Es editor de EL PA?S Am¨¦rica. Empez¨® a trabajar en EL PA?S en 2006 tras cursar el M¨¢ster de Periodismo del diario. En Madrid se ha ocupado principalmente de informaci¨®n pol¨ªtica y, como corresponsal en la Regi¨®n Andina, se ha centrado en el posconflicto colombiano y en la crisis venezolana.
A sus 67 a?os, el presidente llega al punto de inflexi¨®n de su vida pol¨ªtica. Las elecciones intermedias le marcaron los l¨ªmites y ahora debe decidir c¨®mo afronta la parte final del sexenio: m¨¢s polarizaci¨®n o pacto con su archienemigo, el PRI. En juego est¨¢ su legado y el futuro de M¨¦xico
El presidente se re¨²ne d¨ªas despu¨¦s de las elecciones con Carlos Slim, Laura D¨ªez Barroso y Emilio Azc¨¢rraga: ¡°No se puede desarrollar el pa¨ªs solo con la inversi¨®n p¨²blica¡±
El sustituto del secretario de Hacienda ser¨¢ el consultor Rogelio Ram¨ªrez de la O. El presidente trata de anticiparse a la reacci¨®n de los mercados: ¡°Que no haya nerviosismo, que no haya incertidumbre¡±
El ministro decide someter al Poder Judicial la prolongaci¨®n de su per¨ªodo, impuesta por Morena, un d¨ªa despu¨¦s de que el Diario Oficial publicara la ley
La alianza opositora recobra impulso despu¨¦s del descalabro de 2018 e impide que Morena y sus socios alcancen la mayor¨ªa calificada que permite reformar la Constituci¨®n
El pa¨ªs afronta elecciones intermedias azotado por la violencia y la pandemia de la covid-19 con los ojos puestos en la segunda parte del mandato y en las presidenciales de 2024
El secretario general de la OEA responde a las cr¨ªticas del canciller mexicano, que hab¨ªa calificado su gesti¨®n como ¡°una de las peores de la historia¡±
El presidente asegura que acatar¨¢ la orden del INE de retirar tres conferencias ma?aneras, aunque rechaza la decisi¨®n. C¨®rdova pide amplia participaci¨®n frente a los episodios de violencia
El canciller mexicano y el secretario de Estado de EE UU mantienen su primera reuni¨®n con el foco en la cooperaci¨®n en Centroam¨¦rica, ante la que los dos pa¨ªses tienen enfoques distintos
El candidato de Movimiento Ciudadano a la alcald¨ªa de Monterrey, puntero en las encuestas, aspira a liderar una renovaci¨®n y asegura que ¡°el PRI de Rodrigo Medina es el enemigo a vencer¡±
La candidata de Morena en Nuevo Le¨®n hace campa?a centrada en la seguridad y conf¨ªa en la percepci¨®n de la calle a pesar de las encuestas: ¡°Se siente una necesidad de cambios¡±
El candidato de Movimiento Ciudadano ha protagonizado la campa?a con una omnipresencia en redes, el impulso de su esposa, Mariana Rodr¨ªguez, y un marcado discurso regionalista
Los empresarios mexicanos no opinan en p¨²blico sobre el Gobierno o su trato con el presidente, pero la fuga de capitales e inversiones del pa¨ªs revelan un clima de desconfianza
El sentimiento regionalista, los esc¨¢ndalos y la violencia marcan la campa?a de junio en los territorios norte?os, donde el partido oficialista, Morena, afronta m¨¢s dificultades que en el resto del pa¨ªs
El presidente intenta superar el estancamiento de su agenda energ¨¦tica y defiende la compra de la planta de Deer Park en Houston, con una deuda de casi 1.000 millones de d¨®lares
El secretario de Marina, uno de los m¨¢s altos representantes del estamento militar, carga contra los jueces: ¡°Parece ser que el enemigo lo tenemos en el Poder Judicial¡±
Las fricciones entre M¨¦xico y Washington se multiplican, de los pleitos comerciales a la lucha contra el narco, la migraci¨®n, la pol¨ªtica energ¨¦tica y las acusaciones sobre injerencia
Casi la mitad de los ciudadanos votar¨ªa por un hipot¨¦tico partido liberal y se muestra a favor de una ampliaci¨®n de mandato, una opci¨®n no contemplada en la Constituci¨®n
El presidente insta a Washington a cancelar el supuesto respaldo econ¨®mico a algunas ONG y lo califica de ¡°intervenci¨®n en asuntos que solo competen a los mexicanos¡±
La jefa de Gobierno de Ciudad de M¨¦xico supera al canciller en intenci¨®n de voto, pero empata con ¨¦l entre los simpatizantes de Morena ante una posible postulaci¨®n a las presidenciales
El presidente intenta intimidar a algunos colaboradores de la organizaci¨®n Mexicanos contra la Corrupci¨®n, que repudian el acoso por ejercer un derecho consagrado en la Constituci¨®n
Las denuncias de corrupci¨®n sindical y violaciones de derechos de los trabajadores en Guanajuato y Tamaulipas desaf¨ªan la aplicaci¨®n del Tratado de Libre Comercio
El presidente reconoce su intervenci¨®n en la carrera electoral, pero se escuda en la lucha contra la corrupci¨®n. Sus acusaciones tienen un com¨²n denominador: siempre van en contra de sus adversarios
El desafuero del gobernador de Tamaulipas deriv¨® en un choque de poderes entre la C¨¢mara federal, dominada por Morena, y el Congreso local, controlado por el PAN, y se qued¨® en un limbo
El presidente del organismo y el periodista Ernesto N¨²?ez reflexionan con EL PA?S sobre los procesos electorales: ¡°Para que la democracia no se acabe hay que cuidarla¡±
El hundimiento de un puente de la l¨ªnea 12 expone la sombra de la corrupci¨®n y la urgencia de conocer la verdad cuando falta un mes para las elecciones
El veterano pol¨ªtico y diputado cr¨ªtico de Morena lanza una plataforma en defensa de la Constituci¨®n, el INE y los ¨®rganos aut¨®nomos frente a las intromisiones del Ejecutivo
La OCDE asegura que a¨²n no ha recibido una comunicaci¨®n oficial sobre la participaci¨®n del pa¨ªs en la prueba de evaluaci¨®n tras las informaciones que apuntan a su salida
El Gobierno mexicano asegura que el narcotraficante socio de El Chapo ¡°podr¨ªa permanecer recluido¡± por otros cr¨ªmenes mientras la Canciller¨ªa consulta a Washington si hay solicitudes de extradici¨®n
El Parlamento de mayor¨ªa oficialista asesta el golpe al tribunal en su primera sesi¨®n con el prop¨®sito de dejar sin contrapoderes al Ejecutivo con nuevos nombramientos
Los legisladores locales rechazan despojar de inmunidad al gobernador del PAN despu¨¦s de que la C¨¢mara de Diputados, dominada por Morena, abriera la puerta a la Fiscal¨ªa para proceder en su contra
El coordinador de Morena en el Senado, responsable de plasmar los designios de L¨®pez Obrador, se mueve entre los ¨¦xitos de sus negociaciones y el desgaste de la defensa de una pol¨¦mica agenda