El "c¨¢rtel de Medell¨ªn" utiliza Espa?a como base para introducir la coca¨ªna en Europa
Portugal insiste en rechazar cualquier posible subordinaci¨®n de sus tropas a los Ej¨¦rcitos espa?oles
Las el¨¦ctricas aumentaron sus beneficios en 1987, excepto FECSA e Hidru?a
La 'guerra de las galaxias' se aplazar¨¢ hasta la mitad de la pr¨®xima d¨¦cada
Strauss, entre Bernaola y Franck
Durante 1987 se ha equilibrado el crecimiento de los ingresos y de los gastos en la Seguridad Social
Trampas intelectuales
Ende?anza p¨²blica y privada
Hermetismo en Argelia ante la situaci¨®n provocada por los terroristas
Incautado en el aeropuerto de Barajas un alijo de 70 kilos de coca¨ªna, camuflado en paquetes de litograf¨ªas
Inonu dimite.
Las bases de EE UU y el ejemplo de Espa?a
El Ej¨¦rcito del Aire adquirir¨¢ 72 cazas fabricados en Espa?a
Gerardo Iglesias: "Anguita sabe que el 'aparato' del PCE no organiz¨® nada contra ¨¦l"
Entrevista con el ex secretario general comunista
Israel hunde una lancha palestina al final de la semana m¨¢s tr¨¢gica en territorios ocupados
Flavio Bravo, presidente de la Asamblea Nacional cubana
Contra la droga.
Exigencia a los partidos pol¨ªticos para que se sumen a la lucha contra la droga
Viaje y sonrojo
Recurre al Supremo un alcalde de ?vila condenado por defender una finca municipal
Vampiros
'Intolerancia' catalana
JOAN B. CULLA I CLARAEl autor de este art¨ªculo considera que el supuesto esc¨¢ndalo tras la emisi¨®n del programa de Els Joglars en TVE -Viaje con nosotros, de Javier Gurruchaga- se ha producido m¨¢s en los medios period¨ªsticos que en la propia sociedad catalana (a excepci¨®n de alg¨²n pol¨ªtico), acostumbrada a esta escenograf¨ªa y figuraci¨®n del grupo, que ya lo ha usado en otros espect¨¢culos estrenados con ¨¦xito en Catalu?a.
Reinserci¨®n social
Un siglo de medicina unidimensional
ENRIQUE CASTELL?N LEALEl descubrimiento del bacilo de Koch en 1882, glorioso en la historia de la medicina, facilit¨®, sin embargo, una estrecha concepci¨®n biologista sobre las causas de la enfermedad en detrimento de los factores ambientales, en su mayor parte de ¨ªndole social, que inciden en la salud de la poblaci¨®n. Felizmente, en los ¨²ltimos a?os se ha iniciado un cambio en el que la preocupaci¨®n por la salud ha relevado a la enfermedad como eje de la filosof¨ªa sanitaria.