Invasi¨®n angelical en Estados Unidos
La mayor¨ªa de los norteamericanos cree en la existencia de los alados agentes de la divinidad
"El futuro del Senado depende de los nacionalistas"
Alarma en Chern¨®bil ante un nuevo accidente nuclear
El PP se opone a crear m¨¢s parques nacionales
Adi¨®s a Gaidar
El nacionalismo pro-Mosc¨² marca las elecciones en Crimea
El reformista Gaidar deja el Gobierno ruso
La actuaci¨®n de la Guardia Civil suscita dos manifestaciones opuestas
El hombre invisible
Digno pasatiempo comercial
A prop¨®sito de c¨¢rceles
Arte vasco del XIX
Dos nuevos terremotos en el mar de Albor¨¢n
La indemnizaci¨®n por muerte en accidente de tr¨¢fico ser¨¢ limitada a 12 millones
La firma norteamericana no descarta presentar un plan de reflotamiento alternativo al de los nuevos gestores
M?SICA DE MONEDAS PARA UN 'VALLS' CALLEJERO.
Nueva Rep¨²blica, nuevas reglas
Los suplentes del Madrid B consiguen un positivo
El filial blanco se adelant¨® dos veces en el marcador, pero el M¨¦rida remont¨®
Sublime y trivial
Desalojadas cinco familias de una casa que amenazaba con desplomarse
La direcci¨®n del PP prepara en Canarias su estrategia ante la huelga general
Taps (M¨¢s all¨¢ del honor)
Un marinero muerto y tres heridos en Galicia a causa del temporal
Noches de gala / TVE-1 (23.15)
Goya, coloso de la estampa
Goya, coloso de la estampa. La coincidencia en Madrid de esta exposici¨®n sobre el Goya grabador, que presenta la Fundaci¨®n Juan March, y la extraordinaria muestra El capricho y la invenci¨®n, a¨²n presente en el Museo del Prado, no es, ni mucho menos, un hecho anecd¨®tico, ya que ambas nos acercan a aspectos clave de la obra y personalidad del gran pintor aragon¨¦s, que est¨¢n, adem¨¢s, ¨ªntimamente ligados entre s¨ª. Conviene recordar, en ese sentido, c¨®mo el mundo de la estampa es -m¨¢s all¨¢ del t¨¦rmino que da t¨ªtulo a uno de sus ciclos fundamentales- el territorio donde Goya alcanza, junto con el dibujo, un ensanche m¨¢s f¨¦rtil, inquietante e ¨ªntimo del capricho y la invenci¨®n.De ah¨ª la importancia fundamental de esta muestra. Goya no s¨®lo es el primer gran grabador espa?ol y uno de los protagonistas decisivos en la historia del medio, cuya aportaci¨®n condiciona toda la evoluci¨®n posterior del arte de la estampa. A¨²n m¨¢s, la obra grabada por Goya encierra uno de los ejes vertebrales de toda su aportaci¨®n revolucionaria y, no en vano, sobre ella se apoyar¨¢ buena parte de su influencia legendaria sobre el territorio del arte contempor¨¢neo.