Hormonas entre el polen: por qu¨¦ la primavera es la estaci¨®n del amor
Dos expertos en sexolog¨ªa y distintos estudios cient¨ªficos explican los motivos que nos hacen sentir mayor apetencia sexual con la llegada del buen tiempo

Entre el molesto, insufrible polen que satura el aire de?primavera, agentes ambientales mucho m¨¢s atractivos compiten por llamar tu atenci¨®n. Mol¨¦culas como las hormonas, mensajeros del deseo sexual que pronto habr¨¢n lanzado su mensaje a todos los que quieran o¨ªrlo (y a los dem¨¢s, tambi¨¦n). Si a¨²n no has notado la llegada de la fiebre primaveral, pronto lo har¨¢s. Esta noche, cuando la estaci¨®n entre en escena, a las 22.58 horas, presta atenci¨®n a su llamada.
La fiebre primaveral no es un trastorno que aparezca en los libros de texto, pero todos sabemos qu¨¦ es, y los profesionales saben que se engloba dentro de los cambios psicol¨®gicos estacionales que vivimos a lo largo del a?o. "Es una sensaci¨®n de alegr¨ªa y activaci¨®n en la que notamos c¨®mo nuestro humor se vuelve m¨¢s optimista, nos apetece m¨¢s salir a la calle, relacionarnos con otros y sentimos un aumento de su deseo sexual", explica Sonia Garc¨ªa, psic¨®loga experta en terapia sexual, afectiva y de pareja del Centro de Psicolog¨ªa Paz de Roda. Si la primavera genera interesantes reacciones corporales es en gran parte por culpa del sol.
Sol y vitaminas, le?a para el fuego de la libido
Desde el equinoccio, empiezan a aumentar las horas de luz del d¨ªa y tambi¨¦n las que nos pasamos expuestos a ella. El astro rey gana presencia en nuestras vidas, lo que hace que "nuestro cuerpo sintentice mejor la vitamina D y segregue hormonas relacionadas con el bienestar, como la dopamina y la serotonina", explica Garc¨ªa.?
Seg¨²n una investigaci¨®n realizada por distintas instituciones italianas y publicada en enero de 2018, la vitamina D ¡ªadem¨¢s de favorecer la absorci¨®n del calcio y el f¨®sforo en el intestino¡ª podr¨ªa estar relacionada con el rendimiento sexual masculino. Las conclusiones mostraron que al sintetizar mayor cantidad de vitamina D, el cuerpo de los 114 participantes tambi¨¦n segregaba m¨¢s testosterona y mejoraba su funci¨®n er¨¦ctil. Estos hallazgos podr¨ªan ser la cara b de una investigaci¨®n anterior, en la que los cient¨ªficos comprobaron c¨®mo los niveles de la hormona masculina disminuyen con el fr¨ªo, lo que podr¨ªa conllevar una disminuci¨®n de su inter¨¦s sexual. Y el asunto no es exclusivo de los hombres. Distintos estudios han relacionado esta vitamina con el apetito sexual en mujeres. La conclusi¨®n: el deseo sexual femenino tambi¨¦n parece estar determinado por la luz del sol.
Pero, m¨¢s all¨¢ de las reacciones qu¨ªmicas que se producen en el organismo, puede que haya un factor que desempe?e un papel m¨¢s importante: nuestras propias creencias sobre la sexualidad y la primavera. "A?o tras a?o se refuerzan y aprueban socialmente con simpat¨ªa estas sensaciones", comenta la psic¨®loga. "Cuando nos sentimos alegres y valientes, damos una imagen vivaz e independiente, que resulta altamente atractiva al ser humano. A la vez que nuestra autoestima se reafirma esa seguridad nos lleva a relacionarnos, y a atraer a los dem¨¢s", contin¨²a la experta. La primavera est¨¢, sobre todo, en nuestra mente que, por otra parte, es la locomotora de la libido sexual.
El legado del destape
El psicoterapeuta, sex¨®logo y miembro de la Sociedad Sexol¨®gica de Madrid Ra¨²l Padilla?se?ala con audacia que el destape puede ser otro motivo por el cual podemos sentir m¨¢s deseo con la llegada de la primavera: "La mayor visibilidad de los caracteres sexuales secundarios por la desaparici¨®n de la ropa de abrigo", dice. Garc¨ªa coincide con esta visi¨®n y a?ade que con la llegada del calor tendemos a "exponer nuestro cuerpo con ropa que potencia la sensualidad, lo que nos facilita desplegar habilidades de seducci¨®n que atraigan a posibles parejas".
A este respecto la ciencia ha conseguido decodificar las partes del cuerpo m¨¢s sexis y para sorpresa de muchos los pies, objeto de fetiche y sensualidad, no son un ejemplo. As¨ª es, investigadores de Reino Unido y Sud¨¢frica analizaron a 800 personas y concluyeron que una de las partes del cuerpo m¨¢s er¨®ticas tanto para hombres como para mujeres son las piernas. En concreto, la cara interna de los muslos, m¨¢s visible a medida que vamos descubriendo el cuerpo para sobrevivir a las altas temperaturas. Estos resultados no se vieron afectados por otros factores como la edad, el nivel socioecon¨®mico, la orientaci¨®n sexual y la cultura de los participantes.
?Son los alimentos de temporada afrodis¨ªacos?
Algunos de los manjares primaverales tambi¨¦n tienen fama de poseer poderes que activan nuestro deseo sexual. Pero, ?qu¨¦ dice la ciencia sobre esto? Como ya contamos en BUENAVIDA, s¨ª existen alimentos que act¨²an como afrodis¨ªacos.
"Socialmente hay numerosos testimonios que aseguran que al consumir frutas como las fresas, los higos, las frambuesas, el mango, los melocotones y la sand¨ªa se experimenta un aumento de la energ¨ªa y las ganas de mantener relaciones sexuales", indica Garc¨ªa. Pero no te hinches de sand¨ªa, no es por la comida. Padilla explica que el efecto puede deberse a que la comida de esta estaci¨®n es m¨¢s ligera y, por lo tanto, "tenemos digestiones m¨¢s livianas que ayudan a mantenernos m¨¢s activos".
Un estudio realizado de la Universidad de Guelph, en Canad¨¢, el ginseng, el azafr¨¢n y la yohimbina (una sustancia del ¨¢rbol yohimbe, que vive en ?frica Central) son los que m¨¢s efecto tienen. Seg¨²n otra investigaci¨®n de la Universidad Jamia Hamdard de Nueva Delhi, el ginseng es revitalizante; el azafr¨¢n aumenta el deseo; y la yohimbina estimula el flujo sangu¨ªneo y propicia los orgasmos. Ninguno de ellos es propiamente un alimento primaveral, la buena notica es que no lo necesitar¨¢s: el sol y el destape parecen ser suficiente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.