Paco Roca convierte el tesoro del Odyssey en una novela gr¨¢fica de aventuras
El dibujante firma esta ficci¨®n junto al diplom¨¢tico Guillermo Corral, que particip¨® en el rescate de los restos de ¡®La Mercedes¡¯, en poder de una empresa cazatesoros
![J. A. Auni¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6417a552-70a0-4a72-ad46-7a5a2af807d0.jpg?auth=5aadd4b240db3e09df3e1c54e1a30335331d116765fc6bb4284b9a7432fc8843&width=100&height=100&smart=true)
![Un pasaje de 'El tesoro del Cisne Negro'.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XAOE35ADCKRWPJPXBJRTUFE2P4.jpg?auth=345daffc3a1106f2b6eef01df77e89e18cf976027febafe6cde9d06077e178a5&width=414)
La historia de la pelea entre el Gobierno de Espa?a y la empresa estadounidense Odyssey por el tesoro de La Mercedes ¡ªun gale¨®n espa?ol hundido a principios del siglo XIX¡ª tiene todos los ingredientes de una novela cl¨¢sica de aventuras: medio mill¨®n de monedas de plata y oro, piratas, batallas navales, relaciones internacionales, informaci¨®n confidencial¡ As¨ª que es casi l¨®gico que haya acabado siendo la base para una novela gr¨¢fica titulada El tesoro del Cisne Negro, firmada por el dibujante Paco Roca (autor entre otros de Arrugas, Los surcos del azar y El invierno del dibujante) y el diplom¨¢tico y escritor Guillermo Corral, que vivi¨® en primera persona todo aquel proceso entre 2007 y 2012 desde el Ministerio de Cultura y la Embajada de Espa?a en Washington.
Entre ese punto de partida verdadero que Corral quer¨ªa llevar hacia la ficci¨®n de aventuras cl¨¢sicas ¡ªal estilo de Tint¨ªn o Indiana Jones¡ª y que Roca quer¨ªa mantener en un plano casi de cr¨®nica documental, ha nacido esta obra que es un poco las dos cosas. Un libro (publicado por Astiberri, llega a las librer¨ªas a finales de este mes) en el que no hay ni h¨¦roes ni villanos puros y que acaba siendo un homenaje a unos funcionarios y trabajadores an¨®nimos cuyo esfuerzo no se suele valorar, apunta Corral, aunque culminen haza?as como la de recuperar el tesoro de La Mercedes?que hab¨ªa rescatado del fondo del Atl¨¢ntico, a unas 180 millas al oeste de Portugal, una empresa cazatesoros.
¡°No hemos hecho un documental, pero es evidente que est¨¢ ¨ªntimamente ligado a la realidad. ?En qu¨¦ medida y hasta d¨®nde? Eso se lo dejamos a cada lector. Es parte del juego¡±, explica Corral sobre un texto en el que hay agentes del CNI (Centro Nacional de Inteligencia), pinchazos de comunicaciones internacionales, presiones de embajadores y congresistas estadounidenses y, por supuesto, una historia de amor. ¡°A m¨ª me hubiera gustado contar m¨¢s, pero bueno, estamos jugando con muchas personas que son reales.... La p¨¢tina de ficci¨®n nos salva un poco¡±, a?ade Roca.
Ambos cedieron, cuenta el dibujante, para lograr el equilibrio, y, si todos los nombres est¨¢n cambiados ¡ªla empresa cazatesoros del libro se llama Ithaca en la ficci¨®n¡ª, los despachos del ministerio que aparecen son los despachos del ministerio y el b¨²nker que sale es como el que custodiaba el tesoro en Estados Unidos; Corral ha conservado im¨¢genes que tom¨® durante el proceso. Y el ministro se parece tremendamente a C¨¦sar Antonio Molina, el hombre que ocupaba el cargo cuando Espa?a decidi¨® llevar a los tribunales a la empresa que hab¨ªa encontrado los restos de La Mercedes y se los hab¨ªa llevado a Florida v¨ªa Gibraltar. ¡°En algo as¨ª tienes que tener voluntad pol¨ªtica. En alg¨²n momento alguien tiene que decir: me la juego, voy a ponerles un pleito. Y si sale mal te crujen¡±, cuenta Corral, que ha ejercido como diplom¨¢tico en Turqu¨ªa, Tanzania y Bruselas y ha sido director general de Pol¨ªtica e Industrias Culturales y consejero cultural en las embajadas espa?olas de Washington y La Habana.
![Vi?eta de 'El tesoro del Cisne Negro'](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZZNVIXTTDTBSLPDD44WVSJXHKQ.jpg?auth=d071f59ea0c018cef7f197c0f8cb93352e0a56eb55766d2b44fed984bf739b8b&width=414)
Para Roca, ese realismo era fundamental para poder hacer suya la narraci¨®n en un contexto extra?o, no solo por el tipo de relato, sino porque suele trabajar solo. ¡°He intentado llevarlo a mi terreno, con ese realismo y con algunos puntos de humor. Al final, yo creo que, aunque sea un poco distinto, y siendo muy fiel a lo que quer¨ªa contar Guillermo [que firma como guionista], los lectores van a reconocer que es una historia de las m¨ªas, de las que les pueden haber gustado¡±.
Y lo cierto es que en ella, aunque est¨¢n todos esos elementos del relato de aventuras, la b¨²squeda de veracidad ha trastocado las jerarqu¨ªas tradicionales. Por ejemplo, porque aqu¨ª la figura del cazatesoros aventurero no es tan atractiva y la mayor parte de la acci¨®n no se narra a trav¨¦s de persecuciones y batallas navales (aunque tambi¨¦n est¨¢n), sino en ¡°conversaciones, despachos, juicios...¡±, explica Roca. ?l, como muchos de los que siguieron en la prensa el devenir del Cisne Negro ¡ªnombre que se da a los galeones que conservan el tesoro completo¡ª, empatizaba al principio m¨¢s con unos cazatesoros que hab¨ªan hecho el esfuerzo de sacar los restos y que defend¨ªan que, sin ellos, nunca habr¨ªan salido del fondo del mar. ¡°Pero ahora he comprendido que el valor del tesoro no es el econ¨®mico, sino que ese patrimonio nos pertenece a todos. Adem¨¢s, vi que hab¨ªan destrozado el yacimiento para sacar las monedas¡±, se?ala el dibujante. A?ade, en todo caso, que han huido en su libro de manique¨ªsmos y moralejas: ¡°Quer¨ªamos tambi¨¦n crear debate. En estas cosas lo peor que puedes hacer es un panfleto¡±.
Por su parte, Corral, como protagonista directo entre toda ¡°la gente de patrimonio, del museo naval, los militares, la Guardia Civil¡¡±, quiere dejar algo claro: ¡°La pelea jam¨¢s fue por el tesoro; fue por la dignidad y por la memoria como naci¨®n. Y no puede llegar alguien a expoli¨¢rtela y venderla en cajitas de souvenirs¡±.
![Una imagen del gale¨®n espa?ol en el c¨®mic 'El tesoro del Cisne Negro'.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MSGUNZBWMCD3VVI7ED6GGP4ESM.jpg?auth=b58f107b7a1a37ff187ff00f9034fc1c87da2761179751637fb56739b70911a9&width=414)
Mezcla de estilos para una cr¨®nica de dos siglos
El 5 de octubre de 1804, la fragata La Mercedes pasaba frente al cabo de Santa Mar¨ªa, muy cerca ya de la Pen¨ªnsula, procedente de Per¨² junto a otras tres naves de la Armada espa?ola que cargaban los caudales reclamados por el Gobierno dos a?os antes. Aunque eran tiempos convulsos, su capit¨¢n estaba tranquilo porque todas las noticias que le hab¨ªan llegado confirmaban la neutralidad de Espa?a en la guerra que manten¨ªan Inglaterra y Francia. Por eso fue especialmente sorprendente que varias fragatas inglesas de guerra se aproximaran a ellos y les comunicaron su intenci¨®n de llevarles a su pa¨ªs y quedarse con toda la carga que transportaban. Al negarse los espa?oles, los ca?ones ingleses comenzaron a disparar, haciendo saltar por los aires La Mercedes, que se llev¨® con ella al fondo del mar a sus 249 pasajeros y m¨¢s de medio mill¨®n de monedas de plata y oro.?
Un relato similar a este ¡ªen el caso del tebeo La Merced¡ª est¨¢ insertado en mitad del Tesoro del Cisne Negro, de Paco Roca y Guillermo Corral, con un formato muy diferente al resto, esto es, con dibujos cl¨¢sicos a p¨¢gina completa, como una novela de ¨¦poca. Pero este no es el ¨²nico juego de estilos de la obra, pues otras veces las vi?etas se convierten en mapas, en im¨¢genes explicativas o en esquemas, casi cuadros sin¨®pticos para explicar alg¨²n momento de los juicios ¡ªuna sucesi¨®n de sentencias y recursos entre 2009 y 2012¡ª, las enrevesadas conexiones entre servicios de inteligencia o alg¨²n caso de compra de voluntades pol¨ªticas. ¡°Ese es uno de los poderes del c¨®mic y que precisamente en esta historia funcionaba muy bien¡±, explica Roca. ¡°Cuando tienes que narrar la acci¨®n, es muy parecido al cine y est¨¢ muy bien. Pero a veces eso tiene l¨ªmites, cuando lo que intentas contar son pensamientos abstractos o est¨¢s explicando informaci¨®n muy complicada. Entonces tienes que romper con la idea de que la vi?eta es una c¨¢mara de cine y usar cualquier cosa que haga que lo que est¨¢s contando sea m¨¢s comprensible. El c¨®mic es un g¨¦nero muy abierto a la mezcla de estilos¡±, asegura el dibujante.
Y un posible salto a la televisi¨®n
Las aventuras y desventuras de los restos de La Mercedes tambi¨¦n van camino de convertirse en serie de televisi¨®n. La editorial Astiberri ha firmado una opci¨®n de venta de derechos audiovisuales de El tesoro del Cisne Negro para una miniserie con la productora Se?or Mono. A¨²n no se ha hecho efectiva la venta, explica un portavoz de la editorial, pero en su p¨¢gina web se revela que en el proyecto, "actualmente en fase de escritura", estar¨ªan tambi¨¦n involucrados la plataforma Movistar + y la distribuidora alemana Beta Film. El objetivo ser¨ªa "que el c¨®mic se convierta en una miniserie de seis cap¨ªtulos que se grabar¨ªa en las localizaciones donde se desarroll¨® la historia". Esto significar¨ªa hacerlo, entre otros lugares, en las aguas del Atl¨¢ntico, cerca de la costa de Portugal, Gibraltar o Florida.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![J. A. Auni¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6417a552-70a0-4a72-ad46-7a5a2af807d0.jpg?auth=5aadd4b240db3e09df3e1c54e1a30335331d116765fc6bb4284b9a7432fc8843&width=100&height=100&smart=true)