Los llamaron locos, pero hoy protagonizan esta portada
Medio centenar de peri¨®dicos internacionales se unen hoy en el Impact Journalism Day para destacar reportajes cargados de ideas, innovaciones y soluciones para mejorar la vida de las personas

?Sabe usted que en Singapur un empresario fabrica bolsos de dise?o reciclando airbags viejos? ?O que en Suiza se pueden tener abejas como mascota y as¨ª salvarlas un poco? ?O que las mujeres afganas reivindican sus derechos de grupo a trav¨¦s de los libros? Son seres humanos que crean, ponen en marcha proyectos, inventan objetos o tecnolog¨ªas para ayudar a otros en su entorno cercano o incluso en la lejan¨ªa. Demasiadas veces estas historias positivas de cambio e impacto social, estas iniciativas con soluciones que pretenden cambiar y mejorar el mundo (y lo consiguen) pasan inadvertidas para los grandes medios de comunicaci¨®n.
Para impulsarlas y darles el eco que merecen coloc¨¢ndolas en las portadas naci¨® el Impact Journalism Day, un proyecto que a¨²na bajo un mismo objetivo a medio centenar de cabeceras de todo el mundo, entre las que se encuentran La Naci¨®n (Argentina), Publico (Portugal), Folha de S.Paulo (Brasil), Corriere della Sera (Italia),?Le Figaro (Francia), El Tiempo (Colombia), Le Soir (B¨¦lgica), The Irish Time (Irlanda), The Hindu (India), City Press (Sud¨¢frica) o Jeune Afrique (?frica Subsahariana).
EL PA?S participa por tercer a?o consecutivo y lo hace con una historia de desarrollo rural. Oliete, un pueblo de Teruel, ha resucitado en gran parte gracias a la salvaci¨®n de sus olivos. A trav¨¦s de las adopciones de estos ¨¢rboles por parte de donantes de todo el mundo se han conseguido resucitar zonas de campo perdidas. Un motor comunitario contra la despoblaci¨®n en una de las ¨¢reas con menos habitantes por metro cuadrado de Europa. Estas nueve historias que hemos seleccionado como muestra hay mucho trabajo y tiempo invertidos, pero tambi¨¦n mucha pasi¨®n y mucha humanidad. Estos son nuestros reportajes preferidos del Impact Journalism Day.

Los padrinos de los olivos que salvaron a todo un pueblo
Los 100.000 ¨¢rboles centanarios de Oliete estaban condenados a secarse, pero algunos nietos del municipio han puesto en marcha un proyecto que ha atra¨ªdo a donantes de todos los puntos de Espa?a y parte del extranjero.

Un frasco de tomate lleno de libertad
Una iniciativa italiana consiste en cultivar terrenos empleando a inmigrantes bien remunerados para luchar contra la explotaci¨®n de las organizaciones mafiosas agr¨ªcolas.

Agua potable en una vasija de cer¨¢mica
El dispensador Purifaaya es un m¨¦todo barato y eficiente para purificar el agua fabricado en Uganda que est¨¢ empezando a extenderse a otros pa¨ªses.

Las tres hermanas que reparten copas contra el p¨¢nico a menstruar
Una empresa de Singapur distribuye productos de higiene femenina reutilizable a mujeres con pocos recursos para eliminar el estigma y que la regla no suponga un impedimento en su vida diaria.

Cultivar forraje en pleno desierto
Los habitantes del S¨¢hara dependen de la agricultura hidrop¨®nica, lo que significa que las plantas se cultivan en un material naturalmente inerte, como la arena. La t¨¦cnica desarrollada por estas comunidades no necesita fertilizantes y permite la producci¨®n de forraje para animales en regiones o ¨¢reas des¨¦rticas donde la calidad del suelo es demasiado baja para la agricultura. Solo hace falta agua.

El colombiano que recupera libros de la basura para llevarlos a los colegios
Jos¨¦ Alberto Guti¨¦rrez lleva dos d¨¦cadas nutriendo m¨¢s de 450 bibliotecas, escuelas y centros de lectura en Colombia

Bolsos de ¡®influencer¡¯ hechos con airbags
La empresa de Ian Choi convierte los materiales del interior de los coches en bolsos y carteras de dise?o. El gran salt¨® lleg¨® cuando un miembro de una de las bandas de Corea del Sur m¨¢s famosas public¨® una foto en su red.

Se acepta abeja como animal de compa?¨ªa
La 'startup' suiza Wildbiene + Partner ofrece la posibilidad de instalar un nido en un balc¨®n o jard¨ªn para contribuir a la supervivencia de estos animales y brindarles un lugar donde reproducirse.

Mujeres afganas escriben por sus derechos
Un grupo de feministas del pa¨ªs asi¨¢tico han lanzado una organizaci¨®n para defender sus libertades y lograr mayor igualdad a trav¨¦s de la publicaci¨®n de textos sobre sus vivencias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ecolog¨ªa
- Igualdad oportunidades
- Teruel
- Desigualdad social
- Periodismo
- Cambio clim¨¢tico
- Libros
- Arag¨®n
- Problemas ambientales
- Relaciones g¨¦nero
- Mujeres
- Desarrollo sostenible
- Agricultura
- Agroalimentaci¨®n
- Cultura
- Espa?a
- Medios comunicaci¨®n
- Medio ambiente
- Sociedad
- Comunicaci¨®n
- Ciencia
- Impact Journalism Day
- Planeta Futuro