La segunda muerte del subcomandante Marcos
El l¨ªder del EZLN, renombrado como Galeano en 2014, mata a su personaje en un comunicado en el que asume un rol menor dentro de la guerrilla y abre la puerta a un relevo generacional


El subcomandante Marcos, el hombre tras el rostro encapuchado que simboliza al Ej¨¦rcito Zapatista de Liberaci¨®n Nacional (EZLN), ha dado un nuevo paso atr¨¢s. El guerrillero, l¨ªder ret¨®rico y pol¨ªtico que puso voz, tinta y un toque de poes¨ªa a las reivindicaciones revolucionarias de aquel grupo de ind¨ªgenas y despose¨ªdos que se alzaron contra la desigualdad el 1 de enero de 1994, se hab¨ªa descolgado de la primera l¨ªnea zapatista en 2014. Por lo menos, sobre el papel: mat¨® al personaje que hab¨ªa creado, asumi¨® el nombre de Galeano ¡ªcomo homenaje a un compa?ero de armas asesinado¡ª y nombr¨® como sucesor al subcomandante Mois¨¦s, el primer relevo generacional de la organizaci¨®n. Nadie ten¨ªa dudas, aun as¨ª, de que la decisi¨®n ten¨ªa un car¨¢cter m¨¢s est¨¦tico que pr¨¢ctico: el en¨¦simo golpe de efecto de un comunicador con ingenio y gusto por lo teatral. Este fin de semana, la metamorfosis ha continuado con un escrito firmado de su pu?o y letra en el que anuncia la muerte, a su vez, del subcomandante Galeano.
¡°Muri¨® el SupGaleano. Muri¨® como vivi¨®: infeliz¡±, comienza la misiva, difundida en el portal del EZLN e impregnada de ese estilo ¨¢cido y autopar¨®dico que ha caracterizado desde los noventa el tono de los escritos de Marcos. El texto lo firma el ¡°Capit¨¢n Insurgente Marcos¡±, el nuevo rol del antiguo subcomandante, cada vez m¨¢s lejos ret¨®ricamente de la primera plana de la organizaci¨®n guerrillera. ¡°Eso s¨ª, tuvo cuidado de, antes de fallecer, regresar el nombre a quien es carne y sangre heredada del maestro Galeano. Recomend¨® mantenerlo con vida, es decir, luchando. As¨ª que Galeano seguir¨¢ caminando en estas monta?as¡±.
La muerte del viejo Galeano, escribe Marcos, ¡°fue algo sencillo¡±. ¡°Empez¨® a tararear algo como ¡®ya s¨¦ que estoy piantao, piantao, piantao¡¯, y, justo antes de expirar, dijo, o m¨¢s bien pregunt¨®: ¡®?Los muertos estornudan?¡¯. Y ya. ?sas fueron sus ¨²ltimas palabras. Ninguna sentencia para la historia, ni para una l¨¢pida, ni para una an¨¦cdota contada frente al fog¨®n. S¨®lo esa pregunta absurda, anacr¨®nica, extempor¨¢nea: ¡°?Los muertos estornudan? (...) Eso s¨ª, nos ahorramos el entierro. Aunque perdimos el caf¨¦ y los tamales [sic]¡±.
Relevo generacional
El comunicado de Marcos llega en un momento de movimiento interno en el EZLN. El 17 de noviembre se cumplen 40 a?os de la fundaci¨®n de la guerrilla, en 1983. El pr¨®ximo 1 de enero marcar¨¢ el aniversario de las tres d¨¦cadas desde el levantamiento armado, cuando los fusiles, los pasamonta?as y su discurso contra la globalizaci¨®n se colaron en los salones de medio mundo gracias a la globalizaci¨®n, en una de esas paradojas tramposas del mundo moderno. Las dos fechas, de una enorme importancia dentro de una organizaci¨®n que otorga un gran peso al simbolismo, parecen apuntar a un relevo generacional.
Fuentes cercanas al grupo llevan meses especulando con un traspaso de poder que coincida con una de las dos efem¨¦rides y consolide una nueva etapa dentro del EZLN: una en la que los hijos e hijas de los guerrilleros que se alzaron en el 94, las nuevas generaciones que crecieron en sus comunidades independientes y selladas al mundo exterior, tomen el control y traigan nueva vida a la organizaci¨®n. El paso atr¨¢s del antiguo subcomandante aviva esta teor¨ªa. Voces conocedoras de su forma de actuar opinan que ser¨¢n las mujeres zapatistas las que asuman en los pr¨®ximos meses los puestos de responsabilidad, un s¨ªmil con el movimiento de liberaci¨®n del pueblo kurdo, que comparte similitudes ideol¨®gicas y organizativas con el zapatismo.
La teor¨ªa est¨¢ alimentada por m¨¢s pistas. Despu¨¦s de a?os de silencio medi¨¢tico, el zapatismo ha empezado a moverse de nuevo con pasos peque?os en los ¨²ltimos meses. Este mayo, tras el ataque de un grupo paramilitar a una de sus comunidades, que se sald¨® con un herido de bala, el EZLN lanz¨® un comunicado con aires de ultim¨¢tum ¡ªsimilar a otro publicado en 2021¡ªen el que daba la voz de alarma por la espiral de violencia que sufre Chiapas: ¡°Chiapas est¨¢ al filo de la guerra civil, con paramilitares y sicarios de los diversos c¨¢rteles que se disputan la plaza y grupos de autodefensas, con la complicidad activa o pasiva de los gobiernos de Rutilio Escand¨®n Cadenas [gobernador de Chiapas] y [el presidente de la Rep¨²blica] Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador¡±. Despu¨¦s del manifiesto, las bases de apoyo de los guerrilleros organizaron manifestaciones y protestas por todo el mundo para exigir el ¡°alto a la guerra¡± en la regi¨®n.
El 22 de octubre, la p¨¢gina web Enlace Zapatista, donde difunden sus escritos, public¨® un texto con el titular: Primera Parte: Los motivos del lobo (el comunicado de este domingo sobre la muerte simb¨®lica del subcomandante Galeano se titula Segunda parte: ?Los muertos estornudan?, lo que establece una continuidad entre uno y otro). Los motivos del lobo es un poema escrito en 1913 por el poeta nicarag¨¹ense Rub¨¦n Dar¨ªo, una f¨¢bula sobre un animal hambriento, odiado y maltratado por los habitantes del pueblo, que trata de acercarse a los humanos, pero acaba aisl¨¢ndose en las monta?as huyendo del odio y la violencia. En manos de Marcos, una alegor¨ªa de la situaci¨®n del EZLN frente al Gobierno mexicano. ¡°(...) dej¨® esa poes¨ªa como referencia. M¨¢s bien como respuesta a alguien que pregunt¨® c¨®mo explicar lo que ahora pasa en Chiapas, M¨¦xico y el mundo¡±, escribe en ?Los muertos estornudan?
El fil¨®sofo que se ech¨® al monte
El subcomandante Marcos, de nombre civil Rafael Sebasti¨¢n Guill¨¦n Vicente, naci¨® en 1957 y capitane¨® durante m¨¢s de dos d¨¦cadas a los alzados de Chiapas a pesar de que ¨¦l es de Tamaulipas, de acuerdo con la Universidad Nacional Aut¨®noma de M¨¦xico (UNAM). En la UNAM estudi¨® filosof¨ªa ¡ªy lleg¨® a ganar premios por su desempe?o acad¨¦mico¡ª antes de echarse al monte, tomar las armas y convertirse en ide¨®logo de la guerrilla m¨¢s ic¨®nica de la historia moderna. ¡°El mejor escritor latinoamericano de hoy, el m¨¢s libre, el m¨¢s agudo, recorre la selva con un pasamonta?as en el rostro¡±, dijo en 1995 el pensador franc¨¦s R¨¦gis Debray.
En 2014, la fecha en la que declar¨® su primera muerte, Marcos sentenci¨®: ¡°Por mi voz ya no hablar¨¢ la voz del Ej¨¦rcito Zapatista de Liberaci¨®n Nacional¡±. Releg¨® el mando en el subcomandante Mois¨¦s, ¨¦l s¨ª, ind¨ªgena de etnia tojolabal. Los que conoc¨ªan bien la organizaci¨®n, sin embargo, eran conscientes de que el cambio era m¨¢s ret¨®rico que funcional. El mismo a?o en que dio el paso atr¨¢s cambi¨® su nombre por el de Galeano, como homenaje a un compa?ero zapatista, Jos¨¦ Luis Sol¨ªs alias Galeano, asesinado poco tiempo antes. A pesar de la metamorfosis de identidad, Marcos sigui¨® escribiendo comunicados y participando en la toma de decisiones. En esta ocasi¨®n, est¨¢ por ver cu¨¢l ser¨¢ su nuevo rol dentro del EZLN, despu¨¦s de la degradaci¨®n de subcomandante a ¡°capit¨¢n Insurgente¡±. Y hacia qu¨¦ destino apuntan los aires de cambio de la guerrilla que quer¨ªa cambiarlo todo.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
