Planes para viajar por Espa?a con perro: bodegas, golf o un parque acu¨¢tico
Cada vez son m¨¢s los turistas que se mueven acompa?ados de sus mascotas, y ciudades, espacios naturales y establecimientos se adaptan a ellos
![Un atardecer en una playa de Hondarribia, en la provincia de Gipuzkoa.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/INCKNJB5ZPFWOCZJ4L6SMIT3K4.jpg?auth=4f81d30e4dfa94bafea4abcfd1f34e39ca723f01492976ae674b43883278514d&width=414)
En Espa?a hay cerca de 10 millones de personas que tienen un perro en la familia y m¨¢s de mil hoteles que admiten mascotas. Y cada vez hay m¨¢s blogs espec¨ªficos con informaci¨®n que facilitan el viaje. Uno de los m¨¢s completos es el que protagoniza Pipper, el primer perro influencer que ha dado la vuelta a Espa?a para dar a conocer los destinos m¨¢s amables para quienes viajan con mascota. Su creador, Pablo Mu?oz Gabilondo, acaba de publicar la primera gu¨ªa de viajes, escrita a dos manos y dos patas, que analiza los lugares accesibles con perro de compa?¨ªa en toda Espa?a: medios de transporte, playas, museos, castillos, hosteler¨ªa¡ una informaci¨®n que se puede ampliar y actualizar a trav¨¦s de c¨®digos QR que aparecen en cada cap¨ªtulo. Estas son algunas de sus propuestas dog friendly.
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JH75NDQMFJJNL2PSLGSAYEKHQ4.jpg?auth=514a6e5c74f2388197387fee39fe40748a6581399670d833e358ad21abec1243&width=414&height=233&smart=true)
M¨¢s informaci¨®n: en la nueva gu¨ªa 'Espa?a con Perro',?de Pablo Mu?oz Gabilondo (GeoPlaneta) y en lonelyplanet.es.?
Pa¨ªs Vasco adora a los perros
Las tres capitales vascas ¡ªBilbao, San Sebasti¨¢n y Vitoria-Gazteiz¡ª figuran entre las ciudades espa?olas m¨¢s amigables con los perros. En San Sebasti¨¢n, por ejemplo, hay hasta tres playas urbanas (La Concha, Ondarreta y Zurriola) abiertas a las mascotas caninas del 1 de octubre al 31 de mayo. Donosti dispone asimismo de numerosas zonas verdes ¡ªcomo el monte Urgull, coronado por su castillo¡ª donde se puede pasear con perros sueltos a horas concretas. Adem¨¢s, por toda la ciudad proliferan bares y restaurantes que admiten perros, al igual que en los autobuses urbanos e interurbanos. En la provincia de?Gipuzkoa?hay varios arenales donde los perros pueden disfrutar con libertad y propuestas tur¨ªsticas que los tienen en cuenta, como las excursiones guiadas por el geoparque de la Costa Vasca.?
Bilbao es asimismo una ciudad amistosa con los canes, que pueden moverse en tranv¨ªa (con sus due?os y siempre que lleven correa), y abundan los alojamientos, restaurantes, bares y cafeter¨ªas donde se les permite la entrada. El Ayuntamiento bilba¨ªno ha creado una decena de zonas de esparcimiento canino, donde los perros (excepto aquellos catalogados como peligrosos) pueden ir sueltos a unas horas concretas, y tambi¨¦n pueden subir a las barquillas del puente colgante y transbordador Bizkaia, que une Getxo y Portugalete.
En el hotel Palacio Urgoiti, en Mungia, los perros bien educados son bienvenidos. Y como ruta para disfrutar de la naturaleza vizca¨ªna, una propuesta: el parque natural Gorbeia, al que se puede acceder pero siempre con el perro atado, pues abundan los reba?os de ovejas guardados por imponentes mastines.
Otro oasis perruno es la verde Vitoria-Gasteiz, con sus numerosos parques urbanos y rodeada de bosques y humedales. Casi todo el centro es peatonal, y en muchos de sus bares y restaurantes les dejan entrar. En el tranv¨ªa de Vitoria?pueden viajar atados sin bozal y sin l¨ªmite de tama?o, pero a los autobuses solo pueden subir los perritos peque?os y en transport¨ªn.?
![Una joven con su mascota junto a una cascada en la provincia de Palencia.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XDTJRCSYRC7FYRCHBKTTB55UWQ.jpg?auth=8318bb13c5a07a22fca4fc36fff11c5007375c7721eb3a979b3e7fefa3d914dc&width=414)
Pero si lo que nos lleva a viajar hasta ?lava son sus vinos riojanos, Bodegas Lozano, en Leza, muy cerca de Laguardia, admite?perros en algunos de sus programas de enoturismo. Pero mucho cuidado: pasear con el perro entre las vides tiene sus riesgos, ya que las uvas pueden sentarles mal si se las comen.
Por las r¨ªas gallegas
Pazos se?oriales, jardines frondosos con camelias, playas como las de O Grove (Pontevedra), coquetos pueblos y ciudades de piedra, peque?as aldeas llenas de encanto¡ las R¨ªas Baixas?son otro destino donde se puede disfrutar mucho. Pasear por sus pueblos y paisajes naturales con el perro es gratis, pero hay lugares como las islas C¨ªes donde no est¨¢ permitido ir con mascotas. S¨ª se puede en cambio navegar por la r¨ªa y disfrutar del paisaje en los barcos entre Vigo y Moa?a, siempre que los animales vayan atados y tranquilos. Una curiosidad: en el paseo mar¨ªtimo de Moa?a hay un monumento a los perros maltratados o abandonados, uno de los primeros que se hicieron sobre este sensible tema. Tambi¨¦n hay dos playas caninas en Vigo: A Foz y A Calzoa, contiguas y separadas por la desembocadura de Lagares.?
Tambi¨¦n es un gusto pasear con el perro por el centro peatonal de Pontevedra, seguir la ruta de las camelias visitando jardines rom¨¢nticos como los del pazo de Louriz¨¢n o el pazo de Oca, o pasar un gran d¨ªa en las playas de O Grove, O Espi?o o en O Porti?o.
Si escogemos las R¨ªas Altas, en Lugo, podremos disfrutar de la monumental playa de las Catedrales o la de Punta Corveira, un arenal kilom¨¦trico en el que es f¨¢cil ver a la gente paseando con sus animales de compa?¨ªa. Y en la Galicia interior est¨¢ la Ribeira Sacra, con alojamientos que admiten mascotas.
M¨¢laga, destino ¡®dog friendly¡¯
M¨¢laga es uno de los mejores destinos en Espa?a para viajar con perros: hay caf¨¦s, restaurantes hoteles y atracciones tur¨ªsticas que aceptan la entrada de mascotas. Y por toda la provincia hay campos de golf y playas donde los due?os pueden entrar con sus c¨¢nidos amigos. M¨¢laga tambi¨¦n fue la primera ciudad que implant¨® un censo de ADN canino para ayudar a mantener las calles sin excrementos. Una?iniciativa que permite poder sancionar a quienes abandonan los excrementos de las mascotas en la calle y que ha servido de ejemplo para m¨¢s de 50 poblaciones espa?olas que tambi¨¦n lo han implantado.
![Una mujer paseando con su perro por la playa de Gandia (Valencia).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/T2USBAAFFF4OULWIMQDRBBNDC4.jpg?auth=d40d882f5120bab8cd27befb2e13376b732c671f165e02279ff8cee54ea9b67a&width=414)
En general, se respira tolerancia y bienvenida hacia los visitantes con mascotas, incluso en el Jard¨ªn Bot¨¢nico de la Concepci¨®n donde podremos pasear con el perro (atado) entre jardines tropicales y subtropicales. Otros planes incluyen hacer excursiones por la costa malague?a en catamar¨¢n, practicar el golf en el primer campo dog friendy de la zona, el del Lauro Golf Resort, o descubrir tres de las mejores playas caninas de Espa?a: la de Torre del Mar (que tiene incluso pipican y una zona de juegos enorme), la playa para perros de Fuengirola, con duchas caninas, o la del Pinillo en Marbella, de arena y con duchas para perros.?
El municipio malague?o de Antequera tiene incluso un distintivo especial, ¡°mascotas bienvenidas¡±, que lucen restaurantes, bares o espacios culturales. Su famoso?Torcal, uno de sus principales atractivos de los alrededores, se puede recorrer con perro (sujeto). En 2020 la ciudad inaugur¨® el parque de la Glorieta de Rojas P¨¦rez dedicado a perros famosos, reales o de ficci¨®n, como el japon¨¦s Hachiko, la cosmonauta Laika o Snoopy.
Caminatas por los Pirineos
En el pueblo medieval de A¨ªnsa, en el coraz¨®n del Pirineo de Huesca, la visita tur¨ªstica puede comenzar en un espacio como el Eco Museo Centro de Visitantes del Castillo de A¨ªnsa, dedicado a la flora y la fauna pirenaica. Para visitar una de sus joyas, el aviario en el que viven aves accidentadas que no pueden devolverse a su entorno natural, hay que controlar a las mascotas y asegurarse de que est¨¢n tranquilas.
Cualquier otro pueblo de los Pirineos merece la pena. Es el caso de Alqu¨¦zar, punto de entrada al parque natural de la Sierra y Ca?ones de Guara, donde los perros han de ir atados porque la presencia de ciertos animales, como los buitres, pueden asustarles. La asociaci¨®n Aragonesa de Actividades Caninas CanyonCan est¨¢ especializada en rutas de monta?a y deportes activos con mascotas.
Otro espacio dog friendly en Pirineos es el pueblo de Cofita, cerca de Barbastro, donde las Bodegas Sers?elaboran vino de Somontano. Aunque la legislaci¨®n proh¨ªbe la entrada de animales en zonas de elaboraci¨®n de alimentos, la bodega ha habilitado un jard¨ªn de juegos cerrado para las mascotas mientras se hace la visita y permite que acompa?en a los humanos en la sala de cata.
En el parque nacional de Ordesa y Monte Perdido, en el Pirineo oscense, todav¨ªa se tolera el acceso con mascotas caninas, aunque hay fuertes presiones para que se proh¨ªba (como ya ocurre en la parte francesa de la cordillera, el llamado Parque Nacional de los Pirineos). Aun as¨ª, deben ir bien atados.
![Un senderista acompa?ado por dos perros en un bosque asturiano.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KQOCNHWCY6JRPQYVAI3ZI7IPIM.jpg?auth=422ee452f8fba7ae32f00686fe715cb9c451059908289b2ede685de86d123936&width=414)
Gij¨®n, pionera en turismo perruno
Gij¨®n (Asturias) fue una de las primeras ciudades espa?olas en recibir a los turistas con perro con los brazos abiertos. Muchos bares, sidrer¨ªas, cafeter¨ªas y comercios permiten la entrada a las mascotas bien educadas, al igual que espacios culturales como Laboral. La ciudad tiene m¨¢s de 40 zonas dentro de los parques donde los perros pueden moverse libremente, y una playa canina abierta todo el a?o: la de Cervig¨®n (El Rincon¨ªn). Los transportes p¨²blicos todav¨ªa tienen bastantes restricciones, aunque los trenes de Cercan¨ªas s¨ª que admiten perros de todos los tama?os.
En Oviedo, en cambio, las posibilidades son m¨¢s limitadas, tanto en playas como en establecimientos. Una curiosidad es el monumento a?Rufo, en la c¨¦ntrica calle del Doctor Casal. Este perro vagabundo, muy querido por los ovetenses, muri¨® en 1997 y unos a?os m¨¢s tarde se levant¨® esta escultura sufragada por los ciudadanos.
Sin salir de Principado?hay algunas aventuras en la naturaleza que se pueden hacer con las mascotas, como el senderismo por la ruta del Cares o el descenso en canoa del Sella, en compa?¨ªas que admiten perros y les facilitan chaleco flotador, o la subida a los lagos de Covadonga o a los Picos de Europa, siempre con el perro atado ya que hay mucho ganado suelto. Y en cuanto a playas caninas, en los ¨²ltimos a?os se han habilitado bastantes, incluso en verano. En general son poco atractivas, a excepci¨®n del Play¨®n de Bayas, en Castrill¨®n.
![Contemplando la puesta de sol frente a las murallas de ?vila, en Castilla y Le¨®n.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BD5H5UQE6FLC7IVCMIPMSFLSXI.jpg?auth=36568335e8ca4f804a5d0af980d340045b410c91bf46019f6706b97633360e40&width=414)
Campos para correr como un galgo
Entre las regiones del interior peninsular, la provincia de?Burgos destaca por su buena acogida a los visitantes con perro. Su capital, por ejemplo tiene una buena oferta de establecimientos que acogen a hu¨¦spedes con mascotas. Podremos dar un agradable paseo por las calles del centro, los alrededores de la maravillosa catedral g¨®tica o el monasterio de las Huelgas. Y hay zonas verdes muy atractivas por las que pasear con el perro, como el cauce del r¨ªo Arlanz¨®n, el parque del Castillo o el paseo del Espol¨®n.
M¨¢s all¨¢ de la ciudad, Burgos tiene parajes como Clunia, una ciudad romana en la que los perros pueden pasear, atados con correa, entre los restos del foro, su bas¨ªlica, templos y termas. O por pueblos como Covarrubias, Silos o Lerma. Una parada imprescindible para los amantes de la naturaleza es Poza de la Sal, donde naci¨® el naturalista F¨¦lix Rodr¨ªguez de la Fuente. Hoy se puede uno acercar a su obra y su legado en el Espacio Medioambiental de Poza, donde se le recuerda y los perros son bienvenidos.
Uno de los lugares donde m¨¢s disfrutaremos del paseo con nuestra mascota es La Metr¨®poli Verde, un espacio dentro del parque natural de los Montes Obarenes, al norte de la provincia. Se trata de una ciudad natural, donde no hay nada de hormig¨®n ni ladrillos, sino un inmenso bosque con muchas rutas se?alizadas como si fueran calles o barrios. Es un lugar lleno de bonitos recovecos, como el barrio de las Hayas, que cambia de colores seg¨²n la ¨¦poca del a?o, y muchos caminos que se abren paso entre acebos, robles, encinas, secuoyas, pinos y casta?os centenarios. No lejos de all¨ª queda? Fr¨ªas, uno de los pueblos m¨¢s bonitos de la comarca de Las Merindades.
Desde 2019, la localidad salmantina de Alba de Tormes, a unos 20 kil¨®metros de Salamanca, tiene el t¨ªtulo de villa dog friendly, una iniciativa que ha habilitado monumentos, restaurantes y alojamientos para facilitar la visita a los turistas con mascota. Merece la pena acercarse a esta villa donde muri¨® y fue enterrada santa Teresa de Jes¨²s. Los restos del gran palacio Ducal, donde est¨¢ la oficina de turismo, dominan la parte alta de la poblaci¨®n. A su torre del homenaje se puede entrar con perro, y la sorpresa son los magn¨ªficos frescos renacentistas que representan la batalla de M¨¹hlberg.?
![Un ciclista corre junto a su perro por las monta?as de Barcelona.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/AEGJRN6QWBEKHHFKMCABY7XPVA.jpg?auth=9d38f19644a5ba8c8d42d35d1d6812c7246052fdd59274ac1e1e6bf7c859ec8c&width=414)
'Perreando' en Catalu?a
Barcelona es una de ciudades espa?olas que reciben m¨¢s turistas, y muchos llegan con sus mascotas. Sin embargo, muchos de sus parques no permiten el acceso (ni atados) a los animales, y otros proh¨ªben que anden sueltos. En compensaci¨®n, hay lugares tur¨ªsticos que s¨ª los permiten, como el Poble Espanyol, la Casa Batll¨® o la fundaci¨®n Fran Daurel.?Los perros pueden viajar en metro o tranv¨ªa con correa corta y bozal, e incluso en Rodalies (Cercan¨ªas de Catalu?a) pero respetando ciertas normas.?
En verano podremos refrescarnos con nuestra mascota en un estupendo parque acu¨¢tico para perros en la localidad de La Roca del Vall¨¦s (Perros al agua), a unos 40 minutos de Barcelona. All¨ª los humanos no se pueden meter dentro del agua, pero s¨ª acompa?ar a sus mascotas mientras estas chapotean en los lagos artificiales o corretean por sus zonas verdes. En la provincia hay en verano ocho playas para perros, entre ellas la del Llevant, en la misma capital; la de Les Salines, en Cubelles; la de Pineda de Mar; la de la Conca, en Malgrat de Mar, o la playa de Vallcarca, en Sitges.
En Girona est¨¢n algunas de las mejores playas caninas de Espa?a, con buenos hoteles y restaurantes donde los animales de compa?¨ªa son bien recibidos. Para los que prefieran el interior, Girona tiene espacios bell¨ªsimos, como el paisaje volc¨¢nico de La Garrotxa, con excursiones entre bosques frondosos para acceder a la cumbre de sus volcanes apagados. All¨ª espera el restaurante Ca L¡¯Enric,?con una estrella Michelin, que admite perros siempre que se indique en el momento de hacer la reserva.
Los 200 kil¨®metros de Costa Brava que van desde Portbou hasta Blanes son de los destinos m¨¢s amables para los viajeros con mascotas, con m¨¢s facilidades que en otras zonas de la Pen¨ªnsula para disfrutar de todos los espacios y encontrar alojamientos. Adem¨¢s, destacan sus playas caninas, siete en total, entre las que est¨¢ la de la Rubina, en Empuriabrava (la zona canina est¨¢ en un extremo, junto al espig¨®n, y es apta para ba?o de perros y humanos). Muy cerca hay otras, como la del camping Castell Mar, que incluso tiene un men¨² para perros; la del Rec del Mol¨ª, en L¡¯Escana?o la de Sant Jordi en Llan?¨¤.?
Playas y parques nacionales
En Espa?a hay 110 playas caninas, un porcentaje bastante peque?o. Y no todas son buenas ni re¨²nen las condiciones para disfrutar del ba?o. En ocasiones es necesario, adem¨¢s, llevar atado el perro en todo momento o sacar un carn¨¦ espec¨ªfico.?Cada ayuntamiento tiene sus propias normativas sobre animales y playas, as¨ª que conviene informarse antes de elegir d¨®nde pasar las vacaciones.
Otra opci¨®n que no abunda son los parques acu¨¢ticos espec¨ªficos para perros, como los que existen en Alicante (Trust Resort), en Barcelona (Perros al agua) o Castell¨®n (Gos Aventura). En otras comunidades, como Madrid, hay piscinas m¨¢s peque?as para perros donde pasar el d¨ªa y con unas normas de cumplimiento obligado.
De los 16 parques nacionales espa?oles, solo nueve se pueden visitar con perros (sujetos por correa): Picos de Europa (en Asturias, Le¨®n y Cantabria), Teide (Tenerife), Aig¨¹estortes i Estany de Sant Maurici (Lleida), Garajonay (La Gomera), Sierra Nevada (Granada y Almer¨ªa), Caba?eros (Ciudad Real y Toledo), Monfrag¨¹e (C¨¢ceres), Sierra de Guadarrama (Segovia y Comunidad de Madrid) y el ya mencionado de Ordesa y Monte Perdido (Huesca).?Est¨¢ prohibido soltar al perro porque son entornos naturales fr¨¢giles y su presencia, si se alejan de los senderos, puede asustar a los animales salvajes o alterar su ecosistema.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.