Para el trabajador medio que necesite financiar 赤ntegramente la compra de su vivienda todo gira alrededor de una cifra: 20. Por un lado, sabe que el banco no le podr芍 prestar m芍s del 80% del valor del inmueble, por lo que la quinta parte restante de este importe deber芍 aportarla 谷l. Por el otro lado, por lo general, los expertos en finanzas personales le aconsejan dedicar cada mes el 20% de sus ingresos a los ahorros. De esta forma, si siguiera esta sugerencia, tardar赤a siete a?os en juntar el dinero necesario para pedir una hipoteca y adquirir la vivienda.
Este es el resultado de aplicar al salario medio espa?ol 〞19.692 euros, seg迆n un estudio de Adecco publicado este mes〞 la llamada regla del 50/20/30, es decir, una distribuci車n de los ingresos que sugieren muchos expertos de finanzas personales y que consiste en dedicar el 50% en gastos b芍sicos, el 20% en ahorro y el 30% en gastos personales. Lo que se traduce en que, de los 1.641 euros al mes que esta retribuci車n supone, el usuario podr芍 destinar al ahorro para la entrada de su futura vivienda alrededor de 328 euros (o, lo que es lo mismo, 3.938 euros al a?o).
Puesto que la superficie media de vivienda transmitida en el 迆ltimo trimestre del a?o pasado fue de 102,13 metros cuadrados, seg迆n el Colegio de Registradores de Espa?a, y que, en el mismo per赤odo, el precio medio del metro cuadrado de la vivienda alcanz車 los 1.353 euros, seg迆n la tasadora Tinsa, una vivienda media val赤a unos 138.181 euros. De esta forma, esa persona necesitar芍 siete a?os hasta conseguir los 27.636 euros que corresponden al 20% del valor total de un inmueble de ese precio.
Estos c芍lculos, sin embargo, podr赤an quedarse cortos, en opini車n del director de Hipotecas del comparador bancario iAhorro, Simone Colombelli. ※La compra de una casa conlleva gastos que se suelen infravalorar§, se?ala, ※por lo que es aconsejable guardar otro 10% adicional de su precio para los costes de formalizaci車n del proceso§. En el mismo sentido, la portavoz de la Organizaci車n de Consumidores y Usuarios (OCU), Ileana Izverniceanu, recomienda disponer de un colch車n que cubra al menos un 25% de la cuota de la hipoteca.
Ser constantes
Si el esfuerzo de ahorro mencionado anteriormente representa una media para todo el territorio espa?ol, las cosas cambian cuando se ahonda en situaciones m芍s espec赤ficas. En las grandes ciudades, por ejemplo, ※el precio de los inmuebles as赤 como el coste de la vida en general son m芍s elevados§, apunta Colombelli. Es el caso, entre otros, de Madrid, donde el precio medio de la vivienda en el 迆ltimo trimestre de 2020 se situ車 en 2.830 euros por metro cuadrado, es decir, un 6,3% menos que en el mismo per赤odo del a?o anterior, pero muy por encima de la media espa?ola, que se encontraba en 1.353 euros por metro cuadrado, seg迆n la tasadora Tinsa.
Al tomar en cuenta el precio medio de la vivienda en la Comunidad de Madrid, que ronda los 221.458 euros, y el sueldo medio en esa regi車n (23.568 euros, el m芍s alto, siempre seg迆n Adecco), se necesitar赤an casi nueve a?os y medio para conseguir el 20% del valor de este inmueble. Del mismo modo, una persona que quiera adquirir una vivienda en el Pa赤s Vasco, la segunda comunidad aut車noma con el sueldo medio m芍s elevado (23.448 euros) y en la que el precio medio de la vivienda es 179.812 euros, tardar芍 m芍s de siete a?os y medio. Le sigue Navarra, con un sueldo medio de 22.044 euros, un valor medio de la vivienda de 117.346 euros, y donde el usuario deber芍 esperar algo m芍s de cinco a?os.
En cualquier caso, Izverniceanu considera que ※cuanto mayor sea el porcentaje de ahorro destinado a la vivienda, mejor, sobre todo cuando contratemos pr谷stamos con un tipo de inter谷s variable, en los que habr芍 que contar con un margen de seguridad ante posibles subidas de los tipos de inter谷s§. No se pasar芍 por alto tampoco que, cuando se trata de una meta tan ambiciosa como ahorrar para adquirir una vivienda, hacerlo de manera espor芍dica no sirve, por lo que ser constantes ser芍 imprescindible para poder conseguir el objetivo. ※Ahorrar ese dinero es tambi谷n una buena forma de saber si seremos capaces de asumir el gasto que representa la hipoteca en el futuro§, en palabras de Colombelli.
※Hacer un c芍lculo de los gastos mensuales en los que tambi谷n se tengan en cuenta aquellos que no se pagan de forma peri車dica ayudar芍 a alcanzar este ahorro§, a?ade Izverniceanu. ※Es muy importante analizar todos estos factores antes de tomar la decisi車n de solicitar un pr谷stamo hipotecario con el que se adquiere una obligaci車n de pago a muy largo plazo, un per赤odo en el que las circunstancias personales pueden variar radicalmente§, concluye.