Inteligencia artificial y comedia del ayer para revivir a Eugenio en el siglo XXI
La t¨¦cnica del ¡®deep fake¡¯ y el rescate de un formato de humor de anta?o hacen posible la vuelta del humorista, fallecido en 2001, que renov¨® la manera de contar chistes en Espa?a

En el estudio de Globomedia en Madrid est¨¢n esparcidos objetos que conforman la identidad del ic¨®nico comediante Eugenio Jofra. Como si de huellas se tratase, van apareciendo sus caracter¨ªsticos vasos de tubo, el taburete con la mesa redonda con un cenicero y una jarra de vidrio en la que suele mezclar vodka con naranja. Incluso desde los pasillos es posible detectar esa voz ronca, con un marcado ¨¦nfasis en las eles. Pero el hombre alto, barbudo, con un collar de crucifijo, de pelo amara?ado, que hace uso de esos artilugios no es Eugenio (1941-2001). Es el imitador y humorista Ra¨²l P¨¦rez, quien presta su cuerpo y voz para que una Inteligencia Artificial traiga de vuelta a la vida al innovador comediante para el programa Eugenio solo hay uno, un homenaje que combina grabaci¨®n y espect¨¢culo en vivo, y que estar¨¢ disponible desde el 30 de diciembre en Movistar Plus+.
La escena m¨¢s dif¨ªcil de grabar, cuenta el director del programa, Miguel S¨¢nchez, ha sido la del ¡°reencuentro¡± entre Eugenio y su hijo, Gerard, quien se dedica a mantener vivo el legado de su padre. S¨¢nchez intenta dar forma a la secuencia: cu¨¢l de los dos tiene que acercarse primero para dar el abrazo, que si la forma de andar para el encuentro tiene que ser pausada, que si el imitador no puede moverse tanto para que no haya fallas con el reemplazo de rostro que se hace con la t¨¦cnica del deep fake... ¡°Est¨¢s volviendo a ver a tu padre despu¨¦s de 22 a?os¡±, motiva S¨¢nchez a Gerard. Lo que podr¨ªa parecer un momento inc¨®modo, 10 d¨ªas despu¨¦s es aplaudido y recibido con un ¡°?aw!¡± de ternura por el p¨²blico del teatro Coliseum, donde se desarroll¨® la parte en vivo del programa con seis comediantes que cuentan varios chistes de Eugenio.
El formato del show recuerda a un g¨¦nero de comedia de anta?o, cuando el humorista se enfrentaba al p¨²blico con una artiller¨ªa de chistes preparados, uno detr¨¢s de otro, con menos espacio para la improvisaci¨®n. Chistes cortos, verdes en su mayor¨ªa, con una estructura bien definida, y del que Eugenio fue un renovador por la manera seria en que los contaba con pausas medidas y una cara f¨²nebre. ¡°Funcionan como relojes suizos¡±, asegura Ernesto Sevilla, uno de los artistas escogidos para rendir el homenaje. ¡°Es parte de una generaci¨®n de cuentachistes que en la actualidad ha mutado hacia el mon¨®logo, el stand-up, heredado del humor anglosaj¨®n. Los monologuistas siguen haciendo chistes, claro, pero los introducen en un discurso, como si estuvieran contando una historia o expresando una opini¨®n¡±, detalla Sevilla, quien adem¨¢s de comediante es actor, con apariciones en pel¨ªculas como La navidad en sus manos y Cuerpo escombro.

Y es que Eugenio ten¨ªa una disciplina que no le permit¨ªa mezclar trabajo con opiniones personales. ¡°No se met¨ªa en pol¨ªtica a diferencia del humorista de hoy, que se posiciona y tiene un discurso propio, religioso, ideol¨®gico o pol¨ªtico¡±, explica Sevilla. La peculiaridad con la que encaraba la comedia saltaba a la palestra con la formalidad con la que se enfrentaba al p¨²blico desde el escenario. Vestido de negro, como si estuviese en un funeral, contaba los chistes con seriedad y sin apoyarse en muecas, trucos o el histrionismo. Esa personalidad austera y as¨¦ptica es muy similar al estilo de Sevilla: ¡°Sus chistes me quedaron como un guante. Hac¨ªa mon¨®logos de forma muy seria¡±.
La idea de Eugenio solo hay uno no era, sin embargo, que los comediantes hicieran una imitaci¨®n de su estilo, sino que aportaran desde sus propias particularidades. ¡°Los escogimos a ellos porque cada uno tiene un estilo peculiar, necesitaba la variedad que le aportaban c¨®micos de muy diverso pelaje, cada uno con una forma muy se?alada¡±, explica el director S¨¢nchez. Los chistes fueron distribuidos de acuerdo a la pertinencia que tendr¨ªan con cada humorista. As¨ª, Eva Soriano se impulsa con su gestualidad y corporalidad; Anabel Alonso exhala afabilidad; Arturo Valls presume la sobriedad de siempre; la chispa explosiva es de Pablo Chiapella; y Joaqu¨ªn Reyes apuesta por ¡°actualizar los chistes¡±: fue el ¨²nico que cambi¨® las pesetas por euros, hablaba de millennials y de perrear.
¡°Es importante que el chiste est¨¦ vivo, que no sea una simple recreaci¨®n¡±, argumenta Reyes. Concuerda en que el humor cambia con las generaciones y que puede envejecer al igual que sus c¨®micos: ¡°La impresi¨®n que tuve el d¨ªa del espect¨¢culo fue que los chistes siguen funcionando. Lo que hac¨ªa Eugenio era crear l¨ªneas de texto y el remate era esencial, eso lo hace vigente¡±. Y remata: ¡°Probablemente, Eugenio har¨ªa mon¨®logos hoy¡±.

La labor de su hijo, Gerard, busca precisamente cerrar esa brecha generacional que puede existir: ¡°A Eugenio no lo conocen algunas generaciones, lo que yo busco es que sepan de qu¨¦ se re¨ªan sus padres y sus abuelos¡±, sostiene quien tambi¨¦n es c¨®mico y desde hace unos seis meses realiza el show Eugenio by Gerard en el Caf¨¦ Llantiol, en el coraz¨®n del Raval. Los formatos cortos de los reels y los tiktoks, en los que se pueden escuchar sus chistes m¨¢s cl¨¢sicos (el de los locos, la nieta que llega desde Canarias, la ¨²ltima voluntad de un espa?ol antes de morir), han sido otro camino para llegar a los p¨²blicos m¨¢s j¨®venes.
Otro aspecto que se podr¨ªa percibir como anacr¨®nico para estos tiempos de correcci¨®n pol¨ªtica es la noci¨®n que ten¨ªa sobre el rol del hombre. ¡°Como humorista es intachable, como modelo de masculinidad tengo mis dudas¡±, dice uno de los invitados entrevistados de Eugenio solo hay uno. Sin embargo, no ha sido uno de los puntos que ha querido tocar el espect¨¢culo, sino celebrar su ingenio. ¡°Alguno de los chistes pueden reflejar los modos sociales de la ¨¦poca, pero ¨¦l siempre fue respetuoso, es un homenaje y nada de lo que escrib¨ªa era para rasgarse las vestiduras¡±, dice S¨¢nchez.

Lo cierto es que la popularidad del humorista catal¨¢n, que se volvi¨® un verdadero fen¨®meno de masas en los ochenta y noventa, vive un resurgir. La pel¨ªcula Saben aquell, dirigida por David Trueba, tiene 11 nominaciones al Goya; en 2018 apareci¨® el documental Eugenio de Jordi Rovira y Xavier Baig y antes hubo otros espect¨¢culos con imitadores como Reugenio. Ahora, es la Inteligencia Artificial la que funge como medio para traer a la vida al m¨ªtico comediante. A trav¨¦s de im¨¢genes, videos y fotos, el equipo conformado por Francisco Fern¨¢ndez y Alejandro P¨¦rez hace un loable esfuerzo para poderlo traerlo a la vida, un ejercicio que ya hicieron con Franco, Fernando Fern¨¢n G¨®mez o Manuel Fraga para El intermedio. Los medios mutan, pero el vaso de tubo, el taburete y la mesa con el cenicero contin¨²an ah¨ª.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.