La OMC autoriza que EE UU aplique a la UE aranceles a productos por valor de 6.900 millones de euros
El castigo se justifica por las ayudas a Airbus. Bruselas quiere evitar una nueva escalada comercial pero advierte de que responder¨¢ si hay represalias

Estados Unidos cuenta con la luz verde de la Organizaci¨®n Mundial de Comercio para proceder a imponer aranceles a productos importados desde la Uni¨®n Europea por valor de 7.500 millones de d¨®lares anuales (6.900 millones de euros), en respuesta a los subsidios que concedieron los Gobiernos europeos a Airbus para el desarrollo del A350 y el A380. Washington los activar¨¢ el 18 de octubre. Se abre as¨ª un nuevo frente en una batalla que dura 15 a?os.
Los aranceles tienen como objetivo compensar un da?o econ¨®mico que la oficina de Comercio Exterior estadounidense valor¨® inicialmente en 11.200 millones de d¨®lares anuales (10.200 millones de euros). Washington elabor¨® el pasado abril una lista preliminar con 300 productos importados, en la que identificaba componentes del sector de la aviaci¨®n civil, incluidos aviones de Airbus. Ser¨¢n en este caso del 10% y del 25% para los productos agr¨ªcolas (aceite, quesos, vinos y licores) y otros bienes importados.
Se trata de la mayor sanci¨®n aprobada por la OMC en el marco de una disputa. Los aranceles, como precisa la oficina del embajador Robert Lighthizer, se aplicar¨¢n a las importaciones que llegan de Francia, Alemania, Espa?a y el Reino Unido, ¡°los cuatro pa¨ªses responsables de los subsidios ilegales¡±. ¡°Ten¨ªamos la autoridad para aplicar un gravamen del 100% pero optamos por limitarlo¡±, se?ala, al tiempo que advierte que puede ¡°incrementarlos en cualquier momento¡±.
EE UU present¨® la primera queja por las ayudas de la UE a Airbus en 2004. Algunos de los argumentos fueron rechazados. La OMC, sin embargo, determin¨® que los Gobiernos europeos estaban concediendo cr¨¦ditos para el desarrollo de sus nuevos aviones con unos intereses que estaban muy por debajo al disponible en el mercado. Adem¨¢s, determin¨® que no se adoptaron medidas eliminar sus efectos adversos.
El organismo multilateral concluye, por tanto, que estos cr¨¦ditos crearon un perjuicio a los intereses de EE UU y se?ala que eso cre¨® una ventaja competitiva artificial en el segmento de los grandes aviones, de doble pasillo como el A350 y el A380. La OMC debe adoptar ahora una decisi¨®n en un caso separado de la UE contra EE UU por las ayudas del Estado de Washington a Boeing, que se espera para comienzos del pr¨®ximo a?o.
La Comisi¨®n quiere evitar otra escalada
Bruselas quiere evitar a toda costa que el fin de esa vieja batalla pueda ser el comienzo de una nueva escalada comercial transatl¨¢ntica, en especial en ¡°un momento delicado¡± para la econom¨ªa mundial. La Comisi¨®n Europea ¡°toma nota¡± de la decisi¨®n de la OMC, pero advierte a la Administraci¨®n de Donald Trump de que la adopci¨®n de represalias a trav¨¦s de nuevos aranceles ser¨ªa una medida ¡°miope¡± y ¡°contraproductiva¡±.
Seg¨²n la comisaria de Comercio, Cecilia Malmstr?m, el Ejecutivo comunitario ya ha propuesto una ¡°soluci¨®n justa¡± y ¡°equilibrada¡± a Estados Unidos para sus industrias aeron¨¢uticas. Sin embargo, tambi¨¦n ha avisado de que la imposici¨®n de nuevas tarifas ¡°empujar¨¢ a la UE hacia una situaci¨®n¡± en la que no tendr¨¢ ¡°otra opci¨®n que hacer lo mismo¡±.
La Comisi¨®n Europea ya present¨® el pasado mes de julio una propuesta a Estados Unidos para alcanzar un nuevo r¨¦gimen de subsidios al sector aeron¨¢utico. Coincidiendo con la cumbre de Naciones Unidas, Malmstr?m se encontr¨® la semana pasada en Nueva York con el responsable de Comercio norteamericano, Robert Lighthinzer. Sin embargo, Bruselas sigue sin tener respuesta. ¡°Hasta ahora, los Estados Unidos no han reaccionado¡±, ha afirmado Malmstr?m en un comunicado.
Estados Unidos sostiene que solo negociar¨¢ con la UE cuando esta cumpla con los requerimientos de la OMC. El presidente Donald Trump, en paralelo, tiene que decidir a mediados de noviembre si procede aplicar tambi¨¦n aranceles a las importaciones de coches europeos y componentes. Los dos socios comerciales tienen preparadas listas de productos para actuar si la batalla comercial escala.
El Ejecutivo comunitario teme que este conflicto trunque la tregua que ambos pa¨ªses se dieron en julio del a?o pasado. Entonces, el presidente Jean-Claude Juncker logr¨® apaciguar los ¨¢nimos de Trump. En cualquier caso, el conflicto tiene dos direcciones y la UE espera que el organismo de Ginebra avale que puede aplicar medidas a Estados Unidos por las ayudas que concedi¨® a Boeing. La Comisi¨®n Europea tiene ya preparada una lista de productos (bebidas y alimentaci¨®n, marroquiner¨ªa y joyer¨ªa y productos aeron¨¢uticos) a los que aplicar aranceles por un valor de cerca de 20.000 millones de euros, aunque la cifra final depender¨¢ de la decisi¨®n del arbitraje de la OMC.
La intenci¨®n de Bruselas es no verse forzada a imponer esas tarifas. Si llegara a hacerlo, eso significar¨ªa que antes Estados Unidos habr¨ªa optado por reactivar la guerra comercial con Europa. Y Trump se guarda en la manga, adem¨¢s, la carta de fijar un impuesto a los autom¨®viles y componentes producidos en la UE alegando razones de ¡°seguridad nacional¡±. Pero si todo eso sucediera, Bruselas ha advertido de que se defender¨¢.
El presidente del Comit¨¦ de Comercio Internacional del Parlamento Europeo, Bernd Lange, respald¨® a la Comisi¨®n y lament¨® la "falta de voluntad" de Estados Unidos a negociar. El ministro de Econom¨ªa franc¨¦s, Bruno Le Maire, tambi¨¦n apunt¨® en la misma direcci¨®n. Abog¨® por una soluci¨®n "amigable" en un momento de pujanza de la industria aeron¨¢utica china pero advirti¨®: "Si los Estados Unidos eligen imponer sanciones ser¨¢ un error econ¨®mico y pol¨ªtico. Y estaremos preparados con nuestros socios europeos para responder con firmeza".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.