Los nueve d¨ªas que los actores espa?oles hicieron temblar al franquismo
El documental ¡®Mucha mierda¡¯ reconstruye la huelga que par¨® los teatros, los rodajes y la televisi¨®n en 1975 y acab¨® con la detenci¨®n de ocho int¨¦rpretes, entre ellos Roc¨ªo D¨²rcal, Tina Sainz y Enriqueta Carballeira
¡°Ocho actores, entre ellos Roc¨ªo D¨²rcal y Tina Sainz, detenidos en Madrid¡±, informaban los peri¨®dicos espa?oles del 9 de febrero de 1975. Fueron arrestados ¡°sobre las ocho de la tarde de ayer en el teatro Bellas Artes [¡] con ocasi¨®n de las perturbaciones que se vienen registrando en los espect¨¢culos teatrales de la capital ¡ªexplicaban las cr¨®nicas¡ª. Pretend¨ªan informar a la compa?¨ªa de Juanjo Men¨¦ndez [¡] con piquetes, amenazando de forma violenta a los actores y actrices. Fueron interrogados varias veces en la Direcci¨®n General de Seguridad. Cuatro de ellos permanecen en prisi¨®n¡±. Algunos art¨ªculos los relacionaban con grupos terroristas como el FRAP o ETA.
Fue el momento de mayor tensi¨®n de un episodio ¨²nico en la historia del teatro, el cine y la televisi¨®n espa?oles: la huelga que uni¨® a todos los int¨¦rpretes del pa¨ªs y oblig¨® a suspender representaciones de espect¨¢culos, rodajes y programas de televisi¨®n entre el 4 y el 12 de febrero de 1975. Nada menos que nueve d¨ªas de huelga en un tiempo en que las huelgas estaban prohibidas. Un verdadero pulso a la dictadura franquista que iba m¨¢s all¨¢ de las reivindicaciones laborales. ¡°El d¨ªa de descanso y el pago de los ensayos fueron desencadenantes, pero en el fondo hab¨ªa una protesta pol¨ªtica. Quer¨ªamos un sindicato democr¨¢tico, elegido por nosotros, no vertical como el que nos impon¨ªan¡±, recuerda por tel¨¦fono el director teatral Jos¨¦ Carlos Plaza, otro de los detenidos junto a Roc¨ªo D¨²rcal y Tina Sainz. Los otros cinco fueron Antonio Malonda, Yolanda Monreal, Enriqueta Carballeira, Pedro Mari S¨¢nchez y Flora Mar¨ªa ?lvaro.
Justo cuando se cumplen 50 a?os del comienzo de la huelga, este martes 4 de febrero tendr¨¢ su estreno de gala el documental Mucha mierda, t¨ªtulo que toma la expresi¨®n que se usa en los teatros para desearse suerte antes de una funci¨®n. Dirigido por Alba Sotorra a partir de una investigaci¨®n de David Lara, la pel¨ªcula reconstruye aquel lance con im¨¢genes de archivo, fotograf¨ªas y testimonios de algunos que participaron: Marisa Paredes, Ana Bel¨¦n, Jos¨¦ Carlos Plaza, Tina Sainz, Petra Mart¨ªnez, Juan Margallo, Rosa Le¨®n, Jos¨¦ Sacrist¨¢n o Alberto Alonso, entre otros. Un relato coral que da cuenta no solo de la trascendencia del episodio, sino tambi¨¦n de la emoci¨®n con que lo vivieron sus protagonistas.
Lo constatan los ojos empa?ados de la actriz Marisa Paredes, recientemente fallecida, cuando narra en el documental la asamblea en que votaron la huelga: ¡°Una mano, otra mano. Pues mira, me emociona todav¨ªa. Sab¨ªamos a lo que nos expon¨ªamos. O sea, no ¨¦ramos para nada ignorantes. Pero ten¨ªamos la fuerza de la verdad. De querer cambiar las cosas¡±. Ana Bel¨¦n reflexiona: ¡°Solo el hecho de decir esa palabra¡ ya te entraba un poquito de repel¨²s. Yo lo ten¨ªa interiorizado desde que era peque?a, cuando mi madre dec¨ªa: ¡®Se han puesto en huelga los mineros en Asturias, pues ya la vamos a tener¡¯. Y piensas: ¡®Lo m¨ªnimo es que pasemos una noche en una comisar¨ªa. Eso lo m¨ªnimo. Y lo m¨¢ximo, pues que vayamos a Carabanchel¡±. Alberto Alonso: ¡°Ver todo un patio de butacas abarrotado, con la gente por los suelos, votando. La libertad es una sensaci¨®n maravillosa. Y eso es lo que vivimos¡±.
Las dos primeras jornadas de huelga pararon todos los teatros de Madrid, se suspendieron ensayos y rodajes de cine y televisi¨®n. El tercer d¨ªa se sumaron los de Barcelona. El cuarto se extendi¨® por todo el pa¨ªs y se produjeron las detenciones. ¡°Nos llevaron a los ocho a la Puerta del Sol, que nos daba much¨ªsimo miedo [entonces sede de la Direcci¨®n General de Seguridad y ahora de la Comunidad de Madrid, s¨ªmbolo de la represi¨®n franquista y actualmente objeto de batalla pol¨ªtica por su declaraci¨®n como Lugar de Memoria]. Nos interrogaron y a m¨ª me mandaron a la c¨¢rcel de Carabanchel con Antonio Malonda. Estuvimos tres d¨ªas encerrados y con la angustia de no saber qu¨¦ les hab¨ªa pasado a los dem¨¢s¡±, cuenta Plaza a EL PA?S. A Tina Sainz y Yolanda Monreal las mandaron a la prisi¨®n de Yeser¨ªas: ¡°Cuando los directores de Televisi¨®n Espa?ola firman la carta de adhesi¨®n a la huelga, con Pilar Mir¨® a la cabeza, fueron palabras mayores. Porque es el sistema. Es cuando se endurecen las medidas y nos detienen¡±, relata Tina Sainz en el documental. Roc¨ªo D¨²rcal, Enriqueta Carballeira, Pedro Mari S¨¢nchez, Flora Mar¨ªa ?lvaro no llegaron a ser encarcelados y fueron liberados despu¨¦s de ser interrogados en Sol.
Las detenciones beneficiaron a los huelguistas. Hasta se sum¨® Lola Flores, amiga ¨ªntima de Roc¨ªo D¨²rcal, lo que a?adi¨® repercusi¨®n medi¨¢tica. Tambi¨¦n Sara Montiel. El 12 de febrero se decid¨ªa el final de la huelga. Las reivindicaciones todav¨ªa tardaron en lograrse, pero la demostraci¨®n de fuerza hizo bastante da?o al r¨¦gimen. ¡°El momento fue muy oportuno. Franco estaba acab¨¢ndose y lo nuestro fue una especie de ¡®s¨ª, se puede¡¯ por la visibilidad que ten¨ªamos¡±, subraya por tel¨¦fono la actriz Petra Mart¨ªnez.
Hubo dos actores ya fallecidos, pero que est¨¢n muy presentes en el documental: Juan Diego y Concha Velasco. Ambos fueron muy activos y adem¨¢s protagonizaron un episodio en 1972 que fue antecedente y primer detonante de la huelga. En enero de aquel a?o, cuando representaban la obra La llegada de los dioses, de Antonio Buero Vallejo, en el teatro Lara de Madrid, se plantaron ante el empresario Conrado Blanco para exigir un d¨ªa de descanso a la semana. Los fulminaron, pero gracias a aquello un mes despu¨¦s la patronal del espect¨¢culo pact¨® incluir la medida en el convenio sectorial. El incumplimiento del acuerdo deriv¨® en mayor descontento en la profesi¨®n, asambleas clandestinas, reuniones a oscuras entre bambalinas y finalmente, tres a?os despu¨¦s, la huelga.
¡°Es que entonces no se ten¨ªa la conciencia de que esto era un trabajo. ?Hab¨ªa obras de hasta cuatro horas y se hac¨ªan dobles funciones!¡±, destaca Ana Bel¨¦n en el documental. Yo vi a Jos¨¦ Mar¨ªa Rodero casi implorando al director Jos¨¦ Tamayo, cuando se hac¨ªa Cal¨ªgula, para librar un lunes por la noche¡±, a?ade Jos¨¦ Sacrist¨¢n. ¡°Se dec¨ªa que era un oficio de putas y maricones¡±, apunta Tina Sainz. La huelga supuso un cambio de paradigma en ese sentido. ¡°Se dignific¨® la profesi¨®n. Se nos empez¨® a considerar por fin trabajadores de verdad¡±, resume por tel¨¦fono Petra Mart¨ªnez.
Tras el estreno de gala este martes, Mucha mierda llegar¨¢ a los cines el viernes. David Lara conf¨ªa en que sirva para que las nuevas generaciones tomen conciencia de lo importante que es la uni¨®n entre las personas para conseguir objetivos. Por eso en el documental no hay protagonistas: ¡°Decidimos deliberadamente narrarlo de manera colectiva, hilando recuerdos, porque lo destacable de este hecho es que fue la primera vez que la profesi¨®n se uni¨® por encima de sus ideolog¨ªas pol¨ªticas¡±, explica Lara. Fue tambi¨¦n un momento fundacional: desde entonces, muchas otras veces los actores se han unido en causas colectivas como el No a la guerra¡±. Como dice Marisa Paredes al final de la pel¨ªcula: ¡°Mereci¨® mucho la pena¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.