Nos unimos en el enfado cuando un mundial de f¨²tbol es organizado en un pa¨ªs que no respeta los derechos humanos. Pero ?d¨®nde est¨¢ ese mismo sentimiento cuando las injusticias siguen expandi¨¦ndose en el planeta?
Empez¨® en Chile y sigue ahora en Colombia y otros pa¨ªses... Los estallidos sociales traer¨¢n un cambio de paradigma en el que tendr¨¢ que prevalecer el entendimiento mutuo
?C¨®mo ser¨ªa la humanidad si fuera un edificio? Una met¨¢fora nos alerta de que la falta de cambios sostenibles podr¨ªa terminar en el colapso del mundo moderno
La humanidad ha demostrado una capacidad de batir todos los r¨¦cords en el desarrollo y fabricaci¨®n de las vacunas, pero ?lograremos alg¨²n d¨ªa inmunizarnos contra la pobreza y la desigualdad?
Una pera argentina hace un viaje de 25.600 kil¨®metros para ser comprada por menos de un euro en Estados Unidos. Pero, ?es l¨®gico y sostenible todo este trayecto?
Si la reconstrucci¨®n tras la pandemia no la hacemos tomando como referencia la garant¨ªa de los DD. HH. la siguiente crisis que llegue har¨¢ a¨²n m¨¢s profunda la desigualdad y la brecha social
A pesar de las medidas de prevenci¨®n, Latinoam¨¦rica es hoy el epicentro de una pandemia que impide que millones de personas puedan salir a ganar su sustento diario
Enfrentarnos a nuestros miedos significa evaluar de forma genuina qu¨¦ cosas tenemos en nuestras vidas y a cu¨¢ntas de ellas estar¨ªamos dispuestos a renunciar por mantener sanos a nuestros seres queridos
A pesar de su belleza exterior, a medida que observamos las capas internas vemos las grandes desigualdades e injusticias sociales que esconde Am¨¦rica Latina
La profunda desigualdad econ¨®mica ha movilizado al pueblo chileno como nunca antes para exigir un cambio ?Ahora qu¨¦ le espera a una de las econom¨ªas m¨¢s fuertes de Am¨¦rica Latina?