Almussafes se mantiene en la carrera para enchufarse al coche el¨¦ctrico
La factor¨ªa espa?ola compite con la alemana de Saarlouis por la adjudicaci¨®n de dos de los modelos electrificados que Ford fabricar¨¢ en Europa
![Ford, en Almussafes](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ULSITAYQZGBQMJBG3KJHIFB55Q.jpg?auth=ae092d5a9978ed08dbf2ed1a9bc089baab7573ae6d990fa2fa2cac3fa06e938f&width=414)
![Cristina V¨¢zquez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F12455671-5a81-4d66-bfe3-2c00df3e08e8.png?auth=a2bcf8624cb33d98b917f7df893dd91eef3e8aa56a5049ea58367f8d7e1ccb71&width=100&height=100&smart=true)
El cierre de plantas y los miles de despidos de Ford en Europa, en reestructuraci¨®n desde 2018, tiene en vilo a la factor¨ªa espa?ola de Almussafes, en Valencia, de la que dependen 6.200 empleos directos y otros 25.000 de la industria auxiliar. La multinacional del ¨®valo anunci¨® que abandonar¨¢ la producci¨®n de coches de combusti¨®n a partir de 2030 y que fabricar¨¢ en el continente menos modelos que ahora pero el¨¦ctricos. La factor¨ªa de Almussafes necesita de esos dos futuros modelos para seguir en pie otros 15 a?os. Detroit, sede mundial de la compa?¨ªa, decidir¨¢ en junio qu¨¦ planta europea fabricar¨¢ sus nuevos el¨¦ctricos, por los que puja no solo Almussafes sino tambi¨¦n la alemana de Saarlouis.
La factor¨ªa valenciana, en pie desde 1976, se mantiene en la carrera por la electrificaci¨®n despu¨¦s de que el comit¨¦ de empresa, donde UGT es el sindicato mayoritario, alcanzase este jueves un acuerdo con la direcci¨®n europea laboral que se enviar¨¢ sellado a Detroit. En octubre, Almussafes abri¨® una mesa de di¨¢logo que se ha reunido peri¨®dicamente con el prop¨®sito de alcanzar un pacto que convirtiese la planta valenciana en una candidata tan competitiva como para llevarse los modelos en liza.
El consenso no se produjo hasta la reuni¨®n de este jueves en Colonia. La compa?¨ªa ped¨ªa una rebaja salarial del 10%, reducir las vacaciones en una semana y ampliar 30 minutos cada turno de trabajo. UGT respondi¨® con una propuesta a cuatro o cinco a?os vista abierta a la contenci¨®n salarial ¡°siempre y cuando se recupere m¨¢s tarde la senda del IPC¡±. Ofrece adem¨¢s medidas de flexibilidad condicionadas a la adjudicaci¨®n de los futuros veh¨ªculos el¨¦ctricos, que no entrar¨ªan en vigor hasta 2025, y avanzar en la flexibilidad de la jornada laboral.
UGT, que preside el comit¨¦ de empresa, ha destacado el sacrificio de la plantilla de Almussafes despu¨¦s de dos a?os encadenando regulaciones temporales de empleo por la falta de semiconductores o por el descenso de ventas de veh¨ªculos, la aprobaci¨®n de un ERE para 600 trabajadores o la supresi¨®n del turno de noche en la planta de montaje.
Pero ?qu¨¦ pasa en el resto de plantas de Ford en Europa? La ¨²nica factor¨ªa en el continente con una producci¨®n consolidada de modelos el¨¦ctricos es Colonia. La planta valenciana fabrica el modelo h¨ªbrido del Kuga, que podr¨ªa ser el enganche para conseguir otros productos similares. Por el contrario, Saarlouis solo tiene modelos de combusti¨®n. Las dos plantas guardan silencio y miran con lupa cualquier movimiento de su competidor.
La multinacional ha invertido en los ¨²ltimos a?os en la planta valenciana, pero no lo suficiente para asegurar su futuro. En 2021, Ford adjudic¨® a Almussafes la fabricaci¨®n de la pr¨®xima generaci¨®n de motores h¨ªbridos para el mercado europeo a partir de finales de a?o, y se comprometi¨® a aumentar la capacidad de la nueva planta de ensamblaje de bater¨ªas, aunque su impacto sobre el empleo, reconoce el comit¨¦, es limitado. Pero el problema sigue siendo el mismo, la mayor¨ªa de modelos que hoy fabrica Almussafes (el Mondeo, el S-MAX, el Galaxy o la furgoneta Connect) son modelos ya maduros y en retirada. Solo le quedar¨ªa el Kuga en sus versiones h¨ªbrida o h¨ªbrida enchufable.
En este escenario de incertidumbre, la Asociaci¨®n Valenciana de la Industria de la Automoci¨®n (AVIA), a la que pertenecen 116 empresas que dependen en mayor o menor medida de Ford, recuerda los 25.000 empleos en juego de la industria auxiliar. Francisco Segura, proveedor de la factor¨ªa y vocal de AVIA, reconoce que es un momento de cambio y de afianzar nuevos proyectos. ¡°Somos optimistas con el futuro de Almussafes. Pero ante el silencio general y que hemos le¨ªdo que el Gobierno alem¨¢n est¨¢ haciendo mucha fuerza para que su planta no se cierre, hay temor a que eso pueda inclinar la balanza. Confiamos en la actuaci¨®n del Gobierno espa?ol y auton¨®mico porque en un momento dado puede ser un apoyo fundamental¡±, defiende el empresario.
¡°La Generalitat ha estado siempre al lado de Ford¡±, destaca el consejero de Econom¨ªa, Rafael Climent. ¡°El sector de la automoci¨®n es muy importante en la Comunidad Valenciana por Ford y el sector auxiliar. Y aunque la pandemia ha recortado las exportaciones, la automoci¨®n representaba en 2019 el 12% del PIB valenciano¡±, a?ade. ¡°La Administraci¨®n ha estado codo con codo con Ford para mantener los empleos y vamos a seguir en esa l¨ªnea¡±, concluye Climent a sabiendas de que la multinacional est¨¢ inmersa en un momento de cambio y la decisi¨®n definitiva se tomar¨¢ en Detroit. La paz social en la factor¨ªa y su elevada productividad son, en opini¨®n del consejero, los ingredientes positivos a favor de Almussafes.
La partida se est¨¢ jugando con la mayor discreci¨®n posible. Ford Espa?a guarda silencio y declina hacer cualquier comentario sobre las negociaciones, mientras que el presidente valenciano, Ximo Puig, reitera que la Generalitat har¨¢ todo lo posible para conseguir la electrificaci¨®n de Almussafes a la vez que recuerda que el plan de ajuste presentado por el comit¨¦ est¨¢ sometido a confidencialidad. UGT quiere dar a conocer al resto de sindicatos en Almussafes el acuerdo alcanzado en Colonia, y darles as¨ª opci¨®n de sumarse por el futuro de la factor¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Cristina V¨¢zquez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F12455671-5a81-4d66-bfe3-2c00df3e08e8.png?auth=a2bcf8624cb33d98b917f7df893dd91eef3e8aa56a5049ea58367f8d7e1ccb71&width=100&height=100&smart=true)