La coalici¨®n de Olaf Scholz se embarra en otra crisis por el ataque del liberal Lindner al pacto presupuestario
El ministro de Hacienda alem¨¢n trata de marcar agenda con propuestas que desaf¨ªan a sus socios verdes y socialdem¨®cratas, como dar m¨¢s espacio a los coches en las ciudades y pedir recortes en las prestaciones sociales


Las peleas entre los tres miembros de la coalici¨®n alemana no amainan ni en agosto. El disputado presupuesto del a?o que viene, que parec¨ªa encarrilado despu¨¦s de que los socios presentaran un acuerdo a principios de julio, vuelve a embarrar la arena pol¨ªtica. El ministro de Finanzas, el liberal Christian Lindner, est¨¢ ahora poniendo en duda lo pactado y anunciando una serie de medidas que desaf¨ªan a sus socios socialdem¨®cratas y verdes. El canciller, el socialdem¨®crata Olaf Scholz, sigue con la agenda vac¨ªa esta semana, pero sus vacaciones est¨¢n lejos de ser tranquilas.
Como ocurre cada pocos meses, el fantasma de una ruptura de la coalici¨®n vuelve a agitarse en los mentideros pol¨ªticos berlineses. Con unas elecciones regionales de alto voltaje a la vuelta de la esquina ¨DTuringia y Sajonia renuevan su parlamento el 1 de septiembre con la ultraderecha en cabeza en los dos Estados del este del pa¨ªs¨D hay quien se pregunta si Lindner est¨¢ simplemente haciendo campa?a, o si quiere forzar una quiebra. Desde luego parece dispuesto a animar el sommerloch, el exang¨¹e periodo estival alem¨¢n en el que la huida de los pol¨ªticos de la capital deja a los medios sin noticias que llevarse a la boca.
La en¨¦sima crisis aflor¨® hace unos d¨ªas, cuando un bronceado Lindner dio una entrevista en la cadena p¨²blica ZDF y afirm¨® que ¡°se ha puesto de manifiesto que hay riesgos constitucionales y dudas de aplicaci¨®n concreta¡±, en referencia al acuerdo presupuestario que tanto hab¨ªa costado sacar adelante. Hace poco m¨¢s de un mes, el propio Lindner, junto con Scholz y el vicecanciller y ministro de Econom¨ªa y Clima, el verde Robert Habeck, se hab¨ªan presentado ante los medios de comunicaci¨®n para anunciar el pacto.
Tras meses de disputas y cuando parec¨ªa que sus diferencias eran irresolubles, comparecieron sonrientes para calmar al pa¨ªs tras una noche en blanco de negociaciones de ¨²ltima hora. El alivio fue grande. Los tres partidos ven¨ªan de sufrir un rev¨¦s en las elecciones europeas de junio. El SPD obtuvo el peor resultado de su centenaria historia, los verdes cayeron casi a la mitad y los liberales superaron por los pelos el l¨ªmite del 5%. Con la ultraderecha de Alternativa para Alemania (AfD) en segundo lugar, la presi¨®n para aparcar las diferencias y pactar las cuentas p¨²blicas era m¨¢xima.
Hacer saltar el pacto
Ahora Lindner amenaza con hacerlo saltar por los aires. Seg¨²n un informe que encarg¨® a varios expertos ¨Dconvenientemente filtrado al diario econ¨®mico Handelsblatt hace unos d¨ªas¨D, partes del presupuesto podr¨ªan ser inconstitucionales. En concreto, el uso de 4.900 millones de euros para fines distintos de los asignados inicialmente, que eran compensar la subida de los precios del gas. Todav¨ªa est¨¢ reciente la sentencia del Tribunal Constitucional que a finales del a?o pasado noque¨® al Gobierno al anular los trucos contables que permit¨ªan a la coalici¨®n gastar eludiendo el freno de la deuda, que limita el d¨¦ficit al 0,35% del producto interior bruto salvo en casos de emergencia.
Los jueces del tribunal de Karlsruhe obligaron a sacar del presupuesto 60.000 millones de euros inicialmente destinados a un fondo para el clima, lo que abri¨® un enorme agujero en las finanzas p¨²blicas y provoc¨® la peor crisis entre los socios hasta la fecha. Lindner, no se sabe si por convicci¨®n o por c¨¢lculo pol¨ªtico, asegura que no se quiere arriesgar, que hay que volver a sentarse a negociar y, probablemente, acordar nuevos recortes. ¡°?No me va a pasar una segunda vez!¡±, exclam¨® durante la entrevista en televisi¨®n.
Sus palabras han sentado muy mal entre sus socios, que no le perdonan el espect¨¢culo p¨²blico. ¡°Toda esta actuaci¨®n que hemos visto en la ¨²ltima semana era completamente innecesaria. Era superflua. Ha desestabilizado a¨²n m¨¢s al pa¨ªs. La tarea de un gobierno federal es presentar un presupuesto al parlamento, y eso es lo que pasar¨¢ la semana que viene¡±, asegur¨® el lunes el secretario general del SPD, Lars Klingbeil. Tambi¨¦n los verdes est¨¢n indignados: ¡°Este trabajo no consiste en despotricar p¨²blicamente sobre las cosas que no funcionan. Los ¨²ltimos d¨ªas han sido un desastre, pero mejoraremos y sacaremos adelante el presupuesto¡±, anunci¨® Habeck durante una vista en Baja Sajonia.
Tanto socialdem¨®cratas como verdes se niegan a reabrir el mel¨®n presupuestario, menos a¨²n despu¨¦s del ins¨®lito acto preelectoral que organizaron los liberales este lunes para marcar agenda. El FDP aparece en las encuestas de intenci¨®n de voto en las regionales del 1 de septiembre en el apartado de ¡°Otros¡±. Ninguna cree que pueda superar la barrera del 5% y entrar en los parlamentos. Eso explicar¨ªa las propuestas radicales a favor del coche que presentaron en Brandeburgo (donde se celebran comicios el 22 de septiembre) y que van mucho m¨¢s all¨¢ de su ya conocida negativa a imponer l¨ªmites de velocidad en las autopistas.
El partido de Lindner apuesta por el estacionamiento gratuito en el centro de las ciudades o, alternativamente, por una tarifa plana para aparcar en toda Alemania, al estilo del Deutschlandticket que permite usar el transporte p¨²blico local y regional en todo el pa¨ªs por 49 euros al mes. Adem¨¢s, opina que deben dejar de crearse zonas peatonales y carriles bici para dar m¨¢s espacio a los coches en las ciudades. Propuestas que ni los conservadores de la CDU defender¨ªan hace 20 a?os y que desaf¨ªan directamente a sus socios ecologistas de Gobierno.
¡°Esta decisi¨®n que tomamos hoy es una se?al clara de que no participamos en la guerra cultural contra el autom¨®vil¡±, dijo el secretario general de la formaci¨®n, Bijan Djir-Sarai. ¡°Defendemos la libertad de elecci¨®n en movilidad y el coche forma parte de ello¡±, a?adi¨®, en un intento claro de distanciarse de la pol¨ªtica de los verdes. No es la ¨²nica salida de tono de los liberales contra sus socios en los ¨²ltimos d¨ªas. Los altos cargos del FDP est¨¢n haciendo un tour por los medios de comunicaci¨®n aprovechando la sequ¨ªa veraniega y tratando desesperadamente de llamar la atenci¨®n de su electorado potencial.
El jefe de su grupo parlamentario, Christian D¨¹rr, atac¨® desde las p¨¢ginas del tabloide Bild el b¨¹rgergeld, la prestaci¨®n social de la que hacen gala los socialdem¨®cratas de Scholz. Dijo que cuesta demasiado dinero y que habr¨ªa que recortarla porque la ¨²ltima subida fue excesiva. El partido se sum¨® as¨ª a la campa?a de Bild, que lleva medio verano calentando a sus lectores contra la renta ciudadana con portadas incendiarias que sugieren que la mayor¨ªa de los perceptores trabajan en negro o que viven mejor de subsidios que trabajando. Argumentos precisamente a los que suele recurrir la ultraderecha para movilizar a votantes preocupados por la mala situaci¨®n econ¨®mica de Alemania.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
