Las tragedias de Shakespeare protagonizan la nueva apuesta del Teatro Arriaga
El montaje teatral, sintetizado por Calixto Bieito y adaptado al euskera por Bernardo Atxaga, se centra en mantener la esencia y el lenguaje del dramaturgo ingl¨¦s

La Enciclopedia Brit¨¢nica no tiene dudas en afirmar que William Shakespeare es el escritor m¨¢s importante de todos los tiempos, una figura eterna en la literatura universal. Influencia directa de un n¨²mero inmenso de escritores contempor¨¢neos, el dramaturgo y poeta ingl¨¦s contin¨²a a d¨ªa de hoy traspasando fronteras con sus obras y alcanzando, de este modo, una cota de popularidad que nadie ha podido superar hasta el momento. La trayectoria de Shakespeare tiene su eje central en las comedias y tragedias que escribi¨® entre 1590 y 1612, marcadas por un lenguaje lleno de juegos de palabras en el caso del las comedias y por los finales infelices que rara vez son acatados por el lector en lo referente a su obra dram¨¢tica. Es precisamente esta ¨²ltima el punto de partida de la nueva producci¨®n del Teatro Arriaga, Erresuma/Kingdom/Reino, impulsada por su director art¨ªstico Calixto Bieito. En ella, se har¨¢ un recorrido desde la figura de Ricardo II hasta Ricardo III, pasando por Enrique IV, V y VI. Una puesta en escena que, en palabras de Bieito, cuenta con ¡°una compa?¨ªa de excelentes actrices y actores vascos que merecen ser nombrado¡±, como Joseba Apaolaza, Luc¨ªa Astigarraga y ¡°una guinda maravillosa¡±, Jos¨¦ Mar¨ªa Pou.
La funci¨®n tiene su origen en unos textos de Larrakoetxea que el escritor Bernardo Atxaga se ha encargado de adaptar para dar con la versi¨®n en euskera que ser¨¢ estrenada este viernes, a la que se unir¨¢ la representaci¨®n en castellano el jueves 17 de febrero. El propio Atxaga ha resaltado la obra del dramaturgo y poeta nacido en el municipio ingl¨¦s de Stratford durante la rueda de prensa celebrada este lunes en el Arriaga: ¡°No es extra?o que para much¨ªsimas personas Shakespeare sea, antes que Freud y dem¨¢s psic¨®logos, el que mejor refleja esa profundidad que est¨¢ presentes en personajes como Enrique IV¡±. En lo referente a la adaptaci¨®n que el escritor ha adaptado al euskera, Atxaga ha se?alado que lo relevante es situar la lengua como un instrumento, obviando posibles controversias: ¡°Las lenguas est¨¢n para algo, es por ello por lo que no desaparecen. Aunque ya estaban traducidas por Larrakoetxea, mi objetivo ha sido tirar del hilo para que finalmente la adaptaci¨®n fuese posible, al recurrir a la lengua original y a la traducci¨®n francesa¡±.

Por su parte, el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha destacado que la representaci¨®n har¨¢ posible que Bilbao est¨¦ presente en todo el territorio espa?ol: ¡°La obra es un regalo para que la ciudad, un orgullo que va a permitir llevar el nombre del Teatro Arriaga y de nuestra villa a otros escenarios de Euskadi y el Estado espa?ol¡±. De igual modo, Aburto ha puesto el foco en ¡°la valent¨ªa¡± del personal del Teatro, al sacar adelante el proyecto a pesar del retraso en el estreno provocado por la pandemia: ¡°Es digno de alabanza el compromiso que est¨¢ demostrando todo el equipo para sortear las dificultades para ensayar y tratar que la funci¨®n sea finalmente una realidad¡±.
En lo referente al extenso elenco de autores que har¨¢n posible la obra, Bieito ha alabado a todos ellos, al apuntar que fue a partir de la adaptaci¨®n de Obabakoak cuando se percat¨® de la capacidad teatral de cada uno de ellos: ¡°Tras haber trabajado Shakespeare en otras lenguas como ingl¨¦s o el franc¨¦s, sent¨ªa curiosidad por escuchar sus palabras y belleza po¨¦tica en euskera. Al darme cuenta del gran talento de actrices y actores que hay en Euskadi, unido a la complicidad que desarroll¨¦ con Bernardo [Atxaga], fue cuando realmente quise hacer este proyecto¡±. Adem¨¢s de la relaci¨®n que Bieito recalca que existe con Atxaga, hay que a?adir la que el director art¨ªstico del Teatro Arriaga tiene con Jos¨¦ Mar¨ªa Pou, quien ha trabajado con ¨¦l hasta en tres ocasiones.
Emozioz beterik ERRESUMA/KINGDOM/REINO aurkezten ?
— Teatro Arriaga Antzokia (@Teatro_Arriaga) February 7, 2022
Con gran emoci¨®n en la rueda de prensa, presentando nuestra nueva producci¨®n con Calixto Bieito, el elenco, Bernardo Atxaga y el alcalde Juan Mari Aburto ? ?Un gran proyecto est¨¢ en marcha! ? @bilbao_udala #ArriagaAntzokia pic.twitter.com/UAkKVZClaj
Erresuma/Kingdom/Reino se presenta, tal y como se?ala la nota de prensa, ¡°como una propuesta teatral muy poderosa est¨¦tica y visualmente¡±, con una adaptaci¨®n que sintetiza las tragedias de William Shakespeare y cuyo objetivo prioritario es el ¡°de mantener la esencia en la obra del autor ingl¨¦s¡±. Los dos elementos clave son su lenguaje propio y su violencia, los cuales hacen posible transmitir una poes¨ªa contempor¨¢nea que permite a los int¨¦rpretes construir sus personajes ¡°de una manera muy libre e intuitiva¡±. El calendario de funciones se extender¨¢ hasta el domingo 27 de febrero. Las entradas se encuentran disponibles en la p¨¢gina web del teatro y en las taquillas, en horario de venta anticipada, con unos precios que oscilan entre los 10 y los 21 euros.
El problema de la autor¨ªa
Las razones de la pol¨¦mica sobre la verdadera autor¨ªa, seg¨²n el profesor de ingl¨¦s y literatura comparada en la Universidad de Columbia y autor especializado en la figura de Shakespeare, James Shapiro, resultan por momentos inexplicable, aunque reconoce ciertos motivos: ¡°No sobreviven muchas evidencias, aunque hay pruebas suficientes de su autor¨ªa, y el poderoso deseo de plantear y resolver un misterio. Otro m¨¢s es la emoci¨®n de las teor¨ªas de conspiraci¨®n, basadas en la exposici¨®n de c¨®mo las autoridades e investigadores (como yo) han tratado de enga?ar al p¨²blico. Pero s¨®lo una persona escribi¨®: William Shakespeare de Stratford¡±. La grandeza de muchas de sus obras siempre ha despertado el misterio sobre su creador. Es la intriga tentadora del ser humano por desmontar la magia, por conocer el mecanismo y el origen de la belleza y lo sorprendente. La fascinaci¨®n del enigma. Las preguntas ante lo sublime.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.