Sof¨ªa Comas, la cantante rara del indie espa?ol
?La artista combina m¨²sica electr¨®nica y melod¨ªas medievales en su nuevo ¨¢lbum ¡®A un p¨¢jaro rojo¡¯, nacido del malestar de la pandemia
![Sofia Comas](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DXXEW4MMMBEF7MA4EJM46WIG3I.jpg?auth=2e5b64abbebd3ee0ce645a6d0d7916279db28d29214ebfc76ba19322564267c9&width=414)
![Nora G. Forn¨¦s](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F2d201160-73b1-432e-ba41-e5fa5e336663.png?auth=ad6813d727d1406741190a805bea64d5f8f873825761281cdf2c135671cf3c7b&width=100&height=100&smart=true)
¡°Huyamos hacia atr¨¢s o hacia adelante / evitemos este instante. / Quiero ser quien fui o ser promesa / pero nunca herida abierta¡±. Con estos versos arrojados desde lo m¨¢s hondo en medio de la pandemia, Sof¨ªa Comas se dio cuenta de que su nuevo ¨¢lbum, que llevaba meses intentando acotar, iba a tener que seguir esa huida. A sus 37 a?os, es una artista que ha pasado ¡°por muchos curros¡±. Aunque su m¨²sica podr¨ªa clasificarse dentro del indie espa?ol, no encaja demasiado bien en el molde, ya que es rara dentro del g¨¦nero: parte de bases electr¨®nicas y las mezcla con melod¨ªas medievales. Antes de cantar y componer, estudi¨® artes esc¨¦nicas y cofund¨® la compa?¨ªa de danza Zuk. Despu¨¦s fue integrante y vocalista de la banda indie pop Tucan Morgan. Aprovech¨® su facilidad para imitar voces para trabajar como actriz de doblaje en las canciones de Pocoy¨® y Los Fraguel y tambi¨¦n fue profesora de ingl¨¦s particular para ganarse un dinero extra.
A partir de aquella primera canci¨®n, Nunca, nunca, se desarroll¨® el segundo trabajo en solitario de esta cantante y compositora espa?ola ¡ªaunque nacida en Montreal por destinos laborales de sus padres¡ª, A un p¨¢jaro rojo, un disco de ocho canciones que es, en palabras de la artista, ¡°una vuelta a lo ancestral en tiempos dif¨ªciles, una plegaria hedonista, un canto al poeta¡± y saldr¨¢ en febrero de 2023. Este domingo 11 de diciembre estrena, adem¨¢s, su espect¨¢culo No acabar¨¢n mis flores, dentro de la programaci¨®n del festival Essencia del teatro Cuarta Pared de Madrid, en el que pone en escena las canciones de este pr¨®ximo ¨¢lbum.
Comas recibe a EL PA?S en la sede de su sello discogr¨¢fico, Popstock, en Madrid. Lleva el pelo recogido y una gargantilla de encaje blanco. Habla r¨¢pido, moviendo mucho los brazos, y responde con energ¨ªa, abriendo mucho los ojos. ¡°En 2020 me estaba preparando para un nuevo proyecto despu¨¦s de El verano ser¨¢ eterno [su anterior ¨¢lbum, con el que intentaba aliviar el dolor por la muerte de su padre]. Quer¨ªa hacer un disco sobre la ciudad donde viv¨ªa, Madrid, sus calles, sus elementos. Escuch¨¦ mucha zarzuela, me document¨¦ mucho, pero no sal¨ªa nada. Estaba en un momento muy desesperanzador y surgi¨® la canci¨®n Nunca, nunca. Todo el mundo estaba ansioso, dec¨ªan: ¡®?Qu¨¦ bien est¨¢bamos antes! ?C¨®mo vamos a estar despu¨¦s?¡¯. Este tema refleja ese malestar generalizado de la ¨¦poca covid¡±, relata.
Es curioso que su idea al principio fuera un disco sobre una urbe, porque la naturaleza es omnipresente en A un p¨¢jaro rojo: ¡°Este trabajo naci¨® de la necesidad de volver a lo ancestral. Me gui¨¦ hacia lo m¨¢s primigenio, que es la conexi¨®n del ser humano con las rocas, las plantas, el cielo, los animales¡±. La artista se inspir¨® en versos lorquianos para crear im¨¢genes sencillas cargadas de simbolismo con elementos de la tierra. En la canci¨®n Hasta el alba entona: ¡°Una loba ciega aull¨¢ndole a una estrella / la confunde con la luna¡±.
El ¨¢lbum no solo es una vuelta a lo at¨¢vico en lo tem¨¢tico, sino en lo formal. Un amigo suyo le dijo que su m¨²sica ten¨ªa un punto medieval: ¡°Tengo una manera de hacer melod¨ªas que es muy modal y a la vez muy pop. El primer medievo utilizaba melod¨ªas muy sencillas¡±. Tambi¨¦n era muy importante para ella que las canciones funcionaran desnudas, ¨²nicamente con voz y piano, y a partir de ah¨ª vestirlas. Por otro lado, le quer¨ªa dar importancia a la percusi¨®n: ¡°Todo en la vida empieza con un tambor, un bomboneo que es el coraz¨®n de nuestra madre, y eso ya es percusi¨®n. As¨ª que, ya que estaba hablando de cosas muy org¨¢nicas, me parec¨ªa esencial¡±. El resultado son ocho canciones de m¨²sica electr¨®nica que contrarrestan sonidos sencillos muy urbanos con un toque antiguo.
La compositora observ¨® que, desde la pandemia, cada vez se vend¨ªan m¨¢s cartas de tarot y se abr¨ªan m¨¢s tiendas esot¨¦ricas: ¡°Hab¨ªamos abrazado tanto el cientifismo (que no la ciencia) que la gente estaba buscando una vuelta a la m¨ªstica del principio de los tiempos. Yo tambi¨¦n quer¨ªa orarle a lo m¨¢gico y abrazar la espiritualidad intr¨ªnseca del ser humano, y es lo que hice en el ¨¢lbum¡±. Por ejemplo, se apoy¨® en la numerolog¨ªa para determinar el n¨²mero de canciones. Comas define su disco como ¡°una plegaria y un canto al poeta, que es el cham¨¢n, la gu¨ªa, en tiempos de oscuridad¡±. La imagen del p¨¢jaro rojo que da t¨ªtulo a su trabajo viene de un fragmento de un poema n¨¢huatl de un pr¨ªncipe precolombino llamado Nezahualc¨®yotl. ¡°En la sociedad precolombina se utilizaban dos vocablos para designar un concepto. ¡®Flor y canto¡¯ significa poes¨ªa y ave preciosa. Y el ¡®p¨¢jaro rojo¡¯ es el poeta¡±, explica.
La canci¨®n hom¨®nima que abre el disco la compuso una noche precisamente con un amigo poeta, Gonzalo Escarpa, tras tomarse ¨¦l un roncola y ella un gintonic: ¡°Un d¨ªa, Gonzalo y yo descubrimos que al tomarnos esos brebajes m¨¢gicos se generaban cosas. La primera ingesti¨®n fue en Cercedilla (Madrid). Yo quer¨ªa salir de all¨ª con la letra de la canci¨®n. Escribimos el estribillo borrachos en mis notas del m¨®vil. Al d¨ªa siguiente, me levant¨¦ pensando que ser¨ªa una mierda. ?Y me sorprend¨ª!¡±.
![La cantante en una foto promocional de su 'single' 'La tormenta', vestida como en el videoclip del tema.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NK3Q223HKFFUJGL5OO47MN7BPM.jpg?auth=e8f55858c63057d74d6e6d7d9f5e658a073062e17a20b4bdec93fbb389b2d9e0&width=414)
Comas ha retomado el baile en el videoclip de Esperanza verbena, uno de los dos singles que ya se pueden escuchar del ¨¢lbum. ¡°Es una canci¨®n de amor y de seducci¨®n. El baile del v¨ªdeo se dirige hacia el espectador. Quer¨ªa que el cuerpo fuera muy visible¡±. Para escribir este tema se inspir¨® en Mar¨ªa Sabina, una curandera mexicana analfabeta, que sanaba a trav¨¦s de poemas. Para tener sus visiones, inger¨ªa hongos a los que llamaba los ¡°ni?os santos¡±. La canci¨®n dice: ¡°Soy mujer abeto / y t¨² ni?o santo / y las ¨¢guilas del cielo / vuelan ahora a nuestro lado¡±.
El otro tema disponible es La tormenta, cuyo v¨ªdeo muestra una ¡°celebraci¨®n bizarra¡±: ¡°Me apetec¨ªa juntar a todos mis amigos en una casa para hacer una fiesta. El disco es un poco hedonista y va de buscar el confort a trav¨¦s del disfrute¡±. La frase que m¨¢s se repite en el tema, ¡°que camines ligera como una pluma en la tormenta¡±, le vino mientras ve¨ªa la pel¨ªcula de Papusza: ¡°Ella era una poeta gitana polaca, la primera en difundir sus textos por escrito. En la pel¨ªcula hay una escena en la que la matrona de su tribu la bendice: ¡®Que camines ligera por la tierra¡¯. Me pareci¨® muy bello y entend¨ª que la tormenta era como un bautismo¡±.
Lorca o los brebajes m¨¢gicos con su amigo poeta son solo un par de ejemplos que componen el retazo infinito del universo de la cantante. Tras la entrevista, Comas baja a la calle y a?ade uno m¨¢s: ¡°Qu¨¦ ganas de escuchar otra vez el disco que acaba de sacar Natalia Lafourcade. ?Lo conoces? Es buen¨ªsimo¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Nora G. Forn¨¦s](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F2d201160-73b1-432e-ba41-e5fa5e336663.png?auth=ad6813d727d1406741190a805bea64d5f8f873825761281cdf2c135671cf3c7b&width=100&height=100&smart=true)