Herederos de 'El tercer hombre'
El cine del Reino Unido muestra sus talentos emergentes y un ciclo de Roeg
El tercer hombre (1949) fue elegida hace una d¨¦cada por los ingleses como su mejor aportaci¨®n a la historia del cine. La pel¨ªcula dirigida por Carol Reed cont¨® con un guionista de lujo, el novelista Graham Greene, y un protagonista, Orson Welles, que agarraba al espectador por la solapa con su ambiguo discurso moral. De la m¨²sica de c¨ªtara de Anton Karas s¨®lo se puede decir una cosa: es inolvidable.
El filme cuenta una historia policiaca en la Viena empobrecida de la posguerra entre calles sombr¨ªas y un mundo paralelo de alcantarillas que parece cobijar el mal. La pel¨ªcula es tambi¨¦n una reflexi¨®n sobre la amistad y el amor. Las palabras que le lanza Orson Welles a Joseph Cotten han pasado a la historia del cine: "En Italia, en 30 a?os de dominaci¨®n de los Borgia hubo guerras, terror, sangre y muerte, pero surgieron Miguel ?ngel, Leonardo da Vinci y el Renacimiento. En Suiza hubo amor y fraternidad, 500 a?os de democracia y paz y ?que tenemos? El reloj de cuco".
El 'free cinema', David Lean y Ken Loach apadrinan la eclosi¨®n actual
El certamen ofrece una selecci¨®n del productor Jeremy Thomas
'Performance' y 'Amenaza en la sombra' vuelven a la gran pantalla
J¨®venes cineastas como Andrea Arnold o Paul King presentan sus obras
Pero el cine brit¨¢nico es mucho m¨¢s que El tercer hombre. Son las primeras pel¨ªculas de Alfred Hitchcock, la potente obra de David Lean, las inolvidables comedias de los Estudios Ealing, el free cinema con sus j¨®venes airados y la agria visi¨®n de una sociedad hiperclasista, el humor de Monty Python o la amargura que permea el universo de Ken Loach.
La sexta edici¨®n de Sevilla Festival de Cine Europeo ha elegido al Reino Unido como pa¨ªs invitado. El certamen ofrecer¨¢ una muestra representativa del cine brit¨¢nico. Directores, productores y miembros de la industria y las instituciones del cine brit¨¢nico asistir¨¢n al certamen sevillano.
Sevilla Festival de Cine Europeo contar¨¢ con una selecci¨®n hecha por el productor londinense Jeremy Thomas (El ¨²ltimo emperador, El cielo protector). La selecci¨®n de Thomas est¨¢ formada por Suspense (1961), de Jack Clayton; If... (1968), de Lindsay Anderson; Kes (1969), de Ken Loach; Accidente (1967), de Joseph Losey; Lejos del mundanal ruido (1967), de John Schlesinger; Contratiempo (1980), de Nicolas Roeg; Esperanza y gloria (1987), de John Boorman; Oliver! (1968), de Carol Reed; Oh, What a Lovely War! (1969), de Richard Attenborough, y En este mundo (2002), de Michael Winterbottom.
El festival dedicar¨¢ un ciclo al cine de Nicolas Roeg (Londres, 1928), un director adscrito a un territorio de lo extra?o. La ejecuci¨®n de sus filmes tiene siempre un toque personal que lo hace irrepetible. Muchos consideran que su mejor pel¨ªcula es Amenaza en la sombra, con Donald Sutherland y Julie Christie, dos actores cuyas carreras tambi¨¦n se han movido lejos de los caminos trillados. La pel¨ªcula fue elegida por la revista de cine Empire entre las 500 mejores de de la historia. En esta lista figura asimismo su primera pel¨ªcula Performance, con Mick Jagger, un aut¨¦ntico filme de culto. Otras pel¨ªculas suyas son El hombre que vino de las estrellas, con David Bowie, y La maldici¨®n de las brujas, con Anjelica Huston.
El festival proyectar¨¢ Performance (1970), Walkabout (1971), Amenaza en la sombra (1973), El hombre que vino de las estrellas (1976), Bad timing (1980) y Puffball (2007). El certamen ha contado con la colaboraci¨®n del British Council, el British Film Institute y los organismos que financian el cine brit¨¢nico (el UK Film Council y Film London).
En la secci¨®n The New Brits estar¨¢n las ¨²ltimas pel¨ªculas de los talentos emergentes brit¨¢nicos: 44 inch chest, de Malcolm Venville; Bomber, de Paul Cotter; Bunny and the bull, de Paul King; Fish tank, de Andrea Arnold; In the loop, de Armando Iannucci; Le Donk & Scor-zay-zee, de Shane Meadows; She, a Chinese, de Xiaolu Guo; Shifty, de Eran Creevy; The be all and end all, de Bruce Webb, y Wasted, de Caroline Paterson y Stuart Davids. La oscarizada Andrea Arnold o el deb¨² de Paul King ? su pel¨ªcula est¨¢ protagonizada por la actriz espa?ola Ver¨®nica Echegui? son dos ejemplos a seguir de cerca.
El British Film Institute, que trabaja en la preservaci¨®n de colecciones que reflejan la historia y patrimonio f¨ªlmico del Reino Unido, presentar¨¢ un programa compuesto por ocho t¨ªtulos. Se trata de pel¨ªculas realizadas en los a?os treinta por la Oficina Postal brit¨¢nica. En esta selecci¨®n se incluyen documentales (Night mail), obras de animaci¨®n (Trade tatoo) y comedias musicales (The fairy of the phone). Son obras realizadas por importantes cineastas como el brasile?o Alberto Cavalcanti, John Grierson y Len Lye. Cavalcanti pertenece a la peque?a leyenda del cine brit¨¢nico. En 1933, fue a Londres para trabajar con John Grierson. Dirigi¨® algunas pel¨ªculas de ficci¨®n en el Reino Unido en los a?os cuarenta. Posteriormente, regres¨® a Brasil, donde impuls¨® el cinema novo. El programa del British Film ofrecer¨¢ tambi¨¦n varios t¨ªtulos experimentales de Jeff Keen. Sevilla Festival de Cine Europeo completa as¨ª un acercamiento al cine brit¨¢nico. La versatilidad y energ¨ªa de una de las grandes cinematograf¨ªas mundiales augura una atractiva programaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.