Rato juega sus ¨²ltimas cartas en el juicio por el origen de su fortuna
El exvicepresidente del Gobierno, durante su tercera y ¨²ltima jornada de declaraci¨®n como acusado, niega el cobro de comisiones irregulares en los contratos de publicidad de Bankia

Rodrigo Rato ha completado finalmente este lunes su declaraci¨®n como acusado en el juicio sobre el supuesto origen il¨ªcito de su fortuna. El ex director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), que ostent¨® el cargo de vicepresidente del Gobierno con Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar (PP), ha comparecido esta ma?ana por tercera vez ante la Audiencia Provincial de Madrid para responder a las preguntas de su abogada. En esta tercera jornada dedicada a su interrogatorio, el expol¨ªtico popular ha negado que, durante su etapa como presidente de Caja Madrid y Bankia, maniobrara para otorgar contratos de publicidad a las empresas Publicis y Zenith. ¡°No di ninguna indicaci¨®n, ni estaba capacitado para ello. No soy un experto ni en marketing ni en publicidad¡±, ha dicho el exbanquero sobre estas adjudicaciones, sobre las que la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n ha puesto el punto de mira al sospechar que se ama?aron para cobrar comisiones ilegales.
Rato, que estall¨® la pasada semana contra la Fiscal¨ªa y la Abogac¨ªa del Estado, ha comenzado su intervenci¨®n agradeciendo a los magistrados la deferencia de que interrumpieran su declaraci¨®n el viernes, horas antes de que acabara la sesi¨®n ¡ªporque se encontraba ¡°cansado¡±¡ª, y le permitieran acabar este lunes: ¡°Quiero agradecer al tribunal su comprensi¨®n y su paciencia por esta tercera sesi¨®n¡±.
Una vez cumplido con ese pr¨®logo, el ex director gerente del FMI ha entrado en materia. A preguntas de su abogada, se ha centrado primero en justificar el origen l¨ªcito de los fondos que movieron algunas de sus empresas, se?aladas por el ministerio p¨²blico. A continuaci¨®n, ha abordado su era como m¨¢ximo directivo de Caja Madrid y Bankia.
Anticorrupci¨®n no solo acusa al expol¨ªtico de ocultar parte del origen de su fortuna, sino de haber engrosado su patrimonio con el cobro de comisiones ilegales por la adjudicaci¨®n de contratos de publicidad a las compa?¨ªas Publicis y Zenith durante su etapa como presidente de Caja Madrid y Bankia. La fiscal sostiene que, para ejecutar ese supuesto plan, Rato us¨® como empresa pantalla a la sociedad Albisa, propiedad de Alberto Portuondo, al que se?ala como su testaferro. Seg¨²n esta tesis, las comisiones (835.057 euros entre 2011 y 2012) se transfirieron a Albisa, desde donde se hicieron llegar despu¨¦s a Kradonara, una empresa del exdirigente del PP. Desde all¨ª, se movi¨® el dinero presuntamente a las cuentas de otras dos mercantiles (Bagerpleta Gmbh y Arada): ¡°Logrando as¨ª difuminar el origen del dinero, de igual modo que hizo con las cuotas defraudadas a Hacienda¡±.
La defensa del expol¨ªtico lo niega todo. ¡°Zenith y Publicis ganaron los concursos sin ninguna intervenci¨®n de Rato¡±, apunt¨® su abogada: ¡°Rato no ten¨ªa relaci¨®n con ninguna de las agencias invitadas a los concursos, no particip¨® en la confecci¨®n de los pliegos, no evalu¨® ni fall¨® las ofertas presentadas, y tampoco particip¨® en la reuni¨®n del comit¨¦ de Medios donde se aprobaron las propuestas de la direcci¨®n de Compras¡±.
¡°Si hubiera querido influir, lo habr¨ªa hecho¡±
En este punto, el exbanquero ha manifestado que conoc¨ªa dichas empresas de publicidad porque son ¡°de primer nivel¡±, pero ha negado cualquier relaci¨®n con ellas. Es m¨¢s, ha indicado que tampoco sab¨ªa si estas firmas ten¨ªan alg¨²n tipo de v¨ªnculo con Albisa, como afirma Anticorrupci¨®n. En cualquier caso, ha destacado que la contrataci¨®n de ambas agencias se hizo en un momento ¡°complicado¡± para Bankia, en el que no solo ten¨ªa que cumplir con las exigencias financieras del Gobierno y del Banco Central Europeo, sino que tambi¨¦n se encontraba inmerso en la creaci¨®n de una nueva marca y en un proceso de salida a Bolsa.
Rato ha apostillado que dicha selecci¨®n de las firmas vino determinado por el comit¨¦ de Medios creado en el proceso de integraci¨®n y, que tras recibir el visto bueno de cada unos de las comisiones superiores, fue el consejo de administraci¨®n, presidido por ¨¦l mismo, el que aval¨® la decisi¨®n por unanimidad. Aun as¨ª, ha precisado que nunca asisti¨® a las reuniones del mencionado grupo de trabajo porque quer¨ªa ¡°marcar distancia¡±.
De este modo, el expol¨ªtico ha desmentido las afirmaciones de la entonces encargada de la Direcci¨®n General de Medios, Pilar Trucios, que en su declaraci¨®n como testigo se?al¨® que la orden de contratar a Publicis y Zenith vino directamente del presidente de la entidad. ¡°Si yo hubiera querido influir en el concurso, lo hubiera hecho en noviembre de 2010, pero para qu¨¦ me voy a meter en febrero de 2011 cuando ya estaba decidido¡±, ha respondido para rebatir esta acusaci¨®n.
Al hilo, el expresidente de Bankia tambi¨¦n ha rechazado que su c¨ªrculo m¨¢s pr¨®ximo en la entidad financiera ¡ªcomo su secretaria Teresa Arellano, que adquiri¨® un enorme poder en el banco, y Jos¨¦ Manuel Fern¨¢ndez Norniella, que fue vicepresidente de Caja Madrid y adjunto a la presidencia en Bankia¡ª decantara las adjudicaciones. Al respecto, ha asegurado que estas insinuaciones responden a ¡°declaraciones falsarias¡± de Trucios por las ¡°heridas abiertas¡± que a¨²n tiene.
Sobre Arellano, Rato ha indicado que es una persona de su confianza, con la que ha trabajado m¨¢s de 20 a?os, incluso en los tiempos en pol¨ªtica, y con la que ¡°nunca¡± ha tenido ¡°ning¨²n problema¡±. En este contexto, ha apuntado que deleg¨® en ella las reuniones que ¨¦l deb¨ªa mantener con la directora de Comunicaci¨®n y que la decisi¨®n no fue de agrado para Trucios. Tras la salida de esta responsable de Bankia, Rato decidi¨® que su secretaria coordinara los trabajos de dicho departamento sin buscar a un sustituto. ¡°En ese momento ten¨ªa otras prioridades. Ten¨ªa que resolver el real decreto del Gobierno de provisiones, que era muy importante para nosotros. Tambi¨¦n estaba el tema de las preferentes, ten¨ªa que resolver las relaciones con el Ministerio de Econom¨ªa que era muy malas [...] Y Teresa lo estaba llevando muy bien¡±, ha remachado.
Con esta declaraci¨®n, Rato ha concluido su interrogatorio en su tercer juicio, en el que Anticorrupci¨®n pide su condena a cerca de 70 a?os de c¨¢rcel por una decena de delitos contra la Hacienda P¨²blica, y otros de blanqueo, insolvencia, corrupci¨®n y falsedad documental. El siguiente en comparecer ha sido Norniella, un fiel escudero del exministro, con el que ha trabajado desde la ¨¦poca de Alianza Popular. Norniella ha intervenido por videoconferencia, debido a su delicado estado de saludo, y se ha negado a declarar, como ya avanz¨® su defensa.
Sigue toda la informaci¨®n de Econom¨ªa y Negocios en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.