Cinco mitos de la protecci¨®n solar que debemos erradicar
?Sabes con cu¨¢nta antelaci¨®n debemos ponernos el protector solar o si hay que tener uno para el pelo?
El pasado 30 de mayo, la Organizaci¨®n de Consumidores y Usuarios (OCU) pidi¨® la retirada de dos cremas protectoras solares?para ni?os ¡ªIsdin Fotoprotector Pediatrics Transparent Spray SPF 50+ y Babaria Infantil Spray Protector SPF 50+¡ª debido a que, seg¨²n los resultados de un estudio realizado por la OCU, su factor de protecci¨®n no es de 50, sino de 15 y 30, respectivamente. Fuentes de la marca Isdin aseguran que la organizaci¨®n no les ha facilitado el estudio, por lo que niegan la veracidad de sus resultados. Con la pol¨¦mica servida (a la espera de que el Ministerio de Sanidad se manifieste) y un caluroso verano por delante, desde BUENAVIDA hemos querido repasar c¨®mo funcionan los protectores solares y desmontar los cinco mitos m¨¢s difundidos sobre la fotoprotecci¨®n.?
C¨®mo funcionan los protectores solares
Como contamos en BUENAVIDA, el n¨²mero del factor de protecci¨®n solar (FSP) no indica que la crema proteja con menor o mayor medida, sino el periodo del tiempo durante el que estaremos protegidos. Para saberlo, debemos multiplicarlo por el tiempo que tarda nuestra piel en quemarse, que suele ser (de media) unos 10 minutos. Entonces, una crema de FPS 30 nos proteger¨¢ a lo largo de unos 300 minutos, es decir, 5 horas. A¨²n conociendo el tiempo, debemos tender a estimarlo a la baja, ya que hay factores ¨Ccomo la hora o el lugar en el que estemos¨C que disminuyen su efectividad.
La mayor parte de nosotros actuamos de forma inconsciente ante los riesgos que supone la exposici¨®n al sol para nuestra salud: el 94% de la poblaci¨®n solo se protege cuando est¨¢ de vacaciones (en la playa o en la monta?a), pero no cuando realiza actividades al aire libre. "Todo el mundo tiene que tomar medidas y la crema solo es una de ellas", asegura Agust¨ªn Buend¨ªa, coordinador de la Campa?a Euromelanoma de la Academia Espa?ola de Dermatolog¨ªa y Venereolog¨ªa (AEDV), quien aclara que, adem¨¢s de untarnos de protector, debemos evitar la exposici¨®n al sol cuando m¨¢s pega (durante las horas del mediod¨ªa), mantenernos hidratados, cubrirnos con ropa e incluso usar un sombrero para proteger la cabeza. Porque, lejos de lo que podamos pensar, ese tono que cogemos en verano no es tan saludable como parece. Desmontamos este y otros mitos sobre el sol.
"Estar bronceado es sano"
"El bronceado no es sin¨®nimo de salud y no deber¨ªa serlo de belleza, como la talla 36 tampoco deber¨ªa ser sin¨®nimo de belleza", afirma el experto, quien explica que el bronceado "es un mecanismo de defensa de la piel ante la radiaci¨®n ultravioleta, que es una agresi¨®n externa". Buend¨ªa aclara que una cosa es tener un ligero tono y otra muy distinta ir a la playa con la intenci¨®n de ponernos morenos: "La quemadura es un factor de riesgo important¨ªsimo para el desarrollo del c¨¢ncer de piel, cuya incidencia es tan alta por los estilos de vida que nos llevan a exponernos durante mucho tiempo".
"Es necesario ponerse moreno para sintetizar vitamina D"
"Es falso", responde rotundamente Buend¨ªa. Aunque es cierto que la s¨ªntesis de vitamina D se obtiene a trav¨¦s de la exposici¨®n al sol, "hay un momento en el que ya no se estimula m¨¢s", aclara el experto. Precisamente por esto, no es necesario pasarse horas al sol para que nuestro cuerpo obtenga los beneficios de este compuesto. "En pa¨ªses como Espa?a solo con tomar el sol 10 minutos al d¨ªa, tres d¨ªas a la semana es suficiente", a?ade.
"Hay que ponerse la crema media hora antes de llegar a la playa"
Este mito va ligado a la idea de que el protector solar tarda en torno a 30 minutos en hacer efecto. Algo que desde la AEDV se encargaron de desmentir el pasado verano. Como informamos en BUENAVIDA, la Asociaci¨®n emiti¨® un comunicado en el que aseguraba que "la absorci¨®n de la radiaci¨®n ultravioleta de la crema protectora es efectiva desde el momento de la aplicaci¨®n, aunque no se estabiliza hasta el minuto 10". A pesar de esto, el experto recomienda aplicarla tanto antes de salir como al llegar "para protegernos el tiempo que tardamos en poner la sombrilla y dejar las cosas".
"Si me pongo protector puedo pasar todo el d¨ªa al sol"
"La fotoprotecci¨®n es un conjunto de medidas", repite el experto, quien considera un error centrarnos solo en la crema, ya que "no es la ¨²nica ni la mejor, tambi¨¦n est¨¢n la ropa, la sombra y los sombreros". Por lo tanto, por muy a gusto que estemos cuando nos tumbamos en la arena, en una hamaca de una piscina o sentados en una terraza no debemos olvidar la prudencia y ser conscientes de que el protector no basta: "La finalidad del fotoprotector no es permanecer m¨¢s tiempo al sol, sino estar mejor protegido durante ese tiempo", sentencia Buend¨ªa. Adem¨¢s, las personas con tonos de piel m¨¢s claros deben extremar las medidas.
"Necesito protecci¨®n solar para el pelo"
Aunque el experto explica que "el sol puede producir una inflamaci¨®n que provoque o acelere la ca¨ªda del pelo", explica que para proteger la cabeza la mejor opci¨®n es "un buen sombrero". Esto es, claro, si tenemos pelo. De lo contrario, "hay que usar protector solar para zonas pilosas". Es decir, no vale la misma crema que para el resto del cuerpo, por lo que el experto recomienda fotoprotecci¨®n en gel.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.