Las murallas de Campeche ya no protegen al PRI: unas re?idas elecciones medir¨¢n la fortaleza del partido
El l¨ªder nacional del tricolor, Alejandro Moreno, tiene en su tierra una dura prueba para la solidez de su posible candidatura a la presidencia en 2024


Decir Campeche es decir PRI. Nunca ha gobernado otro color en este peque?o Estado, que no alcanza el mill¨®n de habitantes. La novedad estos d¨ªas es que no se sabe si seguir¨¢ gobernando, porque las encuestas se?alan pr¨¢cticamente un empate entre los tres candidatos en liza con posibilidades. Que el partido anta?o revolucionario y siempre institucional pierda esta plaza no supone solo un cambio hist¨®rico en los comicios de Campeche, ser¨¢ tambi¨¦n una dura prueba para el l¨ªder nacional de este partido, Alejandro Moreno C¨¢rdenas, Alito, quien no habr¨¢ podido conservar para el tricolor la tierra que lo vio nacer y eso no es una buena carta de presentaci¨®n para competir por la presidencia de M¨¦xico, para la que ya lo han destapado. Alito dej¨® la gubernatura de Campeche para concentrarse en la dirigencia federal del PRI y ahora es su sobrino, Christian Castro Bello, el candidato que tiene sobre su cabeza el peso de esa responsabilidad.
Es domingo y el calor h¨²medo es insoportable antes de las 10 de la ma?ana, cuando est¨¢ previsto el cierre de campa?a de Castro Bello, a quienes sus adversarios le llaman con malicia Minialito o, simplemente, El Sobrino. Los asistentes arrastran las sillas dispuestas frente al escenario hasta lugares de sombra y los m¨²sicos amenizan la espera del candidato. ¡°?Qui¨¦n va a ganar?¡±, gritan los micr¨®fonos. ¡°Christian¡±, corea el p¨²blico vestido de rojo. Christian llega al estadio de San Francisco de Campeche, la capital, con su camisa blanca llena de marcas pol¨ªticas, como si perteneciera a una escuder¨ªa de F¨®rmula 1. Saluda a diestra y siniestra. Le flanquea su t¨ªo Alito y otros candidatos locales del PRI a estas elecciones intermedias. A pesar del sol, el mitin est¨¢ animado y una legi¨®n de militantes reparte banderas y agua en abundancia.
La militancia es una de las claves para no dar por moribundo a un partido que tuvo su mayor descalabro electoral en 2018, cuando Morena se hizo con la presidencia del pa¨ªs. Hay PRI. Con Campeche o sin ¨¦l, con Alito o sin ¨¦l, el repunte del partido en esta convocatoria, por peque?o que sea, indica que en M¨¦xico el tricolor tiene todav¨ªa mucho que decir. Las expectativas de voto le otorgan el segundo puesto en la C¨¢mara nacional, por encima del PAN y solo por detr¨¢s de Morena, que perder¨ªa la mayor¨ªa absoluta de que dispone en la actualidad. ¡°Los partidos de mayor tradici¨®n, con una fuerte estructura org¨¢nica y una s¨®lida base militante sobreviven. El PRI goza de todo eso¡±, dice Rogelio Hern¨¢ndez, investigador del Colegio de M¨¦xico. Doctor en Ciencias Pol¨ªticas, Hern¨¢ndez opina que esos son factores suficientes, a pesar de que el partido adolezca de liderazgo y de un andamiaje ideol¨®gico federal. ¡°Su situaci¨®n no es tan mala si se compara con el resto de los partidos¡±, a?ade.
Campeche es un buen ejemplo para medir su fuerza. Con la campa?a electoral ya cerrada, las urnas deparar¨¢n una sorpresa. Si Christian tiene t¨ªo, la actual candidata de Morena, Layda Sansores, tuvo padre, tambi¨¦n gobernador del Estado y dirigente nacional del PRI, Carlos Sansores, El Negro. Las oligarqu¨ªas pol¨ªticas son comunes en todo M¨¦xico. El tercero en disputa es Eliseo Fern¨¢ndez, quien dej¨® la presidencia municipal de la capital para aspirar a la gubernatura y al que la calle y sus adversarios le acusan de intereses econ¨®micos poco transparentes con empresarios de Yucat¨¢n. Qui¨¦n ser¨¢ el elegido solo se sabr¨¢ el 6 de junio. La pelea est¨¢ muy cerrada.
A favor del priista juegan las d¨¦cadas de mandato en el Estado. El voto por tradici¨®n. Mar¨ªa Jos¨¦ G¨®mez es una buena muestra de ello. ?Qu¨¦ le gusta del PRI, por qu¨¦ asiste a este mitin, qu¨¦ le ofrece la formaci¨®n tricolor? ¡°Bueno, mi padre era priista y mi abuelo tambi¨¦n. Me gusta seguir la costumbre de mis antepasados¡±. Delante de ella, pasando mucho calor, otro seguidor lleva escrito en su playera: ¡°Mantengamos el rumbo¡±.

El rumbo a veces es la necesidad de no perder un trabajo. Campeche vive de la construcci¨®n, el campo y la gran petrolera estatal, Pemex. ¡°Hay muy poca industria, apenas peque?as y medianas empresas y son muchos los ciudadanos que trabajan para el Gobierno, en puestos estatales. Eso representa un alto porcentaje de voto condicionado¡±, dice Aida Soberanis, que forma parte del grupo que analiza este proceso electoral en la Universidad de las Am¨¦ricas, en Puebla. Soberanis est¨¢ a punto de terminar su licenciatura en Relaciones Internacionales y es campechana. A su formaci¨®n pol¨ªtica suma su experiencia como ciudadana del Estado. ¡°La compra de votos y de credenciales (militancia) sigue siendo un hecho. He visto esas ofertas en mi propia casa¡±, asegura. El PRI, analiza Soberanis, ¡°ha tenido en Campeche gobiernos exitosos y otros no tanto, pero entre la gente hay ya cierto hartazgo, por eso estos comicios se presentan por primera vez tan divididos¡±.
La clave puede ser generacional. Los m¨¢s j¨®venes han nacido y crecido bajo la omnipresencia del mismo partido, y esa poblaci¨®n ¡°es ahora m¨¢s abierta y m¨¢s cr¨ªtica¡±, asegura Soberanis. Los mayores siguen siendo esa poblaci¨®n m¨¢s conservadora y cat¨®lica que auguran las cerradas murallas que rodean la capital. Y aunque el PRI se atreve a poner el mitin a una hora solapada con la misa del domingo, el candidato se despide con el cl¨¢sico. ¡°?Que Dios los bendiga, Dios bendiga a Campeche!¡±.
Que la clave del cambio, si la hubiera, estar¨¢ en los j¨®venes lo corrobora Jos¨¦ Alberto Abud Flores, que fue rector de la Universidad de Campeche. Pero tambi¨¦n cree que hay familias enteras que siguen manifest¨¢ndose en p¨²blico como priistas, pero en privado est¨¢n cansadas y buscar¨¢n un viraje. ¡°El PRI sent¨® sus reales hace d¨¦cadas en el Estado y ha cometido muchos atropellos con la ciudadan¨ªa, reclutando a mucha gente en los tres niveles de gobierno¡±, afirma.
A pesar de eso, tambi¨¦n sabe que la sociedad campechana es conservadora, que ¡°sospecha y rechaza pol¨ªticas m¨¢s acordes con el momento mundial, por ejemplo, respecto al aborto, el feminismo o diferencias sexuales. La Iglesia ha sido una mancuerna con el poder para mantener a las familias pegadas al poder¡±, afirma Abud Flores, que en la actualidad es profesor de la Facultad de Ciencias Pol¨ªticas de la UNAM. ¡°La ciudadan¨ªa no solo rechaza feminismos o diversidades sexuales. Rechazan la otredad. A todo aquel que viene de fuera lo ven amenazante¡±. Por tanto, el profesor se apunta a la teor¨ªa de la muralla y los fuertes que rodean la ciudad como s¨ªmbolo de introspecci¨®n.
Si un extraterrestre aterrizara en un mitin del PRI no sabr¨ªa si est¨¢ ante un partido de derechas o de izquierdas. La Fuerza Roja, como se hacen llamar, lanza consignas que valen para cualquiera: por las mujeres, los j¨®venes, los del campo, la poblaci¨®n ind¨ªgena, el trabajo, el seguro social. Lo mismo repiten los otros partidos. Las elecciones las ganan ahora los que implantan en el ideario colectivo una proclama exitosa, un mensaje corto y efectivo. ¡°No les voy a fallar¡±, dice, por ejemplo, Christian Castro Bello. Mientras desde Morena venden un ¡°cambio verdadero¡± y en Movimiento Ciudadano ofrecen el ¡°cambio total¡±.

?Va a haber cambio en Campeche? Si el PRI se mantiene o pierde su baluarte est¨¢ por saberse, pero el candidato se muestra como la renovaci¨®n del partido. En sus m¨ªtines pareciera que el PRI no gobierna, sino que es una fuerza de la oposici¨®n. Se critica la falta de luz el¨¦ctrica y de asfaltado en las calles, por ejemplo, en pleno siglo XXI, cuando la formaci¨®n ha gobernado por d¨¦cadas y apenas dos alcaldes han prestado la alternancia en la capital. ¡°No les vamos a fallar¡±. Cabe preguntarse si es una promesa renovada.
¡°El PRI no se va a renovar por m¨¢s que lo digan. No hay evidencias de que se est¨¦ transformando en nada. No tienen un liderazgo capaz de conducirlo en una direcci¨®n espec¨ªfica. Alito Moreno no tiene ascendencia alguna sobre la militancia ni sobre los gobernadores, que se sit¨²an al lado que m¨¢s les conviene o en reacci¨®n al liderazgo de Morena¡±, sostiene Rogelio Hern¨¢ndez. ¡°No tienen una fundamentaci¨®n ideol¨®gica s¨®lida, que yo sit¨²o en un centro liberal, m¨¢s cerca del panismo que del PRD¡±.
Va por M¨¦xico, o Va por Campeche, esa especie de brindis que re¨²ne a las tres formaciones en coalici¨®n, PRI, PAN y PRD, es la asunci¨®n misma de la debilidad de un partido que fue poderoso y ahora no puede concurrir en solitario a las elecciones. Tras repetidos intentos, este peri¨®dico no ha logrado obtener la opini¨®n del candidato priista de Campeche para conocer sus expectativas electorales y del futuro del partido.
?Qu¨¦ significa perder Campeche? ¡°Si ocurriera, desde luego que saldr¨¢n voces demandando un cambio pol¨ªtico en el PRI. Ya hay voces al respecto, pero ninguna ha alcanzado el tono del liderazgo, como ocurri¨® con Pe?a Nieto¡±, dice el doctor en Ciencias Pol¨ªticas. ¡°Las estructuras locales son hoy aut¨®nomas. Quiz¨¢ no ganen las elecciones, pero no creo que el PRI vaya a desaparecer como auguraban algunos¡±, a?ade Hern¨¢ndez.
A pleno sol, el l¨ªder nacional del partido, con la voz ya cascada de la campa?a, se desga?ita en la pasarela del mitin, micr¨®fono en mano: ¡°M¨¦xico no va bien, no tiene rumbo ni destino¡±, dice Alito Moreno. Y regala una serie de calificativos a sus adversarios de Morena: ¡°C¨ªnicos, corruptos, sinverg¨¹enzas¡±. Y en varias ocasiones repite los nombres de los partidos con los que se presenta el PRI a estas elecciones. ¡°Antes de ser del PRI, del PAN o del PRD somos mexicanos y tenemos que defender a M¨¦xico, que no necesita payasos¡±. Saluda a su sobrino, de quien dice que ser¨¢ ¡°el mejor gobernador de Campeche¡±. No es mal halago, teniendo en cuenta que ¨¦l mismo tambi¨¦n lo fue. Pero lo abandon¨® para levantar vuelos m¨¢s altos: la presidencia del pa¨ªs.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
