Un ¡°cambio gigantesco¡± en la pol¨ªtica
Rubalcaba defiende que las primarias abiertas se extender¨¢n al resto de formaciones
Forma parte del equipo de Opini¨®n, tras ser Redactor Jefe de la Unidad de Edici¨®n y responsable de Cierre. Ha desarrollado toda su carrera profesional en EL PA?S, donde ha trabajado en las secciones de Nacional y Mesa de Cierre y en las delegaciones de Andaluc¨ªa y Pa¨ªs Vasco.
Rubalcaba defiende que las primarias abiertas se extender¨¢n al resto de formaciones
"La cuenta atr¨¢s ha comenzado¡±, enfatiza el l¨ªder del PSOE L¨®pez acusa al PP de usar la crisis para imponer sus "dogmas de fe ideol¨®gicos"
S¨¢enz de Santamar¨ªa lanza un mensaje de firmeza contra ETA tras las cr¨ªticas de las v¨ªctimas Quiroga: "Unos se van y otros siguen, es ley de vida¡±
Arantza Quiroga ser¨¢ refrendada en marzo en un congreso asambleario
El partido quiere que el c¨®nclave sirva para fortalecer su proyecto pol¨ªtico
El expresidente llama a su partido a ¡°recuperar la vocaci¨®n de ser mayor¨ªa¡±
Familiares de las v¨ªctimas y supervivientes del atentado ultraderechista contra un bar de Alonsotegi, que caus¨® cuatro muertos, reclaman su esclarecimiento
El PNV explica su presencia para ¡°consolidar la paz¡±
El miembro de EA es uno de los promotores de un foro social por los presos de etarras
El 'lehendakari' ve ¡°la oportunidad hist¨®rica de consolidar una paz y convivencia que nunca hemos conocido¡±
Erkoreka destaca que el reconocimiento del da?o causado es "muy limitado y parcial" Sortu aprecia "un antes y un despu¨¦s para el cambio de la pol¨ªtica penitenciaria" Socialistas y PNV defienden que el Ejecutivo central aguarde a ver qu¨¦ pasos dan los reclusos
"La independencia no es buena para la econom¨ªa", opina el dirigente de la patronal
El exconsejero Ares reclama a los presos que exijan la disoluci¨®n de ETA
Los peneuvistas ganar¨ªan entre uno y dos esca?os EH Bildu se consolida como segunda fuerza, mientras caen PSE y PP UPyD mantiene su parlamentario e IU puede lograr dos puestos
Barcelona y Edimburgo plantean consultas ciudadanas sobre la autodeterminaci¨®n Euskadi emprende un proceso parlamentario
La operadora diluye su perfil pol¨ªtico y busca mayor rentabilidad econ¨®mica en el mercado
El impacto econ¨®mico de Euskaltel sostiene la consideraci¨®n especial de la compa?¨ªa
La Academia resalta el apoyo a todas sus comisiones
El parlamentario de EH Bildu reivindic¨® los 35 a?os de "trabajo y lucha" de la izquierda 'abertzale'
La patronal prev¨¦ que la econom¨ªa vasca crezca en 2014 un 1% La destrucci¨®n de empresas en Euskadi se ralentiza
La capital vizca¨ªna ser¨¢ en marzo de 2014 "el centro de la econom¨ªa mundial", ha enfatizado
El 29% ha tenido que rebajar sus gastos en alimentaci¨®n, seg¨²n el Bar¨®metro de Deusto
Un 30% respalda, con unas u otras condiciones, la amnist¨ªa de los presos de ETA
La automatizaci¨®n de los servicios de telecomunicaciones rest¨® impacto directo sobre los usuarios Mario Fern¨¢ndez asegura que no hay desinversi¨®n, sino un plan de sostenibilidad
Los sindicatos sit¨²an el seguimiento en m¨¢s de un 80%, que la empresa rebaja al 48% Kutxabank asegura que no existe desinversi¨®n en el operador, sino un plan de sostenibilidad
¡°Los catalanes no han escarmentado del caso vasco con el ¡®plan Ibarretxe¡±
La consulta catalana vuelve a dividir a los partidos vascos en nacionalistas y constitucionalistas
La patronal defiende un aumento salarial del 0,7% sobre los m¨®dulos de financiaci¨®n
El sentido de su voto en la creaci¨®n del organismo se fijar¨¢ tras conocer los planteamientos del PNV
La C¨¢mara rechazar¨¢ las enmiendas a la totalidad de EH BIldu y UPyD
¡°En el ¡®caso Cabacas¡¯ actu¨¦ con rigor, responsabilidad, eficacia y rapidez¡±, afirma el exconsejero de Interior
PP y PSE ultiman un acuerdo en torno a la deslegitimaci¨®n institucional de ETA
La patronal quiere trasladar su iniciativa a las centrales la pr¨®xima semana Segunda jornada de huelga consecutiva en los colegios concertados
Los populares se abstendr¨¢n en la votaci¨®n de las cuentas
La decisi¨®n es recibida con gran malestar por los sindicatos, porque creen que "aleja una soluci¨®n"
Los biling¨¹es usan el idioma dos puntos menos que hace 20 a?os.La zona de residencia y las inercias sociales determinan la brecha entre conocimiento y uso
Andr¨¦s Urrutia, presidente de la Real Academia de la Lengua Vasca, propone seguir avanzando para acercar el idioma a la sociedad
Beltr¨¢n de Heredia considera una "estridencia" las palabras del ministro El Gobierno vasco ve muy ¡°preocupante¡± el rebrote de ¡®kale borroka¡¯ Dos cocteles molotov causan da?os leves en la fachada de la sede del PP en Barakaldo
La declaraci¨®n institucional de su D¨ªa Internacional pide el compromiso de los vascohablantes