_
_
_
_
Discurso de putin
FERNANDO HERN?NDEZ (FERNANDO HERN?NDEZ)

Todo el nacionalismo y el desaf¨ªo a Occidente de Putin en un solo discurso: lo analizamos punto por punto

Una alocuci¨®n pronunciada el pasado mi¨¦rcoles exhibe las posiciones radicales que oprimen a la sociedad rusa y sacuden el orden mundial

Andrea Rizzi

El presidente de Rusia, Vlad¨ªmir Putin, pronunci¨® el pasado mi¨¦rcoles ante los principales dirigentes federales y regionales del pa¨ªs y en plena campa?a de guerra contra Ucrania un discurso de exacerbado tono nacionalista, repleto de acusaciones contra Occidente y poco sutiles amenazas contra presuntos traidores y quintacolumnistas en la sociedad rusa. A continuaci¨®n, explicamos las claves para interpretar la narrativa que el Kremlin busca propagar entre sus ciudadanos y m¨¢s all¨¢ de las fronteras de Rusia.

Discurso de Vlad¨ªmir Putin del 16.03.2022

Buenas tardes, compa?eros.

En nuestra reuni¨®n est¨¢n presentes altos funcionarios del Gobierno, enviados presidenciales plenipotenciarios en los distritos federales y los presidentes de las regiones rusas.

Nos reunimos durante un periodo complicado en el que nuestras Fuerzas Armadas est¨¢n realizando una operaci¨®n militar especial en Ucrania y el Donb¨¢s.

"Operaci¨®n militar especial"

El organismo supervisor de las telecomunicaciones ruso, Roskomnadzor, orden¨® a los medios con edici¨®n en el pa¨ªs que borren el contenido donde definen el conflicto como "guerra" en vez de la forma oficial, "operaci¨®n militar especial para la protecci¨®n de las rep¨²blicas de Donetsk y Lugansk". Varios medios han sido bloqueados por ello, como la televisi¨®n independiente Dozhd, que a¨²n emite por YouTube, y las versiones rusas de BBC, Deutsche Welle y Voice of America, entre otros canales. Adem¨¢s cerr¨® Eco de Mosc¨², radio y portal con m¨¢s de tres d¨¦cadas de historia donde hab¨ªa hueco para voces opositoras y prokremlin. El conflicto, que empez¨® el 24 de febrero, es la mayor campa?a militar en Europa en ocho d¨¦cadas y ha causado ya miles de v¨ªctimas mortales.

Me gustar¨ªa recordarles que, al principio, en la ma?ana del 24 de febrero, anunci¨¦ p¨²blicamente las razones para llevar a cabo las acciones de Rusia y su objetivo principal. Es para ayudar a nuestra gente en el Donb¨¢s,

"Genocidio"

El Estatuto de Roma de 1998 define como genocidio matanzas, lesiones graves, sometimientos a condiciones de vida que buscan la destrucci¨®n f¨ªsica, medidas destinadas a impedir nacimientos o traslados ¡°perpetrados con la intenci¨®n de destruir total o parcialmente a un grupo nacional, ¨¦tnico, racial o religioso como tal". Tanto ONG como periodistas en el terreno atestiguan que los cr¨ªmenes cometidos en la guerra del este de Ucrania entre 2014 y 2022 no han sido sistem¨¢ticos. Ambos bandos han realizado ejecuciones sumarias, tanto los ucranios como los separatistas apoyados por Rusia, pero esto no se puede considerar un genocidio. Por otra parte, la misi¨®n especial en Ucrania de la Organizaci¨®n para la Seguridad y la Cooperaci¨®n en Europa (OSCE), de la que es miembro Rusia, ha atestiguado decenas, e incluso cientos, de violaciones diarias del alto el fuego por parte de ambos bandos desde la tregua de 2015. Ello tampoco constituye de por s¨ª un genocidio. El canciller alem¨¢n, Olaf Scholz, calific¨® durante la Conferencia de Seguridad de M¨²nich celebrada en febrero de ¡°rid¨ªcula¡± la acusaci¨®n de genocidio.

Su ¨²nica culpa fue pedir que se respetaran unos derechos humanos b¨¢sicos: vivir seg¨²n las leyes y tradiciones de sus antepasados, hablar su lengua materna y criar a sus hijos como quieran.

"Lengua materna"

El ruso es el segundo idioma del pa¨ªs y, aunque hay que remontarse a 2001, seg¨²n el ¨²ltimo censo lo hablaba un tercio de la poblaci¨®n, siendo muy extendido en las dos grandes ciudades del pa¨ªs y ahora bajo asedio, Kiev y J¨¢rkov. El anterior Gobierno de Kiev, el de Petr¨® Poroshenko, public¨® una ley en 2019 para reforzar el ucranio como primer idioma sobre el resto de lenguas minoritarias del pa¨ªs, no solo el ruso, sino tambi¨¦n el t¨¢rtaro. Entre otras medidas contempla que los colegios den las clases en ucranio y que la hosteler¨ªa atienda en ese idioma salvo si el cliente pide expresamente otro. Uno de sus puntos, que entr¨® en vigor este a?o, exige que todos los medios en ruso tengan una versi¨®n en ucranio (no as¨ª en otros idiomas de la Uni¨®n Europea, como el ingl¨¦s).

Durante estos a?os, las autoridades de Kiev han ignorado y han saboteado la aplicaci¨®n del Paquete de Medidas de Minsk para una resoluci¨®n pac¨ªfica de la crisis y, finalmente, a finales del pasado a?o se negaron abiertamente a aplicarlo.

"Paquete de medidas de Minsk"

Ninguna de las partes ha cumplido con los acuerdos de Minsk de 2014 y 2015 para la paz en el este de Ucrania. El Kremlin ha exigido estos a?os que Kiev conceda un estatus especial a la zona separatista a trav¨¦s de una reforma constitucional (punto 11) y celebre all¨ª elecciones (punto 12). Para realizar unos comicios limpios, el Gobierno ucranio ha exigido que antes se desmilitarice la zona con la marcha de todos los grupos armados presentes en la regi¨®n (punto 10), la retirada de todas las armas pesadas (punto 3) y que Kiev recupere el control de la frontera del Donb¨¢s con Rusia (punto 9).

Tambi¨¦n empezaron a llevar a cabo planes para incorporarse a la OTAN. Es m¨¢s, las autoridades de Kiev tambi¨¦n anunciaron su intenci¨®n de adquirir armas y dispositivos de lanzamiento nucleares. Era una amenaza real.

"Armas nucleares"

El presidente ucranio, Volod¨ªmir Zelenski, nunca anunci¨® que desplegar¨ªa armas nucleares en su pa¨ªs. El mandatario afirm¨® durante la Conferencia de Seguridad de M¨²nich de febrero que convocar¨ªa a los firmantes del Memor¨¢ndum de Budapest de 1994 para exigirles garant¨ªas de seguridad o dar por concluido el acuerdo. Aquel pacto, firmado tambi¨¦n por Rusia y Estados Unidos, supuso la retirada del arsenal nuclear que hered¨® Ucrania de la URSS a cambio de garantizar su integridad territorial y su soberan¨ªa. Zelenski se?al¨® que Kiev intent¨® convocar a las partes hasta tres veces desde la anexi¨®n rusa de Crimea en 2014, y advirti¨® de que el cuarto intento ser¨ªa el ¨²ltimo: "Si no se produce o sus resultados no garantizan la seguridad de nuestro pa¨ªs, Ucrania tendr¨¢ derecho a creer que el Memorando de Budapest no funciona y poner en duda sus decisiones". No obstante, nunca habl¨® de un rearme nuclear.

El r¨¦gimen pronazi de Kiev, con la ayuda t¨¦cnica extranjera, habr¨ªa conseguido armas de destrucci¨®n masiva en un futuro pr¨®ximo y, naturalmente, las habr¨ªa dirigido contra Rusia.

"El r¨¦gimen pronazi"

Volod¨ªmir Zelenski es jud¨ªo. El Kremlin mantuvo una relaci¨®n relativamente cordial con ¨¦l desde 2019 hasta 2021, cuando las relaciones se rompieron tras el desmantelamiento de las televisiones y el arresto del pol¨ªtico opositor ucranio V¨ªktor Medvedchuk, muy pr¨®ximo al Kremlin. Tanto Zelenski como su antecesor, Petr¨® Poroshenko (2014-2019), fueron reconocidos por Putin nada m¨¢s ganar las elecciones presidenciales. El partido de Zelenski, Servidor del Pueblo, fue impulsado por el actor y otros miembros de su productora Kvartal 95 como alternativa a las formaciones de los oligarcas y no tiene planteamientos pronazi. En las legislativas de 2019, logr¨® la mayor¨ªa (254 esca?os) mientras que la formaci¨®n de ultraderecha Sbovoda, protagonista de las acusaciones de extremismo en los sucesos de Maid¨¢n de 2014, obtuvo solo uno de los 450 esca?os de la Rada. La acusaci¨®n de "r¨¦gimen nazi" es sustentada habitualmente por la integraci¨®n de los voluntarios del batall¨®n Azov y de Pravy Sektor, conocidos por mostrar en algunas im¨¢genes esv¨¢sticas y homenajear al ultranacionalista Stepan Bandera, en las fuerzas armadas ucranias durante la guerra del Donb¨¢s. El l¨ªder de este ¨²ltimo grupo, Dmitro Yarosh, fue nombrado asesor del comandante en jefe ucranio, Valerii Zaluzhnii, en noviembre de 2021, en pleno rearme ruso. No obstante, es solo una fracci¨®n del ej¨¦rcito ucranio, y no cuentan con una influencia pol¨ªtica relevante.

Exist¨ªa una red de docenas de laboratorios en Ucrania en los que se llevaban a cabo programas biol¨®gicos militares bajo la supervisi¨®n del Pent¨¢gono y con su ayuda financiera, que inclu¨ªan experimentos con tipos de coronavirus, ¨¢ntrax, c¨®lera, peste porcina africana y otras enfermedades mortales. Est¨¢n intentando desesperadamente ocultar el rastro de estos programas secretos. Sin embargo, tenemos razones para suponer que se fabricaban componentes de armas biol¨®gicas muy cerca de Rusia en territorio ucranio. Ucrania y sus padrinos de EE UU y la OTAN han rechazado de manera abiertamente arrogante y c¨ªnica nuestros numerosos avisos de que estos hechos supon¨ªan una amenaza directa para la seguridad de Rusia.

"Armas biol¨®gicas"

Estados Unidos no oculta que financia varios laboratorios ucranios bajo el programa Cooperaci¨®n para la Reducci¨®n de Amenazas para prevenir focos de posibles pandemias. El origen de este programa se remonta a la ca¨ªda de la Uni¨®n Sovi¨¦tica, cuando Washington apoy¨® el trasvase de investigaciones militares a otras civiles en las antiguas rep¨²blicas de la URSS. El objetivo ser¨ªa detectar de forma temprana los brotes de enfermedades end¨¦micas en la regi¨®n. Las acusaciones del Kremlin tienen su origen en las explicaciones que dio la propia subsecretaria de Estado norteamericana, Victoria Nuland, ante el comit¨¦ de Exteriores del Senado. El encuentro sirvi¨® para detallar la actividad de estos laboratorios. Las acusaciones rusas no se apoyan en indicios cre¨ªbles. En cambio s¨ª hay riesgo de que la guerra provoque la propagaci¨®n de las muestras contenidas en estos laboratorios.

En otras palabras, todos nuestros esfuerzos diplom¨¢ticos han sido completamente en vano. No nos han dejado una alternativa pac¨ªfica para resolver los problemas que surgieron por causas ajenas a nosotros. En esta situaci¨®n, nos vimos obligados a iniciar esta operaci¨®n militar especial.

"Nos vimos obligados"

La ret¨®rica oficial rusa negaba la posibilidad de una guerra hasta el reconocimiento de las autoproclamadas rep¨²blicas de Donetsk y Lugansk el 21 de febrero, d¨ªa que Putin orden¨® el env¨ªo de tropas a la regi¨®n. La noche del viernes 18 de febrero, las autoridades de la zona separatista anunciaron la evacuaci¨®n de la poblaci¨®n civil por la amenaza de una supuesta ofensiva ucrania inminente y la intensificaci¨®n de las violaciones del alto el fuego en la l¨ªnea de contacto el d¨ªa anterior, el 17. Los metadatos de los v¨ªdeos mostraban que hab¨ªan sido grabados el mi¨¦rcoles 16 pese a que el presidente de Donetsk, Denis Pushilin, dec¨ªa "hoy, 18 de febrero". La semana anterior al inicio de la guerra, la actividad diplom¨¢tica europea fue fren¨¦tica e incluy¨® visitas a Mosc¨² del presidente franc¨¦s, Emmanuel Macron, y del canciller alem¨¢n, Olaf Scholz. En el encuentro con este ¨²ltimo, Putin asegur¨® que hab¨ªa puntos de vista en com¨²n con Estados Unidos y que las propuestas de la OTAN eran aceptables para negociar. Un d¨ªa antes, el ministro de Exteriores ruso, Sergu¨¦i Lavrov, dijo que el di¨¢logo con Washington y la Alianza Atl¨¢ntica estaba "lejos de agotarse".

La presi¨®n de las fuerzas rusas contra Kiev y otras ciudades ucranias no est¨¢ relacionada con el deseo de ocupar ese pa¨ªs. No es nuestro objetivo, como se?al¨¦ abiertamente en mi declaraci¨®n del 24 de febrero.

En cuanto a las t¨¢cticas de combate elaboradas por el Ministerio de Defensa ruso y el Estado Mayor, estas est¨¢n totalmente justificadas. Nuestros compatriotas soldados y oficiales est¨¢n dando muestras de valent¨ªa y hero¨ªsmo, y hacen todo lo que pueden para no causar v¨ªctimas civiles en las ciudades ucranias.

"Evitar v¨ªctimas civiles"

La ONU confirm¨® el 18 de marzo al menos 816 ciudadanos muertos y 1.333 heridos desde el inicio de la invasi¨®n, la mayor¨ªa por ataques de artiller¨ªa pesada, aunque advierte de que la cifra real es sin duda considerablemente mayor porque no puede acceder a puntos calientes como Mariupol. Las informaciones que llegan del terreno apuntan un enorme sufrimiento de la poblaci¨®n. La ciudad de Mariupol, clave por enlazar Crimea con el Donb¨¢s, protagoniza ahora uno de los peores asedios. Otro ejemplo es un bombardeo en Chern¨ªgov, donde al menos 10 personas murieron mientras hac¨ªan cola para comprar el pan. Se han registrado ataques contra civiles que hu¨ªan y contra instalaciones m¨¦dicas. Muchos ciudadanos ucranios se han quedado sin agua ni luz a causa de la ofensiva rusa, y viven desde hace casi un mes en refugios y s¨®tanos.

Esto es lo que me gustar¨ªa decir por primera vez: al inicio de la operaci¨®n en el Donb¨¢s, a las autoridades de Kiev se les ofreci¨® la oportunidad de evitar las hostilidades, a trav¨¦s de distintas v¨ªas, simplemente retirando sus tropas del Donb¨¢s como alternativa al derramamiento de sangre. No quisieron hacerlo. Bueno, es la decisi¨®n que tomaron; ahora entender¨¢n lo que pasa realmente, sobre el terreno. La operaci¨®n se est¨¢ llevando a cabo con ¨¦xito, en estricta conformidad con el plan adoptado.

Debo se?alar que Ucrania, animada por EE UU y otros pa¨ªses occidentales, se prepar¨® deliberadamente para un escenario de fuerza, matanza y limpieza ¨¦tnica en el Donb¨¢s. Solo era cuesti¨®n de tiempo que se produjera un ataque masivo contra el Donb¨¢s, y despu¨¦s Crimea. Sin embargo, nuestras Fuerzas Armadas han desbaratado estos planes.

Kiev no solo se estaba preparando para la guerra, para una agresi¨®n contra Rusia, sino que la estaba llevando a cabo. Ha habido incesantes intentos de organizar actos subversivos y una red terrorista clandestina en Crimea. Durante todos estos a?os, han continuado las hostilidades en el Donb¨¢s y los bombardeos de zonas residenciales pac¨ªficas. A lo largo de este tiempo, han muerto casi 14.000 civiles, incluidos ni?os.

"Han muerto 14.000 civiles"

La ONU ha constatado la muerte de 3.095 civiles en la guerra de Donb¨¢s entre el inicio del conflicto en 2014 y septiembre de 2021. Seg¨²n Naciones Unidas, el resto de las 13.300 v¨ªctimas mortales que estima fueron combatientes de ambos bandos. La misi¨®n especial de la OSCE y Human Rights Watch han registrado estos siete a?os violaciones del alto el fuego y bombardeos de zonas residenciales a ambos lados del frente.

Como saben, el 14 de marzo tuvo lugar un ataque con misiles en el centro de Donetsk. Fue un evidente acto terrorista sangriento que se llev¨® m¨¢s de 20 vidas. Durante los ¨²ltimos d¨ªas han continuado los bombardeos. Est¨¢n atacando plazas al azar con el fervor de los fan¨¢ticos y la exasperaci¨®n de los condenados. Se comportan como los nazis cuando intentaban arrastrar a la muerte a tantas v¨ªctimas inocentes como pudieran.

"Ataque en el centro de Donetsk"

El Ministerio de Defensa ruso denunci¨® que un misil bal¨ªstico Tochka-U ucranio mat¨® a 23 personas en el centro de Donetsk el 14 de marzo. Las autoridades separatistas de la regi¨®n dijeron antes que hab¨ªan derribado un cohete enemigo y sus fragmentos hab¨ªan ca¨ªdo sobre la ciudad, matando a varios civiles. Por su parte, el portavoz de Defensa ucranio, Leonid Matyujin, afirm¨® que el misil era, "sin error, un cohete ruso u otro tipo de munici¨®n. No hay nada de qu¨¦ hablar". Ninguna teor¨ªa ha sido verificada hasta ahora de forma independiente.

Pero lo escandaloso por su sumo cinismo no son solo las mentiras descaradas de Kiev y sus afirmaciones de que Rusia lanz¨® supuestamente este misil contra Donetsk (han llegado hasta ese extremo), sino la actitud del llamado mundo civilizado. La prensa europea y estadounidense ni siquiera prestaron atenci¨®n a esta tragedia en Donetsk, como si no hubiera pasado nada.

"La prensa europea y estadounidense..."

La prensa occidental, tanto las agencias de noticias como los medios, han informado del suceso y del cruce de acusaciones de una y otra parte. No obstante, las restricciones para acceder a zona separatista impiden una cobertura mayor de los periodistas en el terreno.

As¨ª han estado, mirando hip¨®critamente hacia otro lado durante los ocho ¨²ltimos a?os, mientras las madres enterraban a sus hijos en el Donb¨¢s y se asesinaba a ancianos. Es pura degradaci¨®n moral y deshumanizaci¨®n total.

"Mirando hacia otro lado"

La cobertura del conflicto latente de Donb¨¢s pas¨® a segundo plano tambi¨¦n para los medios rusos a partir de 2016-2017 y hasta la reactivaci¨®n de este en 2021 no volvi¨® a copar portadas. Desde la zona separatista se ha criticado este silencio. Por ejemplo, el comandante Alex¨¢nder Jodakovski dec¨ªa en su blog personal en mayo de 2017 que durante las negociaciones con Kiev se estaba jugando con la carta de repetir el escenario de Transdni¨¦ster (territorio no reconocido que Moldavia exige recuperar) "con el silencio, de nuevo, de los medios oficiales rusos".

Ya no se pod¨ªa tolerar por m¨¢s tiempo esta escandalosa actitud hacia el pueblo del Donb¨¢s. Rusia, para poner fin a este genocidio, reconoci¨® las Rep¨²blicas Populares del Donb¨¢s y firm¨® tratados de amistad y de ayuda mutua con ellas. Bas¨¢ndose en estos tratados, las rep¨²blicas pidieron ayuda militar a Rusia para repeler la agresi¨®n. Les prestamos esta ayuda porque sencillamente no pod¨ªamos hacer otra cosa. No ten¨ªamos derecho a actuar de otra manera.

Me gustar¨ªa recalcar este punto y pedirles que le presten atenci¨®n: si nuestras tropas hubieran actuado solo dentro de las rep¨²blicas populares y las hubieran ayudado a liberar su territorio, no habr¨ªa sido una soluci¨®n definitiva, no habr¨ªa conducido a la paz y no habr¨ªa eliminado definitivamente la amenaza para nuestro pa¨ªs, esta vez para Rusia. Al contrario, se habr¨ªa extendido una nueva l¨ªnea de frente alrededor del Donb¨¢s y sus fronteras, y los bombardeos y las provocaciones habr¨ªan continuado. En otras palabras, este conflicto armado se habr¨ªa prolongado indefinidamente, impulsado por la histeria revanchista del r¨¦gimen de Kiev mientras la OTAN desplegaba sus infraestructuras militares cada vez con m¨¢s rapidez y agresividad. En este caso, nos habr¨ªamos enfrentado al hecho de que el ataque, las armas ofensivas de la alianza, ya estaban en nuestras fronteras.

"La OTAN desplegaba"

La OTAN no dispone de bases ni bater¨ªas en Ucrania, pa¨ªs que no forma parte de la Alianza Atl¨¢ntica. Algunos pa¨ªses de la organizaci¨®n s¨ª han enviado asesores militares al pa¨ªs y ofrecido armas defensivas (misiles antitanque y antia¨¦reos) a t¨ªtulo individual. Ucrania y la OTAN anunciaron una serie de maniobras conjuntas en octubre del 2021 tras conocerse que Rusia y Bielorrusia realizar¨ªan otra serie de ejercicios con m¨¢s de 100.000 militares en total.

Lo repito, no nos quedaba m¨¢s alternativa para defendernos y garantizar la seguridad de Rusia que esta operaci¨®n militar especial. Alcanzaremos los objetivos que nos hemos fijado. Garantizaremos sin duda la seguridad de Rusia y de nuestro pueblo y jam¨¢s permitiremos que Ucrania sea una cabeza de puente para llevar a cabo acciones agresivas contra nuestro pa¨ªs.

Seguimos estando dispuestos a hablar de temas de fundamental importancia para el futuro de Rusia durante las negociaciones. Esto incluye la condici¨®n de Ucrania como pa¨ªs neutral, la desmilitarizaci¨®n y la desnazificaci¨®n. Nuestro pa¨ªs ha hecho todo lo que ha podido para organizar y celebrar estas negociaciones porque sabe que es importante aprovechar cualquier oportunidad para salvar personas y vidas.

Pero vemos una y otra vez que, al r¨¦gimen de Kiev, al que manejan desde Occidente, han encargado la tarea de adoptar una postura antirrusa agresiva, no le preocupa el futuro del pueblo de Ucrania. No le importa que muera gente, que centenares de miles, o incluso millones de personas, hayan tenido que huir de sus hogares, y que se est¨¦ desarrollando un horrible desastre humanitario en las ciudades controladas por los neonazis y los criminales armados que fueron puestos en libertad.

"Millones de personas han tenido que huir"

En efecto, m¨¢s de tres millones de personas han salido de Ucrania desde el 24 de febrero, seg¨²n datos de la ONU. Huyen de las bombas disparadas por Rusia en una ofensiva no provocada. La UE ha abierto sus puertas a todos los refugiados procedentes de Ucrania.

Es evidente que los padrinos occidentales de Kiev le est¨¢n empujando para que sigan con el derramamiento de sangre. No paran de suministrarle armas e informaci¨®n de inteligencia, y tambi¨¦n otros tipos de ayuda, incluida la de asesores militares y mercenarios.

"Suministrarle armas"

Los pa¨ªses occidentales eludieron despu¨¦s del estallido del conflicto en 2014 suministrar armas relevantes a Ucrania precisamente para evitar el riesgo de escalada. EE UU entreg¨® muy reducidas cantidades de misiles antitanque Javelin, a condici¨®n de que se almacenaran lejos del frente. Despu¨¦s de la invasi¨®n del 24 de febrero s¨ª ha habido un incremento del suministro, pero de armas defensivas de peque?o calado, como los propios Javelin o los Stinger antiaviaci¨®n. No se ha entregado ning¨²n sistema armament¨ªstico sofisticado.

Utilizan las sanciones econ¨®micas, financieras, comerciales y de otro tipo contra Rusia como armas, pero estas sanciones han tenido repercusiones en Europa y EE UU, donde los precios de la gasolina, la energ¨ªa y los alimentos se han disparado, y donde se han perdido puestos de trabajo en los sectores relacionados con el mercado ruso. Por tanto, no nos echen la culpa y no acusen a nuestro pa¨ªs de todo lo que va mal en sus pa¨ªses.

Tambi¨¦n quiero que los occidentales normales y corrientes me oigan. Les dicen insistentemente que sus dificultades actuales se deben a las acciones hostiles de Rusia y que tienen que pagar de su propio bolsillo los esfuerzos por repeler la supuesta amenaza rusa. Todo eso es mentira.

La verdad es que los problemas a los que se enfrentan millones de personas en Occidente son consecuencia de las acciones durante muchos a?os de la ¨¦lite que gobierna sus respectivos pa¨ªses, de sus errores y de sus pol¨ªticas y ambiciones cortas de miras. Esta ¨¦lite no piensa en c¨®mo mejorar las vidas de sus ciudadanos en los pa¨ªses occidentales. Est¨¢ obsesionada con sus propios intereses y sus superbeneficios.

Esto se puede ver en los datos proporcionados por las organizaciones internacionales, que muestran claramente que los problemas sociales, incluso en los principales pa¨ªses occidentales, se han agravado estos ¨²ltimos a?os, que la desigualdad y la brecha entre los ricos y los pobres se incrementa y que los conflictos ¨¦tnicos y raciales se hacen sentir. El mito de la sociedad del bienestar occidental, el de la gente relativamente adinerada, se desmorona.

"Los problemas sociales en las sociedades occidentales"

Es cierto que en algunos pa¨ªses occidentales se registran din¨¢micas desfavorables de desigualdad y problemas de integraci¨®n de minor¨ªas. Putin, sin embargo, elude mencionar importantes elementos de contexto. Las sociedades europeas se sit¨²an de todas formas, en t¨¦rminos generales, en la vanguardia mundial por cohesi¨®n social gracias a poderosos sistemas de bienestar. Por otra parte, llama poderosamente la atenci¨®n la denuncia de las ¨¦lites occidentales obsesionadas con los "superbeneficios" cuando en Rusia prospera una casta de oligarcas que no solo amasa impresionantes fortunas extractivas, sino que lo hace mucho m¨¢s sobre la base de corrupci¨®n y relaciones personales que del talento y la innovaci¨®n.

Reitero que todo el planeta est¨¢ pagando ahora las ambiciones y los intentos occidentales de mantener su esquivo dominio como sea posible.

La imposici¨®n de sanciones es la continuaci¨®n l¨®gica y la s¨ªntesis de la pol¨ªtica irresponsable y con poca visi¨®n de los Gobiernos y los bancos centrales estadounidenses y europeos. Ellos mismos han hecho que aumente la inflaci¨®n mundial en los ¨²ltimos a?os, y con sus acciones han provocado el aumento de la pobreza global y una mayor desigualdad en todo el mundo. La pregunta que se plantea ahora es qui¨¦n ayudar¨¢ a los millones de personas que morir¨¢n de hambre en los pa¨ªses m¨¢s pobres del mundo debido a la cada vez mayor escasez de alimentos.

Perm¨ªtanme que insista en que el conjunto de la econom¨ªa y el comercio mundiales han sufrido un duro golpe, al igual que la confianza en el d¨®lar estadounidense como principal moneda de reserva.

El bloqueo ilegal de una parte de las reservas de moneda del Banco de Rusia marca el final de la confianza en los llamados activos de primera clase.

"El bloqueo ilegal"

La consideraci¨®n como ilegal o no de cualquier actividad corresponde a autoridades judiciales independientes. El Gobierno ruso ha advertido de que recurrir¨¢ a tribunales internacionales. En cualquier caso, puestos a tachar de ilegalidad, la l¨®gica reclama primero evaluar la guerra no provocada desatada por Putin, de la que el bloqueo en cuesti¨®n constituye una respuesta sancionatoria. Es cierto que Occidente dispone de una posici¨®n de supremac¨ªa en los mercados financieros que puede aprovecharse de manera muy efectiva. Sin duda muchos han tomado nota, pero el "final de la confianza" al que se refiere el discurso no es ni mucho menos generalizado, sino limitado a aquellos que ponderan lanzar agresiones con base legal manifiestamente discutible.

De hecho, EE UU y la UE han incumplido sus obligaciones con Rusia. Ahora todo el mundo sabe que las reservas financieras simplemente se pueden robar. Y muchos pa¨ªses en el futuro inmediato pueden empezar ¡ªestoy seguro de que es lo que pasar¨¢¡ª a convertir sus activos digitales y en papel en reservas reales de materias primas, tierras, alimentos, oro y otros activos reales, lo que provocar¨¢ m¨¢s escasez en estos mercados.

D¨¦jenme a?adir que el embargo de activos y de cuentas extranjeras de empresas y personas rusas tambi¨¦n es una lecci¨®n para las empresas nacionales de que no hay nada m¨¢s fiable que invertir en el propio pa¨ªs. Lo he dicho personalmente varias veces.

Agradecemos la postura de las empresas extranjeras que siguen trabajando en nuestro pa¨ªs a pesar de la descarada presi¨®n de EE UU y sus vasallos. Estoy seguro de que encontrar¨¢n m¨¢s oportunidades de crecimiento en el futuro.

Tambi¨¦n conocemos a los que traicionaron cobardemente a sus socios y olvidaron su responsabilidad con sus empleados y sus clientes en Rusia para conseguir unos beneficios ilusorios al unirse a la campa?a contra Rusia. Sin embargo, a diferencia de los pa¨ªses occidentales, respetaremos los derechos de la propiedad.

"Responsabilidad con sus empleados"

M¨¢s de 400 empresas han reconsiderado sus actividades en Rusia a causa de la invasi¨®n, seg¨²n un recuento de la Universidad de Yale. Unas 160 se han retirado del mercado, unas 180 han suspendido operaciones, otras 25 han reducido su actividad. La casu¨ªstica es pues muy variada, pero muchas de las empresas en cuesti¨®n no han finiquitado sus operaciones y est¨¢n a la espera de ver el desarrollo de los acontecimientos. Por ejemplo, McDonald's garantiz¨® que, de momento, mantendr¨¢ en plantilla a sus 62.000 empleados.

Esto es lo que me gustar¨ªa se?alar. Debemos entender claramente que nos habr¨ªan impuesto un nuevo paquete de sanciones y restricciones en cualquier caso. Quiero recalcarlo. Para Occidente, nuestra operaci¨®n militar en Ucrania no es m¨¢s que un pretexto para imponernos m¨¢s sanciones. No hay duda de que esta vez son concentradas. Del mismo modo, Occidente emple¨® como pretexto el refer¨¦ndum en Crimea que, por cierto, se celebr¨® el 16 de marzo de 2014, hoy hace ocho a?os, cuando los habitantes de Crimea y Sebastopol eligieron libremente pertenecer a su patria hist¨®rica.

"Eligieron libremente"

Putin reconoci¨® en el documental 'De vuelta' (2015) que orden¨® a sus fuerzas de seguridad la misi¨®n de "recuperar Crimea". Seg¨²n sus palabras, lo decidi¨® la noche del 23 de febrero de 2014, cuando el expresidente ucranio V¨ªktor Yanuk¨®vich huy¨® del pa¨ªs tras la masacre de Maid¨¢n. El 27 de febrero, con el Gobierno provisional ucranio desconcertado, aparecieron militares rusos sin identificaci¨®n en la pen¨ªnsula del mar Negro y tomaron entre otros edificios el parlamento regional. Entre los combatientes estaba el comandante ?gor Girkin 'Strelkov', quien irrumpir¨ªa en el Donb¨¢s en abril dando inicio a la guerra. El 16 de marzo se realiz¨® el refer¨¦ndum de anexi¨®n, que no reconocieron ni EE UU. Ni la Uni¨®n Europea, y sobre el que China ha guardado silencio hasta ahora. Seg¨²n el supuesto escrutinio, venci¨® el s¨ª con un 95,7% de apoyo y un 83,1% de participaci¨®n. El jefe de Crimea es desde entonces Sergu¨¦i Aksi¨®nov, cuyo partido, Unidad Rusa, hab¨ªa obtenido apenas tres de 100 esca?os en las ¨²ltimas elecciones regionales bajo bandera ucrania.

Repito que son solo pretextos. La pol¨ªtica de contener y debilitar a Rusia, incluso a trav¨¦s del aislamiento econ¨®mico, del bloqueo, es una estrategia premeditada a largo plazo. Los l¨ªderes occidentales ya no ocultan el hecho de que las sanciones no se dirigen contra personas o empresas. Su objetivo es asestar un golpe a toda nuestra econom¨ªa, a nuestras esferas social y cultural, a cada familia y a cada ciudadano ruso.

De hecho, las medidas dise?adas para empeorar las vidas de millones de personas tienen todas las caracter¨ªsticas de una agresi¨®n, de una guerra a trav¨¦s de medios econ¨®micos, pol¨ªticos e informativos, y de naturaleza flagrante y exhaustiva. Una vez m¨¢s, los principales c¨ªrculos pol¨ªticos occidentales ni siquiera dudan en hablar de ello abiertamente.

La p¨¢tina verbal de la correcci¨®n pol¨ªtica, la inviolabilidad de la propiedad privada y la libertad de expresi¨®n desaparecieron de la noche a la ma?ana. Incluso se pisotearon los principios ol¨ªmpicos. No dudaron en ajustar sus cuentas a trav¨¦s de los deportistas paral¨ªmpicos. Adi¨®s a eso de que ¡°el deporte est¨¢ separado de la pol¨ªtica¡±.

En muchos pa¨ªses occidentales, se persigue a la gente solo porque procede de Rusia, se le niega la atenci¨®n m¨¦dica, se expulsa a sus hijos de los colegios, sus padres pierden el trabajo, y se proh¨ªbe la m¨²sica, la cultura y la literatura rusas. En sus intentos de ¡°anular¡± a Rusia, Occidente se ha quitado su m¨¢scara de decencia y ha empezado a actuar crudamente mostrando su verdadera cara. Uno no puede evitar acordarse de los pogromos nazis antisemitas en Alemania en la d¨¦cada de 1930, y luego, los pogromos realizados por sus secuaces en muchos pa¨ªses europeos que se unieron a la agresi¨®n nazi contra nuestro pa¨ªs durante la Gran Guerra Patri¨®tica.

"Los pogromos nazis"

De nuevo, una hip¨¦rbole que toca la tecla nazi sin ninguna justificaci¨®n f¨¢ctica, en la que parece ser una consciente apuesta ret¨®rica para encender el ardor nacionalista, conectando el presente con la epopeya de la lucha contra las huestes hitlerianas.

Tambi¨¦n se ha producido un ataque masivo contra Rusia en el ciberespacio.

"Ataque contra Rusia en el ciberespacio"

Un reciente informe del Instituto Internacional de Estudios Estrat¨¦gicos de Londres califica a Rusia como la potencia m¨¢s agresiva en t¨¦rminos de actividades disruptivas en el ciberespacio. Ucrania precisamente ha sido blanco de varios de esos ataques en los ¨²ltimos a?os, pero el historial ruso va mucho m¨¢s all¨¢.

 

Se ha lanzado una campa?a informativa sin precedentes a trav¨¦s de las redes sociales mundiales y todos los medios de comunicaci¨®n occidentales, cuya imparcialidad e independencia se ha demostrado que es un simple mito.

"Imparcialidad e independencia"

De nuevo, denuncia presuntos problemas en Occidente y obviamente omite la brutal represi¨®n a la libertad de informaci¨®n que lidera en su pa¨ªs.

El acceso a la informaci¨®n se restringe y se bombardea a la gente con todo tipo de historias falsas, propaganda e invenciones, o dicho sencillamente, se le vende humo. Se ha llegado hasta tal punto que las empresas de redes sociales estadounidenses han dicho directamente que se pueden colgar llamamientos para matar a ciudadanos rusos.

"Matar a ciudadanos rusos"

La agencia Reuters ha publicado el pasado 10 de marzo una informaci¨®n que apuntaba a documentos internos de Meta (compa?¨ªa madre de Facebook e Instagram) seg¨²n los que se optaba por modificar las normas de censura del discurso del odio en una docena de pa¨ªses para permitir incitaci¨®n a la violencia contra objetivos rusos. Posteriormente, la compa?¨ªa defini¨® de forma m¨¢s restrictiva las excepciones a su pol¨ªtica general, que justifica con la idea de que ante la agresi¨®n rusa no pueden aplicarse los mismos est¨¢ndares que en otras situaciones.

Somos conscientes de los recursos de los que dispone este imperio de mentiras, pero, al mismo tiempo, cuando se enfrenta a la verdad y a la justicia, se siente impotente. Rusia nunca dejar¨¢ de intentar dejar clara su postura ante el mundo entero. Nuestra postura es honesta y abierta, y cada vez m¨¢s gente la oye, la entiende y la comparte.

Quiero ser lo m¨¢s directo posible: el discurso hip¨®crita y las recientes acciones del supuesto Occidente colectivo esconden intenciones geopol¨ªticas hostiles. No soportan ¡ªsimplemente no soportan¡ª que Rusia sea fuerte y soberana, y no nos perdonar¨¢n por nuestra pol¨ªtica independiente o por defender nuestros intereses nacionales.

Todav¨ªa recordamos c¨®mo apoyaron el separatismo y el terrorismo animando a los terroristas y a los bandidos en el norte del C¨¢ucaso. Al igual que en la d¨¦cada de 1990 y a principios de la de 2000, quieren intentar acabar con nosotros otra vez, para reducirnos a la nada convirti¨¦ndonos en un pa¨ªs d¨¦bil y dependiente, destruyendo nuestra integridad territorial y desmembrando a Rusia como crean conveniente. Fracasaron entonces, y fracasar¨¢n esta vez.

"Quieren intentar acabar con nosotros"

Este es uno de los elementos centrales en la narrativa pol¨ªtica de Putin. El resentimiento por los supuestos intentos de Occidente de doblegar a Rusia en su momento de debilidad y caos despu¨¦s de la disoluci¨®n de la URSS o, cuando menos, las supuestas maniobras para aprovecharse de la situaci¨®n. Elemento central en la narrativa es la expansi¨®n de la OTAN hacia el este, seg¨²n Mosc¨² quebrando pactos anteriores. No hay ning¨²n tratado vinculante en ese sentido, y los historiadores discuten hasta qu¨¦ punto pudo haber promesas orales por parte de Occidente. En cualquier caso, la ret¨®rica de Putin suele omitir cualquier referencia a la libre voluntad democr¨¢tica de muchas sociedades de la ¨®rbita sovi¨¦tica de adherirse a las organizaciones occidentales. En todo caso, ante ella, se apunta a maniobras de EE UU para manipular las opiniones p¨²blicas.

S¨ª, por supuesto, volver¨¢n a recurrir a la denominada quinta columna, a los traidores nacionales, a los que ganan dinero aqu¨ª en nuestro pa¨ªs, pero viven all¨ª, y ¡°viven¡± no el sentido geogr¨¢fico de la palabra, sino en sus mentes, en su mentalidad servil.

"Los que viven all¨ª"

El propio c¨ªrculo del Kremlin tambi¨¦n tiene propiedades millonarias en Europa. Por ejemplo, Svetlana Krivonogikh, que habr¨ªa mantenido una relaci¨®n con Vlad¨ªmir Putin seg¨²n el portal de investigaci¨®n ruso Proekt, aparec¨ªa en los papeles de Pandora tras haber obtenido un apartamento de lujo en M¨®naco a trav¨¦s una cuenta offshore. Asimismo, Londres ha congelado los activos de seis oligarcas pr¨®ximos al Kremlin, como el del millonario ruso m¨¢s conocido en Reino Unido, Roman Abram¨®vich. En total, un patrimonio de casi 18.000 millones de euros.

No condeno en absoluto a los que tienen villas en Miami o en la Riviera francesa, que no pueden vivir sin fuagr¨¢s, ostras o libertad de g¨¦nero, como la llaman. Ese no es el problema, ni much¨ªsimo menos. El problema, una vez m¨¢s, es que muchas de esas personas est¨¢n, b¨¢sicamente, all¨ª en sus mentes y no aqu¨ª con nuestra gente y con Rusia. En su opini¨®n ¡ª?en su opini¨®n!¡ª es una se?al de pertenencia a una casta superior, la raza superior. La gente as¨ª vender¨ªa a sus propias madres solo para que les permitan sentarse en el banco de entrada de la casta superior. Simplemente quieren ser como ellos e imitarlos en todo. Pero se olvidan, o sencillamente no ven, que, aunque esta supuesta casta superior les necesita, les necesita como una materia prima prescindible para infligir el m¨¢ximo da?o a nuestro pueblo.

El conjunto de Occidente intenta dividir a nuestra sociedad utilizando en su propio beneficio las v¨ªctimas en combate y las consecuencias socioecon¨®micas de las sanciones, y para provocar agitaci¨®n social en Rusia y utilizar su quinta columna para tratar de conseguir este objetivo. Como he mencionado antes, su objetivo es destruir Rusia.

Pero cualquier naci¨®n, y m¨¢s si cabe el pueblo ruso, ser¨¢ siempre capaz de distinguir a los patriotas de verdad de la escoria y los traidores, y simplemente los escupir¨¢ como un insecto en su boca, los escupir¨¢ en la acera. Estoy convencido de que una autodesintoxicaci¨®n natural y necesaria de la sociedad como esta reforzar¨ªa nuestro pa¨ªs, nuestra solidaridad y cohesi¨®n y nuestra preparaci¨®n para responder ante cualquier desaf¨ªo.

"Autodesintoxicaci¨®n"

La cifra total no se podr¨¢ cuantificar hasta pasado un tiempo, pero decenas de miles de rusos han abandonado su pa¨ªs desde que comenz¨® la guerra el 24 de febrero. Seg¨²n un estudio del portal Takie Del¨¢ basado en datos de la agencia de estad¨ªsticas Rostat, unos cinco millones de personas han dejado el pa¨ªs en los primeros 20 a?os de Putin en el poder. La mayor emigraci¨®n se ha registrado con la llegada de las sanciones: m¨¢s de 300.000 rusos se marchan cada a?o desde 2016.

El llamado Occidente colectivo y su quinta columna est¨¢n acostumbrados a medirlo todo y a todo el mundo seg¨²n sus propios baremos. Creen que todo est¨¢ en venta y que todo se puede comprar, y, por tanto, creen que nos derrumbaremos y nos retiraremos. Pero no conocen suficientemente bien nuestra historia ni a nuestro pueblo.

De hecho, muchos pa¨ªses de todo el mundo soportan desde hace tiempo vivir con la espalda encorvada, aceptando de manera sumisa todas las decisiones que proceden de su soberano, al que miran servilmente. As¨ª es como viven muchos pa¨ªses. Y por desgracia, tambi¨¦n en Europa.

"Vivir con la espalda encorvada"

Una parte mayoritaria de la poblaci¨®n ucrania precisamente no quiere vivir con la espalda encorvada ante los deseos del Kremlin. Probablemente tambi¨¦n es el caso de la poblaci¨®n bielorrusa, que no lo puede expresar por la brutal represi¨®n. Sin duda lo es en cuanto a las antiguas rep¨²blicas sovi¨¦ticas b¨¢lticas y los pa¨ªses del pacto de Varsovia, cuyas ciudadan¨ªas han huido lo m¨¢s r¨¢pido y m¨¢s lejos posible de Mosc¨² tras d¨¦cadas de opresi¨®n y miseria bajo su yugo.

Pero Rusia nunca se ver¨¢ en una situaci¨®n tan miserable y humillante, y la lucha que estamos librando es la lucha por nuestra soberan¨ªa y el futuro de nuestro pa¨ªs y nuestros hijos. Lucharemos por el derecho a ser Rusia y a seguir si¨¦ndolo. La valent¨ªa y la fortaleza de nuestros soldados y oficiales, los fieles defensores de la patria, deber¨ªan inspirarnos.

Compa?eros,

Sin duda, los acontecimientos actuales est¨¢n poniendo fin al dominio pol¨ªtico y econ¨®mico de los pa¨ªses occidentales. Es m¨¢s, ponen en entredicho el modelo econ¨®mico impuesto a lo largo de las ¨²ltimas d¨¦cadas a los pa¨ªses en desarrollo y al resto del mundo.

Lo importante es que esa obsesi¨®n de Estados Unidos y sus partidarios por las sanciones no la comparten los pa¨ªses en los que reside m¨¢s de la mitad de la poblaci¨®n mundial. Estos Estados representan la parte de crecimiento m¨¢s r¨¢pido y m¨¢s prometedora de la econom¨ªa mundial. Y entre ellos est¨¢ Rusia.

"Obsesi¨®n por las sanciones"

Es cierto que los pa¨ªses que imponen sanciones no son mayoritarios ni en n¨²mero ni en peso demogr¨¢fico. Figuran entre ellos la UE (27 pa¨ªses miembros), EE UU, el Reino Unido, pero tambi¨¦n pa¨ªses asi¨¢ticos como Jap¨®n y Corea del Sur o la tradicionalmente neutral Suiza. Es cierto que entre los que no se suman figuran pa¨ªses con crecimientos r¨¢pidos como China o India, pero es muy discutible la definici¨®n como parte m¨¢s prometedora cuando en el otro grupo se hallan grandes potencias con un fuerte potencial tecnol¨®gico.

En efecto, estamos en un momento verdaderamente dif¨ªcil para nosotros. Las compa?¨ªas financieras, las principales empresas y las pymes rusas est¨¢n sometidas a una presi¨®n ins¨®lita. El sistema bancario fue el primero en padecer las sanciones, pero nuestros bancos afrontaron este reto. Trabajan literalmente d¨ªa y noche para efectuar pagos y liquidaciones entre clientes individuales, as¨ª como para garantizar el funcionamiento de las empresas.

La segunda ronda de sanciones estaba dise?ada para provocar el p¨¢nico en el ¨¢rea del comercio minorista. Seg¨²n los c¨¢lculos, en las ¨²ltimas tres semanas, la demanda adicional de mercanc¨ªas ha superado el bill¨®n de rublos. Sin embargo, nuestros fabricantes, proveedores, transportistas y empresas de log¨ªstica han hecho todo lo humanamente posible por evitar grandes desabastecimientos en las cadenas minoristas.

"Provocar el p¨¢nico"

Las sanciones tienen distintos planos. Entre las financieras, mencionadas en el p¨¢rrafo anterior, destacan la congelaci¨®n de los fondos de reserva rusos en el extranjero o la expulsi¨®n de entidades bancarias rusas del sistema SWIFT. Entre las comerciales, cabe se?alar la prohibici¨®n de exportaci¨®n de ciertos productos, sobre todo en el sector tecnol¨®gico. Hay que distinguir de ellas otro tipo de turbulencias en el mercado, como las que tienen a que ver con decisiones aut¨®nomas de cientos de compa?¨ªas privadas, bien por decisiones de corte moral o tambi¨¦n por las incertidumbres propias de la situaci¨®n entre ellas el valor real del rublo ahora. No han sido las empresas occidentales las ¨²nicas que han frenado su env¨ªo de productos a Rusia o han disparado sus precios. Esto tambi¨¦n lo han hecho las firmas chinas. El desabastecimiento de algunos productos b¨¢sicos, como el az¨²car, se ha debido hasta ahora a un exceso de demanda por p¨¢nico, como ocurri¨® con el papel higi¨¦nico durante la pandemia en Espa?a. Sin embargo, el Banco Central de Rusia advierte de que la industria afronta un cuello de botella por falta de recursos y pronto podr¨ªa producirse la escasez real.

Me gustar¨ªa dar las gracias a la comunidad empresarial y a los equipos de las empresas, los bancos y las organizaciones, que no solo est¨¢n respondiendo con eficacia a los retos relacionados con las sanciones, sino que tambi¨¦n est¨¢n sentando las bases para mantener el desarrollo sostenible de nuestra econom¨ªa. Me gustar¨ªa mencionar en especial al Gobierno, al Banco de Rusia, a los gobernadores regionales y a los equipos de gobiernos regionales y municipales. En estas condiciones tan duras, est¨¢is cumpliendo con vuestras responsabilidades de manera admirable.

(...)

Reitero que los acontecimientos actuales representan un reto para todos nosotros. Estoy seguro de que saldremos adelante con dignidad. Trabajando con firmeza y unidos, apoy¨¢ndonos mutuamente, superaremos todas las dificultades y saldremos a¨²n m¨¢s fuertes, como siempre ha ocurrido en los mil a?os de historia rusa. As¨ª es como quiero que os plante¨¦is esta tarea.

"Mil a?os de historia"

Al final del discurso, una referencia que encaja con otro de los ejes centrales de la narrativa de Vlad¨ªmir Putin, la perspectiva hist¨®rica, aut¨¦ntico pilar del edificio nacionalista construido en m¨¢s de dos d¨¦cadas de poder en Rusia.

Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Sobre la firma

Andrea Rizzi
Corresponsal de asuntos globales de EL PA?S y autor de una columna dedicada a cuestiones europeas que se publica los s¨¢bados. Anteriormente fue redactor jefe de Internacional y subdirector de Opini¨®n del diario. Es licenciado en Derecho (La Sapienza, Roma) m¨¢ster en Periodismo (UAM/EL PA?S, Madrid) y en Derecho de la UE (IEE/ULB, Bruselas).

M¨¢s informaci¨®n

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top