Al menos desp¨ªdame, por favor
Cientos de repartidores de empresas como Deliveroo o Glovo caen en un limbo legal despu¨¦s de que Trabajo les considere como falsos aut¨®nomos

La pesadilla laboral de Yndonee G¨®mez comenz¨® con un accidente de moto mientras repart¨ªa para Deliveroo. Esta venezolana de 57 a?os estaba acostumbrada a caerse del veh¨ªculo cuando entregaba a contrarreloj las cenas a docenas de madrile?os cada noche. ¡°Te levantabas y segu¨ªas porque si no, no cobrabas¡±, recuerda. No obstante, esa noche de septiembre de hace tres a?os, por primera vez no pudo incorporarse para seguir su ruta. La tibia se le hab¨ªa roto, con secuelas permanentes que acabaron con su trayectoria como rider. Desde aquel momento, la empresa se desentendi¨® de ella: a sus ojos, nunca fue su empleada, sino una aut¨®noma m¨¢s. Sin seguro y sin trabajo, G¨®mez no sab¨ªa que solo era el principio de un infierno legal del que hoy a¨²n no ha escapado.
El pasado 23 de enero, m¨¢s de dos a?os despu¨¦s del accidente, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) public¨® una sentencia que reafirma la relaci¨®n laboral que manten¨ªan m¨¢s de 500 riders?con Deliveroo. Entre ellos, G¨®mez. La conclusi¨®n de los magistrados -votada con unanimidad- confirm¨® lo que la Inspecci¨®n de Trabajo ya declar¨® en sus expedientes tras investigar a la empresa: los repartidores son asalariados, no aut¨®nomos. Aun as¨ª, Deliveroo se niega a considerarlos sus empleados y ha recurrido al Tribunal Supremo.
Mientras tanto, en el sistema inform¨¢tico de la Seguridad Social, G¨®mez figura como empleada de Deliveroo. Fue dada de alta en el r¨¦gimen general en 2018 a consecuencia del expediente de la Inspecci¨®n de Trabajo, al igual que los m¨¢s de 8.000 falsos aut¨®nomos contabilizados en plataformas digitales el a?o pasado. En su caso, esta incongruencia burocr¨¢tica se ha convertido en un laberinto administrativo: no puede acceder a ayudas por desempleo ni entrar en programas p¨²blicos de ofertas de trabajo, ya que figura como contratada aunque?desde su accidente no haya recibido ni un euro de la empresa. Desde su situaci¨®n, excepcional seg¨²n reconoce la Seguridad Social, G¨®mez pide a la compa?¨ªa que asuma responsabilidades y le d¨¦ un empleo adecuado a su condici¨®n. O al menos, que la despida con la correspondiente indemnizaci¨®n. Deliveroo rechaza ambas ideas. La l¨®gica de la compa?¨ªa es simple: no despedir¨¢ a alguien que nunca contrat¨®.
Francisco Javier Ferrer tuvo m¨¢s suerte con su accidente de moto, pero le cost¨® tambi¨¦n el trabajo. Glovo lo ¡°desconect¨®¡± de la aplicaci¨®n mientras se recuperaba. Dos a?os y dos sentencias despu¨¦s, su caso est¨¢ tambi¨¦n pendiente del Supremo. Aunque gan¨® el juicio en segunda instancia, no ha visto ni rastro de los gastos que asumi¨® como falso aut¨®nomo: las cotizaciones, la gasolina o el seguro de la moto. Tendr¨¢ que esperar al juicio del Supremo y ganarlo. No obstante, para Ferrer: ¡°Lo m¨¢s importante es que este modelo de empleo se acabe. Si sigo adelante es para que entiendan de una vez que los riders tienen los mismos derechos que cualquier trabajador. Yo me sent¨ªa m¨¢s un esclavo que un aut¨®nomo¡±. Glovo ha rechazado hacer comentarios, a la espera de la sentencia.
Otros riders han acabado convirtiendo su lucha en parte de su vida. Felipe Diez era un repartidor de Deliveroo que denunci¨® frente a la Asamblea de Madrid su situaci¨®n laboral. ¡°Antes de mi ponencia con los diputados trabajaba 30 horas a la semana. Despu¨¦s la plataforma me las redujo a cuatro, sin explicaci¨®n alguna. Es su nueva estrategia. En vez de desconectarte, si te quejas te reducen las horas de trabajo hasta hacerlo inviable¡±, afirma Diez, aunque la empresa niega cualquier tipo de sanci¨®n. Este chileno de 30 a?os, doctorando en Sociolog¨ªa, demand¨® a la empresa por despido improcedente y pas¨® a convertirse en un activista ac¨¦rrimo. Hasta dedic¨® su tesis a esta lucha laboral bajo el t¨ªtulo?Mi empresa es mi cuerpo.
De los juzgados al Congreso
Desde Deliveroo lo tienen claro: ¡°Los riders son aut¨®nomos¡±. La empresa argumenta la libertad de los repartidores para rechazar encargos y operar con la competencia o la disposici¨®n para elegir su propio horario, una defensa que no le ha servido ante los jueces ni los inspectores de trabajo en este ¨²ltimo macrojuicio. La compa?¨ªa tambi¨¦n recuerda que ha incorporado un seguro que da cobertura a los repartidores. Una p¨®liza que no le vali¨® a G¨®mez, ya que su accidente ocurri¨® antes de que se a?adiera dicha cl¨¢usula.?
Rub¨¦n Ranz, coordinador de la plataforma de UGT turespuestasindical.es, desde la que se han dirigido denuncias contra Deliveroo y Glovo, y el colectivo de extrabajadores Riders X Derechos, aseguran que estas empresas han ido modificando su modelo para seguir evitando una fiscalidad y una responsabilidad para con sus trabajadores.
Pese a ello, a ojos de Ignasi Beltran, profesor en Derecho del Trabajo de la Universitat Oberta de Catalunya, las ¨²ltimas sentencias est¨¢n cerrando la v¨ªa legal a estas empresas.¡°Es muy dif¨ªcil que eludan que sus repartidores no sean trabajadores por cuenta ajena, tal y como se ha descrito en la ¨²ltima sentencia. Adem¨¢s, hay una nueva directiva de la Uni¨®n Europea que reconoce a los empleados el rechazo al trabajo, anulando uno de sus principales argumentos¡±, explica Beltran, que a?ade: ¡°La ¨²nica opci¨®n que les queda es forzar una nueva figura laboral. La del aut¨®nomo digital¡±.
Adigital, patronal de estas plataformas, ha propuesto modificar la legislaci¨®n para incluir este nuevo modelo laboral. ¡°Abogamos por abrir un debate para dar garant¨ªas jur¨ªdicas a las empresas y a los aut¨®nomos que usan estos servicios, siempre en el marco de una relaci¨®n mercantil, no laboral¡±, explica Jos¨¦ Luis Zimmerman, portavoz de Adigital, quien afirma que muchos riders est¨¢n contentos con su condici¨®n de aut¨®nomo, al ser la que mejor se adapta a sus necesidades.
La propuesta ha sido criticada por sindicatos y activistas y cuenta con la negativa de la ministra de Trabajo, Yolanda D¨ªaz, seg¨²n confes¨® en una entrevista a EL PA?S. ¡°Tras las victorias en los juzgados ahora tenemos que pasar a la lucha pol¨ªtica¡±, explica Gonzalo Pino, secretario de Pol¨ªtica Sindical de UGT, quien advierte de esta nueva figura: ¡°El gobierno tiene que comprender las bolsas de precariedad que crea esta nueva econom¨ªa. Un rider no tiene derecho a vacaciones, ni a ponerse enfermo, ni a una baja por paternidad. La digitalizaci¨®n deber¨ªa de servir para que el beneficio llegara tambi¨¦n al trabajador. En lugar de eso, las empresas est¨¢n volviendo a un modelo laboral del siglo XIX¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Deliveroo
- Glovo
- Roofoods Spain
- Comisiones Obreras
- Comida a domicilio
- Apps
- Restauraci¨®n
- Aplicaciones inform¨¢ticas
- Hosteler¨ªa
- Telefon¨ªa m¨®vil multimedia
- Software
- Telefon¨ªa m¨®vil
- Gastronom¨ªa
- Empresas
- Turismo
- Inform¨¢tica
- Tecnolog¨ªas movilidad
- Telefon¨ªa
- Cultura
- Econom¨ªa
- Tecnolog¨ªa
- Telecomunicaciones
- Industria
- Comunicaciones
- Ciencia