Invertir en innovaci¨®n y creer en los j¨®venes para hacer realidad un turismo respetuoso en ?frica
ONU Turismo abrir¨¢ una oficina tem¨¢tica sobre nuevas tecnolog¨ªas e ideas con sede en Marruecos, el pa¨ªs m¨¢s visitado del continente en 2024


¡°Si me dijeras que tengo que elegir un continente en el que poner todo mi dinero, ser¨ªa en ?frica. Soy completamente optimista con la promoci¨®n del turismo aqu¨ª¡±, asevera la india Aradhana Khowala, experta y consultora internacional del sector tras participar en un panel del encuentro Innovaci¨®n tecnol¨®gica e inversi¨®n tur¨ªstica, organizado por Marruecos y ONU Turismo y celebrado a finales de enero en Marraquech. En la cita se oficializ¨® la firma para abrir una oficina tem¨¢tica de la organizaci¨®n mundial centrada en la innovaci¨®n en ?frica y tendr¨¢ sede en Rabat, en Marruecos, el pa¨ªs m¨¢s visitado del continente en 2024, con 17,4 millones de turistas internacionales. ¡°Hemos recibido mucho apoyo de los ministerios [marroqu¨ªes] y es nuestro deseo que est¨¦ aqu¨ª el hub de innovaci¨®n para ?frica¡±, declar¨® el secretario general de la organizaci¨®n, Zurab Pololikashvili, en el acto, en el que participaron los ministros de Turismo e Inversi¨®n entre dos centenares de inversores, acad¨¦micos y profesionales del sector.
¡°Los inversores est¨¢n viendo inter¨¦s en el desarrollo de ?frica como destino de turismo. El 92% de la inversi¨®n extranjera se dedic¨® el a?o pasado a alojamientos y hoteles, de lo que se espera la creaci¨®n de 20.000 puestos de trabajo. E invierten desde pa¨ªses como B¨¦lgica, Espa?a, Francia y Estados Unidos¡±, detalla la directora ejecutiva de ONU Turismo, Natalia Bayona. ¡°Adem¨¢s, se invierte mucho en todas las ¨¢fricas: en Marruecos, en Sud¨¢frica, en Tanzania, en Nigeria, en Zambia... y eso es bueno por la diversificaci¨®n de destinos¡±, observa Bayona, consciente tambi¨¦n de una demanda hist¨®rica: la baja conectividad de vuelos.
¡°Una mejor conectividad de vuelos cambiar¨ªa las reglas del juego¡±, incide Khowala, que es directora adjunta de la consultora internacional Adapmind Partners. Su entusiasmo por ?frica lo trufa con ¡±la debilidad de las infraestructuras y la desigualdad en el acceso a la formaci¨®n¡±, pero se le vuelve a iluminar la cara cuando menciona la demograf¨ªa. ¡°?frica cuenta con la poblaci¨®n m¨¢s joven del planeta. En los pr¨®ximos 15 a?os en ?frica se tomar¨¢n decisiones importantes para regir el mundo¡±, vaticina, y est¨¢ convencida de que las nuevas generaciones, y con ellas su innovaci¨®n, no perpetuar¨¢n las pr¨¢cticas destructivas previas. ¡°El sector del turismo no siempre ha estado en la l¨ªnea de frente de la innovaci¨®n, no se ha aventurado. Pero estamos en el momento en el que no cambiar ya no es una opci¨®n y eso va a venir desde las start ups (empresas emergentes). Ellas van a mover el tablero¡±, considera.

La oficina prevista por ONU Turismo para innovaci¨®n, cuyo presupuesto se aprobar¨¢ previsiblemente en mayo, organizar¨¢ talleres para la reclamada formaci¨®n de personal, tanto del ¨¢mbito p¨²blico como privado, y celebrar¨¢ conferencias, foros y concursos de start ups. Hay margen de mejora. El pasado deja por el mundo hoteles levantados a pie de playa tras desplazar a comunidades de pescadores, que se priorice el agua potable para los turistas, el despilfarro de alimentos o contratos a personal local solo para empleos de baja cualificaci¨®n. Unas din¨¢micas que, sumadas al apogeo de los pisos tur¨ªsticos, la masificaci¨®n de destinos, el horario laboral desregulado o la ausencia de mujeres directivas, dibujan un panorama alejado de ser un referente para los nuevos actores. ¡°Ya no queremos un turismo sostenible, que consiste en impactar lo m¨ªnimo. Ahora abogamos por el turismo regenerativo, que es dejar el lugar mejor de lo que lo encontramos¡±, apunta Khowala, que apuesta por regulaciones s¨®lidas e incentivos p¨²blicos para facilitar la senda.
Younnes Ouazri, de 32 a?os, ha sido el ganador este 2025 del Concurso de start-ups de Marruecos convocado por ONU Turismo con su proyecto Eco-D?me de construcci¨®n de alojamientos con tierra local. ¡°Nuestra soluci¨®n consiste en recuperar el antiguo patrimonio marroqu¨ª y combinarlo con tecnolog¨ªas modernas. Creamos modelos digitales de nuestros edificios y despu¨¦s usamos procesos vern¨¢culos para hacer alojamientos con un impacto m¨ªnimo en el medio ambiente, un m¨¢ximo de confort y un consumo de energ¨ªa reducido¡±, explica Ouazri, que recogi¨® el premio en el mismo encuentro celebrado en Marraquech. Detalla que hasta el momento cuentan con cinco proyectos tur¨ªsticos en zonas rurales que sufr¨ªan ¨¦xodo poblacional. ¡°Para el Mundial de F¨²tbol de 2030 esperamos crear 20 m¨¢s en todas las regiones de pa¨ªs y que generen al menos 500 empleos directos y m¨¢s de 1.000 indirectos¡±, avanza.
El inversor estadounidense-sudan¨¦s, Magdi Amin, miembro del jurado del concurso, pronuncia como un axioma: ¡°La manera m¨¢s r¨¢pida de desarrollar ?frica ser¨¢ a trav¨¦s de las starts-up. Est¨¢n resolviendo verdaderamente con tecnolog¨ªa las grandes brechas que existen en educaci¨®n, sanidad, empleo¡±. El experto a?ade que el turismo crea cerca de 24 millones de empleos y genera cerca del 8% del producto interior bruto en el continente, pero cree que todav¨ªa falta conocimiento sobre ?frica por parte de los inversores. ¡°Ven m¨¢s riesgos, por eso es importante que se tengan equipos en terreno¡±, recomienda Amin, que enumera la r¨¢pida penetraci¨®n de los tel¨¦fonos inteligentes y apunta a la promoci¨®n de las plataformas online para optimizar las cadenas de valor. Apuesta tambi¨¦n por la combinaci¨®n de la realidad virtual con las experiencias palpables mientras ense?a en su m¨®vil una impresionante reconstrucci¨®n en tres dimensiones (3D) de las pir¨¢mides Mero? de Sud¨¢n elaborada por Google Arts.

Adem¨¢s del 3D o el desarrollo de aplicaciones, la inteligencia artificial es central para la innovaci¨®n. El treintea?ero baidan¨ª Badr Lemkhente lanz¨® hace dos a?os la start up HostifAI, una plataforma basada en IA para facilitar la comunicaci¨®n entre clientes, personal y gestores de hoteles y apartamentos a trav¨¦s de WhatsApp. En dos a?os han conseguido servicios a cadenas como Accor y Sofitel en varios pa¨ªses. Lemkhente espera en su pr¨®xima fase crear una red que difunda a los viajeros servicios sobre el terreno. ¡°As¨ª mejoramos la visibilidad de los actores locales, que a menudo quedan marginados en el turismo de masas¡±, apunta.
Este emprendedor observa que los directivos m¨¢s j¨®venes son m¨¢s permeables a los cambios para un turismo m¨¢s innovador. Y como Ouazri, ve en los campeonatos futbol¨ªsticos convocados en Marruecos una oportunidad. ¡°Esperamos expandirnos con la Copa Africana de Naciones [a finales de este 2025] y con la Copa del Mundo en 2030¡å, proyecta con ilusi¨®n. Marruecos se ha propuesto recibir a 26 millones de visitantes en 2030 y, para ir preparando la cifra, lanz¨® junto a ONU Turismo en el encuentro en Marraquech una amplia gu¨ªa para invertir en el pa¨ªs titulada Tourism Doing Business. Investing in Morocco. Los dem¨¢s finalistas al concurso nacional de start-ups esperan tambi¨¦n ese empuje para promover sus iniciativas, entre las que se encontraban: tours en bicicleta por Marraquech para conocer zonas alternativas, aplicaciones de audiogu¨ªas de patrimonio por descubrir para mayores y ni?os, servicios para fomentar el sector en zonas rurales, plataformas para centralizar la ascendente demanda de surf y costa, o servicios de comida tradicional en formato callejero.
Mientras, en esta transici¨®n hasta la plena incorporaci¨®n digital, Marraquech deja escenas como un fulgurante Tesla con una pantalla enorme que muestra un GPS medio desorientado entre las enjutas calles de la abarrotada medina. O un recepcionista de un riad que proporciona a los visitantes reci¨¦n instalados un mapa de papel y una fotocopia con un camino marcado con flechitas para llegar sin perderse a la inmensa plaza Yemaa el-Fna: ¡°Es que Googlemaps no sabe ubicar bien d¨®nde estamos¡±, excusa. En esa plaza emblem¨¢tica, el contraste vuelve a ser flagrante y los m¨ªticos encantadores de serpientes comparten espacio con un chico que ofrece a ni?os y mayores unas gafas de realidad virtual en ese entorno declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
