El 10% de las hipotecas en 2016 todav¨ªa estaban infladas con respecto al precio de compra
Un estudio del Banco de Espa?a deja en evidencia las tasaciones en los a?os del boom inmobiliario
![A. Maqueda](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb1dc7264-7e6f-4409-a0bf-3e238fd06374.png?auth=11ebbb494668610683391effd8d3d71f1c1d8de88d2f0e2de10fff70c0ec9be0&width=100&height=100&smart=true)
El Banco de Espa?a concluye?en un estudio publicado este martes que entre 2004 y 2007 las tasaciones de vivienda se inflaron de forma muy considerable?respecto a los precios de compraventa. A partir de 2010, estas empezaron a moderarse y alinearse m¨¢s con los precios de transmisi¨®n de los inmuebles. Aun as¨ª, seg¨²n los datos manejados por el supervisor, en 2016 todav¨ªa las tasaciones se situaban de media un 10% por encima de los importes a los que se vend¨ªan las casas. En principio, una tasaci¨®n deber¨ªa corresponderse con el precio de compraventa, ya que al elaborarse se ha de tener en cuenta varias transacciones de condiciones similares realizadas en la zona. Y el Banco de Espa?a no solo llama la atenci¨®n sobre las valoraciones. Tambi¨¦n sobre cu¨¢nto cr¨¦dito se brinda: en 2016 un 10% de las nuevas hipotecas concedidas a¨²n superaba el precio de la operaci¨®n, otra de las pr¨¢cticas?que condujo a un endeudamiento excesivo.
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FPKRYMAQH5H5MR4VZMYZLEGVFI.jpg?auth=b37ed5d240b5cd13888650df9be2c25b47820eb0c0a7aad91fb781c80ae23bf1&width=414)
El an¨¢lisis del supervisor se?ala que entre 2004 y 2007 los pr¨¦stamos hipotecarios concedidos alcanzaban el 70% del valor de tasaci¨®n y el 107% del precio de transmisi¨®n. Es decir: unas tasaciones infladas permit¨ªan a los bancos prestar m¨¢s de lo que realmente costaban las casas. En esos tiempos de burbuja, las expectativas eran que el precio del ladrillo nunca bajar¨ªa y justificaban valoraciones superiores, facilitando el proceso de sobreendeudamiento que llev¨® a la crisis.
En aquellos a?os las tasaciones crecieron a ritmos superiores a las subidas de precios, detecta el organismo que dirige Pablo Hern¨¢ndez de Cos. El supervisor busca tener as¨ª vigiladas estas ratios para que no se repitan los episodios de exuberancia vividos en la anterior d¨¦cada. Entonces los incentivos eran perversos: tanto las tasadoras como los empleados de banca ganaban m¨¢s cuanto m¨¢s se inflaban las valoraciones. Ahora la nueva legislaci¨®n hipotecaria pretende romper con este circulo vicioso obligando a que los trabajadores de las entidades no cobren en funci¨®n del n¨²mero de hipotecas que conceden. Y, a trav¨¦s de una base de datos, el Banco de Espa?a ya vigila posibles desviaciones al alza en las valoraciones de las tasadoras.?
Hasta ahora exist¨ªan muchas discrepancias en los datos debido a las distintas fuentes estad¨ªsticas. Sin embargo, para hallar estas conclusiones el Banco de Espa?a ha podido confeccionar una base de informaci¨®n individual, siguiendo los precios de las mismas viviendas a partir de los registros de constituci¨®n de hipotecas y de transmisi¨®n de bienes. La muestra equivale al 40% del total de compraventas firmadas al a?o y, por lo tanto, se considera bastante fiable.
El estudio concluye que entre 2004 y 2008 el precio al que se compraba la casa por metro cuadrado supon¨ªa aproximadamente el 65% del valor de tasaci¨®n. Desde 2008 en adelante, las tasaciones empezaron a caer en valor y la brecha entre precios y valoraciones empez¨® a estrecharse, hasta el punto de que ahora el precio al que se adquiere la vivienda supone un 90% del valor de tasaci¨®n. Y se ha estabilizado en esas cotas desde 2015, explica el documento del Banco de Espa?a. O lo que es mismo: a¨²n hay una diferencia del 10% entre el precio de compra y la tasaci¨®n. "En 2016 todav¨ªa exist¨ªa un porcentaje importante de compraventas cuyo valor de tasaci¨®n exced¨ªa el precio de transmisi¨®n", subraya el organismo supervisor.
En 2006 pr¨¢cticamente la mitad de las hipotecas concedidas superaban el precio de compraventa declarado ante los registradores, otra de las ratios que a todas luces permiti¨® el endeudamiento excesivo. En 2010 era el 25% de los nuevos cr¨¦ditos hipotecarios. Y en 2016 todav¨ªa ascend¨ªa al 10% de las hipotecas brindadas, seg¨²n las cifras manejadas por el Banco de Espa?a.?En buena medida, este ¨²ltimo dato se ve en estos momentos influido porque los bancos est¨¢n prestando el 100% del valor de la vivienda cuando se trata de activos adjudicados de los que quieren deshacerse.
Entre 2004 y 2008 el precio de compra de la casa supon¨ªa cerca del 65% del valor de tasaci¨®n
En 2006 exist¨ªa, adem¨¢s, mucha dispersi¨®n entre los valores de tasaci¨®n y los precios de transmisi¨®n. Eso hac¨ªa que en una cuarta parte de las compraventas el precio fuese inferior a la mitad del valor de tasaci¨®n. Por aquella ¨¦poca solo en una de cada diez operaciones el precio fue igual o superior a la tasaci¨®n. Por el contrario, ya en 2010 se observa que solo una de cada siete compras ten¨ªa un precio inferior a la mitad de la tasaci¨®n. Y en 2016 apenas hay adquisiciones con precios por debajo de la mitad del valor de tasaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![A. Maqueda](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb1dc7264-7e6f-4409-a0bf-3e238fd06374.png?auth=11ebbb494668610683391effd8d3d71f1c1d8de88d2f0e2de10fff70c0ec9be0&width=100&height=100&smart=true)