El presidente del Gobierno cancela su agenda p¨²blica hasta el 29 de abril tras la denuncia contra su esposa, Bego?a G¨®mez: ¡°Necesito parar y reflexionar. Si debo continuar al frente del Gobierno o renunciar a este alto honor¡± | Feij¨®o le acusa de calumniarle y de dejaci¨®n de funciones
Los lectores escriben sobre las opciones de izquierda en las elecciones vascas, la prohibici¨®n de fumar en las terrazas, los problemas de los espa?oles que estudian en el exterior, las mujeres en el deporte y la muerte de Pierre Gonnord
Otegi reivindica el ¡°espectacular¡± crecimiento de EH Bildu y exige cumplir el mandato popular de apostar por ¡°m¨¢s soberan¨ªa y pol¨ªticas de izquierdas¡±
El descenso del PNV, aunque matizado, es estructural y no deriva necesariamente de una mala valoraci¨®n de la acci¨®n de gobierno. Es algo m¨¢s profundo: un realineamiento latente de la nueva generaci¨®n de votantes que no ha conocido el Pa¨ªs Vasco bajo el terrorismo
Los comicios en Euskadi ofrecen reflexiones generales sobre los sue?os soberanistas, el futuro de las derechas centralistas o la actitud de Bildu sobre el terrorismo
El 21-A confirma la tendencia a la baja del PNV ?(pierde cuatro esca?os), el fuerte crecimiento de su m¨¢ximo rival (seis actas m¨¢s) y consolida al PSE como tercera fuerza
Los principales candidatos a lehendakari han ejercido su derecho a voto a primera hora del d¨ªa y han destacado la importancia de la jornada para el futuro del Pa¨ªs Vasco
Pradales (PNV): ¡°Euskadi ha decidido cu¨¢l va a ser su futuro en plena libertad¡± | Los dos partidos nacionalistas obtienen 27 diputados | El PSE, con 12 esca?os, conserva la llave del Gobierno | El PP sube a 7, Vox mantiene uno, Sumar consigue otro y Podemos se queda fuera del Parlamento
PNV y EH Bildu se juegan, muy igualados, la supremac¨ªa pol¨ªtica y nacionalista. El PSE-EE conf¨ªa en decidir la gobernabilidad y el PP quiere ser el contrapeso al nacionalismo
El Gobierno se rearma para una semana fren¨¦tica con Illa y Koldo en las Cortes. Sumar se queja de que el Ejecutivo est¨¢ parado, pero S¨¢nchez multiplica movimientos
La coalici¨®n ¡®abertzale¡¯ es favorita para ganar en esca?os, pero el PNV mantiene opciones de imponerse. Lo que parece casi seguro es que el Gobierno resultante de las elecciones ser¨¢ para los nacionalistas con ayuda de los socialistas
Los lectores escriben sobre la memoria del terrorismo de ETA, la ideologizaci¨®n de la bicicleta, la ganadora del World Press Photo, la violencia contra los profesores y los precios de la vivienda
Los lectores escriben sobre las acciones m¨¦dicas innecesarias, la importancia de la identidad en las elecciones vascas, la impuntualidad y la posibilidad de estudiar de las nuevas generaciones
El expresidente Zapatero asegura que las palabras del candidato de EH Bildu son una rectificaci¨®n necesaria y positiva: ¡°La paz debe ser lo m¨¢s aut¨¦ntica?posible¡±
La respuesta de Otxandiano a la pregunta de qu¨¦ fue la banda es la respuesta lujosa que pueden dar quienes solo se sintieron inc¨®modos con el terrorismo en campa?a, nunca en los bares, en el coche o en la calle
El candidato Pello Otxandiano titubea al calificar a la banda terrorista de ¡°grupo armado¡±. Una persona ataca con gas pimienta a Imanol Pradales (PNV) cuando sal¨ªa de un mitin
El candidato socialista a lehendakari afirma que los acuerdos con los independentistas en el Congreso han servido para ¡°impulsar pol¨ªticas que ayudan a la gente a tener una vida mejor¡±
Se supone que estos nuevos de Bildu ya ve¨ªan desde peque?itos que el terrorismo estaba muy mal, pero el caso es que no lo dicen, no hablan como el resto de los mortales. Yo no s¨¦ si es cuesti¨®n de ponerles un logopeda
El PNV considera ¡°pr¨¢cticamente imposible¡± un acuerdo de gobierno con EH Bildu el d¨ªa en que el CIS da por primera vez como ganador de las elecciones vascas a la izquierda independentista
El presidente del Gobierno insiste en que ¡°va a apoyar el reconocimiento de Palestina como un Estado de pleno derecho¡±: ¡°Lo bueno de cuando habla Aznar es que se quitan las caretas¡± | D¨ªaz anuncia que Sumar presentar¨¢ una ley integral anticorrupci¨®n