El tap¨®n legislativo que nos aleja de la UE
Mientras siguen los desahucios, Espa?a no termina de adaptar la directiva europea sobre hipotecas, mucho m¨¢s protectora de las personas

En Espa?a todo lo relacionado con la vivienda y las hipotecas suele acabar en drama. Nuestras leyes han quedado viejas y se adaptan con mucho retraso a la legislaci¨®n europea, mucho m¨¢s protectora de las personas. El conflicto est¨¢ muy vivo porque los ciudadanos son cada vez m¨¢s conscientes de sus derechos europeos mientras que la legislaci¨®n no se ha acomodado a esta realidad. En ning¨²n pa¨ªs se ha producido el atasco de los juzgados por miles de demandas de ciudadanos que exigen sus derechos. Los jueces espa?oles han acudido 26 veces al Tribunal Europeo para corregir esta situaci¨®n. El reciente caos del Supremo por el impuesto sobre las hipotecas es el ¨²ltimo ejemplo de ello. El legislativo es un tap¨®n para nuestro acercamiento a Europa.
El ejemplo m¨¢s preocupante de la ineficiencia del legislativo es el de los desahucios, el estigma m¨¢s cruel de la crisis que ha golpeado a medio mill¨®n de familias. Durante los tres ¨²ltimos a?os el Gobierno del Partido Popular ha sido incapaz de transponer (adaptar) la directiva 2014/17/UE sobre los contratos de cr¨¦dito para bienes inmuebles.
Esta directiva, que deb¨ªa estar vigente en marzo de 2016, establece que los Estados ¡°adoptar¨¢n medidas para alentar a los prestamistas a mostrarse razonablemente tolerantes antes de iniciar un procedimiento de ejecuci¨®n¡±.
La norma europea es muy cr¨ªtica sobre los causantes de la crisis, lo que tambi¨¦n puede explicar el retraso en su adaptaci¨®n. As¨ª, se?ala que ¡°la crisis financiera ha demostrado que el comportamiento irresponsable de los participantes en el mercado (los bancos) puede socavar los cimientos del sistema financiero, lo que debilita la confianza de todos los interesados, en particular los consumidores, y puede tener graves consecuencias sociales y econ¨®micas¡±.
El nuevo Gobierno socialista trata de remediar la situaci¨®n a trav¨¦s de enmiendas al proyecto de ley reguladora de Contratos Cr¨¦dito Inmobiliario. Es una carrera contrarreloj para evitar as¨ª la multa de 105.000 euros diarios por el retraso en adaptar la directiva.
Adem¨¢s son preocupantes las discrepancias sobre el fondo. La enmienda del Gobierno prev¨¦ que la ejecuci¨®n hipotecaria s¨®lo podr¨¢ iniciarse tras el impago del 3% de cuotas (nueve plazos) en la primera mitad de la vida del pr¨¦stamo o el 7% en la segunda. El PP permit¨ªa la ejecuci¨®n con el 2% y 4% de cuotas impagadas en los citados periodos. Unidos Podemos pide que no pueda iniciarse la ejecuci¨®n si no hay al menos un 10% de cuotas impagadas. La ley actual permite la ejecuci¨®n con s¨®lo tres impagos. La propuesta del Gobierno no regula la daci¨®n en pago intensamente pedida por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca.
Todo esto tiene m¨¢s trascendencia. El abogado general del TJUE Maciej Szpunar acaba de recordar que ¡°el Derecho de la Uni¨®n ha situado la protecci¨®n del consumidor en el coraz¨®n del proceso de integraci¨®n europea¡±. Una protecci¨®n que ¡°ha sido la mejora cualitativa de las condiciones de vida en la Uni¨®n¡±. Sin derechos Europa tiene poco inter¨¦s.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.