_
_
_
_

Por qu¨¦ salvar el planeta puede da?ar a 300 millones de personas

M¨¢s de 120 organizaciones alertan en una carta abierta a la ONU de que los planes de conservaci¨®n previstos para lograr el objetivo de proteger el 30% de la biodiversidad en 2030 provocar¨¢ el desplazamiento forzado de miles de comunidades ind¨ªgenas si no se cuenta con ellas

Dos ind¨ªgenas de la minor¨ªa san de Botsuana, vestidos a la manera tradicional en los alrededores de la localidad Ghanzi, a las puertas del Kalahari. Diciembre de 2017.
Dos ind¨ªgenas de la minor¨ªa san de Botsuana, vestidos a la manera tradicional en los alrededores de la localidad Ghanzi, a las puertas del Kalahari. Diciembre de 2017.Lola Hierro
Lola Hierro

Las maneras de proceder entre quienes abogan por proteger la biodiversidad y quienes defienden los derechos al territorio de las comunidades ind¨ªgenas no siempre coinciden pese a que, en ¨²ltimo t¨¦rmino, persiguen el mismo fin: la conservaci¨®n del planeta. Pero los encontronazos se suceden con desiguales resultados. V¨¦ase como ejemplo la situaci¨®n de desamparo de los bosquimanos de Botsuana, quienes pese a haber conseguido una sentencia judicial que les devolv¨ªa sus tierras ancestrales, en la pr¨¢ctica siguen expulsados de ellas. V¨¦anse los ocho millones de familias de India pendientes del Tribunal Supremo para saber si tendr¨¢n que desalojar unas ¨¢reas declaradas protegidas en los que ellos llevan siglos habitando. La interminable guerra de los guaran¨ª-kaiow¨¢ en Brasil... O, m¨¢s recientemente, la pol¨¦mica en Rep¨²blica del Congo, donde los pigmeos baka han denunciado y documentado numerosos casos de abusos a lo largo de los ¨²ltimos a?os durante la creaci¨®n de la reserva natural del Messok Dja. Son ejemplos concretos y separados de pr¨¢cticas generalizadas, seg¨²n advierten las organizaciones defensoras de los derechos de los pueblos ind¨ªgenas.

Al mismo tiempo, no es menos cierto que el planeta sufre y que la humanidad no est¨¢ yendo lo suficientemente r¨¢pido como para evitar males mayores. La semana pasada se public¨® la quinta edici¨®n de la Perspectiva Mundial sobre la Biodiversidad, un informe de la Convenci¨®n sobre la Diversidad Biol¨®gica (CBD) de las Naciones Unidas, que es un instrumento internacional nacido en 1992 y firmado por 196 pa¨ªses cuyo objetivo es vigilar la protecci¨®n y el uso que se da a la biodiversidad del planeta: ecosistemas, especies y recursos gen¨¦ticos. Su ¨®rgano rector, la Conferencia de las Partes, se re¨²ne cada dos a?os para revisar el progreso de sus objetivos y decidir prioridades. Pues bien, en esta ocasi¨®n, la CBD advierte que no se ha cumplido casi ninguno de los prop¨®sitos que se acordaron por primera vez en 2010.

M¨¢s informaci¨®n
Ning¨²n pa¨ªs protege de verdad a sus ind¨ªgenas
Cuando la protecci¨®n de las especies pone en peligro a los ind¨ªgenas
Los ind¨ªgenas asi¨¢ticos y los efectos colaterales del coronavirus

No obstante, uno de los pocos puntos que s¨ª se ha logrado parcialmente es el establecimiento de m¨¢s ¨¢reas de protecci¨®n terrestres y marinas: un 17% de la tierra y un 10% de los oc¨¦anos. Y ahora se pide m¨¢s: en concreto, una protecci¨®n de aqu¨ª a 2030 de hasta el 30% del planeta. Es lo que se ha bautizado como meta 30x30 y viene respaldada por buena parte de la comunidad cient¨ªfica. Se trata de una medida que se negociar¨¢ dentro del llamado Marco de la diversidad biol¨®gica posterior a 2020 el pr¨®ximo 21 de mayo de 2021, en una cita que tendr¨ªa que haberse celebrado la pasada primavera, pero que se cancel¨® a causa de la covid-19.

Este ambicioso objetivo es el que ha hecho saltar la controversia hasta el punto de que, a principios de septiembre, m¨¢s de un centenar de organizaciones defensoras de los derechos de los pueblos ind¨ªgenas envi¨® una carta a la CDB advirtiendo de que la medida tendr¨¢ un efecto devastador en estas comunidades nativas y en poblaciones locales: el desplazamiento forzado de hasta 300 millones de personas. Se trata una cifra obtenida a partir de los resultados de una investigaci¨®n publicada en la revista Nature Sustainability en noviembre de 2019. Otro an¨¢lisis publicado en Nature en julio de 2020 tambi¨¦n ofrece un dato similar.

Las organizaciones contrarias a la meta 30x30 consideran que se ha fijado sin realizar un estudio previo del impacto social que tuvo la anterior, la que fij¨® ese 17% de territorio protegido. "Las ¨¢reas protegidas han llevado al desplazamiento y expulsi¨®n de las comunidades locales que dependen de sus tierras y han ocasionado serias violaciones de derechos humanos por parte de organizaciones conservacionistas y otros organismos encargados de la aplicaci¨®n de las regulaciones sobre el terreno", reza la misiva enviada al CDB. Tambi¨¦n se solicita una evaluaci¨®n de su potencial de mitigaci¨®n clim¨¢tica, as¨ª como un resumen de qu¨¦ ¨¢reas se planean incluir, bajo qu¨¦ reg¨ªmenes de protecci¨®n y cu¨¢l ser¨¢ el impacto sobre sus habitantes.

Unos activistas por el clima de la asociaci¨®n Extinction Rebellion sostienen una pancarta con el lema 'Las vidas ind¨ªgenas importan' durante una protesta para visibilizar la situaci¨®n de los pueblos originarios en la Amazonia en la plaza Trafalgar de Londres, Reino Unido, el 5 de septiembre de 2020.
Unos activistas por el clima de la asociaci¨®n Extinction Rebellion sostienen una pancarta con el lema 'Las vidas ind¨ªgenas importan' durante una protesta para visibilizar la situaci¨®n de los pueblos originarios en la Amazonia en la plaza Trafalgar de Londres, Reino Unido, el 5 de septiembre de 2020.TOBY MELVILLE (REUTERS)

"Esto no tiene nada que ver con el cambio clim¨¢tico, la protecci¨®n de la biodiversidad o evitar las pandemias. M¨¢s bien se trata de una cuesti¨®n econ¨®mica, de control de la tierra y de los recursos", destaca Stephen Corry, presidente de Survival International, una de las organizaciones que ha impulsado el env¨ªo de la carta a la CBD junto a Minoriy Rights Group International y Rainforest Foundation UK. La CBD, por su parte, no ha respondido a las preguntas de este peri¨®dico.

Todas las ¨¢reas de conservaci¨®n previstas se encuentran en el hemisferio Sur, y la mayor¨ªa de las personas que habitan en ellas pertenecen a pa¨ªses de ingresos medios, aunque un 10% vive en pa¨ªses de ingresos bajos, seg¨²n constata la investigaci¨®n publicada en Nature Sustainability.

Las organizaciones conservacionistas sostienen que esta medida solo se puede llevar a cabo si se protege de una manera m¨¢s efectiva a las comunidades de lo que se ha hecho hasta ahora, ya que el hecho de declarar una zona protegida implica que nadie pueda vivir en ella. "El riesgo es que 300 millones de personas ser¨¢n desplazadas o sufrir¨¢n consecuencias como la militarizaci¨®n de sus territorios, la falta de alimento y la violaci¨®n de sus derechos fundamentales" indica Fiore Longo, investigadora de Survival International. "Ya lo hicieron en el pasado, por ejemplo en las ¨¢reas que est¨¢n siendo creadas desde el 2010, como la del Messok Dja, que se hizo sin el consenso de los pueblos. O las reservas de tigres en India... En todas las zonas que se han protegido ha habido consecuencias".

Las ¨¢reas protegidas han llevado al desplazamiento y expulsi¨®n de pueblos ind¨ªgenas y otras comunidades locales que dependen de sus tierras

En realidad, la preocupaci¨®n por la emergencia clim¨¢tica es compartida, pero creen que la creaci¨®n de m¨¢s zonas protegidas es "contraproducente" y puede afianzar a¨²n m¨¢s un modelo de conservaci¨®n "obsoleto e insostenible" que pone en riesgo la supervivencia de las personas menos responsables del calentamiento global. "Es evidente que es una voluntad de los pa¨ªses del norte del mundo para seguir con su modo de vida y hacer pagar a otras personas por una crisis clim¨¢tica que no est¨¢n produciendo", critica Longo. "Somos nosotros [pa¨ªses del norte] los que estamos destruyendo el planeta y encima hacemos pagar el precio a quienes menos contribuyen a ello", opina la investigadora. Y recuerda que lo demuestran porque son ellos, precisamente, los que poseen una mayor biodiversidad, hasta un 80% de la misma, y desempe?an un papel indispensable en la conservaci¨®n del planeta, seg¨²n resalta la propia ONU en su Declaraci¨®n sobre los Pueblos Ind¨ªgenas. Sin embargo, solo se les reconoce la propiedad del 10% de los territorios que ocupan.

"Ahora mismo, y a pesar de todos los obst¨¢culos, el desamparo de los Estados, la pandemia y la violencia que sufrimos, somos el equipo de primeros auxilios de la tierra". Es una afirmaci¨®n de Jos¨¦ Gregorio D¨ªaz Mirabal, coordinador General de la Coordinadora de las Organizaciones Ind¨ªgenas de la Cuenca Amaz¨®nica (COICA), que la semana pasada particip¨® en la presentaci¨®n virtual de una nueva investigaci¨®n de Rights and Resources Initiative (RRI), una coalici¨®n de m¨¢s de 150 organizaciones dedicadas a la promoci¨®n de los derechos a las tierras forestales y los recursos de estas comunidades.

Right and Resources Initiative

El informe sugiere que los gobiernos no est¨¢n reconociendo el papel de estos colectivos para abordar la crisis medioambiental. "Estamos protegiendo el 80% de la biodiversidad mundial, y por eso es importante preservar, al menos, el 50% de todo nuestro planeta si realmente queremos tener la oportunidad de sobrevivir. Pero es imposible ayudar a proteger nuestro futuro com¨²n sin que se reconozcan nuestros derechos sobre la tierra o sin tener acceso al apoyo t¨¦cnico y financiero que necesitamos para ampliar nuestros propios proyectos", declaraba este l¨ªder comunitario.

Una meta reconciliable y que se deber¨ªa ampliar

En esta controversia, numerosas voces piensan que las dos posturas ¡ªproteger la Tierra y respetar a los pueblos nativos¡ª no son irreconciliables y que, de hecho, no puede ir una sin la otra. "La Perspectiva Mundial sobre la Diversidad Biol¨®gica deber¨ªa servir como una llamada a la acci¨®n para los l¨ªderes de todo el mundo porque no nos podemos permitir otra d¨¦cada sin avances en la conservaci¨®n de la biodiversidad", sostiene Brian O'Donnell, director de Campaign for Nature, que agrupa a otro centenar de organizaciones de conservaci¨®n que apoya la meta 30x30. "Por eso, desde Campaign For Nature estamos impulsando el objetivo de proteger al menos el 30% del planeta y trabajamos para garantizar que se pueda implementar de manera plena y justa", sostiene. O'Donnell resalta que, para lograrlo, los pa¨ªses deben ponerse de acuerdo y, tambi¨¦n, "los pueblos ind¨ªgenas y las comunidades locales deben jugar un papel central en la conservaci¨®n con sus derechos defendidos y su tenencia de la tierra asegurada".

Para Eric Dinerstein, director del programa de biodiversidad y soluciones de vida silvestre de Resolve (y ex jefe cient¨ªfico de WWF), el 30% es un buen comienzo y ser¨ªa adecuado para 1950, pero m¨¢s all¨¢: "Tenemos solo una d¨¦cada para abordar tres crisis existenciales: la p¨¦rdida masiva de biodiversidad, el colapso clim¨¢tico y el colapso del ecosistema. Las soluciones a estos problemas son interdependientes, por lo cual solo protegiendo cerca del 50% podemos salvar una biosfera viviente", sostiene el experto.

Y desde Avaaz, un movimiento c¨ªvico y social que ha juntado m¨¢s de dos millones de firmas para proteger la mitad del planeta, se?alan que la meta se queda corta porque se deber¨ªa proteger un 35% adicional en ecosistemas cr¨ªticos si realmente se quiere evitar el colapso de la biodiversidad y el punto de no retorno en nuestro clima. "Los pa¨ªses que abogan por un 30% proteccion para el 2030 buscan, en realidad, proteger solamente un 15% adicional de tierras. Pero gran parte de ese 15% ya es manejado por los pueblos ind¨ªgenas, y son ¨¢reas en excelente estado gracias a su sabidur¨ªa ancestral, a pesar de la violencia y de que su tenencia no sea reconocida", sostiene ?scar Soria, el director de campa?as de la organizaci¨®n. "La meta del 30% para el 2030 es una meta pobre, sin consenso cient¨ªfico y producto de una solucion de compromisos entre el movimiento conservacionista tradicional y algunos pa¨ªses, que est¨¢ m¨¢s basada en el m¨ªnimo com¨²n denominador que en una ambici¨®n real y transformadora", asegura.

Rights and Resources Initiative

Cualquier aumento de las zonas protegidas del mundo debe ir precedido de una investigaci¨®n independiente sobre los impactos sociales y sobre la eficacia real de la medida en la conservaci¨®n de la naturaleza. Esto es algo que no se ha tenido en cuenta hasta ahora, seg¨²n las organizaciones firmantes de la carta a la CBD, y piden que antes de declarar como protegidas nuevas tierras se reconozca, en cumplimiento con los acuerdos internacionales, el derecho a la tenencia de la tierra de las comunidades que las habitan, que se garantice su acceso a sus recursos naturales, el derecho a su autodeterminaci¨®n y a dar su consentimiento libre, previo e informado.

De hecho, la publicaci¨®n de Rights and Resources Initiative lanzada la semana pasada tambi¨¦n ofrece un plan que identifica oportunidades para que inversores, donantes y organizaciones filantr¨®picas demuestren su compromiso con la conservaci¨®n mediante la adopci¨®n de un enfoque que respeta m¨¢s los derechos a las tierras comunitarias para sus leg¨ªtimos propietarios, e incluso se enumeran pa¨ªses que ya cuentan con un marco legal y financiero adecuado. "Si solo el 30% recibiera una mayor protecci¨®n, pondr¨ªamos en riesgo grandes ¨¢reas silvestres, selvas tropicales y ¨¢reas de grandes conjuntos de mam¨ªferos intactos. Afortunadamente, gran parte de las tierras ricas en biodiversidad se superponen con ¨¢reas bajo jurisdicci¨®n o reclamadas por pueblos ind¨ªgenas. La soluci¨®n m¨¢s simple para salvar la vida en la Tierra es empoderar y financiar a los pueblos ind¨ªgenas para que sean los administradores globales de una biosfera vibrante", aconseja Dinerstein.

En esta l¨ªnea se pronuncian las organizacions que enviaron la misiva a la CBD, pues solicitan que se reconozca que la gesti¨®n de los territorios por sus pueblos originarios es el principal mecanismo para conseguir la conservaci¨®n de la biodiversidad. "Nosotros no queremos competir con las grandes organizaciones de conservaci¨®n, queremos trabajar juntos, pero con reglas claras en nuestra visi¨®n de territorio, en nuestra visi¨®n de los derechos y nuestra visi¨®n del desarrollo que estamos haciendo en los territorios", insiste D¨ªaz Mirabal. "Hago un llamado a unir esfuerzos, porque es muy doloroso o¨ªr un informe sobre el planeta, que se hizo esta semana, y no hay un solo p¨¢rrafo que nombre los aportes que han hecho los pueblos ind¨ªgenas. Eso duele mucho porque somos los primeros que estamos dando la vida por la defensa de los territorios, y as¨ª es dif¨ªcil buscar la unidad".

Puedes seguir a PLANETA FUTURO en Twitter y Facebook e Instagram, y suscribirte aqu¨ª a nuestra newsletter.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Sobre la firma

Lola Hierro
Periodista de la secci¨®n de Internacional, est¨¢ especializada en migraciones, derechos humanos y desarrollo. Trabaja en EL PA?S desde 2013 y ha desempe?ado la mayor parte de su trabajo en ?frica subsahariana. Sus reportajes han recibido diversos galardones y es autora del libro ¡®El tiempo detenido y otras historias de ?frica¡¯.

M¨¢s informaci¨®n

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top