Abel Caballero dona a la Iglesia con dinero p¨²blico un Sagrado Coraz¨®n de 84.000 euros que ya preside la r¨ªa de Vigo
La escultura de seis toneladas culmina una ermita inacabada gracias a un acuerdo del Ayuntamiento y la Diputaci¨®n de Pontevedra con el Obispado
Un Sagrado Coraz¨®n de Jes¨²s aupado en la cumbre de la torre de una ermita, a su vez encaramada en la cima de un monte al borde del mar, otea desde el pasado mi¨¦rcoles el espectacular paisaje de la r¨ªa de Vigo, con sus muelles, sus barcos, su ruido, sus bateas de mejillones y su urbanismo salvaje. La escultura, formada por seis piezas, mide seis metros y pesa otras tantas toneladas. Y completa, 71 a?os despu¨¦s y gracias a una aportaci¨®n de m¨¢s de 84.000 euros de dinero p¨²blico, el proyecto para la ermita de Nosa Se?ora das Neves en el monte de A Gu¨ªa, que firm¨® en octubre de 1951 Manuel G¨®mez Rom¨¢n, uno de esos arquitectos que, como Antonio Palacios, alimentaron el sue?o, truncado por el desarrollismo, de una ciudad ordenada y monumental.
A mediados del siglo XX, la obra qued¨® sin rematar y en Vigo ya todo el mundo se hab¨ªa acostumbrado al perfil del templo sin el santo imaginado por el artista. Pero un convenio de donaci¨®n al Obispado firmado entre el Gobierno municipal de Abel Caballero y la presidenta de la Diputaci¨®n de Pontevedra, Carmela Silva, ha puesto la guinda que le faltaba al campanario. Junto a las Navidades m¨¢s top y luminosas del planeta, el Sagrado Coraz¨®n pasar¨¢ a la historia como parte del legado cat¨®lico del regidor socialista, que la d¨¦cada pasada tambi¨¦n batall¨® y logr¨® salvar la Cruz de los Ca¨ªdos del monte de O Castro, en contra de la orden de demolici¨®n de un juez que la consideraba s¨ªmbolo franquista.
Aunque sus dimensiones son m¨¢s modestas, muchos vigueses comparan ya la escultura labrada en la Escola de Canteiros de la Diputaci¨®n de Pontevedra con el Cristo Redentor del Corcovado, en R¨ªo de Janeiro (Brasil), con el Cristo Rey de Swiebodzin (Polonia) o con el de la Concordia de Cochabamba (Bolivia). ¡°Estamos encantados de haber completado esta obra de arte de un arquitecto extraordinario con una trayectoria democr¨¢tica impecable¡±, clam¨® Caballero despu¨¦s de que se colocara la ¨²ltima pieza de granito de una figura que considera ¡°excepcional, maravillosamente bien hecha¡±. El alcalde defini¨® a G¨®mez Rom¨¢n como ¡°el m¨¢s importante arquitecto de Galicia¡± y defendi¨® que su gobierno no pod¨ªa ¡°dejar que Vigo tuviese inconclusa¡± una edificaci¨®n suya. ¡°Es una obra de arte¡±, insisti¨® el tambi¨¦n presidente de la Federaci¨®n Espa?ola de Municipios y Provincias. ¡°Es un faro en el fondo de la r¨ªa que se ve pr¨¢cticamente desde todas partes¡±. ¡°Faltaba la pieza m¨¢s representativa¡± y los canteros ¡°siguieron meticulosamente el dibujo¡± que dej¨® el autor, explic¨® mientras sacaba los planos originales en la rueda de prensa.

El convenio por el que la Diputaci¨®n y el Ayuntamiento, gobernados ambos por el PSOE, asumieron respectivamente el coste de los 84.234,15 euros de la escultura y los 21.845,50 de la futura iluminaci¨®n se enmarca en otro rubricado en noviembre de 2020 entre el Consistorio y la Di¨®cesis de Tui-Vigo ¡°para contribuir al mantenimiento, conservaci¨®n, restauraci¨®n, difusi¨®n y divulgaci¨®n del patrimonio cultural de titularidad eclesi¨¢stica¡±. Seg¨²n recoge la documentaci¨®n oficial, tres d¨ªas despu¨¦s del acuerdo, en la primera reuni¨®n de la comisi¨®n de seguimiento, fue el Obispado el que propuso la instalaci¨®n del Sagrado Coraz¨®n.
¡°Es alucinante que financie a la Iglesia¡±
El alcalde de ciudad m¨¢s votado de la democracia, con cerca del 70% de las papeletas a favor en las ¨²ltimas municipales, sigue cosechando amores con estos golpes de efecto mientras agranda la brecha con los descontentos. No son pocos ni poco importantes los frentes abiertos y sus detractores aseguran que ni consulta, ni escucha. Entre ellos, la Federaci¨®n de Asociaciones Vecinales Eduardo Chao de Vigo. Su presidenta, Mar¨ªa P¨¦rez, ve ¡°alucinante que el Gobierno local financie a la Iglesia¡± a la vez que sale a la luz la pol¨¦mica con los vecinos por parte de un cura, el de la parroquia de Bouzas, que ¡°ni casa, ni bautiza, ni deja hacer procesiones y ha echado a la coral¡± del local de ensayo.
Mientras tanto, describe la representante vecinal, ¡°hay temas b¨¢sicos como el alcantarillado, con plagas de ratas y cucarachas¡±, o un camino cortado desde hace m¨¢s de un a?o en la zona de As Travesas ¡°porque se cay¨® un muro de titularidad municipal y no lo retiran¡±. ¡°El Sagrado Coraz¨®n no era algo que hiciese falta... y si no se critica m¨¢s es porque en esta ciudad no se puede criticar¡±, lamenta P¨¦rez, ¡°pero los barrios est¨¢n abandonados, hay much¨ªsima gente que no puede pagar el alquiler y hay lista de espera de dos meses con la trabajadora social¡±.
Ya hace dos a?os, cuando se conoci¨® el acuerdo para la donaci¨®n de la imagen a la Iglesia, la organizaci¨®n Europa Laica censur¨® en un comunicado que Caballero y Silva pusiesen ¡°en evidencia otra vez la inclinaci¨®n innegable de las instituciones p¨²blicas hacia la religi¨®n cat¨®lica¡±. Para la asociaci¨®n, la decisi¨®n ¡°contraviene el art¨ªculo 16 de la Constituci¨®n, que declara que ninguna religi¨®n tendr¨¢ car¨¢cter estatal¡± y es tambi¨¦n contraria al ¡°principio democr¨¢tico¡± de la ¡°neutralidad religiosa de las instituciones estatales¡±. Desde la fecha en que trascendi¨® el proyecto, la oposici¨®n sostiene tambi¨¦n sus cr¨ªticas: ¡°Hoy, por fortuna, no estamos en el Vigo de 1951¡å, en el que encajaba aquel proyecto de G¨®mez Rom¨¢n, lamenta Marea de Vigo. ¡°El barrio de Teis [donde est¨¢ el monte de A Gu¨ªa] tiene necesidades mucho m¨¢s urgentes e importantes que una escultura gigante coronando una capilla¡±, recuerda al Gobierno local el BNG.
Un ¡°skyline reaccionario¡±
Las quejas provienen tambi¨¦n de colectivos memorialistas, que hablan del uso que tuvo esta representaci¨®n de Jes¨²s por el franquismo, o del te¨®logo Vitorino P¨¦rez Prieto, que considera el culto al Sagrado Coraz¨®n un ¡°anacronismo¡± de aquella ¡°¨¦poca pasada en la que se utiliz¨® esa imagen de Jesucristo como emblema de discordia¡±. Hist¨®ricamente, escribi¨® P¨¦rez Prieto, naci¨® para hacer frente al laicismo de principios del siglo XX.
Representantes de la Asamblea Republicana comparecieron el pasado viernes ante los medios para denunciar el ¡°desv¨ªo¡± de fondos de administraciones p¨²blicas como la Diputaci¨®n de Pontevedra o el Ayuntamiento de Vigo para sufragar esta actuaci¨®n. El grupo cuestiona el argumento de que la obra de G¨®mez Rom¨¢n estuviera inconclusa, y recuerda que aunque la estatua aparece en los bocetos, el arquitecto firm¨® la entrega de la obra y falleci¨® a?os despu¨¦s sin reclamar su colocaci¨®n. ¡°Lo retoman ahora un alcalde y una presidenta de Diputaci¨®n del PSOE. No hubo ni durante el franquismo ni en el posfranquismo ning¨²n alcalde que lo hiciera¡±, reprocha el portavoz, Celso Pazos, que achaca la inversi¨®n a un ¡°deseo personal¡± de Caballero. El mismo deseo que le llev¨® a mantener la Cruz de los Ca¨ªdos, porque ¡°es una m¨¢quina registradora de votos y busca los votos¡±.
El representante municipal de Marea de Vigo, Rub¨¦n P¨¦rez, ve el caso como ¡°bochornoso desde el punto de vista de la memoria hist¨®rica¡±, porque ¡°la Falange promov¨ªa cuestaciones populares para llenar Espa?a de im¨¢genes del Sagrado Coraz¨®n¡±. Por su parte, Xabier P¨¦rez Igrexas, del BNG, considera ¡°intolerable destinar dinero p¨²blico a esto¡±, porque ¡°no hay inter¨¦s p¨²blico, sino solo afianzar el inter¨¦s electoral del alcalde en algunos sectores¡±. ¡°Lo que no logr¨® completar la dictadura, lo logra Abel Caballero con esta estatua y con la cruz de O Castro¡±, zanja el BNG: un ¡°skyline reaccionario¡± para Vigo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.