Vivienda asegura que tendr¨¢ listo el ¨ªndice de precios de referencia de alquiler en enero
El nuevo indicador es necesario para que las comunidades pongan topes a los arrendamientos conforme a la ley de vivienda, un paso que solo plantea hasta ahora Catalu?a


El ¨ªndice de precios de referencia de alquiler que permitir¨¢ poner topes a las rentas estar¨¢ listo en enero. Esa es la intenci¨®n del reci¨¦n creado Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, seg¨²n ha adelantado El Confidencial y confirma una portavoz de dicho departamento. La voluntad inicial del Gobierno era tenerlo definido antes de acabar el a?o y ese paso est¨¢ pr¨¢cticamente cumplido, pero en el ministerio que encabeza Isabel Rodr¨ªguez descartan que la entrada en vigor pueda producirse este mismo mes y destacan ¡°la voluntad y el compromiso pol¨ªtico para sacar adelante este ¨ªndice de referencia durante el mes que viene¡±.
En Vivienda justifican que, pese a que el Ejecutivo ha estado en funciones durante meses, los trabajos siguieron en curso y la nueva titular los encontr¨® muy avanzados al llegar al ministerio. Pero apenas han pasado dos semanas desde que asumi¨® la cartera Rodr¨ªguez, quien adem¨¢s tendr¨¢ que leer y revisar algunos aspectos antes de estampar su firma en la resoluci¨®n que apruebe el indicador. El traspaso, adem¨¢s, es un poco m¨¢s complicado de lo habitual puesto que ha supuesto la escisi¨®n del anterior Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en dos (la parte de Transportes la encabeza ahora ?scar Puente). No obstante, Vivienda ha mantenido a David Lucas, sobre el que recay¨® el peso negociador de la ley de vivienda por la parte socialista, como secretario de Estado.
El calendario siempre estuvo muy ajustado y ni el puente de diciembre ni las Navidades juegan a favor. La ley de vivienda se aprob¨® a finales de mayo con el mandato de implementar ese ¨ªndice. A la vuelta de verano aumentaron las presiones por parte de la Generalitat catalana, que lleg¨® a acusar al Gobierno de tener ¡°voluntad dilatoria¡± en el proceso. En el marco de unas negociaciones para la investidura de Pedro S¨¢nchez en que los nacionalistas catalanes eran imprescindibles, se produjo una reuni¨®n de la anterior ministra, Raquel S¨¢nchez, y la consejera catalana de Territorio, Ester Capella (ERC). En ese encuentro se evit¨® poner un marco temporal concreto, seg¨²n dijeron entonces fuentes del Gobierno, para no a?adir presi¨®n a los t¨¦cnicos que estaban trabajando.
En el pacto de Gobierno que firmaron PSOE y Sumar tambi¨¦n apareci¨® una referencia a este asunto. El texto hablaba de definir ¡°con car¨¢cter inmediato¡± el ¨ªndice. De nuevo no se pon¨ªa una fecha l¨ªmite, pero en la formaci¨®n de Yolanda D¨ªaz insisten en la interpretaci¨®n m¨¢s literal posible del acuerdo. ¡°Creemos que puede ser lo antes posible, incluso antes de enero¡±, se?alan fuentes del partido. La regulaci¨®n de alquileres fue una de las banderas de Unidas Podemos en la pasada legislatura, y en la presente todo apuntaba a que la recoger¨ªa Sumar, aunque con la marcha de los cinco diputados del partido de Ione Belarra al Grupo Mixto, las reivindicaciones llegar¨¢n seguramente desde ambas partes.
Y tambi¨¦n desde los partidos nacionalistas catalanes. Esta comunidad es la ¨²nica que hasta el momento ha dado pasos para regular los alquileres. Ya lo hizo durante unos meses con una ley propia que fue tumbada por el Tribunal Constitucional y ahora pretende hacerlo al amparo de la norma estatal, pese a que esta ha sido recurrida por el Parlament catal¨¢n con el voto favorable de Junts y ERC alegando que invade competencias. Vivienda asegura que ¡°una vez que exista el ¨ªndice y est¨¦ en vigor, podr¨¢ empezar a aplicarse el procedimiento ligado a la declaraci¨®n de ¨¢rea tensionada¡±.
Esa declaraci¨®n, con un procedimiento justificativo que la ley especifica, parte de las comunidades aut¨®nomas y es imprescindible para aplicar el control de precios. Estos solo pueden aplicarse dentro de esas denominadas ¡°¨¢reas tensionadas¡± y discriminan entre peque?os y grandes propietarios (los que tienen m¨¢s de 10 casas, aunque hay posibilidad de bajarlo hasta cinco en el procedimiento). Los primeros deben tomar el precio del anterior contrato como referencia del nuevo, y pueden beneficiarse de bonificaciones fiscales si rebajan la renta. Los segundos deben atenerse al ¨ªndice y ajustar a este el precio, sin excederlo. Los controles solo se aplicar¨ªan a contratos nuevos, no a los que ya est¨¦n vigentes, que se mantienen en las mismas condiciones hasta que expire su vigencia.
Sigue toda la informaci¨®n de Econom¨ªa y Negocios en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
