M¨¢sM¨®vil conquista el norte para hacerse mayor
La operadora afronta la compra de Euskaltel con el objetivo de ser la ¨²nica compa?¨ªa nacional que sigue creciendo en clientes e ingresos


Naci¨® hace 15 a?os como una peque?a empresa de telecomunicaciones que quer¨ªa hacerse un hueco en un mercado por entonces efervescente despu¨¦s de a?os de dominio cuando no de monopolio de Telef¨®nica. Hoy M¨¢sM¨®vil es el operador de moda. Y ha pasado de candidato a ser devorado por los tres grandes (Telef¨®nica, Orange y Vodafone) a convertirse en depredador. A finales de marzo, la marca amarilla sorprend¨ªa al mercado con el lanzamiento de una oferta p¨²blica de adquisici¨®n (opa) amistosa por el 100% de las acciones de Euskaltel por un importe cercano a los 2.000 millones de euros. La sorpresa fue doble porque nadie pensaba que iba a hacerse con el operador vasco y porque durante m¨¢s de un a?o se hab¨ªa especulado con la fusi¨®n con Vodafone.
¡°Prefiero no comentar rumores y menos rumores del pasado. El sector de las telecos en Espa?a est¨¢ en una situaci¨®n delicada, con reducci¨®n de ingresos del 35% en 10 a?os, del empleo, y de los retornos de inversi¨®n. Creemos necesaria la consolidaci¨®n en el sector en Espa?a. Por eso, estamos trabajando en la OPA sobre Euskaltel¡±, zanja el consejero delegado de M¨¢sM¨®vil, Meinrad Spenger, en declaraciones a Negocios.
La suma de M¨¢sM¨®vil y Euskaltel, que ya cuenta con todos los parabienes oficiales (Gobierno y Competencia), dar¨¢ lugar a un grupo 12 millones de l¨ªneas, unos ingresos estimados de 2.700 millones de euros, 26 millones de hogares conectados con fibra, y m¨¢s de 1.500 empleados.
El fundador de M¨¢sM¨®vil cree que hay m¨²ltiples razones para unirse a Euskaltel en este momento. ¡°Somos complementarios en activos de infraestructuras y a nivel geogr¨¢fico; las sinergias con Euskaltel, especialmente en redes, son muy relevantes y hay complementariedad comercial ya que mientras que M¨¢sM¨®vil tiene una presencia muy relevante en el segmento residencial, Euskaltel tambi¨¦n en el segmento de empresas y Administraciones P¨²blicas¡±.
Tambi¨¦n destaca el plano regional: ¡°Se juntan dos compa?¨ªas en crecimiento para garantizar el liderazgo del mercado en la cornisa cant¨¢brica, y se crea un proyecto industrial s¨®lido e inversor que va a permitir acelerar las inversiones en fibra y 5G y priorizar estos despliegues en Euskadi, Galicia y Asturias, en beneficio de los consumidores¡±.
Cuando se complete la opa, M¨¢sM¨®vil acaparar¨¢ una decena de marcas comerciales (las propias Yoigo, PepePhone, Llamaya, Lebara, Lycamobile, Hits Mobile y M¨¢sM¨®vil), y aunque en principio mantendr¨¢ las tres regionales del operador de cable (Euskaltel, Telecable y R), no est¨¢ tan claro que se vaya a mantener la ense?a nacional Virgin Telco. ¡°Una decisi¨®n definitiva solo la podremos tomar una vez que hayamos finalizado la opa y que conozcamos los datos de negocio exactos¡±.
La gran inc¨®gnita de la operaci¨®n es como enjugar¨¢ su elevada deuda M¨¢sM¨®vil, que ya arrastraba un pasivo de en torno a los 3.000 millones de euros, a los que ahora sumar¨¢ los 2.000 millones de la opa sobre Euskaltel, y los 1.455 millones que debe a su vez la operadora vasca. ¡°El nivel de apalancamiento de la compa?¨ªa inicial se situar¨¢ por debajo de cinco veces el Ebitda post sinergias, un nivel razonable, especialmente cuando consideramos que la reducci¨®n del apalancamiento ser¨¢ r¨¢pida¡±, asegura Spenger.
El otro h¨¢ndicap es el tecnol¨®gico. Euskaltel tiene una red de cable que no puede competir con la fibra ¨®ptica como le pas¨® a Ono cuando fue adquirida por Vodafone. ¡°La red de Euskaltel no es obsoleta ¨C funciona muy bien y el alto nivel de satisfacci¨®n de los clientes de Euskaltel, R y Telecable as¨ª lo demuestra. Adem¨¢s, a medio plazo vamos a tener toda la red de cable actualizada a fibra¡±, indica el m¨¢ximo responsable de M¨¢sM¨®vil.
Bonus y ajuste de plantilla
Los sindicatos han criticado el bonus de m¨¢s de 26 millones de euros que se va a llevar el equipo directivo de Euskaltel. ¡°El bonus no tiene nada que ver con nosotros: ya se ha aprobado mucho antes de nuestra opa y obviamente, vamos a cumplir los contratos firmados¡±, dice Spenger.
Respecto a los posibles ajustes de plantilla, el directivo no se moja (¡°Nuestra intenci¨®n es mantener el empleo en todos los territorios¡±). El compromiso con el Gobierno vasco, que algunos sindicatos han calificado incluso de supremacista, es mantener los empleos de Euskaltel, pero no del resto de las compa?¨ªas.
Precisamente, el componente nacionalista es otro de los obst¨¢culos al que se enfrenta la operaci¨®n. EH-Bildu y otros grupos de izquierdas se han manifestado en contra de la absorci¨®n porque entienden que desaparece un operador nacional. ¡°Nosotros no entendemos de pol¨ªtica ni nos corresponde opinar sobre eso. Tambi¨¦n hay que considerar que el grupo M¨¢sM¨®vil es una empresa privada, sin participaci¨®n p¨²blica. Somos simplemente un operador que intenta ofrecer el mejor servicio a los vascos, asturianos, gallegos y los consumidores en toda Espa?a para que sean los clientes m¨¢s satisfechos del mercado¡±, precisa el consejero delegado.
La operaci¨®n se produce en un momento en el que el mercado espa?ol de telecomunicaciones est¨¢ cada vez m¨¢s enfocado al bajo coste y los consumidores buscan paquetes de fibra y m¨®vil a precios asequibles. ¡°M¨¢sM¨®vil no es un operador low cost. Somos el operador menos promocional de Espa?a porque queremos que los clientes no tengan malas sorpresas en sus facturas por subidas de precio inesperadas. Disponemos de una oferta espec¨ªfica para diferentes tipos de clientes basada en un factor com¨²n: la calidad del servicio. Trabajamos muy duro en mejorar la experiencia de nuestros clientes: este a?o ya hemos avanzado mucho en esta direcci¨®n y reducido el n¨²mero de clientes que no recibe un servicio del todo satisfactorio en cerca de un 40%¡±, asegura Spenger.
Digi, el gran competidor
Menos categ¨®rico se muestra el directivo cuando se le nombra a Digi, el operador rumano que est¨¢ batiendo todos los r¨¦cords de captaci¨®n de clientes y que recuerda a M¨¢sM¨®vil en sus inicios. Spenger defiende que los est¨¢ndares de calidad siguen siendo los mismos. ¡°Instalamos la fibra en cerca del 50% de los casos en el mismo d¨ªa o al d¨ªa siguiente de la contrataci¨®n, que es la ratio m¨¢s r¨¢pida del mercado. En 2020, hemos reducido las llamadas de quejas de clientes en m¨¢s de un 35% y para este 2021 tenemos un objetivo de mejorar todos los indicadores de calidad m¨¢s relevantes en un 50%¡±, asegura.
Y cuando se le pregunta directamente si M¨¢sM¨®vil estar¨ªa dispuesta a enfrentar otra adquisici¨®n como Digi responde: ¡°Ahora mismo nuestro ¨²nico foco est¨¢ en la operaci¨®n de Euskaltel y no contemplamos ninguna otra adquisici¨®n¡±.
Tampoco considera que la nueva M¨¢sM¨®vil necesite una plataforma propia de televisi¨®n como sus competidores (Movistar+, Vodafone TV y Orange TV). ¡°Tenemos una estrategia clara en televisi¨®n que se basa en la colaboraci¨®n con expertos externos de plataformas y la distribuci¨®n de los contenidos de las mayores productoras del mundo. As¨ª, nuestros clientes tienen acceso v¨ªa Agile TV a los contenidos Netflix, Amazon Prime, Dazn y por su puesto tambi¨¦n a las televisiones espa?olas. Ese el modelo acertado. Ya m¨¢s de 200.000 clientes disfrutan de los contenidos ofrecidos a trav¨¦s de nuestras marcas Yoigo y M¨¢sM¨®vil¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
