Es corresponsal pol¨ªtico de EL PA?S, encargado de la informaci¨®n del Gobierno y de los viajes del presidente. Antes fue corresponsal en Buenos Aires y est¨¢ especializado en informaci¨®n pol¨ªtica, siguiendo a distintos gobiernos y a varios partidos. Ex alumno del Liceo Italiano de Madrid, se licenci¨® en Econom¨ªa y curs¨® el m¨¢ster de?EL?PA?S.
Duro cruce de fondo en el Senado entre el presidente del Gobierno y el l¨ªder popular. ¡°El PP defiende a los de arriba¡±, clama el l¨ªder socialista, que advierte al jefe de la oposici¨®n sobre su equipo: ¡°Cuando se levante, mire a ver si siente algo en la espalda¡±
¡°La pol¨ªtica espa?ola de derechos de las mujeres es un ejemplo, me gustar¨ªa tener ese nivel en Eslovenia¡±, asegura su primer ministro en una comparecencia conjunta
Los socialistas renuncian de momento a acelerar la reforma y sacarla con el PP en un pleno extraordinario, pero la negociaci¨®n no se mueve un mil¨ªmetro y est¨¢ enquistada
El Gobierno trata de sacar partido de las contradicciones de los populares con la crisis de la Sanidad y el aborto, mientras la direcci¨®n popular ve ¡°un error estrat¨¦gico echar m¨¢s le?a al fuego¡± en el conflicto con los m¨¦dicos
S¨¢nchez ordena encapsular el conflicto por el ¡®solo s¨ª es s¨ª' y tratar de negociar con discreci¨®n, pero Podemos mantiene la presi¨®n y llama ¡°conservador¡± al PSOE
El presidente dice que todas sus ministras tienen su confianza, ¡°incluida Irene Montero¡±, y apunta que ahora la negociaci¨®n pasa al Parlamento y sale de Justicia
Mar¨ªa Jes¨²s Montero y F¨¦lix Bola?os contactan con portavoces de la mayor¨ªa de investidura para cerrar el agujero con un acuerdo. S¨¢nchez respalda a Llop y se mantiene firme en que hay que resolver el problema
La ministra de Justicia evita se?alar culpables, pero habla con detalle de los fallos evidentes de la norma en la parte de las penas, aunque defiende el resto
Asens incide en que ¡°hay margen para el acuerdo¡± con los socialistas y apunta a la posibilidad de presentar enmiendas. Fuentes de Podemos ven ¡°inexplicable¡± que se haya roto la negociaci¨®n para presentar ¡°la misma propuesta que el PP¡±
La ¡®ley del solo s¨ª es s¨ª' se ha convertido en el gran agujero negro de la coalici¨®n. EL PA?S reconstruye los pasos hasta llegar al actual momento cumbre de la negociaci¨®n para intentar pactar su reforma
Los ministerios de Justicia e Igualdad llegan sin acuerdo al l¨ªmite que puso el PSOE, pero se plantean alargarlo hasta el lunes para llevar la reforma al pleno del d¨ªa 14
El presidente consolida cada d¨ªa m¨¢s un giro ideol¨®gico que le ha llevado a hacer un discurso econ¨®mico que no se hab¨ªa escuchado a ning¨²n jefe del Gobierno en el Senado, ni siquiera a los socialistas
Pilar Llop lleva desde noviembre intentando convencer a Irene Montero del cambio, que seg¨²n el PSOE mantendr¨ªa la esencia de la ley. La brecha en la coalici¨®n es de las m¨¢s delicadas de la legislatura
Las leyes de final de legislatura, pendientes del pacto ERC-PSC para los Presupuestos. Vivienda y mordaza est¨¢n ya casi cerradas, pero dependen del acuerdo en Barcelona. S¨¢nchez se enfrentar¨¢ a Feij¨®o el martes en el Senado con buenos datos, el SMI a punto de cerrarse y mucha carga ideol¨®gica
La Generalitat valenciana acoge con ¡°satisfacci¨®n moderada¡± la soluci¨®n, pero el PP andaluz carga contra ella y el presidente de Murcia anuncia un recurso ante el Tribunal Supremo.
El presidente explota su agenda internacional. La Moncloa ve en la protesta en Madrid otra foto de Col¨®n que moviliza a la izquierda. Suben las pensiones 108 euros de media, y a¨²n queda el SMI
El Ejecutivo cree que ha parado los planes de Vox y el PP con su presi¨®n, pero mantiene la alerta y amenaza con reactivar el recurso al Constitucional ante cualquier movimiento
El pinchazo del independentismo en las movilizaciones por el encuentro hispano-franc¨¦s en Barcelona deja un juego de gestos que para los republicanos acab¨® con la imagen del abucheo a su l¨ªder
El acuerdo busca estrechar la cooperaci¨®n bilateral, crear instancias compartidas como consejos de ministros conjuntos y facilitar una actuaci¨®n m¨¢s coordinada en el ¨¢mbito de la Uni¨®n Europea
El presidente del Gobierno lanza un mensaje a las ¨¦lites econ¨®micas globales en el foro que las re¨²ne cada a?o: ¡°Las grandes multinacionales siguen creciendo en beneficios a costa de otros¡±
El presidente se fotograf¨ªa con Bot¨ªn (Santander), Torres (BBVA) e Imaz (Repsol) despu¨¦s de la pol¨¦mica por la subida de impuestos a las energ¨¦ticas y la banca. S¨¢nchez Gal¨¢n ten¨ªa otra cita
Los socios de gobierno, bajo la atenta mirada de los sindicatos, mantienen una intensa discusi¨®n decisiva para el a?o electoral que ha de quedar cerrada en enero para evitar un conflicto con la UE