Las comunidades aut¨®nomas acuden al Consejo de Pol¨ªtica Fiscal entre la expectaci¨®n y el malestar
Varias autonom¨ªas critican que el orden del d¨ªa de Hacienda no incluya la reforma de la financiaci¨®n, un asunto que creen prioritario y que pondr¨¢n sobre la mesa


El Consejo de Pol¨ªtica Fiscal y Financiera (CPFF) se re¨²ne este lunes entre la expectaci¨®n y el malestar por parte de los Gobiernos regionales. Hacienda llevaba un a?o y medio sin convocar a los consejeros del ramo ¡ªel ¨®rgano deber¨ªa reunirse dos veces al a?o¡ª pese a la insistencia de muchos barones auton¨®micos en cerrar una cita. El encuentro, adem¨¢s, se celebrar¨¢ entre los recelos causados por las cesiones a Catalu?a en el marco de la investidura de Pedro S¨¢nchez y con varios elefantes en la habitaci¨®n. El orden del d¨ªa prev¨¦ que se comunique la senda de d¨¦ficit, pero no incluye la condonaci¨®n de la deuda auton¨®mica acordada entre PSOE y ERC ni la reforma del sistema de financiaci¨®n, un asunto que la mayor¨ªa de las comunidades consideran prioritario y que quieren poner s¨ª o s¨ª encima de la mesa.
¡°Llevamos reclamando desde hace meses la convocatoria del Consejo de Pol¨ªtica Fiscal y Financiera¡±, dice Luis Alberto Mar¨ªn, consejero de Hacienda en la Regi¨®n de Murcia, gobernada en coalici¨®n entre PP y Vox. ¡°Se trata del foro donde tratar asuntos fundamentales que afectan a la econom¨ªa de las comunidades, tales como la financiaci¨®n auton¨®mica, aunque nos sorprende que en el orden del d¨ªa facilitado no se mencione este asunto¡±, a?ade, y asegura que pedir¨¢ al Gobierno que aborde sin demora la reforma del sistema.
El CPFF es el ¨®rgano donde comunidades y Gobierno debaten sobre financiaci¨®n regional. Suele convocarse al menos una vez al a?o, en verano, para que Hacienda comunique a los consejeros auton¨®micos los objetivos de d¨¦ficit y deuda y el techo de gasto, adem¨¢s de los anticipos a cuenta y el avance de la liquidaci¨®n del sistema, algo que este 2023 no ha ocurrido.
Las entregas a cuenta son los recursos que el Estado reparte cada a?o a las comunidades a trav¨¦s del sistema de financiaci¨®n, suponen cerca del 80% de sus ingresos y son una informaci¨®n clave para dise?ar los presupuestos regionales. Varias autonom¨ªas del PP ¡ªque gobierna en 11 de las 17 autonom¨ªas¡ª como Castilla y Le¨®n, Madrid y la Comunidad Valenciana recuerdan, de hecho, que solicitaron hace tiempo un Consejo para conocer estos importes. ¡°Sin tener el estado de ingresos es un problema dise?ar las cuentas¡±, trasladan fuentes auton¨®micas. El orden del d¨ªa de este lunes, sin embargo, solo incluye la senda de estabilidad, aunque las comunidades consultadas conf¨ªan en que se les traslade tanto la cuant¨ªa de los recursos del sistema como que se aborde el debate sobre la reforma de la financiaci¨®n.
La determinaci¨®n de los objetivos de d¨¦ficit es un paso obligado para avanzar en la tramitaci¨®n de los Presupuestos Generales del Estado. Los de 2024 llegar¨¢n con retraso, ya entrado el a?o, debido al adelanto electoral, pero el Gobierno ya ha trasladado a Bruselas su senda de estabilidad: se ha comprometido a rebajar el d¨¦ficit al 3% del PIB el pr¨®ximo a?o, y en el caso de las comunidades estima un desfase del 0,1%, seg¨²n recoge el Plan Presupuestario enviado en octubre a Europa. Fuentes del Principado de Asturias (donde gobierna el PSOE) aseguran que apoyar¨¢n ese umbral ¡ªcon el cual han elaborado su proyecto de presupuestos¡ª, pero recuerdan que deber¨¢ pasar por un examen delicado: la senda tiene que votarse en las Cortes, y el PP tiene mayor¨ªa en el Senado.
¡°Lo accesorio es la deuda y lo prioritario es la reforma del sistema¡±
¡°Lo accesorio es la deuda, y lo prioritario es la reforma del sistema de financiaci¨®n¡±, zanjan fuentes de una autonom¨ªa del PP, que con esta frase resumen la postura de muchos otros territorios: cualquier reestructuraci¨®n del pasivo regional tiene que ir de la mano de una renovaci¨®n del modelo. Adem¨¢s, rechazan el acuerdo de investidura entre ERC y el PSOE sobre la condonaci¨®n de la deuda regional por considerar que se ha hecho a espaldas del resto de comunidades.
El pacto establece que se perdone aquella parte del pasivo de las comunidades de r¨¦gimen com¨²n ¡ªtodas salvo Pa¨ªs Vasco y Navarra¡ª generada por la coyuntura econ¨®mica negativa. En el caso de Catalu?a, son unos 15.000 millones, equivalentes al 20% de la deuda que la regi¨®n tiene con el Estado. La inc¨®gnita, que a?ade malestar en los dem¨¢s Ejecutivos auton¨®micos, es que se desconoce c¨®mo se ha calculado esa cifra, ni cu¨¢nto se condonar¨¢ a las dem¨¢s autonom¨ªas.
¡°De momento no hay nada ni prevemos que el lunes se aclare absolutamente nada¡±, dijo el jueves Antoni Costa, consejero de Hacienda de Baleares y portavoz del Govern (PP-Vox). La Consejer¨ªa de Econom¨ªa, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andaluc¨ªa (PP), por su parte, valora positivamente la convocatoria, pero lamenta su retraso y que el orden del d¨ªa no contemple ¡°temas de vital importancia¡± como la renovaci¨®n del sistema de financiaci¨®n, ¡°obsoleto y lesivo con la comunidad andaluza¡±.
¡°Desde esta consejer¨ªa pedimos una renovaci¨®n urgente del sistema de financiaci¨®n, que se haga de forma multilateral y con el m¨¢ximo consenso¡±, traslada la Consejer¨ªa. Mientras tanto, la Junta solicitar¨¢ un fondo transitorio de nivelaci¨®n de 2.146,54 millones de euros ¡ªde los que 1.079 ser¨¢n para Andaluc¨ªa¡ª que compense los menores recursos que recibe del sistema de financiaci¨®n.
Andaluc¨ªa es una de las comunidades peor financiadas ¡ªes decir, el sistema les reparte menos recursos de la media¡ª, aunque los territorios que se llevan la peor parte son la Comunidad Valenciana y Murcia ¡ªy, en menor medida, Castilla-La Mancha¡ª. Fuentes de la Consejer¨ªa de Hacienda valenciana coinciden en que la prioridad es la renovaci¨®n del sistema y que no ir¨¢n con l¨ªneas rojas a la reuni¨®n, siempre y cuando no se plantee que la reforma sea producto de una negociaci¨®n bilateral con una ¨²nica comunidad.
Sigue toda la informaci¨®n de Econom¨ªa y Negocios en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
