Jane Mansbridge, la fil¨®sofa de la pol¨ªtica de la amistad
La pensadora norteamericana recoge en un libro 50 a?os de activismo e investigaci¨®n sobre democracia y poder
Jane Mansbridge (Nueva York, 1939) dice que al principio de su carrera la mov¨ªa la esperanza, y ahora, el miedo. Durante los ¨²ltimos 50 a?os, las aportaciones en la intersecci¨®n de pol¨ªtica y feminismo de esta prestigiosa polit¨®loga han sido determinantes para evolucionar hacia una sociedad m¨¢s inclusiva. Cuando en 2018 se le concedi¨® el Premio Johan Skytte, considerado el Nobel de las Ciencias Pol¨ªticas, el jurado declar¨® que Mansbridge hab¨ªa moldeado su ¡°comprensi¨®n de la democracia en sus formas directa y representativa, con agudeza, profundo compromiso y teor¨ªa feminista¡±.
Para explorar sus ideas, nada mejor que adentrarse en Feminismo, democracia y poder (Gedisa, 2023), un volumen que re¨²ne los textos esenciales de Mansbridge en espa?ol, desde 1980 hasta 2023, y que acaba de ser publicado con la edici¨®n de Felipe Rey Salamanca, acad¨¦mico colombiano especialista en su obra. Seg¨²n comenta por e-mail, para ¨¦l Mansbridge es una de las pensadoras m¨¢s completas, porque ¡°es fil¨®sofa, pol¨ªtica y te¨®rica normativa¡±, y no solo celebra su brillantez en el ¨¢mbito profesional, sino tambi¨¦n su integridad como persona. ¡°Cierra los ojos cuando piensa y te invita a pensar con ella. Como los buenos amigos, te dice siempre la verdad. Y tiene incorporados en su car¨¢cter los ideales de la democracia deliberativa: escucha y es receptiva, pero argumenta con nitidez y ferocidad¡±.
Mansbridge se doctor¨® en Ciencias Pol¨ªticas en la Universidad de Harvard a los 32 a?os, coincidiendo con el auge de la segunda ola del feminismo, en la que particip¨® activamente. Por entonces, las mujeres ten¨ªan prohibido el acceso a la biblioteca de la universidad y no hab¨ªa ninguna profesora en el departamento de Historia. En 2020 se jubil¨® con el t¨ªtulo de profesora em¨¦rita de Harvard, donde trabaj¨® durante 24 a?os. Su activismo no solo contribuy¨® a la igualdad de la mujer en el ¨¢mbito acad¨¦mico, sino que se convirti¨® en una de las profesoras m¨¢s emblem¨¢ticas de la Escuela de Gobierno Kennedy, donde ense?¨® Liderazgo Pol¨ªtico y Valores Democr¨¢ticos. Dos premios llevan su nombre.
Sus or¨ªgenes son humildes. Creci¨® en Weston, Connecticut (un pueblo de unos 10.000 habitantes), y le encantaba cantar en el coro de la iglesia los domingos. Hija de un matrimonio de clase media (su madre se licenci¨® y trabaj¨® como bibliotecaria de investigaci¨®n una vez que sus hijos se graduaron y su padre fue editor de Cambridge University Press), creci¨® sin televisi¨®n, sufriendo acoso escolar los a?os de secundaria. Quiz¨¢ esa experiencia explique por qu¨¦ su activismo ha sido siempre desde el respeto y la consideraci¨®n hacia el otro.
Una de las contribuciones m¨¢s significativas de Mansbridge es el concepto de la democracia unitaria o de la amistad, desarrollado en 1980, y que se basa en la igualdad, la empat¨ªa, el di¨¢logo y el consenso. Se opone al modelo democr¨¢tico actual, que denomina democracia adversaria y que considera la enemistad o el conflicto como condiciones intr¨ªnsecas a la pol¨ªtica.
Mansbridge accede a una videoconferencia cerca de la medianoche, en su escaso tiempo libre antes de dormir. Lo hace sin perder un ¨¢pice de lucidez, humor ni amabilidad (su voz es suave, c¨¢lida) mientras se?ala que ¡°prevenir las guerras es una de las prioridades fundamentales de la humanidad en la actualidad¡±. Una de las formas de conseguirlo, se?ala, es a trav¨¦s de las nuevas asambleas de ciudadanos seleccionados al azar (loter¨ªa democr¨¢tica) ¡°como modelo para alcanzar acuerdos, donde el primer objetivo de los ciudadanos no sea ganar las elecciones, sino comprender los problemas y proponer pol¨ªticas p¨²blicas efectivas¡±. En este sentido, plantea un escenario hipot¨¦tico para abordar la situaci¨®n pol¨ªtica actual en Espa?a: ¡°Imagina que 250 espa?oles, elegidos al azar y representando diversas clases e ideolog¨ªas, deciden, por ejemplo, con un 85% de mayor¨ªa, que otorgar amnist¨ªa a los separatistas catalanes es beneficioso para sanar las divisiones del pa¨ªs. Si este grupo expone las razones de su decisi¨®n, la reacci¨®n p¨²blica ser¨ªa muy diferente de la actual¡±.
A sus 84 a?os sigue escribiendo, ahora Everyday Feminism (feminismo cotidiano), un libro basado en entrevistas a mujeres de bajos ingresos a principios de los noventa. Simult¨¢neamente, asesora a la cineasta Elizabeth Wolff para un documental que explora el movimiento feminista en EE UU de 1960 a 1980. Y en su vida personal, es la principal cuidadora de su marido, un destacado intelectual, al que ?Jane describe como el hombre m¨¢s inteligente que ha conocido, y que ahora sufre demencia. Su motivaci¨®n para mantenerse activa es mejorar lo que le importa. ¡°Dado que los problemas que me preocupan persisten, la constante necesidad de aclaraci¨®n conceptual e informaci¨®n factual sobre las ideas y acciones de los dem¨¢s me impulsa a seguir reflexionando y deseando ayudar¡±.
Jane Mansbridge apunta a la posibilidad de una guerra nuclear, el cambio clim¨¢tico y el mal uso de la IA como los catalizadores del final del mundo tal y como lo conocemos. ¡°Realmente me preocupa el futuro de mi nieto de siete a?os¡±, comenta. En el prefacio de su libro, aborda el miedo existencial de nuestra ¨¦poca y destaca la necesidad de legitimar el ejercicio del poder. ¡°Tenemos todav¨ªa que entender y practicar la resistencia¡±.
Ap¨²ntate aqu¨ª a la newsletter semanal de Ideas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.