La lucha entre Harris y Trump divide a Silicon Valley
Elon Musk encabeza los esfuerzos para que el expresidente vuelva a la Casa Blanca, mientras que Reed Hastings, de Netflix, y Mark Cuban empujan por la continuidad dem¨®crata


Por si quedaba alguna duda, Elon Musk demostr¨® esta semana que est¨¢ comprometido a que Donald Trump vuelva a la Casa Blanca. El magnate tecnol¨®gico prest¨® X, su plataforma digital, para que el candidato republicano aireara las principales propuestas de su campa?a. Entre estas, la deportaci¨®n de millones de inmigrantes ilegales y apostar por los combustibles f¨®siles, lo que pareci¨® no inmutar a su anfitri¨®n, un empresario que ha hecho su fortuna con los autos el¨¦ctricos. ¡°Hay que elegir el camino correcto y t¨² eres el camino correcto¡±, le dijo Musk a Trump como cierre de la charla.
Musk, quien hab¨ªa donado a campa?as de ambos partidos, lidera ahora el grupo de empresarios tecnol¨®gicos que abrazan al aspirante republicano. La llegada al ticket del senador J.D. Vance, nacido en la pobreza de Ohio y quien se convirti¨® en millonario al ser inversionista de riesgo en la firma Mithril de Peter Thiel, atrajo importantes nombres al proyecto de derechas. Los influyentes Marc Andreessen, uno de los fundadores de Netscape, y Ben Horowitz, reyes del ecosistema de emprendedores de San Francisco, anunciaron que se sumar¨¢n al esfuerzo republicano con donativos millonarios (no han dado a conocer el monto ni a qu¨¦ grupo lo destinar¨¢n).
Las cabezas de Andreessen Horowitz creen que la Administraci¨®n Biden ha da?ado el clima de negocios para las tecnol¨®gicas emergentes. Han criticado el exceso de regulaci¨®n y la propuesta de la campa?a dem¨®crata de elevar los impuestos a las grandes fortunas. ¡°El Gobierno propone un impuesto a ganancias que no han tenido lugar, lo que matar¨ªa absolutamente a las startups y a la industria de capital de riesgo que las financia¡±, escribieron en julio, antes de que Kamala Harris se hiciera con la candidatura.
El millonario Mark Cuban quiere cambiar la narrativa de que las pol¨ªticas de Biden y Harris son nocivas para los emprendedores. Form¨® parte de un esfuerzo de convencimiento de los dem¨®cratas ante la comunidad de las criptomonedas. En una llamada virtual, celebrada esta semana, present¨® a Chuck Schumer, el l¨ªder de la bancada en el Senado, quien prometi¨® a la audiencia que su partido impulsar¨¢ en la c¨¢mara alta antes de 2025 una ley favorable con las monedas virtuales.
Cuban, propietario de los Mavericks de Dallas y CostPlus, una compa?¨ªa de medicamentos econ¨®micos, ha avalado el plan econ¨®mico que Harris ha presentado este viernes, enfocado en bajar los precios de los alimentos y la vivienda. La estrategia se suma a otra iniciativa de Biden desvelada estos d¨ªas, en el que la industria farmac¨¦utica ha aceptado bajar el precio de diez medicinas para el coraz¨®n, la diabetes y el c¨¢ncer desde enero de 2026.

Trump se ha convertido en una figura seductora en Silicon Valley, faro del movimiento libertario. El estilo del expresidente tiene eco en un sitio que desea m¨¢ximas libertades personales, pero un rol diminuto del Gobierno. Esto es lo que Musk ha citado para abandonar California y mudar sus empresas a Texas, en repudio de la cultura woke. El valle comenz¨® a registrar un cambio importante a finales de los 90. ¡°La inversi¨®n de los capitalistas en las ideas de derechas les ha dejado dividendos, sin preocupaci¨®n por convertirse de forma permanente en un partido minoritario. La libertad de mercado extrema, alguna vez considerada solo por los locos y desacreditada por los especialistas, se coloc¨® en el centro del mainstream pol¨ªtico¡±, escribe Malcolm Harris en su libro Palo Alto: A History of California, Capitalism and the World.
J. D. Vance prob¨® recientemente que a¨²n tiene poder en la Bah¨ªa de San Francisco, una ciudad en la que vivi¨® y donde se defini¨® como un conservador anti Trump antes de su irrupci¨®n en la pol¨ªtica. Hace algunas semanas, fue el invitado especial a un evento de recaudaci¨®n de fondos para Trump celebrado en Palo Alto, la meca tecnol¨®gica. El anfitri¨®n fue Mike Belshe, el fundador de BitGo, una de las grandes empresas de criptomonedas. En junio, Vance ayud¨® a reunir 12 millones de d¨®lares en la mansi¨®n de San Francisco de David Sacks, el socio principal del fondo de inversi¨®n Craft y quien dio un discurso en la Convenci¨®n Nacional Republicana que ungi¨® a Trump.
Pete Buttigieg, el secretario de Transporte de Estados Unidos, quien se ha convertido en un recurrido portavoz en favor de la Administraci¨®n dem¨®crata, explic¨® en pocas palabras lo que podr¨ªa ser una contradicci¨®n. ?C¨®mo un candidato como Trump, con debilidad por los aut¨®cratas, parece estar ganando apoyos en un basti¨®n del progresismo libertario como San Francisco? ¡°Lo hemos hecho parecer muy complicado cuando es muy sencillo: Son hombres muy ricos que han decidido apoyar al Partido Republicano, que tiende a tratar muy bien a los hombres ricos¡±, le dijo el funcionario al comediante Bill Maher en su programa de HBO.
Vance ha aumentado las posibilidades de reforzar las finanzas de la campa?a con dinero de la industria tecnol¨®gica. Pero las posibilidades de Trump en California no se han movido un mil¨ªmetro. Kamala Harris, que naci¨® en Oakland y comenz¨® su carrera pol¨ªtica en la Bah¨ªa, ha despegado en las encuestas de la entidad, que Biden gan¨® por cinco millones de votos en 2020.
Harris tambi¨¦n ha recibido el apoyo del sector tecnol¨®gico. Unos 600 capitalistas de riesgo recaudaron 150.000 d¨®lares a inicios de agosto en una conferencia v¨ªa Zoom, la forma predilecta de la campa?a para sumar apoyos. La tercera parte del monto fue aportada por Ron Conway, un fil¨¢ntropo y socio fundador en el fondo Angel. ¡°Conozco a Kamala desde hace d¨¦cadas, es una luchadora, una l¨ªder y una defensora del ecosistema tecnol¨®gico desde el d¨ªa que nos conocimos. Es, adem¨¢s, la mejor opci¨®n para derrotar a Donald Trump¡±, asegur¨® Conway.
El inversor Reid Hoffman, fundador de LinkedIn y quien ocupa asientos en los consejos de Microsoft, Blockstream y la empresa de autos el¨¦ctricos Aurora, es otro de los que se asomaron a la llamada virtual titulada VCs for Kamala. Hoffman, socio de la firma Greylock, ha dicho que Harris es ¡°la mejor futura presidenta¡±. El inversionista ha sido blanco de cr¨ªticas recientes, pues ha comenzado a sugerir algunos cambios a la eventual mandataria. Hoffman desea ver fuera de su cargo a Lina Khan, la cabeza de la Comisi¨®n Federal de Comercio, el regulador, que ha abierto casos antimonopolio contra tecnol¨®gicas, entre estas Microsoft.
Otro Reed, Hastings, el consejero delegado de Netflix, se mantiene como uno de los m¨¢s s¨®lidos pilares de Harris rumbo a noviembre. El ejecutivo es uno de los m¨¢s veteranos donantes dem¨®cratas en cada ciclo electoral. Junto a su esposa, Patty Quillin, ha donado m¨¢s de 20 millones al partido desde 2016. Hace cuatro a?os otorg¨® 1,5 millones a Joe Biden para auxiliarlo a sacar a Trump de la Casa Blanca. Estos profundos bolsillos tambi¨¦n le han dado derechos. Hastings fue uno de los simpatizantes de mayor perfil en pedir al presidente apartarse de la carrera presidencial tras la actuaci¨®n en el debate de Atlanta. Este finalmente lo hizo. Y tres d¨ªas m¨¢s tarde, Hastings volvi¨® a abrir la chequera y estirar la mano con siete millones de d¨®lares para Kamala Harris. ¡°Hay juego otra vez¡±, dijo entonces.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
