¡°En casa, por la noche hace tanto fr¨ªo que duele¡±
La Comunidad de Madrid destin¨® el a?o pasado 2 millones de euros en ayudas para pagar la luz y gas de 2.214 familias
![Julio N¨²?ez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F1d38b8a3-a19f-412f-956c-52a6f3b4aaa7.png?auth=b08549eff00c925d9416ac4f17d15b9067b13c1458e4cf6dc5ed11e0a2270c3a&width=100&height=100&smart=true)
![Irene, abrigada en un parque cercano a su casa.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ICATQKMX76XM3OSD5HXFC4PJSE.jpg?auth=9e1ea08f8c83eaf742dc2792003f9ab0da14970b12130b349f2d153fdd43c1c3&width=414)
Irene, nombre ficticio, abre una carpeta donde amontona sus facturas de la luz a la espera de que la Comunidad de Madrid le notifique si finalmente le renovar¨¢ la ayuda que concede para pagarlas. Hasta el momento, el Gobierno regional le ha abonado cinco facturas (noviembre y diciembre de 2015 y enero, febrero y marzo de 2016) y a¨²n tiene pendientes de pago las del resto del a?o pasado y todo 2017. Arropada con una fina manta blanca explica que tiene un 51% de discapacidad y que con los 400 euros que recibe entre el SEPE (Servicio P¨²blico de Empleo Estatal) y de algunas terapias naturales que realiza tiene que hacer frente a una hipoteca de 300 euros y dem¨¢s gastos para sobrevivir. La media de su gasto mensual de luz es de 30 euros y acumula una deuda desde enero de 2016. El 23,48% de los hogares de Madrid sufre pobreza energ¨¦tica, seg¨²n el Estudio t¨¦cnico sobre pobreza energ¨¦tica en la ciudad de Madrid publicado por el Ayuntamiento de la capital a principios de a?o.
Irene dice que el simple hecho de presentar la documentaci¨®n para pedir la prestaci¨®n es "una carrera de obst¨¢culos". Relata que tuvo que certificar a trav¨¦s de su agente social su estado de "vulnerable" para que la el¨¦ctrica no le cortase la luz, ya que, a pesar de que la Comunidad le notific¨® que le hab¨ªan dado la ayuda, la compa?¨ªa segu¨ªa envi¨¢ndole cartas reclam¨¢ndole los pagos. "Fui cinco veces para saber si me hab¨ªan aceptado la solicitud. Un funcionario me escribi¨® en un post it las fechas de las facturas aprobadas, pero cuando llamo a Gas Natural me dec¨ªan que a ellos la Comunidad no les ha notificado nada". Una portavoz de la Comunidad afirma que, seg¨²n las cl¨¢usulas de la petici¨®n, "si transcurrido el plazo no se dictaba una resoluci¨®n expresa sobre una solicitud, se entender¨ªan desestimadas". El Gobierno regional destin¨® el a?o pasado 2 millones de euros para ayudas para pagar la luz y gas de 2.214 familias (hasta un m¨¢ximo de 720 euros y seis facturas) de un total de 3.258 solicitudes.
"Cuando hablas dentro de casa, notas el vaho como si estuvieras fumando", comenta entre risas. Para no gastar electricidad, no usa la calefacci¨®n. Por la noche usa un gorro de lana con orejeras de colores mientras duerme. "Hace tanto fr¨ªo que duele, siento como si me hubiesen golpeado con una pelota en la frente", comenta. Su casa, de protecci¨®n oficial, se la compr¨® a la Comunidad cuando ten¨ªa trabajo. Las paredes son delgadas y asegura que por los rodapi¨¦s que est¨¢n cercanos a la calle se cuela el aire. "Hay d¨ªas que esto suena como una pel¨ªcula del Oeste". El 77% de las viviendas en el municipio de Madrid tienen una antig¨¹edad superior a 25 a?os y no cuentan con sistemas de calefacci¨®n o no est¨¢n adecuadamente para evitar el fr¨ªo, seg¨²n el estudio sobre pobreza del Ayuntamiento. El gobierno municipal ha destinado casi 50 millones de euros en ayudas para reformas relacionadas con la accesibilidad, la eficiencia energ¨¦tica y la conservaci¨®n de los edificios a trav¨¦s del Plan MAD-RE. En 2016 el Consistorio concedi¨® 16.639 ayudas temporales de especial necesidad y ayudas de emergencia, lo que supuso para las arcas municipales un coste de m¨¢s de siete millones de euros.
Irene vive con la incertidumbre de si al final le dar¨¢n la ayuda para el resto de facturas de 2016 y las de este a?o, que tambi¨¦n solicit¨® el mes pasado. Adem¨¢s, no sabe si el SEPE le renovar¨¢ en diciembre la ayuda de 320 euros que recibe y cuenta que en junio le retiraron el bono social sin avisarle. Acude a los bancos de alimentos para poder comer, pero como es celiaca y estas organizaciones no suelen repartir alimentos sin gluten, solo consume arroz, legumbres, verduras y algo de fruta. Cuando abre su armario solo hay un par de botes de conservas, media docena de latas de at¨²n y algunos paquetes de lentejas. "Cuezo las patatas y luego las paso por la sart¨¦n para no gastar aceite", cuenta mientras cierra su nevera semi vac¨ªa. En Madrid, 800.000 personas son "pobres" y unas 300.000 son "pobres severos", seg¨²n datos del informe anual AROPE (At-Risk-Of Poverty and Exclusion).
Sufre artrosis, migra?as, tiene discapacidad auditiva y hepatitis C, pero dice que no tiene dinero para pagarse todos los tratamientos y el fr¨ªo no ayuda. Cuando le duele la cabeza aguanta el dolor y si se vuelve insoportable parte una pastilla para migra?as por la mitad para ahorrar. El tratamiento para la hepatitis C cuesta m¨¢s de 100 euros y no sabe cuando podr¨¢ tener dinero para costearlo. El a?o pasado, las temperaturas m¨ªnimas en Madrid llegaron a sobrepasar los tres grados bajo cero. Entre 2001 y 2009, murieron en Espa?a 1.473 personas por el fr¨ªo, 57 en Madrid, seg¨²n un estudio del Instituto de Salud Carlos III. Abrigada con un anorak dentro de casa, Irene toma un t¨¦ de frutas y espera, no sabe muy bien c¨®mo, a que pase el fr¨ªo del invierno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.