El adolescente sirio que quiere contar toda la verdad sobre la guerra al mundo entero
Con solo 15 a?os, Muhammad Najem comenz¨® a narrar a trav¨¦s de su cuenta de Twitter las barbaridades de la guerra en Ghouta del Este, donde resid¨ªa con sus dos hermanos y sus padres. Ahora, refugiado en Estambul, relata su historia
![Muhammad Najem. Imagen cedida.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3SFLJW7ZISHEGSMGBKT2YCD6GY.jpg?auth=1d2064f73d93ac25cf16b79b771d5c0593a048d1138324d96e411314620d132b&width=414)
Con solo 15 a?os Muhammad Najem comenz¨® a narrar a trav¨¦s de su cuenta de Twitter las barbaridades de la guerra en Ghouta del Este, donde resid¨ªa con sus dos hermanos y sus padres. Una vocaci¨®n de periodista que le ha llevado a informar de bombardeos, muerte y destrucci¨®n. Situaciones, dice, para las que nadie est¨¢ preparado: ¡°He visto cosas que ning¨²n ser humano deber¨ªa haber visto¡±.
Debido a las condiciones de insalubridad a las que estaba sometido en Ghouta del Este, en 2019, Muhammad y su familia buscaron una nueva vida en Estambul, donde han tenido que empezar de cero. ¡°Ahora todo es muy diferente. Voy a clases de ingl¨¦s, aunque son online por la situaci¨®n del coronavirus. Y a¨²n no tengo muchos amigos porque no hablo del todo bien turco¡±, explica. De hecho, por su temor a no expresarse todav¨ªa perfectamente en ingl¨¦s, reconoce que su hermano Qusay Noor le ha ayudado a responder las preguntas por escrito.
Siria vive actualmente una de las peores crisis econ¨®micas que se recuerdan desde el inicio de la guerra. El Banco Central Sirio anunci¨® el pasado mes de junio la devaluaci¨®n del 78% de la libra siria. Todo el sufrimiento de la guerra se suma ahora a la inflaci¨®n, que hace que la comida escasee y tenga unos precios que nadie pueda permitirse. Seg¨²n el Programa Mundial de Alimentos dela ONU (PMA), estos han aumentado un 133% desde mayo de 2019.
The destruction here in Ma'arat al-Nu'man is like the destruction in our house in the #eastern_Ghouta
— Muhammad Najem (@muhammadnajem20) November 15, 2018
?I will never despair of this life and fight until I achieve my #Dream When I look at the sky now and see the black clouds before the rain,I hope my wishes come true#Syria pic.twitter.com/l4Fo49dcqR
Este joven sirio, ahora de 17 a?os, ha sido totalmente consciente de la situaci¨®n en la que ha vivido. Y narra el recuerdo que a¨²n guarda en su mente del sonido y el olor de las bombas. ¡°Son cosas que nadie deber¨ªa haber visto. Se quedan grabadas en la memoria para siempre¡±. Antes de todo esto, su infancia era la de un ni?o normal que jugaba con sus amigos en la calle y al que le gustaba pasar tiempo con su familia. Una existencia cotidiana que la guerra se empe?¨® en trastocar.
Las im¨¢genes son cruciales para dar a conocer la verdad sobre Siria
Fue en 2017 cuando comenz¨® a grabar v¨ªdeos de las atrocidades que viv¨ªan a diario para despu¨¦s contarlo en redes sociales: ¡°Empec¨¦ porque a mi familia y amigos los estaban matando y mientras tanto la gente guardaba silencio. Necesitaba que el mundo viese con sus propios ojos la verdad, el horror de lo que suced¨ªa¡±. Todo lo hac¨ªa con la esperanza de que alguien lo viese y tomarse parte activa en el conflicto, para ayudarles a poner fin a esta situaci¨®n.
A trav¨¦s de las redes sociales, Muhammad logr¨® comunicar su mensaje a todas partes del mundo, ya que, como ¨¦l comenta, a trav¨¦s de Twitter puede llegar a millones de personas en tan solo minutos. ¡°Los v¨ªdeos est¨¢n hechos desde la perspectiva de un adolescente. Empec¨¦ con 15 a?os y me encontraba en una de las zonas m¨¢s devastadas por la guerra. Ah¨ª ense?o mi realidad, mi mundo en ese momento¡±. Hay personas que quiz¨¢ no quieren o no tienen tiempo de leer un art¨ªculo o noticia sobre la guerra, pero que s¨ª leen un tuit o ven una foto, explica. ¡°Las im¨¢genes son cruciales para dar a conocer la verdad sobre Siria¡±. Uno de los reportajes que m¨¢s le cost¨® captar, por la dureza del momento, fue el ataque de un caza de reacci¨®n a la vivienda de su amigo Salim. Cuenta que el d¨ªa anterior hab¨ªan estado all¨ª mismo jugando juntos, y su compa?ero qued¨® sepultado entre los escombros de un edificio de cuatro plantas, aunque finalmente solo result¨® herido. Salim perdi¨® a su madre y a su hermana. ¡°Fue muy dif¨ªcil grabar ese v¨ªdeo. Ten¨ªa el coraz¨®n roto y apenas me sal¨ªan las palabras¡±.
This is a video showing the world what happened in my school of destruction and shelling. We were in the eastern Ghouta. Look at the study desks. How did the school yard and the writing pad in the classroom all become wreckage?#syriahttps://t.co/kclntJ8VjG pic.twitter.com/lgTPplkYWA
— Muhammad Najem (@muhammadnajem20) May 7, 2018
Concienciado con la labor del periodismo a una temprana edad, Muhammad entiende la profesi¨®n a la que se quiere dedicar como una forma de aportar su granito de arena para lograr que la situaci¨®n de Siria mejore y pueda recuperarse de la guerra. Asegura que se han contado muchas mentiras sobre la contienda y ahora el objetivo es ¡°llevar las noticias de verdad al mundo¡±. Preguntado por la importancia de los reporteros en situaciones as¨ª, comenta que nadie puede esperar que un presidente o un cargo pol¨ªtico vaya a contarle la verdad: ¡°La gente necesita verlo en sus propios ojos y escucharlo en sus propios o¨ªdos. Si los periodistas no arriesgasen su vida para informar desde zonas de guerra, nadie sabr¨ªa qu¨¦ est¨¢ pasando aqu¨ª, salvo los que logran salvarse¡±.
La madre de Muhammad, que respondi¨® a dos preguntas de la entrevista para dar su opini¨®n sobre la labor que, desinteresada y vocacionalmente, ejerce el joven, se mostraba muy orgullosa del cometido de su hijo. ¡°Le animo a que se involucre en todo a pesar de que solo sea un adolescente. El trabajo de Muhammad ha hecho que mucha gente se d¨¦ cuenta de que la guerra sigue despu¨¦s de nueve a?os¡±.
We saw what no child saw as a result of the bombing of the #Syrian regime and the #Russian occupation against us
— Muhammad Najem (@muhammadnajem20) August 19, 2018
We have lived in the worst country in the world
Is not it our right to live safely .....?
#Idlib #syria#EyesOnIdlibhttps://t.co/Yce3jM63X4 pic.twitter.com/ZHlNPhc7rk
El sue?o del joven es que Siria se reconstruya y vuelva a ser de sus ciudadanos. Que quienes hayan cometido cr¨ªmenes contra la humanidad sean juzgados. El papel de los j¨®venes, recalca, podr¨ªa ser decisivo: ¡°Debemos unirnos y hablar alto. Si todos los j¨®venes del mundo nos levantamos y nos pronunci¨¢semos contra la guerra y las injusticias podr¨ªamos cambiar las cosas¡±.
Puedes seguir a PLANETA FUTURO en Twitter y Facebook e Instagram, y suscribirte aqu¨ª a nuestra newsletter.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.