La nueva pobreza
CARLO PELANDAEl riesgo de una nueva pobreza se combate creando las condiciones para que la pol¨ªtica pueda crear cap¨ªtal y el incremento de la difusi¨®n social de este refuerce la primera
CARLO PELANDAEl riesgo de una nueva pobreza se combate creando las condiciones para que la pol¨ªtica pueda crear cap¨ªtal y el incremento de la difusi¨®n social de este refuerce la primera
La guerra balc¨¢nica s¨®lo llegar¨¢ a su fin si la comunidad internacional es capaz de forzar la autorregulaci¨®n del conflicto. El plan aqu¨ª propuesto, apoyado por una amenaza a¨¦rea cre¨ªble, incluye la retirada de los cascos azules, el despliegue de observadores, el desarme equilibrado de las tres partes, el castigo de los genocidas y la definici¨®n de fronteras ¨¦tnicamente estables y pol¨ªticamente aceptables.
CARLO PELANDALa idea de un orden mundial basado en un ¨²nico imperio, el norteamericano, ha entrado en v¨ªa muerta. Ante ello, la CE deber¨ªa modificar su proyecto de integraci¨®n y promover la creaci¨®n de un mercado tricontinental con EE UU y Jap¨®n.
El Bundesbank fue el primero en dar la voz de alarma. La Uni¨®n Europea que se vislumbra en el Tratado de Maastricht s¨®lo funcionar¨¢ si, se apoya en un sistema pol¨ªtico central basado en partidos paneuropeos. La ¨²nica forma, opina el autor, de gestionar un sistema econ¨®mico europeo es disponer de un sistema pol¨ªtico europeo encabezado por un presidente elegido en las urnas.