La reconstrucci¨®n de Chile durar¨¢ al menos tres a?os
La presidenta Bachelet reconoce que Chile necesitar¨¢ ayuda internacional
La reconstrucci¨®n de las zonas de Chile destruidas por el terremoto y el tsunami del s¨¢bado pasado se demorar¨¢ todo el mandato del pr¨®ximo Gobierno (cuatro a?os), o al menos tres a?os, y para encarar la recuperaci¨®n el pa¨ªs requerir¨¢ de cr¨¦ditos internacionales, ha reconocido la presidenta en funciones, Michelle Bachelet.
Paulatinamente comienzan a predominar en la televisi¨®n chilena las im¨¢genes de caravanas de camiones, puentes a¨¦reos y barcazas llegando con alimentos y ayuda a las regiones afectadas por la cat¨¢strofe, que abarc¨® la regi¨®n m¨¢s poblada del pa¨ªs, donde reside el 80% de los habitantes. Bachelet ha visitado hoy tres centros de almacenamiento de ayuda y ha estado en Concepci¨®n, la mayor de las ciudades afectadas por el se¨ªsmo.
Las evaluaciones internacionales elevan a 30.000 millones de d¨®lares (unos 22.000 millones de euros) los recursos que demandar¨¢ la reconstrucci¨®n del pa¨ªs. Pero todav¨ªa falta informaci¨®n, ya que hay lugares a los que la ayuda a¨²n no ha llegado.
"La informaci¨®n detallada s¨®lo la tenemos sobre las ciudades grandes y sobre algunas localidades", ha dicho Bachelet. "Mi percepci¨®n es que hay zonas rurales donde est¨¢ todo por el suelo y las necesidades ser¨¢n de una magnitud enorme. Sin duda, Chile va a necesitar algunos cr¨¦ditos internacionales", ha agregado.
Bachelet sostiene que se ha sorprendido al leer en la prensa que no quer¨ªa ayuda internacional. Se?ala que era necesario hacer primero un diagn¨®stico de lo que se requer¨ªa en el pa¨ªs. "No necesitamos llenarnos de una serie de elementos que aqu¨ª ya hay (...) lo que necesitamos es lo que no hay en cantidad suficiente".
Falta de comunicaci¨®n
Pero determinar estas necesidades fue complejo. Las comunicaciones y la coordinaci¨®n fallaron. Las redes de telefon¨ªa fija y m¨®vil dejaron de funcionar. Casi ninguna autoridad dispon¨ªa de tel¨¦fono v¨ªa sat¨¦lite. El intendente (alcalde) de Concepci¨®n, Jaime Toh¨¢, ha asegurado que durante los dos primeros d¨ªas tras el terremoto estuvo casi incomunicado con el Gobierno central.
La austeridad casi espartana del Estado chileno actu¨® en contra de la situaci¨®n de emergencia. La compa?¨ªa Telef¨®nica -filial de su hom¨®loga espa?ola- entreg¨® este jueves en pr¨¦stamo 160 tel¨¦fonos v¨ªa sat¨¦lite al Gobierno. Chile ha pedido tambi¨¦n a la comunidad internacional pontones, hospitales de campa?a, grupos electr¨®genos y sistemas de purificaci¨®n de agua, as¨ª como equipos de rescate para localizar a posibles supervivientes.
El presidente electo, Sebasti¨¢n Pi?era, ha designado a las autoridades que se pondr¨¢n en cada regi¨®n afectada por el terremoto al frente de las tareas de salvamento. Pi?era ha afirmado que su gobierno no ser¨¢ "el del terremoto" sino "el de la reconstrucci¨®n" .
El nuevo presidente ha asegurado que su Gobierno abordar¨¢ por etapas la situaci¨®n de emergencia, con el objetivo de localizar a las personas desaparecidas, restablecer el orden y los servicios b¨¢sicos y poner el aparato productivo nuevamente en marcha.


Exteriores confirma la muerte de una mujer chilena con nacionalidad espa?ola
El Ministerio de Asuntos Exteriores ha confirmado hoy el fallecimiento de una ciudadana chilena con nacionalidad espa?ola a consecuencia del terremoto que asol¨® Chile el pasado s¨¢bado. El departamento de Miguel Angel Moratinos, sin facilitar datos de de la v¨ªctima, ha se?alado que ha constatado hoy el fallecimiento, que se produjo en la ciudad de Concepci¨®n, una de las m¨¢s castigadas por el se¨ªsmo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.