_
_
_
_

Los Pactos de la Moncloa, el acuerdo que cambi¨® Espa?a hace 40 a?os

Todas las fuerzas pol¨ªticas y territoriales se concertaron para establecer unas bases sobre las que modernizar el pa¨ªs

De izquierda a derecha, Enrique Tierno Galv¨¢n (PSP), Santiago Carrillo (PCE), Jos¨¦ Mar¨ªa Triginer (FSC), Joan Revent¨®s (PSC), Felipe Gonz¨¢lez (PSOE), Juan Ajuriaguerra (PNV), Adolfo Su¨¢rez (UCD), Manuel Fraga (AP), Leopoldo Calvo-Sotelo (UCD) y Miquel Roca (minor¨ªa catalana).
De izquierda a derecha, Enrique Tierno Galv¨¢n (PSP), Santiago Carrillo (PCE), Jos¨¦ Mar¨ªa Triginer (FSC), Joan Revent¨®s (PSC), Felipe Gonz¨¢lez (PSOE), Juan Ajuriaguerra (PNV), Adolfo Su¨¢rez (UCD), Manuel Fraga (AP), Leopoldo Calvo-Sotelo (UCD) y Miquel Roca (minor¨ªa catalana).EUROPA PRESS
Miguel ?ngel Noceda

Este mi¨¦rcoles, 25 de octubre, se cumplen 40 a?os de la firma de los Pactos de la Moncloa (fueron dos, denominados Acuerdo sobre el programa de saneamiento y reforma de la econom¨ªa y Acuerdo sobre el programa de actuaci¨®n jur¨ªdica y pol¨ªtica), que se convirtieron en un paradigma mundial de di¨¢logo y convivencia democr¨¢tica entre todas las fuerzas pol¨ªticas y territorios (incluidos, evidentemente, los nacionalistas vascos y catalanes). Los pactos permitieron a Espa?a iniciar el camino de la modernizaci¨®n que la llevar¨ªa a integrarse en la Uni¨®n Europea y a tener uno de los periodos m¨¢s largos de prosperidad de su historia.

M¨¢s informaci¨®n
El efecto de los Pactos de la Moncloa en la econom¨ªa espa?ola

La radiograf¨ªa de aquella Espa?a de 1977 presentaba, en el terreno econ¨®mico, un cuadro cl¨ªnico explosivo que revelaba unas cifras que se parec¨ªan poco a las que hab¨ªa manejado la oficialidad franquista. Era una econom¨ªa muy intervenida que llegaba duramente lacerada por la crisis econ¨®mica mundial causada por el encarecimiento de los precios del petr¨®leo tras la guerra del Yom Kippur entre ¨¢rabes e israel¨ªes de 1973. El PIB era de 9,1 billones de pesetas, con un PIB por habitante equivalente a 3.000 d¨®lares (hoy supera los 28.000 d¨®lares); un crecimiento en t¨¦rminos reales del 2,8% que parec¨ªa s¨®lido, pero con un consumo privado m¨¢s d¨¦bil, en torno al 1,5%. El d¨¦ficit p¨²blico (en torno al 2%) no era alarmante, pero no inclu¨ªa muchos organismos aut¨®nomos o empresas p¨²blicas e industrias que luego tendr¨ªan que pasar por la reconversi¨®n. La inflaci¨®n estaba oculta por la Junta Superior de Precios (JSP) y aquel a?o se dispar¨® hasta un escalofriante 26,4%, aunque en alg¨²n momento del a?o lleg¨® a rebasar el 30%, y los tipos de inter¨¦s para cr¨¦ditos personales superaban el 10%, aunque no tardar¨ªan en sobrepasar el 20%.

Tambi¨¦n apareci¨® entonces otro de los graves problemas estructurales de la econom¨ªa espa?ola, que se ha instalado a lo largo de los 40 a?os, el desempleo, que se vio alimentado por la vuelta de muchos emigrantes, en parte atra¨ªdos por la apertura, pero tambi¨¦n porque la crisis del petr¨®leo hab¨ªa hecho mella en los pa¨ªses en los que se encontraban. En 1973, los parados rondaban los 325.000, seg¨²n la Encuesta de Poblaci¨®n Activa (EPA). En diciembre de 1976 hab¨ªa pasado a 627.990 y a 760.060 un a?o despu¨¦s, para superar el mill¨®n a finales de 1978. La tasa de paro sobre la poblaci¨®n activa era a finales de 1977 de 5,69%. Desde entonces se desboc¨® hasta superar el 25% y los cinco millones de desempleados de los ¨²ltimos a?os.

Adem¨¢s, el peso del sector primario era todav¨ªa alto. De los 12,5 millones de trabajadores ocupados que hab¨ªa en 1977 (casi 19 millones en la actualidad), 2,5 millones lo estaban en agricultura (ahora hay menos de un mill¨®n) y m¨¢s de 5,3 millones ya estaban en el sector servicios, cifra que en la actualidad ha crecido hasta los 14 millones. El turismo, la primera industria nacional, trajo a Espa?a 34 millones de visitantes, bastante menos de la mitad de los m¨¢s de 80 millones que se esperan para este a?o si no se tuercen las previsiones por la crisis catalana.

El sector empresarial era una mezcla de monopolios y oligopolios, controlados en su mayor parte por el Estado, que hab¨ªa acogido en su seno a empresas quebradas de todo signo y condici¨®n como soluci¨®n alternativa al cierre antes de tener que enfrentarse a problemas sociales. Era una econom¨ªa intervencionista y r¨ªgida que no ten¨ªa capacidad competitiva, en la que la JSP fijaba el valor de compra de los art¨ªculos b¨¢sicos mediante los escandallos de costes. Una antigualla franquista.

Era una econom¨ªa intervencionista y r¨ªgida sin capacidad competitiva

Todo estaba roto o descosido. La decisi¨®n del Gobierno de Su¨¢rez (UCD), reci¨¦n salido de las urnas el 15-J, de devaluar la peseta casi un 20% era un s¨ªntoma claro de la cr¨ªtica situaci¨®n que viv¨ªa el pa¨ªs. Con los precios desbocados y la estructura social maltrecha no cab¨ªa otra salida que buscar un gran acuerdo nacional con la participaci¨®n de todas las fuerzas pol¨ªticas y sociales. Su¨¢rez encarg¨® a Enrique Fuentes Quintana, vicepresidente al frente del ¨¢rea econ¨®mica, y a Fernando Abril Martorell, vicepresidente encargado del ¨¢rea pol¨ªtica, que pusieran en marcha la maquinaria para corregir las grandes lacras que lastraban la econom¨ªa espa?ola: la inflaci¨®n, el desempleo y el fuerte d¨¦ficit exterior, que superaba los 11.000 millones de d¨®lares.

Estaban en marcha los Pactos de la Moncloa. Se trataba de involucrar a todos. ¡°O los dem¨®cratas acaban con la crisis econ¨®mica o la crisis acaba con la democracia¡±, afirm¨® Fuentes Quintana recuperando una frase de un pol¨ªtico republicano de 1932. Y all¨ª estaban invitados los pol¨ªticos que ven¨ªan del franquismo con ¨¢nimos de cambio y los partidos de izquierda; los sindicatos, reci¨¦n salidos de las catacumbas, y los empresarios, que acababan de constituir la Confederaci¨®n Espa?ola de Organizaciones Empresariales (CEOE).

As¨ª represent¨® Peridis en v¨ªsperas de la firma de los acuerdos lo delicado de la negociaci¨®n.
As¨ª represent¨® Peridis en v¨ªsperas de la firma de los acuerdos lo delicado de la negociaci¨®n.

¡°La idea era un ajuste general para luego abordar una Constituci¨®n para todos y no que estuviera partida, ¨¦se era el sentido profundo de aquellos pactos¡±, sostiene Jos¨¦ Luis Leal, entonces director general de Pol¨ªtica Econ¨®mica. Leal, que luego ser¨ªa ministro de Econom¨ªa con UCD, form¨® el equipo que redact¨® el documento t¨¦cnico base para los pactos junto a Manuel Lagares, subsecretario de Econom¨ªa; Luis ?ngel Rojo, director del Servicio de Estudios del Banco de Espa?a, y Blas Calzada, director general de Estad¨ªstica.

¡°Situaci¨®n insostenible¡±

El documento t¨¦cnico ten¨ªa que pasar la aprobaci¨®n pol¨ªtica. Abril negoci¨® primero con Carrillo, lo que no agrad¨® mucho al PSOE, que hab¨ªa salido de las elecciones generales con una clara perspectiva de llegar al poder. Quiz¨¢ por ello mostr¨® bastantes reticencias a dar su respaldo, cuando la propia UGT (su sindicato hermano) no los ve¨ªa mal. Sin embargo, Felipe Gonz¨¢lez accedi¨® a firmar. ¡°Hab¨ªa un evidente riesgo de descarrilamiento, los ingresos no iban bien, la balanza exterior presentaba un enorme d¨¦ficit, empezaba a aflorar el desempleo..., la situaci¨®n era insostenible¡±, afirma Carlos Solchaga, que unos a?os despu¨¦s ser¨ªa ministro de Industria con el PSOE y, despu¨¦s, de Econom¨ªa.

La ausencia de los sindicatos y la patronal de la hist¨®rica foto de la firma en la Moncloa se debi¨®, seg¨²n recuerdan algunos de los protagonistas, a que los pactos tuvieran m¨¢s la r¨²brica pol¨ªtica de las fuerzas representadas en el Parlamento. ¡°Los Pactos de la Moncloa se hicieron porque los sindicatos nos negamos a hacer el pacto social que nos propon¨ªa Su¨¢rez¡±, recuerda Nicol¨¢s Sartorius, dirigente entonces de Comisiones Obreras y del PCE; ¡°le sugerimos que lo importante era alcanzar un acuerdo econ¨®mico y pol¨ªtico. Si hubiera alcanzado un pacto social con nosotros, probablemente habr¨ªa pasado de buscar acuerdos tan amplios con los partidos como los que dieron lugar a los Pactos de la Moncloa¡±.

Portada y p¨¢gina interior de EL PA?S del 26 de octubre de 1977 dando cuenta de la firma del acuerdo econ¨®mico (pulsar sobre la imagen para descargar en PDF)
Portada y p¨¢gina interior de EL PA?S del 26 de octubre de 1977 dando cuenta de la firma del acuerdo econ¨®mico (pulsar sobre la imagen para descargar en PDF)

¡°Lo que la gente quer¨ªa¡±, destaca Solchaga, ¡°era pasar de la falta de libertad sindical a tener sindicatos libres, de la falta del derecho de huelga a la aplicaci¨®n del derecho de huelga, de un sistema paternalista de protecci¨®n de trabajadores al Estatuto de los Trabajadores y la Ley B¨¢sica de Empleo. Los ciudadanos quer¨ªan pasar de un statu quo a otro, pero sin pensar en las dificultades para financiar ese cambio en plena crisis econ¨®mica¡±.

Con los precios desbocados y la sociedad maltrecha no cab¨ªa otra salida

Por ello, adem¨¢s de un acuerdo de ajuste salarial, se abord¨® la implantaci¨®n de un sistema fiscal moderno, del que se encarg¨® especialmente Francisco Fern¨¢ndez Ord¨®?ez como ministro de Hacienda (a?os m¨¢s tarde ser¨ªa ministro de Asuntos Exteriores con Felipe Gonz¨¢lez). Junto a Fuentes Quintana, cre¨® el modelo actual de IRPF. Para Sartorius fue una de las claves, ¡°porque permiti¨® invertir en campos en los que el pa¨ªs estaba profundamente retrasado, como la educaci¨®n y la sanidad y permit¨ªa comenzar a implantar el Estado de bienestar¡±. Con el sistema franquista de impuestos indirectos, la presi¨®n fiscal apenas supon¨ªa el 22% del PIB (frente al 37% actual), por lo que no hab¨ªa ingresos suficientes para hacer frente a los compromisos de gasto a los que el Gobierno de Su¨¢rez estaba llegando con los sindicatos.

Pero, adem¨¢s de introducir un impuesto progresivo sobre la renta, se sentaron las bases del sistema financiero moderno, se reform¨® una Seguridad Social que estaba dispersa en innumerables montep¨ªos, muchos de ellos quebrados, se construyeron escuelas que permitieron que todos los ni?os tuvieran acceso a la educaci¨®n.

As¨ª describi¨® M¨¢ximo en EL PA?S la esencia de estos acuerdos.
As¨ª describi¨® M¨¢ximo en EL PA?S la esencia de estos acuerdos.

Tambi¨¦n se puso en marcha un programa, presupuestario y monetario, que permiti¨®, en un a?o, rebajar al 16,5% la tasa de inflaci¨®n sin que por ello se produjeran p¨¦rdidas de poder adquisitivo para los asalariados; el d¨¦ficit del sector exterior se transform¨® en excedente, pero no pudo evitarse el aumento del paro. Ello fue as¨ª, en parte, porque cuando el programa comenzaba a dar sus frutos tuvo lugar un nuevo episodio de alza de los precios del petr¨®leo que los llev¨® en muy poco tiempo a superar los 100 d¨®lares por barril, lo cual, para una econom¨ªa como la espa?ola, muy dependiente del petr¨®leo, fue una aut¨¦ntica cat¨¢strofe.

Los Pactos de la Moncloa, que no se prorrogaron quiz¨¢ por razones electorales (el PCE hubiera preferido un Gobierno de concentraci¨®n, pero el PSOE quer¨ªa sustituir cuanto antes a UCD), fueron un cambio fundamental que sirvi¨®, m¨¢s all¨¢ del consenso pol¨ªtico y de la correcci¨®n de algunos desequilibrios, ¡°para sanear la econom¨ªa y sentar las bases para acercarse a Europa y el posterior crecimiento¡±, apostilla Leal, quien luego ser¨ªa ministro de Econom¨ªa con UCD.

En materia pol¨ªtica, el acuerdo permiti¨® modificar las restricciones de la libertad de prensa, quedando prohibida la censura previa, y un cambio de la legislaci¨®n sobre secretos oficiales. Asimismo, se aprobaron los derechos de asociaci¨®n pol¨ªtica, de reuni¨®n y la libertad de expresi¨®n, tipificando los delitos correspondientes por la violaci¨®n de los mismos. Se cre¨® el delito de tortura; se reconoci¨® la asistencia letrada a los detenidos; se despenaliz¨® el adulterio y el amancebamiento; se derog¨® la estructura del Movimiento Nacional, as¨ª como otras medidas sobre la restricci¨®n de la jurisdicci¨®n penal militar¡­

Varios firmantes, entre ellos Felipe Gonz¨¢lez, Santiago Carrillo, Miquel Roca, Enrique Tierno Galv¨¢n con Adolfo Su¨¢rez y los entonces ministros Rodolfo Mart¨ªn Villa y Landelino Lavilla.
Varios firmantes, entre ellos Felipe Gonz¨¢lez, Santiago Carrillo, Miquel Roca, Enrique Tierno Galv¨¢n con Adolfo Su¨¢rez y los entonces ministros Rodolfo Mart¨ªn Villa y Landelino Lavilla.Marisa Fl¨®rez

Los Pactos de la Moncloa fueron, con sus luces y sus sombras, el arre¨®n definitivo para consolidar la democracia en Espa?a y dar paso a la Constituci¨®n de 1978, aunque hubo algunos peligros dif¨ªciles de sortear, como el intento del golpe de Estado del 23-F en 1981. Pero, para entonces, la democracia ya hab¨ªa cogido carrera y era dif¨ªcil detener a una mayor¨ªa abrumadora que quer¨ªa libertad. Despu¨¦s de la firma comenz¨® la labor de modernizaci¨®n del pa¨ªs. Los Gobiernos de UCD, cogidos por alfileres y formados por una sopa de letras de grupos, hicieron lo que pudieron para modernizar la econom¨ªa. En 1982, tom¨® el relevo el PSOE, que completar¨ªa el camino hacia Europa.

Tres catalanes entre los 10 firmantes

La coincidencia del 40 Aniversario de los Pactos de La Moncloa con la grave crisis de Catalu?a confiere a aquellos acuerdos mucha m¨¢s relevancia. Los desencuentros que se han producido estos d¨ªas amenazan con tirar por la borda aquel esp¨ªritu constructivo y de entendimiento, que, quiz¨¢, se ha roto por no haber sabido los dirigentes de un lado y otro avanzar en el di¨¢logo que se fragu¨® entonces. Fue un sentimiento que se reflej¨® en que, entre los 10 firmantes de los Pactos, hab¨ªa tres catalanes: Miquel Roca (por Converg¨¨ncia i Uni¨®, hoy reconvertido en PDCat ), Josep Maria Triginer (por la Federaci¨®n Catalana del PSOE) y Joan Revent¨®s (por Convergencia Socialista de Catalu?a).

Los pactos se firmaron en el Palacio de la Moncloa, que se hab¨ªa convertido en la sede del Gobierno tras el nombramiento de Adolfo Su¨¢rez como presidente, para despu¨¦s ser ratificados en el Congreso de los Diputados dos d¨ªas despu¨¦s y en el Senado el 11 de noviembre de 1977. Adem¨¢s de los tres catalanes citados plasmaron su r¨²brica Su¨¢rez en nombre del Gobierno; Leopoldo Calvo-Sotelo, por UCD, fundado por Su¨¢rez a partir de varios grupos impulsados en su mayor parte por pol¨ªticos que hab¨ªan sido dirigentes durante el franquismo (el propio Su¨¢rez hab¨ªa sido ministro secretario general del Movimiento); Felipe Gonz¨¢lez, por el resucitado PSOE; Santiago Carrillo, por el PCE, que hab¨ªa sido legalizado la Semana Santa de aquel a?o; Enrique Tierno Galv¨¢n, por el Partido Socialista Popular (PSP); Juan Ajuriaguerra, por el Partico Nacionalista Vasco (PNV), y Manuel Fraga Iribarne, por Alianza Popular, que no suscribi¨® el acuerdo pol¨ªtico, pero s¨ª el econ¨®mico. Viniendo de donde ven¨ªa, se entiende su postura.

Subida salarial del 22%, inflaci¨®n del 26,4%

Los sindicatos y la patronal no firmaron los pactos, aunque concedieron su apoyo, los primeros impl¨ªcitamente representados por los partidos de izquierda (PSOE y PCE) y los empresarios porque ya se hab¨ªan convencido de que los tiempos estaban cambiando y hab¨ªa que aceptar la transici¨®n a la democracia. Eso no quer¨ªa decir que las organizaciones sindicales (Nicol¨¢s Redondo lideraba UGT y Marcelino Camacho, CC OO) y la patronal quedaran al margen.

¡°Siempre prestaron un s¨®lido apoyo¡±, sostiene Jos¨¦ Luis Leal, que negoci¨® con los sindicatos un aumento salarial del 22% (20 puntos m¨¢s dos de deslizamiento) cuando la inflaci¨®n acabar¨ªa ese a?o con el 26,4%. Aquel acuerdo allanaba el camino para el pacto pol¨ªtico, pero no resultaba muy explicable que los sueldos subieran menos que la inflaci¨®n, lo que llev¨® a Camacho a decir aquello de ¡°las matem¨¢ticas de la burgues¨ªa¡±. Pero los sindicatos aceptaron y tuvieron que soportar que en alguna f¨¢brica m¨¢s de un militante les arrojara el carnet a la cara.

"Lo m¨¢s importante es que, tras ese acuerdo, se empezaron a calcular los salarios sobre la inflaci¨®n prevista y no sobre la pasada y, a cambio, se procedi¨® a realizar la reforma fiscal, que era absolutamente necesaria", enfatiza Nicol¨¢s Sartorius, uno de los negociadores por CC OO. Probablemente, el sacrificio era porque no s¨®lo era salario real de lo que se hablaba. "Hab¨ªa que considerar tambi¨¦n el salario social; es decir, aumentar el gasto social en cap¨ªtulos que mejoraban notablemente el Estado de bienestar, como educaci¨®n y sanidad", completa el exministro socialista Carlos Solchaga.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Sobre la firma

Miguel ?ngel Noceda
Corresponsal econ¨®mico de EL PA?S, en el que cumple ya 32 a?os y fue redactor-jefe de Econom¨ªa durante 13. Es autor de los libros Radiograf¨ªa del Empresariado Espa?ol y La Econom¨ªa de la Democracia, este junto a los exministros Solchaga, Solbes y De Guindos. Recibi¨® el premio de Periodismo Econ¨®mico de la Asociaci¨®n de Periodistas Europeos.

M¨¢s informaci¨®n

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top