_
_
_
_
LIBROS / HISTORIA

Afganist¨¢n, el pa¨ªs que se convirti¨® en una guerra

Ensayos, novelas y libros de viajes sirven para entender un lugar que no ha conocido la paz desde hace m¨¢s de 40 a?os

Un afgano juega ante un tanque sovi¨¦tico destruido en Kabul.
Un afgano juega ante un tanque sovi¨¦tico destruido en Kabul.MOHAMMAD ISMAIL (REUTERS)
Guillermo Altares

En su libro cl¨¢sico sobre Vietnam, Despachos de guerra (Anagrama), el periodista estadounidense Michael Herr explicaba que ten¨ªa un mapa de Indochina en la pared de su habitaci¨®n en Saig¨®n y reflexionaba: ¡°All¨ª hace mucho tiempo que no hab¨ªa un pa¨ªs, solo una guerra¡±. Algo dram¨¢ticamente similar podr¨ªa escribirse de Afganist¨¢n: el 63,7% de los afganos tiene menos de 25 a?os, lo que quiere decir que nacieron, crecieron y vieron morir a muchos familiares en alguna de las guerras que ha padecido el pa¨ªs desde la invasi¨®n sovi¨¦tica en 1979. Punto de encuentro de culturas y civilizaciones en los m¨¢rgenes de Asia, Afganist¨¢n ha producido una intensa literatura te?ida por la fascinaci¨®n, pero tambi¨¦n por el dolor del interminable conflicto que padece.

Rudyard Kipling relat¨® en El hombre que quiso ser rey, que John Huston convirti¨® en 1975 en una de las mejores pel¨ªculas de aventuras de la historia, c¨®mo dos buscavidas brit¨¢nicos se adentran en un territorio salvaje llamado Kafirist¨¢n, remota regi¨®n de Afganist¨¢n, con el objetivo de hacerse ricos. All¨ª encuentran un pa¨ªs en guerra de todos contra todos ¡ªtribu tras tribu reciben la misma queja: ¡°Asaltan nuestros poblados, raptan a nuestras mujeres y se mean r¨ªo arriba mientras nosotros nos ba?amos¡±¡ª hasta que se topan con algo mucho m¨¢s profundo: el remoto recuerdo de Sikandar, el nombre en persa de Alejandro Magno, que lleg¨® hasta all¨ª y fund¨® una ciudad, A? Janum, cuyas ruinas han sido arrasadas en las ¨²ltimas d¨¦cadas tras medio siglo de excavaciones francesas.

M¨¢s informaci¨®n
Las guerras de Rudyard Kipling
Afganist¨¢n, la guerra que nadie ha podido ganar
M¨¢s all¨¢ del Hindu Kush

La ciudad de Alejandro Magno

El historiador estadounidense Frank L. Holt cont¨® aquella campa?a primigenia en su libro Into the land of bones. Alexander the great in Afghanistan (En la tierra de los huesos. Alejandro Magno en Afganist¨¢n, University of California Press, 2005), insistiendo en la brutalidad de la invasi¨®n hel¨¦nica, entre el 329 y el 327 antes de Cristo,?pero sobre todo en la forma en que este pa¨ªs se ha quedado atrapado desde entonces en lo que el periodista estadounidense Dexter Filkins llam¨® en un libro de reportajes La guerra eterna (Booket, 2012). ¡°Afganist¨¢n no puede escapar a la encrucijada de la historia. En cada uno de los ¨²ltimos tres siglos, diferentes superpotencias ¨Cbrit¨¢nicos, sovi¨¦ticos y estadounidenses¨C han puesto sus ojos en esta tierra tr¨¢gica, dispuestos a imponer un nuevo orden¡±, escribe Holt para describir lo que se ha llamado el Gran Juego como eterno campo de batalla que se prolonga desde los tiempos de Alejandro hasta la actualidad.

La firma, la semana pasada, de un acuerdo de paz entre los talibanes y el Gobierno estadounidense abre una remota esperanza de que se acabe este ¨²ltimo conflicto, que se prolonga desde 2001. Despu¨¦s de los atentados del 11 de septiembre, Washington se apoy¨® en milicias locales para derrotar a los talibanes, que daban cobijo a Osama Bin Laden y a la plana mayor del grupo terrorista responsable de aquel ataque, Al Qaeda. Pero el conflicto continu¨® sin que ninguna de las dos partes fuesen capaces de ganarlo, pero tampoco de perderlo. Ahora, EE UU ha anunciado su retirada en los pr¨®ximos 14 meses, dejando Afganist¨¢n a su suerte.

Muyahidines afganos ante un taque sovi¨¦tico en 1979.
Muyahidines afganos ante un taque sovi¨¦tico en 1979.Getty Images

Invasi¨®n sovi¨¦tica y guerra civil

Las perspectivas de futuro no son buenas: en 1989, cuando se retiraron las tropas sovi¨¦ticas derrotadas por los muyahidines, estall¨® una guerra civil entre diferentes grupos a los que solo un¨ªa el odio al invasor. Fue mucho m¨¢s destructiva que la invasi¨®n de la URSS. La mayor¨ªa de los se?ores de la guerra de entonces, y la mayor parte de las divisiones ¨¦tnicas y culturales de un pa¨ªs que se disputan entre otros grupos pastunes, tayikos, uzbecos y hazaras (estos ¨²ltimos son adem¨¢s de credo chi¨ª), se mantienen intactas. De hecho, la llegada de los talibanes al poder entre 1994, cuando tomaron Kabul, y 1996, cuando controlaban ya el 90% del territorio, fue bien recibida por una parte importante de la poblaci¨®n y de la comunidad internacional, incluyendo a Estados Unidos.

La percepci¨®n cambi¨® despu¨¦s, cuando el mundo comprob¨® el trato inhumano que daban a las mujeres, la crueldad de su r¨¦gimen, las violaciones masivas de los derechos humanos y la creciente presencia de Al Qaeda (que llev¨® por ejemplo a la destrucci¨®n de los budas de Bamiy¨¢n para borrar cualquier resto cultural no musulm¨¢n). Poco antes del 11-S se public¨® un libro que se convirti¨® en un r¨¢pido ¨¦xito de ventas y que sigue siendo una referencia para entender no solo a la guerrilla fan¨¢tica, sino la historia de este pa¨ªs: Los talib¨¢n (Pen¨ªnsula, 2001), del investigador paquistan¨ª Ahmed Rashid. Pocas obras sirven para resumir de una forma tan rigurosa y amena la historia de un pa¨ªs quebrado por batallas sin fin. Un gran libro de viajes, publicado en el mismo periodo, retrata tambi¨¦n de manera magistral el pa¨ªs, sus paisajes, sus gentes y su historia: Una luz inesperada: Viajes por Afganist¨¢n (Pen¨ªnsula, 2001), de Jason Elliot. Ambos est¨¢n desgraciadamente descatalogados en castellano.

El Afganist¨¢n de los talibanes, que trataban de arrastrar al pa¨ªs a los primeros tiempos del islam, despert¨® tambi¨¦n una fascinaci¨®n en Occidente, que se traslad¨® a la ficci¨®n. Novelas escritas por escritores afganos exiliados se convirtieron en ¨¦xitos de ventas: Cometas en el cielo (Salamandra, 2008) y Mil soles espl¨¦ndidos (Salamandra, 2007), del refugiado en Estados Unidos Khaled Hosseini, y La piedra de la paciencia (Siruela, 2009), con la que Atiq Rahimi gan¨® en 2008 el premio Gouncourt, el m¨¢s prestigioso de Francia. Ambos est¨¢n centrados en el sufrimiento de las mujeres bajo los talibanes.

Sean Connery y Michael Caine en 'El hombre que pudo reinar'.
Sean Connery y Michael Caine en 'El hombre que pudo reinar'.

Tres imperios tres derrotados

En los momentos de mayor despliegue militar de EE UU lleg¨® a haber 100.000 efectivos en el pa¨ªs. Tres mil quinientos soldados internacionales han muerto en Afganist¨¢n, de los que 2.300 son estadounidenses y 102 espa?oles. No existe una cifra clara de los afganos que han perdido la vida, pero podr¨ªa rondar los 70.000 desde 2001. Afganist¨¢n ya se ha convertido en la guerra m¨¢s larga que ha combatido Estados Unidos, m¨¢s que Vietnam, y se ha infiltrado en todos los aspectos de la vida cotidiana estadounidense, incluyendo la ficci¨®n. Por ejemplo, la serie Stumptown, que emite actualmente HBO, est¨¢ protagonizada por una antigua marine, reconvertida en detective privado, que sufre estr¨¦s postraum¨¢tico, una consecuencia dif¨ªcil de medir despu¨¦s de una guerra, pero que, junto a los heridos y los muertos, cala profundamente en una sociedad. Para la URSS, la invasi¨®n de Afganist¨¢n fue un desastre, decisivo para la ca¨ªda del comunismo, junto a la nefasta gesti¨®n del accidente nuclear de Chern¨®bil.

Un libro de la premio Nobel de Literatura Svetlana Aleksi¨¦vich narra lo que signific¨® Afganist¨¢n para aquel imperio difunto a trav¨¦s de los testimonios de los que estuvieron ah¨ª: Los muchachos de zinc: Voces sovi¨¦ticas de la guerra de Afganist¨¢n (Debate, 2016). Y el historiador brit¨¢nico William Dalrymple relata en un ensayo El retorno de un rey. La aventura brit¨¢nica en Afganist¨¢n 1839-1842 (Desperta Ferro, 2017), la humillante derrota que sufri¨® otro imperio en esos mismos paisajes indomables. ¡°A pesar de su larga historia, Afganist¨¢n ¨Co Joras¨¢n, como los afganos hab¨ªan denominado a esta regi¨®n durante los dos ¨²ltimos milenios¨C hab¨ªa gozado solo en contadas ocasiones de unidad pol¨ªtica o administrativa. Mucho m¨¢s a menudo hab¨ªa sido una zona entre m¨²ltiples fronteras: un vasto territorio fracturado y disputado formado por tramos monta?osos, llanuras inundables y desiertos que lo separaban de sus vecinos mejor organizados¡±, escribe Dalrymple.

En el invierno de 2001, durante la ca¨ªda de los talibanes, las huellas de las guerras anteriores estaban por todas partes: tanques sovi¨¦ticos herrumbrosos en el valle del Panshir, carreteras y caminos minados hasta los topes, las ruinas de barrios enteros de Kabul que parec¨ªan Dresde en 1945, bandidos y grupos armados de todo pelaje pero, sobre todo, una poblaci¨®n cansada de la guerra, que no hab¨ªa conocido otra cosa y que, ahora s¨ª, respiraba con alivio en las zonas tayikas ante el repliegue talib¨¢n. Las ruinas de A? Janum pod¨ªan contemplarse a los lejos, mientras pasaban oleadas de bombarderos B-52 estadounidenses machacando las posiciones talibanes.

Firma en Doha del acuerdo de paz, el pasado s¨¢bado.
Firma en Doha del acuerdo de paz, el pasado s¨¢bado.EFE

El pa¨ªs en paz que ya no existe

Y han pasado otros 20 a?os, dos d¨¦cadas durante las que la paz se ha borrado de la memoria colectiva. Sin embargo, en una parte importante del siglo XX, existi¨® un pa¨ªs en paz, ex¨®tico, peligroso y acogedor a la vez, un lugar en el que buscar las huellas de muchas culturas, que forma parte del llamado Hippy Trail, que Manu Leguineche evoca en su relato de la vuelta al mundo que realiz¨® en 1978, que plasm¨® en su libro?El camino m¨¢s corto (Ediciones B, 2018). Una novela de 1967 del gran escritor franc¨¦s de aventuras Joseph Kessel describe muy bien aquel pa¨ªs perdido: Los jinetes (Destino, 2001), centrada en el juego del Buzkashi, una especie de polo a lo bestia en el que los jugadores se disputan una oveja. John Frankenheimer la adapt¨® al cine en 1971 en la pel¨ªcula Orgullo de estirpe, con Omar Sharif. Rodada en Afganist¨¢n, permite ver el pa¨ªs que fue, cuando Kabul era una todav¨ªa una ciudad bella.

La obra maestra de la literatura de viajes sobre Afganist¨¢n sigue siendo Viaje a Oxiana (Pen¨ªnsula, 2000), del brit¨¢nico experto en arquitectura Robert Byron (1905-1941). Publicada originalmente en 1937, Bruce Chatwin escribi¨® en 1980, en plena invasi¨®n sovi¨¦tica: ¡°Si hoy siguiera con vida, pienso que Byron estar¨ªa de acuerdo en que, con el tiempo (en Afganist¨¢n todo necesita su tiempo), los afganos har¨¢n algo terrible a sus invasores: quiz¨¢s despertar a los gigantes dormidos de Asia Central¡±. Son palabras que nunca han dejado de resonar desde entonces.

Libros para entender Afganist¨¢n

- Ahmed Rashid, Los talib¨¢n. Pen¨ªnsula, 2013. Traducci¨®n de Jordi Fibla

- Jason Elliot, Una luz inesperada. Pen¨ªnsula, 2001. Traducci¨®n de Carme Camps / Inma Guti¨¦rrez

-?William Dalrymple, El retorno de un rey. La aventura brit¨¢nica en Afganist¨¢n 1839-1842 (Desperta Ferro, 2017). Traducci¨®n de Alba Villar G¨®mez.

-?Svetlana Aleksi¨¦vich, Los muchachos de zinc: Voces sovi¨¦ticas de la guerra de Afganist¨¢n (Debate, 2016).?Traducci¨®n de Ioulia?Dobrovolskaia y Alba?Garc¨ªa Gonz¨¢lez.
- Khaled Hosseini,?Cometas en el cielo (Salamandra, 2008) y Mil soles espl¨¦ndidos (Salamandra, 2007). Traducci¨®n de Isabel Murillo Font y?Gema Moral Bartolom¨¦.
- Atiq Rahimi, La piedra de la paciencia (Siruela, 2012). Traducci¨®n de?Elena Garc¨ªa-Aranda.
-?Frank L. Holt, ?Into the land of bones. Alexander the great in Afghanistan (University of California Press, 2005).
- Dexter Filkins, La guerra eterna (Booket, 2012). Traducci¨®n de?Enrique Herrando.
-?Rudyard Kipling, El hombre que quiso ser rey. Diferentes ediciones y traducciones en castellano.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Sobre la firma

Guillermo Altares
Es redactor jefe de Cultura en EL PA?S. Ha pasado por las secciones de Internacional, Reportajes e Ideas, viajado como enviado especial a numerosos pa¨ªses ¨Centre ellos Afganist¨¢n, Irak y L¨ªbano¨C y formado parte del equipo de editorialistas. Es autor de ¡®Una lecci¨®n olvidada¡¯, que recibi¨® el premio al mejor ensayo de las librer¨ªas de Madrid.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top