El Gobierno prev¨¦ subir impuestos sobre el transporte a¨¦reo para reducir las emisiones contaminantes
El plan de recuperaci¨®n remitido a Bruselas propone revisar la fiscalidad de los carburantes y los tributos que gravan la riqueza


Tras la celebraci¨®n de las elecciones madrile?as, el Gobierno ha publicado los detalles del Plan de Recuperaci¨®n, Transformaci¨®n y Resiliencia que ha enviado a Bruselas. El documento cuenta con una treintena de ¡°componentes¡±, es decir, grandes reformas en distintas ¨¢reas a las que Espa?a se ha comprometido a cambio de recibir los 140.000 millones de euros para combatir la crisis de la covid. Uno de ellos se refiere a la Adaptaci¨®n del sistema impositivo a la realidad del siglo XXI. Y contiene un c¨®ctel de medidas ¨Dalgunas ya est¨¢n adoptadas, otras son planes sin concretar o propuestas de revisi¨®n¨D que abarcan desde la armonizaci¨®n del impuesto sobre el patrimonio a la imposici¨®n de un tipo m¨ªnimo en el impuesto de sociedades o la fiscalidad medioambiental. En este ¨²ltimo bloque, el Gobierno avanza varias propuestas, como la progresiva equiparaci¨®n de la fiscalidad del di¨¦sel a la de la gasolina o la necesidad de ¡°revisar la fiscalidad del sector a¨¦reo para actuar sobre las emisiones¡±. Y aplaza el grueso de las reformas hasta analizar las conclusiones del comit¨¦ de expertos para la reforma fiscal, previstas para febrero de 2022.
Fiscalidad medioambiental
El documento hace particular hincapi¨¦ en la fiscalidad verde, en la que Espa?a recauda por debajo de los pa¨ªses del entorno y cuya subida ha sido recomendada tanto por la OCDE como por la UE. ¡°El incremento de ingresos derivado de potenciar la fiscalidad ambiental, adem¨¢s de contribuir a incentivar comportamientos m¨¢s eficientes, tambi¨¦n puede servir para limitar el peso de otros tributos, como por ejemplo aquellos que recaen sobre el trabajo¡±, indica.
El documento, sin embargo, no da m¨¢s detalles sobre la propuesta de revisi¨®n de la fiscalidad del sector a¨¦reo, pero se proyecta una subida fiscal para corregir las emisiones del sector, uno de los que m¨¢s contaminan. Esta medida ya estaba contemplada antes de la pandemia: a inicios de 2020, Hacienda hab¨ªa sacado a consulta p¨²blica un documento sobre ¡°el establecimiento de un impuesto¡± para gravar ¡°el uso del transporte a¨¦reo¡±. En este documento, justificaba la medida alegando que ¡°las emisiones de gases de efecto invernadero producidas por la aviaci¨®n vienen creciendo de forma continuada en los ¨²ltimos a?os¡±, y que las previsiones apuntan a un incremento exponencial sin medidas de mitigaci¨®n. Y a?ad¨ªa: ¡°Siendo el de la aviaci¨®n uno de los sectores en que m¨¢s se est¨¢n incrementando estas emisiones, se considera preciso adoptar los oportunos instrumentos econ¨®micos para internalizar las externalidades negativas provenientes de esta modalidad de transporte¡±.
En este bloque de fiscalidad medioambiental tambi¨¦n se incluye la revisi¨®n de las bonificaciones de los hidrocarburos. El Ejecutivo ya hab¨ªa incluido la equiparaci¨®n del gas¨®leo a la gasolina en los Presupuestos de 2021, pero la medida decay¨® por la oposici¨®n del PNV, que amenaz¨® con retirar su apoyo a las cuentas. Seg¨²n el calendario fijado en el Plan, esta figura se revisar¨¢ al cierre del pr¨®ximo a?o. Las medidas dirigidas a ¡°lograr una movilidad m¨¢s sostenible¡± se prev¨¦n para finales de 2023. Entre ellas, el pago por uso en la red viaria de carreteras y la revisi¨®n de los tributos que gravan la matriculaci¨®n y la utilizaci¨®n de veh¨ªculos.
El documento tambi¨¦n menciona los impuestos al dep¨®sito de residuos en vertederos y sobre el pl¨¢stico, que ya han empezado su andadura legislativa y que se prev¨¦ entren en vigor en el tercer trimestre de 2021; la revisi¨®n de los impuestos sobre matriculaci¨®n y circulaci¨®n, que se estima aprobar a inicios del a?o que viene, y la modificaci¨®n del impuesto sobre los gases fluorados de efecto invernadero para el segundo trimestre de 2022.
Sociedades y patrimonio
¡°En el impuesto sobre sociedades se viene advirtiendo desde hace a?os una merma en la contribuci¨®n¡± al gasto p¨²blico. As¨ª, el documento se?ala que el ¡°objetivo a medio plazo¡± pasa por ¡°recuperar la potencia recaudatoria del impuesto, mediante su simplificaci¨®n y revisi¨®n de exenciones y deducciones, de modo que quede garantizada una tributaci¨®n m¨ªnima de un 15%¡±, una medida que ya estaba incluida en el acuerdo de coalici¨®n.
En cuanto a los impuestos personales, menciona las medidas ya adoptadas ¨Dsubida del IRPF para las rentas altas, reducci¨®n de las aportaciones individuales a los planes de pensiones, vigencia indefinida del impuesto sobre el patrimonio y alza de un punto en el tipo del ¨²ltimo tramo de la tarifa¨D, pero a?ade que en ¡°las figuras que forman parte del conjunto de la imposici¨®n sobre la riqueza se analizar¨¢ el modo de mejorar su contribuci¨®n de forma coordinada al sostenimiento de los gastos p¨²blicos¡±.
El Gobierno lleva tiempo planeando armonizar patrimonio y sucesiones y donaciones, dos impuestos que gestionan las comunidades y que gravan la riqueza, para evitar las grandes diferencias territoriales. ¡°Se evidencia la necesidad de aplicar de forma m¨¢s coordinada la fiscalidad sobre la riqueza entre los distintos territorios para garantizar un nivel de imposici¨®n m¨ªnimo y coordinado, evitando la competencia fiscal perjudicial entre las comunidades¡±, reza el documento.
Reforma fiscal
El Gobierno se compromete con Bruselas a aprobar una profunda reforma fiscal. Menciona que el comit¨¦ de expertos que acaba de constituirse deber¨¢ presentar sus conclusiones para febrero de 2022. ¡°Dicho estudio requiere de un an¨¢lisis en profundidad del sistema en su conjunto, que permita su modernizaci¨®n y adaptaci¨®n al contexto actual, a trav¨¦s de la creaci¨®n de nuevas figuras tributarias que alineen nuestra fiscalidad con las tendencias m¨¢s recientes (...). Por otro lado, tambi¨¦n se debe trabajar en la revisi¨®n del dise?o t¨¦cnico de las figuras existentes para hacerlas m¨¢s eficientes y conseguir mayores rendimientos¡±.
Entre las ¨¢reas de trabajo del comit¨¦ se incluyen la fiscalidad medioambiental, la imposici¨®n societaria, la econom¨ªa digital, la armonizaci¨®n de la tributaci¨®n patrimonial y la fiscalidad de las actividades econ¨®micas emergentes. ¡°La fecha de entrada en vigor de la reforma fiscal ser¨¢ el primer trimestre de 2023¡å, se?ala el documento.
Revisi¨®n de los beneficios fiscales y nuevos impuestos
El documento apunta que la reforma del sistema tributario debe ¡°contribuir a la recuperaci¨®n econ¨®mica¡± y a mejorar la equidad, progresividad y justicia del sistema¡±. Se?ala que el Gobierno ¡°est¨¢ decidido¡± a acercar el peso de sus ingresos p¨²blicos sobre el PIB (39%) a la media europea (46%) ¨Daunque no diga qu¨¦ nivel pretende alcanzar¨D y que hay ¡°margen¡± para aumentar la recaudaci¨®n en el medio plazo, ya sea con ¡°nuevos impuestos, en particular, imposici¨®n digital y medioambiental¡±, o con ¡°la ampliaci¨®n de las bases imponibles¡±, eliminando o reduciendo beneficios fiscales.
Estos ¨²ltimos suponen unos 60.000 millones, equivalentes al 5% del PIB, y est¨¢n vinculados a distintas pol¨ªticas: fomento del empleo, provisi¨®n de servicios sociales, complemento de las pensiones, pol¨ªtica de vivienda, fomento de la investigaci¨®n, sanidad, educaci¨®n, cultura, acceso a bienes y servicios de primera necesidad, protecci¨®n de sectores estrat¨¦gicos y del medio ambiente. La Autoridad Fiscal (Airef) ya ha revisado 13 de ellos, y el Gobierno propone que se eval¨²en 15 entre 2021 y 2023, cinco cada a?o, seleccionados ¡°por su importancia cuantitativa y cualitativa¡±.
En cuanto a los nuevos impuestos, las tasas Google y Tobin, se limita a se?alar que ya han sido aprobadas y que su desarrollo reglamentario se aprobar¨¢ en el segundo semestre de este a?o. Sin embargo, a?ade que se trata de medidas unilaterales que se revisar¨¢n en cuanto haya ¡°soluci¨®n consensuada¡± en el ¨¢mbito de la OCDE y de la UE.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Econom¨ªa
- Transporte a¨¦reo
- Crisis econ¨®mica coronavirus covid-19
- Impuestos
- Fondo Europeo Recuperaci¨®n Covid-19
- Comisi¨®n Europea
- Reforma fiscal
- Reformas laborales
- Reforma administraci¨®n
- Nadia Calvi?o
- Gobierno de Espa?a
- Inversi¨®n p¨²blica
- Estabilidad laboral
- Ayudas p¨²blicas
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa