_
_
_
_
Ideas
Tribuna
Art¨ªculos estrictamente de opini¨®n que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opini¨®n han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opini¨®n de personas ajenas a la Redacci¨®n de EL PA?S llevar¨¢n, tras la ¨²ltima l¨ªnea, un pie de autor ¡ªpor conocido que ¨¦ste sea¡ª donde se indique el cargo, t¨ªtulo, militancia pol¨ªtica (en su caso) u ocupaci¨®n principal, o la que est¨¦ o estuvo relacionada con el tema abordado

Nuestro tiempo es el tiempo de las mujeres

M¨¢s que por la pandemia o por la guerra de Ucrania, nuestra era est¨¢ marcada por la revoluci¨®n que ha puesto en marcha una mitad de la humanidad

Mujeres
Una calle de Brooklyn, Nueva York (EE.UU.), en 2017, el a?o en que explot¨® el #Metoo.Alex Webb (Alex Webb / Magnum Photos / ContactoPhoto)
Javier Cercas

Yo no s¨¦ c¨®mo es el tiempo que nos ha tocado vivir, qu¨¦ es lo que lo caracteriza o lo distingue de otros tiempos, cu¨¢l es el rasgo o rasgos que lo definen, por qu¨¦ razones ser¨¢ recordado en el futuro. No lo s¨¦, y dudo mucho que ninguno de nosotros est¨¦ en condiciones de saberlo. En cierto sentido, nadie sabe en qu¨¦ tiempo vive: ese conocimiento s¨®lo lo posee el futuro, o la historia; nosotros apenas podemos intuirlo o vislumbrarlo, o m¨¢s bien conjeturarlo. Adem¨¢s, en el fondo quiz¨¢ no es tan importante: aunque cada tiempo sea distinto, los seres humanos que lo habitamos, por muy diferentes que parezcamos, siempre somos m¨¢s o menos los mismos, porque tambi¨¦n lo son nuestras pasiones, nuestros sue?os y nuestros deseos, nuestros motivos para vivir y para morir; por eso, porque los seres humanos no cambiamos en lo esencial, es por lo que pervive la literatura: por eso Homero o Dante o Cervantes siguen hablando de nosotros, siguen siendo nuestros contempor¨¢neos.

Pero volvamos al presente.

Es verdad que, desde el 24 de febrero de este a?o, cuando la Rusia de Vlad¨ªmir Putin invadi¨® Ucrania, los europeos tenemos la impresi¨®n de que nuestro tiempo es el tiempo de la guerra. No creo que la impresi¨®n sea exacta. El tiempo de los europeos ha sido siempre o casi siempre un tiempo de guerra. En Europa, en el mundo, la guerra no ha sido una excepci¨®n: ha sido la norma. Hasta hace s¨®lo unos meses yo pertenec¨ªa a la primera generaci¨®n de europeos que no hab¨ªa conocido una guerra, al menos ¡ªno olvido la carnicer¨ªa que desmembr¨® la antigua Yugoslavia¡ª una guerra entre las grandes potencias: mi padre vivi¨® una guerra, mi abuelo hizo una guerra, mi bisabuelo y mi tatarabuelo tambi¨¦n, y as¨ª hasta el origen de Europa, porque, a lo largo de los ¨²ltimos mil a?os, los europeos nos hemos masacrado infatigablemente, en guerras de todas clases, de tal manera que no es exagerado afirmar que el deporte europeo por excelencia no es el f¨²tbol, sino la guerra. ?sta, ya casi lo hab¨ªamos olvidado, ha sido considerada durante siglos, durante milenios, el instrumento adecuado para resolver problemas y el lugar donde los seres humanos descubren qui¨¦nes son de verdad; de ah¨ª que poetas y pintores la glorificaran sin descanso. ¡°Dulce et decorum est pro patria mori¡± (Es dulce y honorable morir por la patria), escribi¨® Horacio, y recuerden ustedes La rendici¨®n de Breda, de Vel¨¢zquez, uno de los cuadros m¨¢s hermosos jam¨¢s pintados, donde la guerra aparece como un hecho de una nobleza deslumbrante. Esa es la realidad: los hombres ¡ªsobre todo los hombres¡ª hemos amado la guerra, y ahora que, despu¨¦s de dos apocal¨ªpticas carnicer¨ªas mundiales, est¨¢bamos empezando a odiarla, la guerra vuelve a abatirse sobre nosotros, igual que una maldici¨®n. As¨ª es como puede interpretarse la guerra de Ucrania: no como un hecho nuevo y determinante de nuestro tiempo, sino como un retorno de los tiempos viejos; es decir, como un retorno a Europa de la historia, o, al menos, como un retorno a Europa de la guerra considerada como un instrumento apto para forjar la historia.

Pero la invasi¨®n de Ucrania tambi¨¦n puede interpretarse de otras formas. Tal vez para los historiadores del futuro resulte evidente, por ejemplo, que esta guerra debe inscribirse en el marco del enfrentamiento entre nacionalpopulismo y democracia que vivimos desde que la crisis econ¨®mica de 2008 desencaden¨® un se¨ªsmo pol¨ªtico planetario (¡­) El nacionalismo autoritario de Putin se sum¨® con entusiasmo a esta gran internacional nacionalpopulista, cuyo rasgo com¨²n es precisamente el nacionalismo y las pulsiones autoritarias y antidemocr¨¢ticas, y de ah¨ª que Putin haya sido en los ¨²ltimos a?os el gran promotor del nacionalpopulismo en Occidente (¡­). Visto desde esta perspectiva, lo ocurrido en Ucrania cobra un significado distinto: la invasi¨®n rusa constituye el primer enfrentamiento b¨¦lico a gran escala entre nacionalpopulismo y democracia, los dos grandes proyectos pol¨ªticos que parecen disputarse el mundo en nuestro tiempo. Sin embargo, esa lucha no es en el fondo, como digo, m¨¢s que un nuevo avatar de una vieja lucha, o tal vez de una lucha eterna que a mediados de siglo XX arras¨® Europa, y que esperemos que no haga lo mismo a principios de ¨¦ste.

Pero un momento: acabamos de salir de una pandemia que ha matado en todo el mundo a millones de personas (seg¨²n la OMS, podr¨ªan ser casi 10 millones), un cataclismo universal que nos ha mantenido atemorizados y encerrados en nuestras casas durante largas temporadas y cuyas devastadoras consecuencias todav¨ªa padecemos. ?Es entonces nuestro tiempo el tiempo de la pandemia? ?As¨ª ser¨¢ recordado en el futuro?

No lo creo. Es cierto que, en nuestro infinito candor (o en nuestra irresponsabilidad infinita), nos cre¨ªamos blindados por la ciencia y la tecnolog¨ªa contra las pandemias, que consider¨¢bamos calamidades de otras ¨¦pocas, plagas de resonancias b¨ªblicas o medievales; pero los hechos nos han recordado, con una crueldad brutal, que est¨¢bamos equivocados, que la historia de la humanidad es la historia de las pandemias, como es la historia de las guerras, y que, igual que no nos hemos librado de las guerras, no nos hemos librado de las pandemias. M¨¢s a¨²n: es probable que nos olvidemos de la pandemia del coronavirus mucho antes de lo que imaginamos, y que esta temporada en el infierno apenas deje memoria de s¨ª misma. No lo digo porque posea dotes prof¨¦ticas, sino porque, en esto como en tantas cosas, la historia es inapelable. El pasado reciente ha conocido muchas m¨¢s pandemias de las que recordamos, pero tomemos la peor: la llamada gripe espa?ola. ?sta, hace apenas un siglo, mat¨® a m¨¢s de 50 millones de personas, cinco veces m¨¢s que la Primera Guerra Mundial, aproximadamente las mismas que la Segunda. Y todos recordamos infinidad de poemas, novelas o pel¨ªculas sobre esas dos guerras, pero ?qu¨¦ testimonios literarios o cinematogr¨¢ficos quedan de la gripe espa?ola? Que yo sepa, casi ninguno: una alusi¨®n en alg¨²n poema de T. S. Eliot, en alguna novela de Virginia Woolf o en alg¨²n diario de la ¨¦poca, como El quadern gris, el cl¨¢sico catal¨¢n de Josep Pla. Poca cosa m¨¢s. La guerra es el primer gran tema de la literatura, y tal vez sea el ¨²ltimo, pero de las pandemias se podr¨ªa decir lo que dijo Garc¨ªa M¨¢rquez del coronel de su c¨¦lebre novela: que no tiene quien las escriba.

As¨ª que nuestro tiempo no es el tiempo de la guerra, ni el de la lucha de la democracia contra la autocracia, tampoco el tiempo de la pandemia; todas esas cosas pertenecen a nuestro tiempo, pero no lo distinguen en lo esencial de otros. ?C¨®mo es entonces el tiempo que nos ha tocado vivir? ?Qu¨¦ lo singulariza? ?Qu¨¦ nombre darle? ?Por qu¨¦ ser¨¢ recordado? Repito que no lo s¨¦, y que tal vez no podamos saberlo, pero me atrevo a hacer un vaticinio: nuestro tiempo es el tiempo de las mujeres.

Hay un hecho incontestable: desde que el mundo es mundo, la mitad de la humanidad ha tenido apartada a la otra mitad; apartada o postergada o sometida o humillada: elijan ustedes la palabra que prefieran: mucho me temo que ninguna ser¨¢ lo bastante ingrata. Arist¨®teles, un pilar de la civilizaci¨®n occidental, escribi¨® en su Pol¨ªtica que las mujeres son inferiores a los hombres. Y lo escribi¨® porque en su ¨¦poca todo el mundo lo pensaba y, hasta hace cuatro d¨ªas, casi todo el mundo lo ha seguido pensando: lean ustedes a Schopenhauer, lean a Nietzsche. Esta postergaci¨®n universal de las mujeres se ha traducido en violencia contra ellas. En el pasado y en el presente: s¨®lo recordar¨¦ un informe reciente de la polic¨ªa espa?ola, seg¨²n el cual en mi pa¨ªs se producen dos agresiones sexuales cada hora; tambi¨¦n recordar¨¦ que, en Espa?a, no hace ni 20 a?os que llevamos un c¨®mputo de las mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas. ?Significa esto que antes no se produc¨ªan esas barbaridades? Por supuesto que no; la diferencia es que antes se las llamaba ¡°cr¨ªmenes pasionales¡±, una expresi¨®n que suena casi rom¨¢ntica. Menciono datos de mi pa¨ªs, pero ¨¦ste no es una excepci¨®n: m¨¢s o menos con la misma intensidad, tales atrocidades ocurren en las mejores democracias del mundo; no digamos en otros lugares (un dato escalofriante: en M¨¦xico, en 2021, m¨¢s de 10 mujeres fueron asesinadas al d¨ªa). Esto, lo repito, ha ocurrido desde que el mundo es mundo, pero, por incre¨ªble que parezca, y a pesar de que los or¨ªgenes del feminismo puedan rastrearse en la Edad Media, apenas en los ¨²ltimos a?os hemos cobrado plena conciencia de ello: es como si, durante siglos, hubi¨¦ramos convivido con un monstruo en casa y s¨®lo ahora hubi¨¦ramos advertido su presencia.

Nadie vive fuera de su ¨¦poca, y menos que nadie un escritor; algunos, los mejores, son los term¨®metros m¨¢s sensibles de la suya. Sea como sea, esta toma de conciencia general explica, supongo, que el tema de la violencia contra las mujeres haya aflorado en mis libros. Mentir¨ªa si dijera, sin embargo, que yo he ido a buscarlo; los escritores no andamos por ah¨ª buscando temas: los encontramos; o, mejor dicho, son los temas los que nos encuentran a nosotros. Es lo que ha ocurrido en este caso. Melchor Mar¨ªn, el protagonista de mi ¨²ltima novela, El castillo de Barbazul, y de la entera trilog¨ªa de la Terra Alta, convive desde que tiene uso de raz¨®n con la violencia contra las mujeres. Claro que todos, consciente o inconscientemente, convivimos con ella, pero Melchor la padece muy de cerca y de manera particularmente brutal, en las carnes de su madre, de su esposa y, ya en el ¨²ltimo libro, en las de su hija. A cualquier persona decente le da n¨¢useas poner la televisi¨®n o la radio y o¨ªr que otro hombre ha asesinado o ha intentado asesinar a su mujer, pero Melchor Mar¨ªn vive esas formas cotidianas de violencia de maneras que permiten plantear los problemas esenciales que tratan de abordar estas novelas, las preguntas que intentan formular, problemas o preguntas relacionados con el valor de la ley y la posibilidad de la justicia, con las zonas m¨¢s oscuras de los seres humanos, pero tambi¨¦n, a veces, con las m¨¢s luminosas. En cualquier caso, ¨¦ste es tal vez, insisto, el gran tema de nuestro tiempo, o uno de los grandes temas (el otro, claro est¨¢, es el de la preservaci¨®n de un planeta que estamos volviendo invivible: el nuestro); esta es tal vez la gran revoluci¨®n de nuestro tiempo: la revoluci¨®n de las mujeres. Una revoluci¨®n que no pueden hacer solas las mujeres, porque nos ata?e a todos. Una revoluci¨®n en la que, no tengo la m¨¢s m¨ªnima duda, la literatura tiene mucho que decir. Porque, contra lo que proclama una de las grandes supersticiones de nuestra ¨¦poca, la literatura es muy ¨²til; eso s¨ª: siempre y cuando no se proponga serlo: en cuanto la literatura se propone ser ¨²til, se convierte en propaganda o pedagog¨ªa, y deja de ser literatura, al menos buena literatura, y deja de ser ¨²til. Pero si la literatura se atreve a cumplir con su obligaci¨®n, que consiste en ir hasta el fondo de lo desconocido para encontrar lo nuevo (por recordar el verso de Baudelaire), en mostrar que la realidad es todav¨ªa m¨¢s compleja de lo que parece, en proporcionarnos placer, pero tambi¨¦n conocimiento, permiti¨¦ndonos as¨ª vivir m¨¢s, de una manera m¨¢s rica, m¨¢s intensa y m¨¢s compleja; si la literatura es capaz de hacer todo eso, o al menos de hacerlo en parte, entonces se convierte en algo extremadamente ¨²til. ?Acaso existe algo m¨¢s ¨²til que el placer y el conocimiento? ?Hay algo m¨¢s provechoso que aquello que sirve para vivir m¨¢s? Si lo hay, yo no lo conozco. Ni en este tiempo, ni en ning¨²n otro.

Ap¨²ntate aqu¨ª a la newsletter semanal de Ideas.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Sobre la firma

Javier Cercas
Javier Cercas nacio? en Ibahernando, Ca?ceres, en 1962. Es autor de 12 novelas que se han traducido a m¨¢s de 30 idiomas y le han valido prestigiosos galardones nacionales e internacionales. Ha recibido, adema?s, importantes premios de ensayo y periodismo, y diversos reconocimientos al conjunto de su carrera. Es miembro de la Real Academia Espa?ola.

M¨¢s informaci¨®n

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top