_
_
_
_

?Ave, Roma! Las cinco ciudades romanas m¨¢s impresionantes de Espa?a y otros seis yacimientos arqueol¨®gicos emblem¨¢ticos

Teatros, templos, calzadas, foros, acueductos y mosaicos son el hilo conductor de un viaje por la antigua Roma sin salir de Espa?a. Las antiguas Tarraco, Cartago Nova, It¨¢lica, Augusta Emerita y Lucus son enclaves en los que se puede revivir el Imperio romano, casi como era hace 20 siglos

Puente del Diablo
El Puente del Diablo, acueducto construido para llevar agua desde el r¨ªo Francol¨ª a la ciudad romana de Tarraco, la actual Tarragona.#Aleksandrs Tihonovs (Getty Images)

Los romanos llegaron a la Pen¨ªnsula el a?o 218 antes de Cristo y se suele decir que estuvieron siete siglos, aunque, en realidad, nunca se fueron. Aqu¨ª dejaron decenas de grandes monumentos, magn¨ªficas ciudades, calzadas, puentes, acueductos y alg¨²n legado intangible sin el cual no se podr¨ªa entender lo que somos, como la base del castellano o de las leyes espa?olas. Pero lo m¨¢s impresionante de su herencia es que, dos mil a?os despu¨¦s, se pueden observar todav¨ªa sus huellas y reconstruir c¨®mo viv¨ªan los romanos cotidianamente, sobre todo en algunas ciudades que siguen conservando magn¨ªficamente sus trazas urbanas.

Más información en la guía Lonely Planet ‘En ruta por España y Portugal’ y en lonelyplanet.es

Tarragona, M¨¦rida, It¨¢lica (en la sevillana Santiponce), Cartagena o Lugo son las que mejor nos hablan de aquella civilizaci¨®n. Algunas de ellas hace muy poco que han recuperado sus monumentos romanos, sepultados durante siglos bajo otras capas posteriores de diversas culturas y ocupaciones. Es el caso de Tarragona o Cartagena, hoy convertidas en destinos culturales de primer orden. Otras, como M¨¦rida o It¨¢lica, mantuvieron siempre a la luz los restos de aquel imperio. En Lugo es su muralla, intacta, la que nos traslada a la ¨¦poca de los romanos.

Tarraco (Tarragona, Catalu?a)

Tarragona es la ciudad perfecta para vivir una experiencia romana, porque los vestigios de la antigua Tarraco son generosos y abundantes. La capital de la Tarraconensis de los romanos lleg¨® a tener 40.000 habitantes, y recorrerla ahora es casi como un viaje en el tiempo. Como destino de escapada urbana resulta tambi¨¦n c¨®moda e interesante: su casco antiguo, que ocupa una colina, es un batiburrillo de construcciones medievales y romanas, y a sus pies se extiende la ciudad contempor¨¢nea, desde donde se puede cruzar la moderna pasarela sobre las v¨ªas del tren para bajar a la playa del Miracle.

Del pasado romano, destacan las murallas, el paseo arqueol¨®gico y el antiguo anfiteatro, este ¨²ltimo, muy cerca del Mediterr¨¢neo y, probablemente, su edificio m¨¢s ic¨®nico. Tiene una forma el¨ªptica, fue destinado a espect¨¢culos como luchas de gladiadores y conserva parte de las gradas, y en su centro, los restos de la iglesia rom¨¢nica de Santa Mar¨ªa del Miracle, levantada en el lugar del martirio de San Fructuoso.

El famoso anfiteatro romano de Tarragona, declarado patrimonio mundial por la Unesco.
El famoso anfiteatro romano de Tarragona, declarado patrimonio mundial por la Unesco. Geraint Rowland Photography (Getty Images)

Las murallas son especialmente llamativas, como construcci¨®n m¨¢s antigua de la ciudad y ejemplo de ingenier¨ªa militar. Conviene hacer una caminata por el Passeig Arqueol¨°gic, un sendero que rodea el tramo de las murallas romanas del siglo II a.C. y de las fortificaciones de los siglos XIV a XVIII que permite ver el Portal del Roser y las torres del Arquebisbe, de Cabiscol y de Sant Mart¨ª. Y para hacernos una idea de conjunto, en el edificio de la antigua Audiencia se enuentra la maqueta de la Tarraco romana: una reconstrucci¨®n en miniatura de la ciudad en el siglo II, ¨¦poca de su m¨¢ximo esplendor. Y, por supuesto, nos queda el teatro, levantado fuera de la muralla, aprovechando la pendiente del terreno, como sol¨ªa hacerse.

En realidad, en esta ciudad todo tiene sabor romano, incluso la plaza de la Font (la principal), presidida por el Ayuntamiento y repleta de terrazas, bares y restaurantes, que ocupa una cuarta parte de la arena del antiguo circo romano. Una visita al Museu Nacional Arqueol¨°gic de Tarragona nos dar¨¢ las claves que nos falten para comprender la ciudad.

Para completar la visita, ya al margen de la influencia de la antigua Roma, es buena idea asomarse al pintoresco barrio marinero de El Serrallo, donde se subasta por la tarde el pescado que se captura de d¨ªa. Hay restaurantes con encanto y se pueden degustar los mejores pescados y mariscos de la ciudad. Los productos frescos son tambi¨¦n la clave del Mercado Central, situado muy cerca de la Rambla Nova, en un importante edificio modernista de 1915, que para los amantes de los mercados locales puede ser una referencia muy interesante.

Para vivir m¨¢s a fondo el viaje al tiempo de los romanos, desde 1999, durante el mes de mayo, Tarragona celebra el festival Tarraco Viva: se realizan representaciones de reconstrucci¨®n hist¨®rica, conferencias, espect¨¢culos musicales e incluso propuestas gastron¨®micas relacionadas con su pasado romano.

Cartago Nova (Cartagena, Regi¨®n de Murcia)

Habitada ininterrumpidamente durante m¨¢s de 2.000 a?os, Cartagena vivi¨® durante muchos siglos completamente ajena al gigantesco legado monumental romano que escond¨ªa bajo su centro hist¨®rico. Durante casi dos milenios, la ciudad se fue construyendo y reconstruyendo sobre aquella Cartago Nova, primero cartaginesa, despu¨¦s romana, y sus edificios posteriores aprovecharon las piedras ca¨ªdas de su antiguo y magn¨ªfico teatro romano, del anfiteatro, de los edificios del foro, de sus templos¡­

Hace apenas unas d¨¦cadas que las excavaciones arqueol¨®gicas han vuelto a sacar a la luz sus joyas, en particular el teatro romano, descubierto en el a?o 1988 cuando se pretendi¨® construir en su solar el Centro Regional de Artesan¨ªa. Desde entonces, se han podido recuperar las principales estructuras del Bajo Imperio (siglos IV y V) y esto incluye desde el teatro romano hasta mansiones particulares, como la casa de la Fortuna, calles como el antiguo Decumanus ¡ªorientado de este a oeste¡ª o el parque arqueol¨®gico del Molinete ¨Dcon un registro arqueol¨®gico que va desde el siglo III antes de Cristo hasta el siglo XX¨D, protegido desde 2012 por una gran cubierta proyectada por el estudio de arquitectura Amann-C¨¢novas-Maruri.

Vista del teatro romano de Cartagena, en la Regi¨®n de Murcia.
Vista del teatro romano de Cartagena, en la Regi¨®n de Murcia. Craig Joiner/LOOP IMAGES (Loop Images/Universal Images Gro)

Recorriendo Cartagena hoy, se puede tambi¨¦n bajar a los s¨®tanos de un edificio moderno del centro para descubrir el interesante e impresionante templo Augusteum y tambi¨¦n sorprendernos con otros muchos restos romanos repartidos por toda la ciudad. Todo es visitable, pero adem¨¢s, la recuperaci¨®n arqueol¨®gica ha transformado por completo Cartagena y ha arrastrado a otras reformas, como la peatonalizaci¨®n completa del centro hist¨®rico, la rehabilitaci¨®n de la muralla del siglo XVIII, la revalorizaci¨®n de su rica arquitectura modernista o la remodelaci¨®n del puerto, ahora preparado para el turismo. Y todo ello con unas vistas fant¨¢sticas del que es uno de los mejores puertos naturales del Mediterr¨¢neo.

Una opci¨®n para contemplar la ciudad en su conjunto es tomarse un buen caldero en el restaurante El Chal¨¦, en el Fuerte de Navidad, desde donde se contempla, a lo lejos, el puerto de Cartagena y detr¨¢s, la ciudad con el castillo de la Concepci¨®n (tambi¨¦n de origen romano) dominando el conjunto.

Augusta Emerita (M¨¦rida, Extremadura)

Entre todas las ciudades romanas en Espa?a, M¨¦rida, en la provincia de Badajoz, es especialmente emblem¨¢tica porque ha conservado el conjunto de ruinas romanas m¨¢s impresionante de la Pen¨ªnsula, con joyas como su anfiteatro, su puente, el acueducto, el circo, templos e incluso viviendas particulares, que han ido saliendo a la luz en un trabajo arqueol¨®gico que se ha desarrollado a lo largo de muchas d¨¦cadas. Esta ciudad fue fundada en el a?o 25 a.C. a petici¨®n del emperador Octavio Augusto para proporcionar tierras junto al Guadiana a los legionarios ya licenciados de las guerras c¨¢ntabras. Hoy es capital de la comunidad aut¨®noma de Extremadura, como ya fuera capital de la Lusitania romanas. El conjunto arqueol¨®gico es uno de los m¨¢s extensos de Espa?a y est¨¢ declarado patrimonio mundial por la Unesco desde 1993. Su teatro, espectacularmente bien conservado, es la sede desde hace siete d¨¦cadas del Festival Internacional de Teatro Cl¨¢sico, y su Museo Nacional de Arte Romano, del arquitecto Rafael Moneo, es desde hace d¨¦cadas una visita imprescindible para todo el que se interese por la Historia.

Dicho todo esto, est¨¢ claro que hablar de M¨¦rida es hablar de los romanos. Pero aunque su patrimonio romano es abrumador y conforma una ciudad en s¨ª misma, muchos visitantes se quedan exclusivamente en el teatro y el museo. Est¨¢ tambi¨¦n el puente romano, de 60 arcos, que cruza el r¨ªo Guadiana; el templo de Diana, que se alza por sorpresa en mitad del centro de la ciudad moderna; o la alcazaba, una fortaleza por la que han pasado todos los ocupantes de la ciudad, desde los romanos y los visigodos hasta los musulmanes.

La visita clave es el conjunto del teatro y el anfiteatro. Al teatro se entra atravesando los oscuros t¨²neles abovedados que dan paso al grader¨ªo. All¨ª no solo ten¨ªan lugar representa?ciones teatrales ante 6.000 personas, sino tambi¨¦n reuniones de ciudadanos, asambleas electorales y hasta homenajes p¨®stumos. Las gradas o c¨¢veas est¨¢n divididas en tres tramos, que acog¨ªan seg¨²n su clase social a los diferentes espectadores. Una serie de arcos dan acceso al anfiteatro, de construcci¨®n posterior (a?o 8 a.C.), y al teatro, con capacidad para 14.000 espectadores. Acog¨ªa las luchas de gladiadores, que eran b¨¢sicamente prisioneros de guerra, esclavos y delin?cuentes condenados a luchar hasta la muerte para entretenimiento del pueblo ¡ªaunque hab¨ªa tambi¨¦n algunos hombres libres que eleg¨ªan esta forma de vida¡ª. En la arena a¨²n hoy se da vida a espect¨¢culos como Emerita Lvdica o el V¨ªa Crucis de Semana Santa. Junto al recinto, al otro lado de la calle, est¨¢ la Casa del Anfiteatro, donde se encontraron valiosos mosaicos en torno a un gran patio porticado que formaba parte de las casas primitivas. Y casi enfrente del teatro est¨¢ la otra visita imprescindible: el Museo Nacional de Arte Romano, un impresionante edificio que alberga piezas ¨²nicas y muchas r¨¦plicas muy interesantes. Construido en ladrillo y con una impresionante iluminaci¨®n natural, es una obra de arte en s¨ª mismo, un edificio impresionante que evoca perfectamente la magnitud de los edificios romanos.

Interior del Museo Nacional de Arte Romano de M¨¦rida (Badajoz), un proyecto del arquitecto Rafael Moneo inaugurado en 1986.
Interior del Museo Nacional de Arte Romano de M¨¦rida (Badajoz), un proyecto del arquitecto Rafael Moneo inaugurado en 1986. Cristina Arias (Cristina Arias)

A la salida, hay que cruzar el puente romano, que forma parte de la V¨ªa de la Plata, con su casi un kil¨®metro de longitud y sus 60 ojos, atravesando el Guadiana desde hace dos milenios. Y para dejar la ciudad, a las afueras, presidiendo el paisaje, una ¨²ltima mirada al acueducto de los Milagros, impresionante. Alrededor se ha creado un agradable paseo bajo el continuo crotoreo de las cig¨¹e?as que han anidado sobre el monumento, que cuando cae el sol se ilumina y brilla como si fuera de oro.

Para hacer un alto y reponer fuerzas en medio de tanta visita, podemos parar por ejemplo en el restaurante T¨¢bula Calda. Su peque?a puerta y su sencillo r¨®tulo pueden pasar desapercibidos en la estrecha calle que comunica el templo de Diana y la alcazaba, pero dentro esconde un encantador comedor y una exquisita comida de kil¨®metro 0.

It¨¢lica (Santiponce, Andaluc¨ªa)

Pero la primera ciudad romana de todas en Hispania fue It¨¢lica, fundada en el a?o 206 antes de Cristo como un lugar para que descansaran las tropas de Escipi¨®n el Africano y como residencia para veteranos de guerra. Estaba entre Hispalis (Sevilla) y otra ciudad romana, Ilipa, la actual Alcal¨¢ del R¨ªo. Con el emperador Augusto It¨¢lica se desarroll¨® much¨ªsimo y la ciudad nueva lleg¨® a tener alcantarillado, servicios y las t¨¦cnicas m¨¢s avanzadas del mundo romano de ese momento. Aqu¨ª nacieron dos emperadores romanos, Trajano y probablemente tambi¨¦n su hijo adoptivo y sucesor, Adriano. De aquella ciudad pr¨®spera quedan los restos de un teatro, unas termas, un acueducto y muchas casas de patricios. Era una ciudad de anchas calles empedradas y de viviendas construidas en torno a patios con bellos mosaicos. Las casas m¨¢s importantes de las que han salido a la luz son la de los P¨¢jaros y la del Planetario, con un mosaico que representa a los dioses de los siete d¨ªas de la semana. Y, por supuesto, no podr¨ªa faltar un gran anfiteatro, con capacidad para 20.000 espectadores.

Anfiteatro romano de It¨¢lica, cerca de la localidad de Santiponce (Sevilla).
Anfiteatro romano de It¨¢lica, cerca de la localidad de Santiponce (Sevilla). Education Images (Universal Images Group via Getty)

La visita del conjunto arqueol¨®gico de It¨¢lica resulta magn¨ªfica y el simple paseo por lo que fueron sus calles, entre sus casas y edificios p¨²blicos, lleva r¨¢pidamente a otra ¨¦poca. La diferencia con otras capitales romanas es que en este caso la ciudad no tuvo continuidad, se abandon¨® definitivamente en torno al siglo XII.

Es una muy recomendable la excursi¨®n desde la capital andaluza, que se completa con el espl¨¦ndido San Isidoro del Campo, un antiguo monasterio g¨®tico-mud¨¦jar fundado por Guzm¨¢n el Bueno, el h¨¦roe del cerco de Tarifa, que premia con una impresionante colecci¨®n de arte.

Lucus Augusti (Lugo, Galicia)

La prueba de que los romanos no se contentaron con instalarse en el Levante o en el sur de la pen¨ªnsula Ib¨¦rica es la ciudad de Lugo, la ciudad gallega m¨¢s antigua, fundada por ellos.

En el a?o 14 a.C., el magistrado Paulo Fabio M¨¢ximo fund¨® en nombre del emperador Augusto la ciudad de Lucus Augusti. Lo hizo en un paraje estrat¨¦gico: un lugar elevado junto al Mi?o, un r¨ªo que, adem¨¢s, llevaba oro, ese codiciado metal por el que los romanos llegaron hasta el norte de la Pen¨ªnsula. El imperio romano explot¨® estas tierras y desarroll¨® una ciudad que, junto a Astorga (Le¨®n) y la portuguesa Braga, conform¨® el coraz¨®n de la provincia de Gallaecia. Era un lugar important¨ªsimo porque desde aqu¨ª se abastec¨ªan de oro las arcas del imperio. Sobre la ciudad romana se construy¨® la medieval y hoy, cada vez que se levanta una piedra dentro de la muralla, aparece un nuevo vestigio del Imperio, como el Mosaico de D¨¦dalo y Pasifae o la Casa de los Mosaicos o Domus Oceani, que son los restos de una domus de finales del siglo III o principios del IV, que estuvo habitada hasta el V.

Un grupo de personas pasea por el adarve de la muralla romana de Lugo.
Un grupo de personas pasea por el adarve de la muralla romana de Lugo. Xurxo Lobato (Cover/Getty Images)

Pero lo m¨¢s llamativo de Lugo es, sin duda, su muralla, levantada a finales del siglo III, cuando Roma comenz¨® a notar la amenaza de los pueblos b¨¢rbaros. Mide 2.226 metros de largo, con una altura media entre los 10 y los 15 metros. Es espectacular su grado de conservaci¨®n, con 71 de las 85 torres que ten¨ªa. Su per¨ªmetro re¨²ne el centro de la ciudad que durante siglos no creci¨® fuera de este recinto. Pero lo m¨¢s importante: es la ¨²nica muralla romana que se conserva ¨ªntegramente en todo el mundo, lo que le ha llevado a ser considerada patrimonio mundial y a hermanarse con la Gran Muralla China.

El otro gran resto antiguo de Lugo es el puente romano, que salva el r¨ªo Mi?o en la ruta que un¨ªa la ciudad con Bracara Augusta (Braga). Actualmente es peatonal y se puede caminar a un lado y otro del cauce, una zona catalogada como reserva de la biosfera, en la que hay una senda muy sencillita que se adentra en las riberas del r¨ªo. Muy cerca del puente se pueden visitar los restos de unas termas romanas que se alojan dentro de un balneario (su acceso es gratuito).

Y puestos a hacer un alto, en Galicia siempre se come bien, pero aqu¨ª la recomendaci¨®n es visitar la Confiter¨ªa Madarro, en la calle Reina, toda una instituci¨®n en Lugo. Presume de ser la pasteler¨ªa m¨¢s antigua de Galicia, inaugurada en 1891. La fama de sus exquisitos pasteles lleg¨® incluso a la corte de Madrid y lleg¨® a surtir a la Casa Real. Tiene tienda y sal¨®n de t¨¦, que permite disfrutar de los hermosos frescos del techo en los que los angelotes se tiran pastelillos. Otra cita cl¨¢sica es el Caf¨¦ del Centro, en la plaza Mayor, con m¨¢s de 100 a?os de historia y toda la atm¨®sfera de los antiguos caf¨¦s: revestimiento de madera y cristaleras.

Seg¨®briga (Saelices, Castilla-La Mancha)

Salvando las distancias, podr¨ªamos considerar Seg¨®briga, en la provincia de Cuenca, como la Pompeya espa?ola, en versi¨®n modesta. Inicialmente fue un castro celtib¨¦rico que, tras ser conquistado por los romanos a principios del siglo II antes de Cristo, se convirti¨® en una ciudad romana. Aunque hoy permanezca en el olvido, fue importante en su ¨¦poca porque controlaba toda esa parte del interior de la meseta.

Ruinas de Seg¨®briga (Saelices, Cuenca), ciudad celtib¨¦rica conquistada por los romanos en el siglo II a. C.
Ruinas de Seg¨®briga (Saelices, Cuenca), ciudad celtib¨¦rica conquistada por los romanos en el siglo II a. C. JMN (Cover/Getty Images)

Actualmente es un yacimiento arqueol¨®gico muy interesante, porque al no contar con ninguna ciudad superpuesta se pueden entender muy bien las caracter¨ªsticas urbanas de las ciudades romanas. El paisaje tambi¨¦n podemos imaginarlo muy similar al de aquella ¨¦poca. En Seg¨®briga se pueden ver parte de sus calles o de la bas¨ªlica, un templo de culto imperial y dos termas bastante bien conservadas. Se completa la visita con lo que queda de un inacabado circo, un templo dedicado a Dina, el acueducto y las canteras. Seg¨®briga est¨¢ en Saelices, en Cuenca, muy cerca de la carretera de Madrid a Valencia (A-3), as¨ª que no hay excusa para no desviarse en alg¨²n momento a conocer esta ciudad romana.

Baelo Claudia (Bolonia, Andaluc¨ªa)

A pocos kil¨®metros de la gaditana Tarifa, en la playa de Bolonia, encontramos los sorprendentes restos de la que fue una de las ciudades romanas m¨¢s importantes de Andaluc¨ªa, famosa en su tiempo por su producci¨®n de garum, el particular salaz¨®n de los romanos. Baelo Claudia fue fundada en el siglo II a.C. y lleg¨® a convertirse en un importante enclave comercial de la Hispania romana. La pesca (especialmente de at¨²n), las salazoneras y el comercio con el norte de ?frica fueron sus industrias clave. La ciudad floreci¨® sobre todo durante el reinado del emperador Claudio (a?os 41 a 54), pero comenz¨® a declinar en el siglo II y fue abandonada gradualmente tras un terremoto en el siglo III.

Columnas del templo de Augusto en el sitio arqueol¨®gico de Baelo Claudia, junto a la playa gaditana de Bolonia.
Columnas del templo de Augusto en el sitio arqueol¨®gico de Baelo Claudia, junto a la playa gaditana de Bolonia. Gonzalo Azumendi (Getty Images)

El yacimiento cuenta con un museo donde se pueden ver las piezas sacadas en las diferentes excavaciones, pero lo m¨¢s interesante es visitar el conjunto arqueol¨®gico, en el que no faltan un foro porticado, una bas¨ªlica, los restos de unas termas, los de un teatro y las f¨¢bricas de salazones que tanta fama le dieron.

Clunia Sulpicia (Pe?alba de Castro, Castilla y Le¨®n)

Al sur de la provincia de Burgos, cerca del pueblo de Pe?alba de Castro, a poca distancia de Aranda de Duero, reposan los restos de la antigua ciudad romana de Clunia Sulpicia, una de las urbes m¨¢s importantes de la Hispania romana, con estatuto de municipio romano desde el a?o 14, como demuestra el cu?o de las monedas halladas. Tuvo hasta 30.000 habitantes.

Mosaicos de la antigua ciudad romana de Clunia Sulpicia, en la provincia de Burgos.
Mosaicos de la antigua ciudad romana de Clunia Sulpicia, en la provincia de Burgos. PHAS (Universal Images Group via Getty)

Todav¨ªa uno puede hacerse una idea de su importancia por los restos de su teatro, con capacidad para 9.000 espectadores, donde hoy suelen realizarse representaciones estivales. Tambi¨¦n se pueden ver restos del foro, las termas y algunas viviendas.

Clunia, adem¨¢s, est¨¢ en plena Ruta del Cid, pues cuenta El Cantar que, en el verano de 1081, estas tierras vieron pasar al Campeador tras su primer destierro. Una excusa m¨¢s para visitar el lugar.

Las M¨¦dulas (El Bierzo, Castilla y Le¨®n)

En la comarca leonesa del Bierzo se encuentra el paisaje de Las M¨¦dulas, la mayor mina de oro a cielo abierto del Imperio Romano. Su explotaci¨®n dur¨® m¨¢s de 250 a?os, y el paisaje qued¨® completamente transformado para siempre. Es muy interesante como zona arqueol¨®gica donde se puede conocer la manera en la que se extra¨ªa el oro mediante la t¨¦cnica ruina montium, basada en la destrucci¨®n y lavado de la monta?a. Hay muchas rutas de senderismo para recorrer la explotaci¨®n, como la senda perimetral (hasta el mirador de Las Perdices), la senda de las Vali?as (hasta las galer¨ªas de la Cuevona y la Encantada), la senda corta y la senda del Lago, entre ¨¢rboles centenarios de retorcidos troncos. Las rutas no muestran dificultad alguna y est¨¢n perfectamente acondicionadas.

Uno de los miradores de las antiguas minas romanas de Las M¨¦dulas, en la comarca leonesa del Bierzo.
Uno de los miradores de las antiguas minas romanas de Las M¨¦dulas, en la comarca leonesa del Bierzo.Daniel Candal Alvarez (Getty Images)

Pero hay un lugar en este entorno minero que supera todas las expectativas: el mirador de Orell¨¢n, desde el que se pueden ver los espectaculares vaciados de la monta?a. Al atardecer, tierra y cielo se funden y el lugar arde en colores rojizos, con el Bierzo al norte, los montes Aquilanos a la espalda y, al frente, el sol despidi¨¦ndose en silencio.

La Olmeda y La Tejada (Quintanilla de la Cueza y Pedrosa de la Vega, Castilla y Le¨®n)

En Palencia encontramos dos lugares ¨²nicos: La Tejeda y La Olmeda, dos villas rurales desde las que los grandes agricultores tardoromanos controlaban los latifundios cereal¨ªsticos de la Meseta. La Tejada est¨¢ frente al pueblo de Quintanilla de la Cueza, y los mosaicos que se han sacado a la luz, aqu¨ª y en La Olmeda, cuentan sus vidas, sus temores y pasiones, su estatus y sus formas de ocio. De hecho, el lugar debi¨® de ser un recinto termal. Tambi¨¦n se han encontrado numerosos hipocaustos, su m¨¦todo para calefactar las diferentes estancias y un antecedente claro de las populares glorias castellanas.

Cubierta construida por ?ngela Garc¨ªa de Paredes e Ignacio Garc¨ªa-Pedrosa para proteger los mosaicos del siglo IV de la villa romana La Olmeda, cerca de Pedrosa de la Vega (Palencia).
Cubierta construida por ?ngela Garc¨ªa de Paredes e Ignacio Garc¨ªa-Pedrosa para proteger los mosaicos del siglo IV de la villa romana La Olmeda, cerca de Pedrosa de la Vega (Palencia). Gonzalo Azumendi (Getty Images)

No muy lejos est¨¢ La Olmeda, bajo un impresionante y vanguardista edificio de los arquitectos ?ngela Garc¨ªa de Paredes e Ignacio Garc¨ªa-Pedrosa. Esta villa romana dependiente de Clunia Sulpicia es un aut¨¦ntico tesoro desenterrado: una mansi¨®n de campo donde hace 2.000 a?os llegaron a vivir casi 1.000 personas en sus 4.400 metros cuadrados y 35 habitaciones, de las que 26 est¨¢n decoradas con grandes mosaicos.

Descubrir sus sistemas de calefacci¨®n radiante, los desag¨¹es, las zonas nobles y los espacios destinados a cocina, almacenaje y ganado hace replantearse si, desde aquellas grandes innovaciones, se ha avanzado tanto, pues da la sensaci¨®n de que aquella gran civilizaci¨®n invent¨® la soluci¨®n para todo.

Suscr¨ªbete aqu¨ª a la newsletter de El Viajero y encuentra inspiraci¨®n para tus pr¨®ximos viajes en nuestras cuentas de Facebook, Twitter e Instagram.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

M¨¢s informaci¨®n

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top