Los museos espa?oles mejoran en igualdad pero est¨¢n lejos de la paridad
Un informe de Mujeres en las Artes Visuales (MAV) desvela que el porcentaje total de exposiciones individuales de autor¨ªa femenina crece siete puntos pero se queda en un 31%
La asociaci¨®n de Mujeres en las Artes Visuales (MAV) ha hecho p¨²blico un an¨¢lisis cuantitativo a la autor¨ªa de las exposiciones individuales en 20 museos y centros de arte de Espa?a, entre 2014 y 2019, para comprobar si cumplen el art¨ªculo 26 de la Ley de Igualdad de 2007. La respuesta es: ¡°No¡±. ¡°El porcentaje total de exposiciones individuales de autor¨ªa femenina en la actualidad es de un 31%, lo que dista mucho de la paridad¡±, se?ala el estudio. La asociaci¨®n ha realizado dos informes previos a este y la tendencia mejora: entre 1999 y 2009 el resultado fue que un 21% de las exposiciones tuvieron como protagonista a una mujer artista. Entre 2010 y 2013, la cifra creci¨® dos puntos porcentuales, hasta el 23%. En estos ¨²ltimos seis a?os han sido siete puntos porcentuales.
El informe no refleja la informaci¨®n correspondiente a las exposiciones colectivas y asume que quiz¨¢s podr¨ªa hacer variar algunos datos. Pero lo que m¨¢s preocupa a las autoras del mismo es que ¡°los museos transmiten al p¨²blico una visi¨®n del mundo que dista mucho de la realidad¡±. La imagen que desvela el estudio es que hay una mitad de la poblaci¨®n art¨ªstica invisible y que el p¨²blico es privado de esa parte de la creaci¨®n.
Los datos aportados muestran c¨®mo la desigualdad en estos t¨¦rminos est¨¢ muy acentuada en el IVAM, el Centro de Arte Contempor¨¢neo de M¨¢laga, el Museo Extreme?o e Iberoamericano de Arte Contempor¨¢neo, el Museo Esteban Vicente, La Laboral de Gij¨®n, la Fundaci¨®n Antoni T¨¤pies y en el Museo Patio Herreriano.
Los hombres mandan
En las conclusiones de la investigaci¨®n se se?ala que el n¨²mero total de exposiciones individuales en los seis a?os analizados es de 718, de las cuales 221 estuvieron dedicadas a mujeres. ¡°El porcentaje de exposiciones individuales de autor¨ªa masculina sigue predominando notablemente en estos 20 centros¡±, apuntan las autoras. En la actualidad, solo cumplen la paridad en la programaci¨®n cuatro centros: DA2 de Salamanca (41%), Centre d¡¯Art La Panera (44%), Centro de Arte Dos de Mayo de Madrid (42%) y Centro Andaluz de Arte Contempor¨¢neo (45%).
Querer es poder: hacer pol¨ªtica paritaria en un museo p¨²blico es, adem¨¢s de un mandato constitucional, querer hacerlo Juan Antonio ?lvarez Reyes, director del CAAC
¡°Las cifras reflejan un reducido n¨²mero de centros que mantienen o aumentan en paridad. Por tanto, podr¨ªamos cuestionar la verdadera apuesta institucional comprometida con el fomento de la igualdad entre mujeres y hombres, ya que, quiz¨¢s ese criterio dependa del equipo de direcci¨®n en cuesti¨®n, algo que consideramos, se debe remediar¡±, reclaman desde MAV.
Juan Antonio ?lvarez Reyes es el presidente de la Asociaci¨®n de Directores de Arte Contempor¨¢neo de Espa?a (ADACE) y el director del Centro Andaluz de Arte Contempor¨¢neo (CAAC), la instituci¨®n p¨²blica m¨¢s cercana a la paridad, con un 45%. ¡°La cifra es mayor. En realidad, hemos hecho 18 exposiciones dedicadas a ellas y 14 a ellos. Nosotros programamos en paridad desde 2010 y creo que es algo que mis colegas se est¨¢n esforzando por hacer. Es necesario programar en paridad¡±, explica ?lvarez Reyes.
Ninguno de los centros investigados conquista la paridad. Es muy llamativo que instituciones tan importantes y referentes como el Museo Reina Sof¨ªa, el Museo de Arte Contempor¨¢neo de Barcelona y el Artium de Vitoria se sit¨²en en una cifra del 31%, lejos de la igualdad. Para el director del CAAC aspirar a la paridad es una cuesti¨®n de voluntad pol¨ªtica: ¡°Querer es poder: hacer pol¨ªtica paritaria en un museo p¨²blico es, adem¨¢s de un mandato constitucional, querer hacerlo. Hay artistas mujeres tan importantes como hombres¡±, a?ade ?lvarez Reyes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.