Terrazas sin humo y con fentanilo
Gracias a las redes sociales, podemos recuperar discusiones cl¨¢sicas, como esa de la libertad y el tabaco
Redactor en Ideas y columnista en Red de redes. Antes fue el editor de boletines, ayud¨® a lanzar EL PA?S Expr¨¦s y pas¨® por Verne, donde escribi¨® sobre redes sociales, filosof¨ªa y humor. Estudi¨® Periodismo y Humanidades, y es autor de los ensayos '?Est¨¢ bien pegar a un nazi?' y 'El gran libro del humor espa?ol', y de la novela 'El informe Penkse'.
Gracias a las redes sociales, podemos recuperar discusiones cl¨¢sicas, como esa de la libertad y el tabaco
Lo que nos asusta tiene una parte inmutable que nos acompa?a desde la Biblia y otra cultural, que va mutando con los vaivenes sociales y econ¨®micos. Casi siempre es ¨²til para defendernos, casi nunca es leg¨ªtimo para atacarnos.
Esta figura casi mitol¨®gica sigue vigente en X gracias a memes y chistes
Una propuesta recorre las redes sociales: ?y si sustituimos a los directivos por una inteligencia artificial?
El ¡®podcast¡¯ de los c¨®micos Ignasi Taltavull y Tom¨¤s Fuentes desvela a la protagonista de una de las im¨¢genes m¨¢s conocidas de internet
El humor del c¨®mico barcelon¨¦s se ha convertido en un cl¨¢sico y en un referente, y no solo en material para la nostalgia. En esta pieza puede leer, escuchar y ver alguno de sus mejores chistes
A Martin Scorsese le da miedo el ¡®email¡¯, no sin raz¨®n
Ya no se puede comentar en el ascensor el tiempo que har¨¢ los pr¨®ximos d¨ªas. Tampoco en las redes
Art¨ªculo seleccionado por EL PA?S Audio para sus lectores (y oyentes)
Algunos creen que el mundo es su plat¨®, pero eso no significa que nosotros debamos convertirnos en sus figurantes
La v¨ªa urbana de prioridad invertida ser¨¢ considerada como una v¨ªa urbana con la prioridad invertida
Las inteligencias artificiales pueden liberarnos de tareas aburridas y hacernos m¨¢s creativos, ?podemos volver a confiar en la tecnolog¨ªa?
La foto de la ficha policial de Trump es otro clavo en su ata¨²d o un trampol¨ªn a la Casa Blanca, seg¨²n a qui¨¦n preguntemos
?Cu¨¢l es la diferencia entre placer y vicio? F¨¢cil: placer tiene seis letras y vicio solo cinco
Una escena de ¡®Babylon¡¯ nos muestra los l¨ªmites de nuestra atenci¨®n
Las conclusiones a las que llegamos a menudo dependen del uso de determinadas etiquetas y adjetivos
Zumo, agua, un poco de az¨²car y mucho fr¨ªo: sencillo, pero inmejorable
Los candidatos de PP y PSOE se cruzan cartas que se publican y despedazan en redes
Los tuiteros asisten asombrados a otro inesperado episodio de supervivencia de Pedro S¨¢nchez
En redes sociales podemos seguir a gente que parece que viva en un universo paralelo, o mudarnos nosotros a uno
Art¨ªculo seleccionado por EL PA?S Audio para sus lectores (y oyentes)
Twitter pasa un fin de semana en la UCI y Musk nos aconseja que salgamos m¨¢s
Shakira aterriz¨® su avi¨®n para darle un beso a Piqu¨¦ mientras nosotros mir¨¢bamos en Google en qu¨¦ contenedor va la lata de at¨²n
Un c¨®mico estadounidense parodia el argumentario del negacionismo clim¨¢tico
Los guionistas protestan por el peligro que suponen las inteligencias artificiales para su trabajo y para sus derechos de autor. Y hacen bien
Muchos famosos quieren que nos quede clara una cosa: no pagan por usar Twitter
Reivindicar la paz puede parecer ingenuo ante una agresi¨®n como la de Rusia. ?O no?
Un n¨²mero de TV3 protagonizado por la Virgen del Roc¨ªo ha provocado el pen¨²ltimo p¨¢nico moral tuitero
Una camarera neoyorquina tiene que cerrar su cuenta despu¨¦s de sugerir que somos unos taca?os
La experiencia de un exempleado de Twitter le dan una idea a un tiktoker para que podamos maquillar nuestra experiencia laboral
A pesar de las reticencias que suscita la idea de liberalizar la entrada de personas (no as¨ª la de los capitales), hay motivos, datos y estudios que consideran que podr¨ªa ser conveniente
Se cumplen ocho a?os de uno de los debates m¨¢s encendidos de la historia de internet: el vestido azul y negro, o blanco y dorado
Art¨ªculo seleccionado por EL PA?S Audio para sus lectores (y oyentes)
La mayor¨ªa de los mensajes sobre los objetos voladores derribados en Estados Unidos son teor¨ªas de la conspiraci¨®n
Primera entrega de ¡®Cero notificaciones¡¯, un bolet¨ªn con el que queremos aprender a llevarnos mejor con la tecnolog¨ªa y a recuperar nuestra atenci¨®n y nuestro tiempo
A un anuncio de la Comunidad madrile?a le han seguido una parodia de ¡®Pol¨°nia¡¯ y una respuesta de M¨¢s Madrid que parece (literalmente) un ¡®spot¡¯ de Damm
No siempre se puede separar la obra del artista. Depende de la obra y del artista. Y depende de cada uno de nosotros
Hace ya a?os que lo valoramos todo. Y lo peor es que nos hemos acostumbrado a hacerlo desde el m¨®vil y enfadados, perdiendo de vista la empat¨ªa, la buena educaci¨®n y el sentido del humor
No siempre basta con llamar la atenci¨®n para que las jugadas en las redes salgan bien
?Por qu¨¦ alguien renunciar¨ªa a trabajar menos a cambio del mismo sueldo?