Juan Ib¨¢?ez y Dami¨¢n Moll¨¢, alias ¡®Trancas y Barrancas¡¯: ¡°Tenemos el mejor trabajo del mundo: preguntamos lo que no podr¨ªa preguntar un presentador¡±
El d¨²o c¨®mico de El Hormiguero, que tiene previsto lanzar un nuevo espect¨¢culo el pr¨®ximo enero, se moja recordando cu¨¢les fueron los mejores invitados del programa... y los peores

Como dos ni?os jugando debajo de la mesa, Juan Ib¨¢?ez y Dami¨¢n Moll¨¢ dan vida a dos mu?ecos insolentes, Trancas y Barrancas, las hormigas m¨¢s famosas del pa¨ªs. El d¨²o c¨®mico lleva en El Hormiguero 16 a?os, aunque su amistad es anterior a la tele. Se conocieron en la universidad y desde entonces han tenido varios proyectos juntos: un grupo musical, una tienda de caganers, un show en directo y una productora audiovisual. Su ¨²ltima aventura fue ser gu¨ªas de la ruta Destilando lo Nuestro, organizada por Whisky DYC, para redescubrir la ciudad de Madrid a trav¨¦s de historias poco conocidas. Adem¨¢s, revelan que tienen previsto lanzar un nuevo espect¨¢culo el pr¨®ximo enero.
?Prefieren estar debajo de la mesa de El Hormiguero o trabajar a pie de calle mirando a los ojos de la gente? Cada cosa tiene sus ventajas. Mola mucho realizar la ruta de DYC porque descubrimos historias secretas de sitios que hemos pasado mil veces y nunca nos hab¨ªamos dado cuenta. Por ejemplo, la historia de los t¨²neles conectados con un convento y que iba el rey por debajo de la ciudad a hacer maldades. Es divertido, hay salseo. Pero realmente estar debajo de la mesa de El Hormiguero es el mejor trabajo del mundo, porque ah¨ª s¨ª que podemos hacer las maldades nosotros. Y si vienen pol¨ªticos, preguntarles cosas. Hay cosas que no podr¨ªa hacer un presentador normal. Ponemos voz al pensamiento del espectador y lo pasamos muy bien, hacemos mucho el gamberro.
?Durante el programa est¨¢n de rodillas? ?Les ven solo los tobillos a la gente? Por suerte estamos sentados, pero es duro para la espalda igualmente. Hubo un tiempo que ve¨ªamos los tobillos, hasta que Pablo puso una tela censora.
?C¨®mo se conocieron y empezaron a ser amigos? Nos conocimos en la Universidad Complutense estudiando Publicidad y un d¨ªa haciendo botell¨®n dijimos: ¡°V amos a trabajar juntos¡±. Al a?o siguiente empezamos a hacer el programa de radio Ajenjo y Cigarro en Radio Complutense. La cosa gustaba y ven¨ªan estudiantes a verlo, ?incluida Isabel D¨ªaz Ayuso! Al a?o siguiente est¨¢bamos ya trabajando con Pablo Motos en El Club de la Comedia. ?Fue todo muy r¨¢pido!
?C¨®mo surgi¨® la idea de El Hormiguero? Despu¨¦s del Club, a Pablo le ofrecieron sustituir a Gomaespuma en M80 y empezamos No Somos Nadie, que dur¨® cinco a?os. En el cuarto, naci¨® la cadena Cuatro, y Daniel Gavela, el director de la Ser, le ofreci¨® a Pablo un programa, al que llamamos El Hormiguero. El primer a?o no nos atrev¨ªamos a dejar la radio. Nos iba muy bien y en la tele fracasan el 80% de los programas que arrancan. As¨ª que trabajamos el doble de lo normal (que ya era mucho) durante meses. Pero el esfuerzo dio sus frutos y El Hormiguero se convirti¨® en el programa m¨¢s visto de la televisi¨®n.
?C¨®mo ensayan? ?C¨®mo surgen los di¨¢logos? Nosotros somos guionistas y escribimos nuestras secciones. Luego a las siete de la tarde se hace un ensayo general y probamos con Pablo las secciones que ya hemos ensayado una o dos veces para que no haya fallos. Despu¨¦s, en directo, improvisamos a tope porque sabemos que la base es s¨®lida.
?Cu¨¢l ha sido el m¨¢s divertido de los invitados a El Hormiguero? Michael Bubl¨¦ nos sorprendi¨® por lo gracioso que es. Podr¨ªa ser humorista.
?Han tenido problemas con alg¨²n invitado? La cantante Bebe nos la li¨® bastante. El d¨ªa del programa no se present¨® y nos meti¨® en un buen l¨ªo. Pero nuestros amigos Flo, Anna Sim¨®n y Dani Mart¨ªnez vinieron de invitados y salvaron el d¨ªa.
?Qui¨¦n ha sido el pol¨ªtico m¨¢s divertido y cu¨¢l se mostr¨® m¨¢s tenso? Mart¨ªnez Almeida estuvo brillante, la verdad. Tiene mucho sentido del humor y nos gan¨® a todos. Pedro S¨¢nchez jug¨® muy bien al baloncesto, pero la verdad es que no contest¨® a ninguna pregunta. Nos quedamos con ganas de m¨¢s.
?Sus chistes han sido censurados en la tele? A posteriori no se puede censurar. Lo que si ocurre es que hay una autocensura dentro del programa. Si vemos que algo va a ofender, avisamos y quitamos el chiste.
?Qu¨¦ les parece lo pol¨ªticamente correcto? La cultura woke de lo pol¨ªticamente correcto es agotadora. Parece que te est¨¦n esperando para montarte un pollo, pero al final nos hemos acostumbrado y yo dir¨ªa que ahora trabajamos con m¨¢s precisi¨®n. Tiene m¨¢s m¨¦rito entretener sin hacer ning¨²n chiste hiriente.
?Sobre qu¨¦ tema nunca har¨ªan un chiste? Nunca har¨ªamos un chiste sobre Ana Rosa Quintana ni sobre cazadores. Jam¨¢s.
?Qu¨¦ tal el humor espa?ol comparado con el estadounidense? Los americanos tienen humor de todo tipo porque son todo un continente, pero nunca tendr¨¢n a Gila.
?Qu¨¦ otros proyectos han realizado juntos? Hemos hecho much¨ªsimas cosas. Hemos tenido un grupo de m¨²sica llamada El Linterna. Hac¨ªamos versiones de canciones de dibujos animados, grabamos un disco y lo pasamos muy bien durante 12 a?os. Pero nos hicimos mayores. Ahora tenemos una productora audiovisual que se llama Tres calaveras huecas con Jorge Marron, que es el que hace la ciencia en El Hormiguero. Tambi¨¦n llegamos a tener una tienda de vapeadores, pero ya la cerramos y ahora tenemos una tienda de caganers [figuras de bel¨¦n de un hombre defecando]. Y Dami¨¢n ha escrito tres libros. Dos libros para aprender ingl¨¦s que se llaman This book is the milk y uno para aprender mitolog¨ªa que se llama Oh, my God. Y hay muchas m¨¢s cosas. Es que siempre andamos metidos en l¨ªos.
Tambi¨¦n ten¨ªan un show en directo llamado El humor que nos prohibieron en la tele. ?Por qu¨¦ lo dejaron de hacer? Lo hemos dejado porque llevamos cinco a?os con el mismo show. Bueno, lo ¨ªbamos variando, lo ¨ªbamos transformando y cambiando cosas, pero hemos decidido pararlo para escribir un nuevo. Lo deber¨ªamos tener para el pr¨®ximo enero.
?Ya tiene nombre? Bueno, a lo mejor cambiamos, pero a d¨ªa de hoy nuestra idea es que se llame Negacionistas. Vamos a negar toda la realidad.
Puedes seguir ICON en Facebook, Twitter, Instagram,o suscribirte aqu¨ª a la Newsletter.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.