
?Qu¨¦ nos dice la Bienal de Venecia sobre el estado actual del mundo?
La curadur¨ªa proyectada por la italiana Cecilia Alemani es la primera en su su historia compuesta por por artistas mujeres o no binarias, as¨ª como con un ¨¦nfasis especial en la presencia afrodescendiente.

Los l¨ªmites y las posibilidades del museo, la feria y la galer¨ªa
Pese a que forman parte de un mismo ecosistema, exponer en un espacio abierto o cerrado, con fines de mercado o muse¨ªsticos, alberga din¨¢micas y formas espec¨ªficas de aproximarse al arte. Algunos de sus protagonistas reflexionan al respecto.

Seis libros esenciales para entrar al arte contempor¨¢neo
An¨¢lisis, compendios, cr¨ªtica e im¨¢genes en papel. La vastedad y complejidad del mundo del arte tiene en los libros impresos a uno de sus mejores aliados. ?Por d¨®nde empezar y c¨®mo apreciar mejor las disciplinas art¨ªsticas sin perdernos? Aqu¨ª un breve pero muy consistente listado.

Luis Felipe Ortega: ¡°Lo que ves tiene sentido porque puede conducir a lo que no ves¡±
Para el artista Luis Felipe Ortega detonar la desorientaci¨®n y abrazar la posibilidad del fracaso en las pr¨¢cticas art¨ªsticas resulta vital, especialmente en un mundo que tiende a convertir en producto de consumo cualquier idea o expresi¨®n humana.

¡°Mi galer¨ªa es la calle¡±: Yast y el NO Graffiti
Al igual que Jean Michel-Basquiat, Richard Hambleton, Raymond Pettibon o Egon Schiele, quienes lograron una ¡®desestetizaci¨®n¡¯ de lo est¨¦tico para liberarse de las cadenas de las lecturas cultas o intelectuales, YAST es un personaje emergente de las calles, de las cuales se apropia a trav¨¦s de lo que ¨¦l mismo llama el ¡°post-graffiti¡± o ¡°graffiti del futuro¡±.

?El ¨¦xito en ventas es sin¨®nimo de trascendencia?
Hist¨®ricamente, y de forma especial desde que el mercado del arte ha planteado un juego claro de din¨¢micas entre creadores, galeristas y coleccionistas, la figura del best seller suele ser casi por a?adidura un artista con fama y proyecci¨®n, pero sobre todo con una trascendencia hist¨®rica notable. Casi.

?Son necesarias las escuelas de arte?
Hay quienes piensan que las escuelas de arte hoy en d¨ªa son obsoletas, pero tambi¨¦n existe una percepci¨®n de estas instituciones como una pieza fundamental para consolidar y profesionalizar las redes creativas, el dinamismo expositivo y el ¨®ptimo funcionamiento de su mercado.

Paulina Ascencio Fuentes: la curadur¨ªa m¨¢s all¨¢ del museo y la galer¨ªa
Para la curadora e investigadora Paulina Ascencio Fuentes, el acto curatorial es una pr¨¢ctica viva, integral e interdisciplinaria capaz de ser un servicio p¨²blico, un puente vital entre el espectador y el arte, pero sobre todo un generador importante de conocimiento nuevo.

¡°La culpa es de los fil¨®sofos¡±: Sala GAM y el regreso de la pintura
Apasionados por y conocedores de la pintura desde muy temprana edad, Juan P¨¦rez y Bartolom¨¦ Delmar nos hablan del regreso de la pintura, su aparente truculento discurso, as¨ª como la oportunidad que esta oleada representa para Sala GAM, espacio que coordinan.

Dentro o fuera de la metro?polis: ?es posible un dinamismo arti?stico sin estar en las grandes ciudades?
Pese al dinamismo global y la expansi¨®n del desarrollo art¨ªstico independiente en el mundo, el ¨¦xito y la validaci¨®n sigue apuntando a las grandes metr¨®polis, relegando a los artistas de las periferias a un atraso cultural considerable

?Debe el artista hablar de los problemas del mundo?
En el marco de un mundo con temas urgentes y conflictos de diversa ¨ªndole, ?cu¨¢l ser¨ªa la funci¨®n y din¨¢mica del creador art¨ªstico? Cr¨ªticos y artistas nos ayudan a tener una aproximaci¨®n cr¨ªtica y humana al respecto.

This is for la Raza: 50 a?os de arte chicano
Del mote despectivo para los mexicanos en Estados Unidos, pasando por la lucha de los derechos civiles y la identidad desde su ¡°no identidad¡±, la cultura chicana ha permeado y trascendido al ecosistema del arte contempor¨¢neo, expandiendo su cosmovisi¨®n misma y alimentando otras corrientes est¨¦ticas

Pasar por Estados Unidos: ?una obligaci¨®n para el desarrollo art¨ªstico?
Los ?ngeles, Nueva York o Chicago. Los llamados epicentros del arte en Estados Unidos llevan detentando la oferta m¨¢s nutrida de museos, galer¨ªas y exposiciones, volvi¨¦ndose paso obligado para quien desea destacar en el ¨¢mbito art¨ªstico. ?Se trata de una validaci¨®n pertinente o un ideario por cuestionar?

Repensar la funci¨®n y el futuro del arte contempor¨¢neo
Del regreso de la pintura, las crisis institucionales y la invasi¨®n del consumo, a la incursi¨®n de discursos coyunturales en las bienales, los cuestionamientos a las tradiciones y figuras imperantes o los l¨ªmites de la abyecci¨®n en las pr¨¢cticas art¨ªsticas. ?Qu¨¦ viene para el arte contempor¨¢neo?

Vender desde la provocaci¨®n y el esc¨¢ndalo con fines est¨¦ticos
Concebida como una herramienta discursiva en el arte, el provocar desde lo expl¨ªcito ha transitado de lo pertinente y reflexivo, al ardid publicitario con fines est¨¦ticos y mercantiles. Sin embargo, el presente parece marcar otras directrices.