
La Casa Orsola encarna el derecho a la ciudad
Resulta imprescindible aumentar los presupuestos p¨²blicos para vivienda. De lo contrario, aunque contamos con una buena legislaci¨®n, ser¨¢ papel mojado
Resulta imprescindible aumentar los presupuestos p¨²blicos para vivienda. De lo contrario, aunque contamos con una buena legislaci¨®n, ser¨¢ papel mojado
Gobierno central y Generalitat sit¨²an el acceso a la vivienda como el problema de mayor atenci¨®n y dedicaci¨®n
El incremento acelerado de la renta en las ciudades se ha convertido en una preocupaci¨®n social de primer orden y ha provocado diversas iniciativas pol¨ªticas, entre las que destaca poner tope a los precios. Por ahora solo se va a aplicar en Catalu?a, donde ya hubo un intento previo. ?Sirve realmente la intervenci¨®n para mejorar las cosas a j¨®venes y familias? A partir de la experiencia catalana, los expertos Carme Trilla y Sergio Nasarre ofrecen dos puntos de vista sobre la cuesti¨®n
Ser¨ªa bueno evitar lecturas a priori catastrofistas o excesivamente triunfantes sobre el nuevo ¨ªndice de referencia de precios, especialmente si arrancan de una incorrecta utilizaci¨®n de los datos de partida
El descalabro de la burbuja inmobiliaria produjo m¨¢s de un mill¨®n de viviendas vac¨ªas y casi un mill¨®n de familias sin un lugar donde vivir. Hay que dejarse de manique¨ªsmos y detener la espiral
La gran pol¨ªtica habitacional es la que plantea incrementar los parques p¨²blicos y sociales. Solo con una dotaci¨®n presupuestaria adecuada se puede vencer el escepticismo ciudadano sobre la voluntad pol¨ªtica de abordar el problema
No es f¨¢cil resolver los problemas habitacionales en un pa¨ªs que ha confiado en el mercado como regulador